El presente tutorial muestra un recorrido teórico sobre la forma de crear un PLE, los conceptos de PLE y PLN, los primeros pasos, el diseño y aprovechamiento por parte del estudiante
¿Cómo crear mi Entorno
Personal de Aprendizaje PLE?
María del Rosario Díaz Olaya
Yopal, 28 de enero del 2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
¿Qué es un Entorno Personal de
Aprendizaje PLE?
El Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment) es
un nuevo enfoque para “aprender a aprender” utilizando
herramientas tecnológicas (medios), fuentes de información
(sitios) y redes sociales (personas) de interacción (Red Personal de
Aprendizaje PLN).
Es construir conocimiento compartiendo, produciendo, consumiendo
e interactuando, sin horarios, ni agendas, ni calificaciones ni
estructuras curriculares estáticas. Es aprender a lo largo de la vida
a través de una sólida competencia digital.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
¿Qué es una Red Personal de
Aprendizaje PLN?
La Red Personal de Aprendizaje (Personal Learning Network), son las
diferentes interacciones que establece una persona para aprender,
puede ser un espacio de intercambio directo de información o de
compartir recursos como documentos, informes, fotografías,
videos, reflexiones, comentarios, servicios.
Es la forma de comunicación de la nueva sociedad de la información y
el conocimiento y la base que sustenta el Entorno Personal de
Aprendizaje.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
¿Cuál es la funcionalidad del PLE en
nuestro proceso de aprendizaje?
Crear nuestro Entorno Personal de Aprendizaje, es generar un
espacio para aprovechar las herramientas, los recursos digitales y
gratuitos de la web 2.0 (correos electrónicos, páginas web, blog,
wikis, redes sociales, repositorios, documentos, informes, videos,
fotografías, etc.) para aprender a lo largo de la vida, sin horarios ni
agendas, a través de la red, validando el aprendizaje informal.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Referencias Bibliográficas
ADELL, J., & CASTAÑEDA, L.(2010). Los Entornos Personales de
Aprendizaje (PLEs): Una nueva manera de entender el aprendizaje.
Alcoy: R. Roig Vila & M. Fiorucci. (Eds.)
INFOXICADOS. Página Web consultada el 28 de enero del 2013 en:
http://maestros20.webnode.es/ple-entornos-de-aprendizaje-/como-crear-tu-ple/
NAZARET ACADEMY (2012). ¿Cómo crear un PLE?. Consultado el 27 de
enero del 2013 en http://www.youtube.com/watch?v=pbikdNqRPBg
Imágenes recuperadas de la Web el 28 de enero del 2013 de:
http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/ple-y%C2%A0pln/
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1335/page_creditos.htm
http://www.masquecomunicacion.com/wp-content/uploads/2011/10/redes-sociales.gif
http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2010/12/ple.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-j6aopUL6t-
0/TzK1bB3v4iI/AAAAAAAAAJA/ZFL39iRXEdQ/s1600/PLN+collage.jpg
http://2.bp.blogspot.com/__ux9pKnqcPY/S8SMURQGJ9I/AAAAAAAAAH8/YJjefVrykog/s1600/mi
edo51.jpg
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011