3. ARQUITECTURA MODERNA
El término arquitectura moderna (no
confundir con arquitectura modernista) es muy
amplio, y designa el conjunto de corrientes o
estilos de arquitectura que se han desarrollado
a lo largo del siglo XX en todo el mundo.1
Esta verdadera revolución en el campo de la
arquitectura y el mundo del arte, tuvo su
germen en la Escuela de la Bauhaus y su
principal desarrollo en el Movimiento
Moderno vinculado al Congreso Internacional
de Arquitectura Moderna (1928-1959), no sin
diferencias, marcadas por las dos principales
tendencias: el funcionalismo racionalista y el
organicista (racionalismo
arquitectónico y organicismo arquitectónico).
Ese concepto de arquitectura
moderna o arquitectura
contemporánea entendida como
algo estilístico y no cronológico, se caracterizó
por la simplificación de las formas, la ausencia
de ornamento y la renuncia consciente a
la composición académica clásica, que fue
sustituida por una estéticacon referencias a
las distintas tendencias del denominado arte
moderno (cubismo, expresionismo, neoplastici
smo, futurismo, etc.).
4. ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES
Arquitectura de interiores se refiere al diseño de
un espacio que ha sido creado a partir de una
construcción existente, así como la interacción
humana en su interior. También puede referirse a
la idea inicial de un diseño arquitectónico que
luego es rediseñada para dar cabida a nuevos
usos, o bien puede ser la evaluación de un diseño
arquitectónico aplicando la reutilización adaptativa
("adaptive reuse") en un edificio. Esta última es
parte de las prácticas de la arquitectura sostenible,
conservar recursos mediante el reciclaje de una
estructura adaptando un nuevo diseño.
Tradicionalmente el interiorismo ha sido el arte
espacial del diseño de los ambientes, sin embargo,
la arquitectura de interiores es un proceso a través
del cual el interior de los edificios se diseña,
preocupándose por todos los aspectos del uso
humano de los espacios y por lo tanto incluye el
diseño de interior y la eventual decoración.
5. ARQUITECTURA Y URBANISMO
La Arquitectura
estudia la
relación del
hombre con los
espacios que lo
acogen, de lo
que se
desprende la
dimensión
urbanística de la
carrera, desde lo
contemporáneo y
apoyada en los
nuevos recursos
tecnológicos.
6. ARQUITECTURA EN LA ANTIGUA GRECIA
Arquitectura en la Antigua
Grecia
El Partenón, obra maestra de la
arquitectura de la Antigua
Grecia, fue construido a
mediados del siglo V a. C. en
la Acrópolis de Atenas.
La Arquitectura de la Antigua
Grecia es la arquitectura
producida por los pueblos de
habla griega (pueblo helénico)
cuya cultura floreció como en la
península griega y
el Peloponeso, las islas del
Egeo, y en las colonias de Asia
Menor y en Italia por un período
de alrededor del 900 a. C. hasta
el siglo primero d. C., con las
primeras restantes obras
arquitectónicas que datan de
alrededor del año 600 a. C.