SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Arelis Crespo
• Se producen variaciones deVOLUMEN
debidos a la PRESIÓN y TEMPERATURA.
(L. Combinada)
• En una mezcla cada gas ejerce la presión
que ejercería si estuviera sólo.(L. Dalton)
• La cantidad de gas que se disuelve en un
líquido es proporcional a la presión externa.
(L. de Henry)
•Las velocidades de difusión son inversos a
las raíces de sus densidades (L. Graham)
• Inflaman los tejidos en contacto tejidos
epiteliales, conjuntiva y mucosas. Alteran
los procesos de las células.
FORMALDEHIDO
Se conoce como Formalina al 40%
acuosa.
Se emplea en fabricación de Plásticos y
Colorantes y como agente de
Conservación y desinfección
Irritante intenso
Límite permisible 5 ppm
IRRITANTES
SECUNDARIOS
OZONO
Acción irritante muy intensa pero no
es de importancia industrial.
Irritante intenso
Límite permisible 0,1 ppm
IRRITANTES PULMONARES
Consultar artículo
por Internet en
http//www.cepis.o
ps.oms
Colocar en el
buscador Gases y
vapores
Buscar en laWeb
Nombre
del gas
Color
Acetileno
disuelto
AMARILLO
Aire
NEGRO CON
BLANCO
Argón VERDE
Dióxido de
Carbono
GRIS
Etileno VIOLETA
Helio CAFÉ
Hidrógeno ROJO
Nitrógeno NEGRO
Oxido
Nitroso
AZUL
Oxígeno BLANCO
Principales gases para uso industrial
GASES (comprimidos, licuados o
disueltos bajo presión)
2.1 Gases inflamables
2.2 Gases no inflamables, no
venenosos y no corrosivos
2.3 Gases venenosos
TIPOS
Gas inerte
Gas refrigerado.
Gas refrigerado inflamable.
Gas refrigerado oxidante (comburente).
Gas inflamable.
Gas inflamable, tóxico.
Gas inflamable, que puede espontáneamente
provocar una reacción violenta.
Gas oxidante (comburente).
Gas tóxico.
Gas tóxico, oxidante (comburente).
Gas muy tóxico.
Gas tóxico, corrosivo.
Gas corrosivo, tóxico
GASES (comprimidos, licuados o
disueltos bajo presión)
2.1 Gases inflamables
2.2 Gases no inflamables, no venenosos
y no corrosivos
2.3 Gases venenosos
TIPOS
Gas inerte
Gas refrigerado.
Gas refrigerado inflamable.
Gas refrigerado oxidante (comburente).
Gas inflamable.
Gas inflamable, tóxico.
Gas inflamable, que puede espontáneamente
provocar una reacción violenta.
Gas oxidante (comburente).
Gas tóxico.
Gas tóxico, oxidante (comburente).
Gas muy tóxico.
Gas tóxico, corrosivo.
Gas corrosivo, tóxico

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Vapores violetas
Vapores violetas Vapores violetas
Vapores violetas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Gases y vapores
Gases y vaporesGases y vapores
Gases y vapores
 
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupePresentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
3 factor actividades_cocurriculares-2011
3 factor actividades_cocurriculares-20113 factor actividades_cocurriculares-2011
3 factor actividades_cocurriculares-2011
 
Difusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El AireDifusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El Aire
 
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénicoNeurotoxicidad por plomo y arsénico
Neurotoxicidad por plomo y arsénico
 
Gases, humos y vapores
Gases, humos  y vaporesGases, humos  y vapores
Gases, humos y vapores
 
Atex
AtexAtex
Atex
 
Agents químics
Agents químicsAgents químics
Agents químics
 
Gases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometríaGases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometría
 
Tubos colorimetricos
Tubos colorimetricosTubos colorimetricos
Tubos colorimetricos
 
Trabajo ias 2011 explosiones
Trabajo ias 2011 explosionesTrabajo ias 2011 explosiones
Trabajo ias 2011 explosiones
 
Instrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gasInstrumentos de medicion de gas
Instrumentos de medicion de gas
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
 
Alteraciones Por Gases, Vapores, RocíOs Y Neblinas
Alteraciones Por Gases, Vapores, RocíOs Y NeblinasAlteraciones Por Gases, Vapores, RocíOs Y Neblinas
Alteraciones Por Gases, Vapores, RocíOs Y Neblinas
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion RespiratoriaProteccion Respiratoria
Proteccion Respiratoria
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
 

