SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 26 DE ABRIL
CIENCIAS NATURALES
Actividad de Ciencias Naturales:
LOS MATERIALES Y EL
MAGNETISMO
Semanas anteriores trabajamos en el área de ciencias naturales sobre los materiales. Han logrado identificar la
diferencia entre objeto y material, conociendo el material con el que los objetos están construidos. Esta semana
comenzaremos a trabajar sobre los materiales y el magnetismo.
Exploración del comportamiento de diferentes materiales frente a la acción de un imán.
Familias: cuando las/os chicas/os respondan las preguntas que aparecen en las actividades la idea es que ellas/os
registren sus ideas. No se espera una respuesta en particular, sino que puedan compartir lo que ellas/os piensan. El
propósito es que los y las estudiantes sigan manteniendo un vínculo con los contenidos de enseñanza del área, que
serán retomados y enriquecidos por los y las docentes al regresar a clases presenciales.
Actividad 1: Una situación para pensar en familia
Lean la siguiente situación problemática:
Lucho ordenó el comedor de su casa y encontró varios objetos pequeños, los cuales fue guardando en un frasco: un
llavero, algunas monedas, clips metálicos y clips de plástico, un broche de ropa, tapitas de gaseosa, piedritas,
tornillos, escarbadientes, un anillo de metal, botones y un imán. Se le ocurrió un juego: tratar de “pescar” los objetos
del frasco usando el imán, pero sin meter el imán dentro del frasco ¿qué objetos pudo sacar y de qué material están
hechos? ¿Cuáles no pudo retirar con un imán?
Registren sus ideas en una tabla como la siguiente:
Materiales que se pudieron sacar con el imán Materiales que no se pudieron sacar con el imán
https://www.youtube.com/watch?v=bT9H1IZH53o Te dejamos un video sobre la interacción de imanes y su
aprovechamiento que puede ayudarte a comprender la experiencia de la clase de hoy.
LUNES 26 DE ABRIL
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.
Una mesa de libros para chicos curiosos
En esta mesa virtual tenés un montón de cuentos de Ema Wolf que están en la Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes.
Cada cuento se los envío en un archivo pdf , para que puedas empezar a conocerlo.
1)Después de explorar los cuentos, elegí tres títulos. Para ayudarte en la elección, podés leer a continuación
algunos comentarios sobre los cuentos:
La momia desatada
¡Otra vez una Momia! ¿Será una maestra Momia como en el cuento ¡Silencio,
niños!? Pero, ¿por qué el título dice “desatada”?
¿Qué pasa Mecha?
“Mecha trataba de enseñarles a sus alumnos a hacer cuentas. Muy fáciles, sumas y
restas simples, uno más uno, dos más dos...”. Así comienza el cuento en el que
podemos entrar al aula para conocer unos alumnos muy especiales.
El Señor Lanari.
Este cuento relata una historia muy triste que tiene un final feliz gracias a la abuela
del Señor Lanari. Por favor, ¡no se rían de lo que le pasó!
Pobre lobo
Caperucita ya no es la niña que conocimos. No habla como esa niña tierna. Sus
palabras y sus ideas nos sorprenden como le pasa al pobre lobo.
El encarnado.
Este cuento pertenece al libro FAMILI, que contiene doce historias de parientes que
bien pueden ser los tuyos. Cada cuento nos presenta a un familiar muy particular...
El gato de arena.
Es la historia de un gato que nace a orillas del mar. El gato se larga a perseguir a la
rata. ¿La rata escapa?
2) En el cuadro a continuación, poné los títulos de los cuentos que elegiste y explicá por qué
los elegiste.
Por ejemplo, podés poner que los elegiste por:
•algún personaje que te parece que te va a impactar;
• los problemas que se le pueden presentar a los personajes;
• para conocer el desenlace del cuento;
• porque al explorar el cuento, encontraste ciertas frases que usó la autora que te provocaron
risa, sorpresa, temor, etcétera.
Cuentos que elegí ¿Por qué los elegí?
3) No te olvides de leer UNO de los cuentos elegidos y completar el pasaporte de lectura.
Dibujá una tapa para el cuento.
Título del cuento: ________________________________________________
Autor: _______________________________________________________
Fecha de lectura: _______________________________________________
Lugar de lectura: _______________________________________________
¿Cuántas estrellas le darías al cuento? Pintá con color .
¡FELICITACIONES POR HOY TERMINASTE CON
LAS
ACTIVIDADES!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglésQué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglésmariazgz25
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.Lilyan F.
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaMAGNOLIA SALAS
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulamariazgz25
 
Cartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínCartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínbeneficiadosguamal
 
Lunes 11
Lunes 11Lunes 11
Lunes 11silsosa
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantilamalba
 
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglés
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglésAlgunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglés
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglésmariazgz25
 
Seguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lpSeguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lpAlex Henz
 

La actualidad más candente (20)

Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglésQué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
 
Cartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínCartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martín
 
Lunes 11
Lunes 11Lunes 11
Lunes 11
 
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglés
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglésAlgunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglés
Algunas apps en las que puedes encontrar cuentos en inglés
 
Bolita
BolitaBolita
Bolita
 
Seguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lpSeguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lp
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Actividades de lecturas
Actividades de lecturasActividades de lecturas
Actividades de lecturas
 
