SlideShare una empresa de Scribd logo
"Consejos del Viejo Vizcacha"
CANTO XV (Segunda Parte)
Siempre andaba retobao,
Con ninguno solía hablar-
Se divertía en escarbar
Y hacer marcas con el dedo
Y cuando se ponía en pedo
Me empezaba a aconsejar-
Me parece que lo veo
con su poncho calamaco-
después de echar un buen taco
Ansí principiaba a hablar:
"Jamás llegués a parar
Ande veas perros flacos".
"El primer cuidao del hombre
es defender el pellejo-
Llevate de mi consejo,
Fijate bien lo que hablo:
El diablo sabe por diablo
Pero más sabe por viejo".
"Hacete amigo del Juez
-No le dés de qué quejarse;-
Y cuando quiera enojarse
Vos te debés encojer,
Pues siempre es güeno tener
Palenque ande ir a rascarse".
"Nunca le llevés la contra
Porque él manda la gavilla-
Allí sentao en su silla
Ningün güey le sale bravo-
A uno le da con el clavo
y a otro con la cantramilla".
"El hombre, hasta el más soberbio,
Con más espinas que un tala,
Aflueja andando en la mala
Y es blando como manteca,
Hasta la hacienda baguala
Cai al jagüel con la seca".
"No andés cambiando de cueva,
Hacé las que hace el ratön-
Conservate en el rincón
En que empezó tu existencia-
Vaca que cambia querencia
Se atrasa en la parición".
Y menudiando los tragos
Aquel viejo como cerro-
"No olvidés, me decía, Fierro
Que el hombre no debe creer,
En lágrimas de mujer
Ni en la renguera del perro".
"No te debés afligir
Aunque el mundo se desplome-
Lo que más precisa el hombre,
Tener, según yo discurro,
Es la memoria del burro
Que nunca olvida ande come".
"Dejá que caliente el horno
El dueño del amasijo-
Lo que es yo, nunca me aflijo
Y a todito me hago el sordo-
El cerdo vive tan gordo
Y se come hasta los hijos".
"El zorro que ya es corrido
Dende lejos la olfatea-
No se apure quien desea
Hacer lo que le aproveche-
La vaca que más rumea
Es la que da mejor leche".
"El que gana su comida
Bueno es que en silencio coma
Ansina, vos ni por broma-
Quieras llamar la atención_
Nunca escapa el cimarrón
Si dispara por la loma".
"Yo voy donde me conviene
Y jamás me descarrío,
Llevate el ejemplo mío,
Y llenarás la barriga;
Aprendé de las hormigas,
No van a un noque vacío".
"A naides tengas envidia,
Es muy triste el envidiar,
Cuando veas a otro ganar
A estorbarlo no te metas-
Cada lechón en su teta
Es el modo de mamar".
"Ansí se alimentan muchos
Mientras los pobres lo pagan-
Como el cordero hay quien lo haga
En la puntita, no niego_
Pero otros como el borrego
Toda entera se la tragan".
"Si buscás vivir tranquilo
Dedicate a solteriar-
Mas si te querés casar,
Con esta alvertencia sea,
Que es muy difícil guardar
Prenda que otros codicean".
"Es un bicho la mujer
Que yo aquí no lo destapo,-
Siempre quiere al hombre guapo,
Mas fijate en la elección;
Porque tiene el corazón
Como barriga de sapo".
Y gangoso por la tranca
Me solía decir,:"Potrillo,
Recién te apunta el colmillo,
Mas te lo dice un toruno,
No dejés que hombre ninguno
Te gane el lao del cuchillo".
"Las armas son necesarias
Pero naides sabe cuándo;
Ansina si andás pasiando,
Y de noche, sobre todo,
Debés llevarlo de modo
Que al salir, salga cortando".
"Los que no saben guardar
Son pobres aunque trabajen-
Nunca por más que se atajen
Se librarán del cimbrón.-
Al que nace barrigón
Es al ñudo que lo fajen".
"Donde los vientos me llevan
Allí estoy como en mi centro-
Cuando una tristeza encuentro
Tomo un trago pa alegrarme;
A mí me gusta mojarme
Por ajuera y por adentro".
"Vos sos pollo, y te convienen
Toditas estas razones,
Mis consejos y lecciones
No echés nunca en el olvido-
En las riñas he aprendido
A no peliar sin puyones".
Con estos consejos y otros
Que yo en mi memoria encierro,
Y que aquí no desentierro
Educándome seguía-
Hasta que al fin se dormía
Mesturao entre los perros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)guestea3a45
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaprofejsegovia
 
Poesías jairo anibal niño
Poesías jairo anibal niñoPoesías jairo anibal niño
Poesías jairo anibal niñoangeria
 
Caperucita roja de triunfo arciniegas
Caperucita roja de triunfo arciniegasCaperucita roja de triunfo arciniegas
Caperucita roja de triunfo arciniegasMassiel Navarro
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyendaedparraz
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoPatricia Iturra
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opiniónMercurio
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Marine Cañar Camacho
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarEL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narradordacosta330
 

La actualidad más candente (20)

Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)Sol Y Luna Mito 1(8)
Sol Y Luna Mito 1(8)
 
Tiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literariaTiempo y espacio en la narración literaria
Tiempo y espacio en la narración literaria
 
Mi relato
Mi relatoMi relato
Mi relato
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Poesías jairo anibal niño
Poesías jairo anibal niñoPoesías jairo anibal niño
Poesías jairo anibal niño
 
Caperucita roja de triunfo arciniegas
Caperucita roja de triunfo arciniegasCaperucita roja de triunfo arciniegas
Caperucita roja de triunfo arciniegas
 
