SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
1.
Reducir
Reutilizar
Reciclar
2.
TALLER DE
CAPACITACIÓN EN
RECICLAJE
Dirigido a ECOSS Escuelas y
Colegios Saludables
3.
RECICLAJE
• Establecer nuevos hábitos o
costumbres en las personas, siempre
toma tiempo.
• Sin embargo gracias al apoyo de los
docentes de ECOSS ahora la
clasificación de los residuos sólidos
es una realidad.
4.
• El éxito del programa de reciclaje
depende de cada uno de nosotros,
seguidos de los esfuerzos
educacionales.
• Hemos sido reconocidos públicamente
y las escuelas y colegios del sector se
han convertido en un ejemplo a
seguir.
5.
• Ahora queremos que este esfuerzo
vaya más allá, queremos ir avanzando
y dando pasos para mejorar todas las
actividades.
6.
• Los educadores son un ejemplo para
los niños, por esto hemos querido que
sean cada uno de ustedes los
promotores en la defensa del medio
ambiente, en la formación de buenos
y nuevos hábitos de limpieza.
7.
• Un lugar limpio, eleva el autoestima
de los niños y de quienes trabajan con
ellos.
• Los maestros podemos transformar el
paisaje de contaminación y basura en
un paisaje limpio con gente culta y
amable.
8.
RETO
• Nuestro reto es que los docentes que
se involucren junto con nosotros
logremos que cada una de las escuelas
sean promotoras en la correcta
clasificación de los Residuos Sólidos.
9.
¿Cómo clasificar?
• Plástico Cartón y Papel Vidrio
♣ ♣ ♣
COLOR COLOR COLOR
AZUL CAFÉ BLANCO
• Metales Orgánico No reciclable
♣
♣ COLOR
VERDE
♣
COLOR COLOR
PLOMO NEGRO
10.
CLASIFICACIÓN
• PLÁSTICO:
– Debido al precio que tiene en el
mercado el plástico se puede dividir en
3 tipos:
2. PLÁSTICO PET
3. PLÁSTICO GRUESO
4. PLÁSTICO FINO
11.
PLÁSTICO PET
• Es el plástico de las botellas de coca
cola, pepsi, spray (que es verde pero
transparente) fiora, jugos y sodas
nacionales, aceite pero lavadas.
• Estas deben ser destapadas y
aplastadas o pisadas para que
disminuya su volumen y tapar.
12.
PLÁSTICO DURO
• Son las botellas de aspecto no
transparente como pomas y frascos
de yogur.
• Recipientes: tinas (de cocina o de
baño de bebe), lavacaras, baldes de
pintura, de goma, sillas plásticas,
galones, juguetes y otros.
13.
PLÁSTICO FINO
• Son las fundas de halar de color
negro a rayas, blancas y las fundas de
libra.
• Si es de carne hay que lavar y dejar
que se escurra.
• Lo mejor es poner en una funda
grande todas las fundas pequeñas que
pueden ir envueltas o amarradas.
14.
PAPEL BLANCO
• Hojas de cuaderno, revistas,
formatos, papel ministro, en buen
estado no importa si está recortado o
troceado.
• Si el papel blanco, periódico o cartón
está muy dañado o mojado debe ir a
los residuos orgánicos para la
lombricera.
15.
PAPEL PERIÓDICO
• Cartulinas, revistas y periódicos,
papelógrafos (en buen estado).
16.
CARTÓN
• Cajas de aceite, jabón.
• Fundas de azúcar y cemento.
• Nota: Se debe desarmar los
cartones.
17.
VIDRIO
• Toda botella de vidrio.
• Botellas de salsa de tomate,
mermeladas, licores
• Se recibe vidrio blanco, verde y café
de preferencia que esté separado.
18.
METALES
• LATAS
– Latas de atún, sardinas, leche en polvo y
conservas.
• ALUMINIO
– Latas de cerveza y soda, ollas, aerosoles y
desodorantes en spray
• HIERRO
– Candados, llaves, clavos, perfiles de ventanas.
• COBRE:
– Alambre
19.
ORGÁNICO
• Residuos de cocina, frutas, verduras,
cáscaras de huevos, carnes, vísceras,
granos, cubetas de huevos (cartón
prensado y papel muy arrugado o
remojado).
• Residuos de cosecha, hojas, troncos y
raíces
20.
BASURA
• Fundas chillonas: papas, caramelos, chupetes,
chitos, entre otros.
• Platos, tarrinas y vasos desechables
• Pañales desechables
• Papel higiénico, papel de aluminio, papel
plastificado y encerado
• Tinas cafés
• Empaques de pastillas
• Espumaflex (papas fritas), esponja, fomix
• CD y su caja
• Negativo de fotos
21.
Cuidemos la creación de
Dios
• De una u otra forma todos creemos
que SI es posible un mundo mejor por
eso seguimos vivos, trabajando y
esforzándonos a diario porque
tenemos la esperanza de un mañana
donde todos pensemos no solo en
nosotros sino también en los que
vendrán.
22.
AGRADECEMOS
• Al Concejo Pastoral de Sicalpa
• Al Municipio de Sestao
• A las Escuelas y Colegios Saludables
• Al Equipo técnico
23.
Porque los niños son el presente y si
unimos nuestros esfuerzos haremos que
este mundo ahora sea mejor
GRACIAS