Más de siamu_evap

Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesossiamu_evap
 
Planificación de un_proceso
Planificación de un_procesoPlanificación de un_proceso
Planificación de un_procesosiamu_evap
 
Material 2 unidad_1
Material 2 unidad_1Material 2 unidad_1
Material 2 unidad_1siamu_evap
 
Material 1 unidad_1
Material 1 unidad_1Material 1 unidad_1
Material 1 unidad_1siamu_evap
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalsiamu_evap
 
Hl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_PolvosHl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_Polvossiamu_evap
 
Hl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_PlaguicidasHl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_Plaguicidassiamu_evap
 
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimicoHl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimicosiamu_evap
 
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremasHl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremassiamu_evap
 
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptxHlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptxsiamu_evap
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantessiamu_evap
 

Más de siamu_evap (11)

Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesos
 
Planificación de un_proceso
Planificación de un_procesoPlanificación de un_proceso
Planificación de un_proceso
 
Material 2 unidad_1
Material 2 unidad_1Material 2 unidad_1
Material 2 unidad_1
 
Material 1 unidad_1
Material 1 unidad_1Material 1 unidad_1
Material 1 unidad_1
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
 
Hl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_PolvosHl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_Polvos
 
Hl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_PlaguicidasHl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_Plaguicidas
 
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimicoHl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
 
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremasHl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
 
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptxHlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 

Último

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Hl2_UT4_Gases_y_Vapores

  • 1.
  • 3. • Se producen variaciones deVOLUMEN debidos a la PRESIÓN y TEMPERATURA. (L. Combinada) • En una mezcla cada gas ejerce la presión que ejercería si estuviera sólo.(L. Dalton) • La cantidad de gas que se disuelve en un líquido es proporcional a la presión externa. (L. de Henry) •Las velocidades de difusión son inversos a las raíces de sus densidades (L. Graham)
  • 4. • Inflaman los tejidos en contacto tejidos epiteliales, conjuntiva y mucosas. Alteran los procesos de las células.
  • 5.
  • 6. FORMALDEHIDO Se conoce como Formalina al 40% acuosa. Se emplea en fabricación de Plásticos y Colorantes y como agente de Conservación y desinfección Irritante intenso Límite permisible 5 ppm IRRITANTES SECUNDARIOS
  • 7. OZONO Acción irritante muy intensa pero no es de importancia industrial. Irritante intenso Límite permisible 0,1 ppm IRRITANTES PULMONARES
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Consultar artículo por Internet en http//www.cepis.o ps.oms Colocar en el buscador Gases y vapores Buscar en laWeb
  • 13. Nombre del gas Color Acetileno disuelto AMARILLO Aire NEGRO CON BLANCO Argón VERDE Dióxido de Carbono GRIS Etileno VIOLETA Helio CAFÉ Hidrógeno ROJO Nitrógeno NEGRO Oxido Nitroso AZUL Oxígeno BLANCO Principales gases para uso industrial
  • 14. GASES (comprimidos, licuados o disueltos bajo presión) 2.1 Gases inflamables 2.2 Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos 2.3 Gases venenosos TIPOS Gas inerte Gas refrigerado. Gas refrigerado inflamable. Gas refrigerado oxidante (comburente). Gas inflamable. Gas inflamable, tóxico. Gas inflamable, que puede espontáneamente provocar una reacción violenta. Gas oxidante (comburente). Gas tóxico. Gas tóxico, oxidante (comburente). Gas muy tóxico. Gas tóxico, corrosivo. Gas corrosivo, tóxico
  • 15. GASES (comprimidos, licuados o disueltos bajo presión) 2.1 Gases inflamables 2.2 Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos 2.3 Gases venenosos TIPOS Gas inerte Gas refrigerado. Gas refrigerado inflamable. Gas refrigerado oxidante (comburente). Gas inflamable. Gas inflamable, tóxico. Gas inflamable, que puede espontáneamente provocar una reacción violenta. Gas oxidante (comburente). Gas tóxico. Gas tóxico, oxidante (comburente). Gas muy tóxico. Gas tóxico, corrosivo. Gas corrosivo, tóxico