Contar cuentos
Contar cuentosContar cuentos
Contar cuentos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
 
Registro numero 7
Registro numero 7Registro numero 7
Registro numero 7
 

Similar a Actividades 26 de abril

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...JudithZazaLujanCente
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9FRANK .
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxJenifferJuarezBuenro
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptxKty Illanes
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptxssuser343dd9
 
Cuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 toCuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 tosilsosa
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortalezaFrancisco Ludeña
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantilcarmenlara
 

Similar a Actividades 26 de abril (20)

documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docxFormato de proyecto mitos y leyendas.docx
Formato de proyecto mitos y leyendas.docx
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
 
08.pdf
08.pdf08.pdf
08.pdf
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
 
Cuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 toCuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 to
 
Leo primero tomo 1
Leo primero tomo 1Leo primero tomo 1
Leo primero tomo 1
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
16 clase5
16 clase516 clase5
16 clase5
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Actividades 26 de abril

  • 1. LUNES 26 DE ABRIL CIENCIAS NATURALES Actividad de Ciencias Naturales: LOS MATERIALES Y EL MAGNETISMO Semanas anteriores trabajamos en el área de ciencias naturales sobre los materiales. Han logrado identificar la diferencia entre objeto y material, conociendo el material con el que los objetos están construidos. Esta semana comenzaremos a trabajar sobre los materiales y el magnetismo. Exploración del comportamiento de diferentes materiales frente a la acción de un imán. Familias: cuando las/os chicas/os respondan las preguntas que aparecen en las actividades la idea es que ellas/os registren sus ideas. No se espera una respuesta en particular, sino que puedan compartir lo que ellas/os piensan. El propósito es que los y las estudiantes sigan manteniendo un vínculo con los contenidos de enseñanza del área, que serán retomados y enriquecidos por los y las docentes al regresar a clases presenciales. Actividad 1: Una situación para pensar en familia Lean la siguiente situación problemática: Lucho ordenó el comedor de su casa y encontró varios objetos pequeños, los cuales fue guardando en un frasco: un llavero, algunas monedas, clips metálicos y clips de plástico, un broche de ropa, tapitas de gaseosa, piedritas, tornillos, escarbadientes, un anillo de metal, botones y un imán. Se le ocurrió un juego: tratar de “pescar” los objetos del frasco usando el imán, pero sin meter el imán dentro del frasco ¿qué objetos pudo sacar y de qué material están hechos? ¿Cuáles no pudo retirar con un imán? Registren sus ideas en una tabla como la siguiente: Materiales que se pudieron sacar con el imán Materiales que no se pudieron sacar con el imán https://www.youtube.com/watch?v=bT9H1IZH53o Te dejamos un video sobre la interacción de imanes y su aprovechamiento que puede ayudarte a comprender la experiencia de la clase de hoy.
  • 2. LUNES 26 DE ABRIL PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. Una mesa de libros para chicos curiosos En esta mesa virtual tenés un montón de cuentos de Ema Wolf que están en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Cada cuento se los envío en un archivo pdf , para que puedas empezar a conocerlo. 1)Después de explorar los cuentos, elegí tres títulos. Para ayudarte en la elección, podés leer a continuación algunos comentarios sobre los cuentos: La momia desatada ¡Otra vez una Momia! ¿Será una maestra Momia como en el cuento ¡Silencio, niños!? Pero, ¿por qué el título dice “desatada”?
  • 3. ¿Qué pasa Mecha? “Mecha trataba de enseñarles a sus alumnos a hacer cuentas. Muy fáciles, sumas y restas simples, uno más uno, dos más dos...”. Así comienza el cuento en el que podemos entrar al aula para conocer unos alumnos muy especiales. El Señor Lanari. Este cuento relata una historia muy triste que tiene un final feliz gracias a la abuela del Señor Lanari. Por favor, ¡no se rían de lo que le pasó! Pobre lobo Caperucita ya no es la niña que conocimos. No habla como esa niña tierna. Sus palabras y sus ideas nos sorprenden como le pasa al pobre lobo. El encarnado. Este cuento pertenece al libro FAMILI, que contiene doce historias de parientes que bien pueden ser los tuyos. Cada cuento nos presenta a un familiar muy particular... El gato de arena. Es la historia de un gato que nace a orillas del mar. El gato se larga a perseguir a la rata. ¿La rata escapa? 2) En el cuadro a continuación, poné los títulos de los cuentos que elegiste y explicá por qué los elegiste. Por ejemplo, podés poner que los elegiste por: •algún personaje que te parece que te va a impactar; • los problemas que se le pueden presentar a los personajes; • para conocer el desenlace del cuento; • porque al explorar el cuento, encontraste ciertas frases que usó la autora que te provocaron risa, sorpresa, temor, etcétera. Cuentos que elegí ¿Por qué los elegí?
  • 4. 3) No te olvides de leer UNO de los cuentos elegidos y completar el pasaporte de lectura. Dibujá una tapa para el cuento. Título del cuento: ________________________________________________ Autor: _______________________________________________________ Fecha de lectura: _______________________________________________ Lugar de lectura: _______________________________________________ ¿Cuántas estrellas le darías al cuento? Pintá con color . ¡FELICITACIONES POR HOY TERMINASTE CON LAS ACTIVIDADES!!!!!