In extrema res
In extrema resIn extrema res
In extrema res
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Poemas para recitar
Poemas para recitarPoemas para recitar
Poemas para recitar
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
El paratexto
El paratextoEl paratexto
El paratexto
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
Contexto de Recepción
Contexto de RecepciónContexto de Recepción
Contexto de Recepción
 
Historias para reflexionar
Historias para reflexionarHistorias para reflexionar
Historias para reflexionar
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
 

Similar a Consejos del viejo vizcacha

proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolelianmc356
 
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...PodemosEscritores
 
Educacion en valores.
Educacion en valores.Educacion en valores.
Educacion en valores.AnaRey44
 

Similar a Consejos del viejo vizcacha (12)

proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
 
Perro
PerroPerro
Perro
 
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...EL POLIEDRO DE LA POBREZA.  ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
EL POLIEDRO DE LA POBREZA. ¿A qué reflexión te lleva esta escena de NADA de ...
 
poesias
poesiaspoesias
poesias
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Consejos de carmelita
Consejos de carmelitaConsejos de carmelita
Consejos de carmelita
 
Educacion en valores.
Educacion en valores.Educacion en valores.
Educacion en valores.
 
poesia
poesiapoesia
poesia
 
Conejo - Word
Conejo - WordConejo - Word
Conejo - Word
 
Cosas De Douce
Cosas De DouceCosas De Douce
Cosas De Douce
 

Último

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Consejos del viejo vizcacha

  • 1. "Consejos del Viejo Vizcacha" CANTO XV (Segunda Parte) Siempre andaba retobao, Con ninguno solía hablar- Se divertía en escarbar Y hacer marcas con el dedo Y cuando se ponía en pedo Me empezaba a aconsejar- Me parece que lo veo con su poncho calamaco- después de echar un buen taco Ansí principiaba a hablar: "Jamás llegués a parar Ande veas perros flacos". "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo- Llevate de mi consejo, Fijate bien lo que hablo: El diablo sabe por diablo Pero más sabe por viejo". "Hacete amigo del Juez -No le dés de qué quejarse;- Y cuando quiera enojarse Vos te debés encojer, Pues siempre es güeno tener Palenque ande ir a rascarse". "Nunca le llevés la contra Porque él manda la gavilla- Allí sentao en su silla Ningün güey le sale bravo- A uno le da con el clavo y a otro con la cantramilla". "El hombre, hasta el más soberbio,
  • 2. Con más espinas que un tala, Aflueja andando en la mala Y es blando como manteca, Hasta la hacienda baguala Cai al jagüel con la seca". "No andés cambiando de cueva, Hacé las que hace el ratön- Conservate en el rincón En que empezó tu existencia- Vaca que cambia querencia Se atrasa en la parición". Y menudiando los tragos Aquel viejo como cerro- "No olvidés, me decía, Fierro Que el hombre no debe creer, En lágrimas de mujer Ni en la renguera del perro". "No te debés afligir Aunque el mundo se desplome- Lo que más precisa el hombre, Tener, según yo discurro, Es la memoria del burro Que nunca olvida ande come". "Dejá que caliente el horno El dueño del amasijo- Lo que es yo, nunca me aflijo Y a todito me hago el sordo- El cerdo vive tan gordo Y se come hasta los hijos". "El zorro que ya es corrido Dende lejos la olfatea- No se apure quien desea Hacer lo que le aproveche- La vaca que más rumea Es la que da mejor leche". "El que gana su comida Bueno es que en silencio coma Ansina, vos ni por broma- Quieras llamar la atención_ Nunca escapa el cimarrón Si dispara por la loma". "Yo voy donde me conviene Y jamás me descarrío,
  • 3. Llevate el ejemplo mío, Y llenarás la barriga; Aprendé de las hormigas, No van a un noque vacío". "A naides tengas envidia, Es muy triste el envidiar, Cuando veas a otro ganar A estorbarlo no te metas- Cada lechón en su teta Es el modo de mamar". "Ansí se alimentan muchos Mientras los pobres lo pagan- Como el cordero hay quien lo haga En la puntita, no niego_ Pero otros como el borrego Toda entera se la tragan". "Si buscás vivir tranquilo Dedicate a solteriar- Mas si te querés casar, Con esta alvertencia sea, Que es muy difícil guardar Prenda que otros codicean". "Es un bicho la mujer Que yo aquí no lo destapo,- Siempre quiere al hombre guapo, Mas fijate en la elección; Porque tiene el corazón Como barriga de sapo". Y gangoso por la tranca Me solía decir,:"Potrillo, Recién te apunta el colmillo, Mas te lo dice un toruno, No dejés que hombre ninguno Te gane el lao del cuchillo". "Las armas son necesarias Pero naides sabe cuándo; Ansina si andás pasiando, Y de noche, sobre todo, Debés llevarlo de modo Que al salir, salga cortando". "Los que no saben guardar Son pobres aunque trabajen-
  • 4. Nunca por más que se atajen Se librarán del cimbrón.- Al que nace barrigón Es al ñudo que lo fajen". "Donde los vientos me llevan Allí estoy como en mi centro- Cuando una tristeza encuentro Tomo un trago pa alegrarme; A mí me gusta mojarme Por ajuera y por adentro". "Vos sos pollo, y te convienen Toditas estas razones, Mis consejos y lecciones No echés nunca en el olvido- En las riñas he aprendido A no peliar sin puyones". Con estos consejos y otros Que yo en mi memoria encierro, Y que aquí no desentierro Educándome seguía- Hasta que al fin se dormía Mesturao entre los perros.