SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
4.
PERCEPCIÓN <ul><li>Se trata básicamente de cómo convertimos la información del mundo físico que nos rodea en información psicológica. </li></ul>Ese proceso incluye dos elementos fundamentales: sensación y percepción
5.
sistema sensorial Debemos entender la percepción como tratamiento de información y no como un reflejo de la realidad física. La Percepción (una realidad) Mundo Físico (“la Realidad”)
6.
Definiciones Básicas <ul><li>Sensación: Proceso de convertir la </li></ul><ul><li>información física en información nerviosa. </li></ul><ul><li>Percepción: Proceso por el cual la </li></ul><ul><li>información sensorial es organizada e </li></ul><ul><li>interpretada </li></ul><ul><li>La sensación es un proceso más de carácter </li></ul><ul><li>fisiológico, mientras que la percepción es </li></ul><ul><li>más de carácter psicológico. </li></ul>
7.
Sensación <ul><li> Conlleva dos elementos básicos </li></ul><ul><li>Estimulación de los receptores sensoriales </li></ul><ul><li> células especializadas capaces de transformar estímulos físicos en impulsos nerviosos. </li></ul><ul><li>Transmisión de los impulsos nerviosos desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central. </li></ul>
8.
SENSACIÓN + REPRESENTACIÓN: PERCEPCIÓN <ul><li>REPRESENTACIÓN: Son imágenes surgidas en la memoria que utilizamos para complementar la sensación e identificar el objeto. </li></ul><ul><li>La representación, a diferencia de la </li></ul><ul><li>percepción, se refiere a lo anteriormente percibido. </li></ul><ul><li>La percepción se da por las señales provenientes de lo externo e información proveniente de la memoria. </li></ul>
12.
<ul><ul><li>BOTTOM-UP: procesos guiados por los datos sensoriales. </li></ul></ul><ul><ul><li>Si el estímulo es poco informativo, los procesos de abajo a arriba no nos permiten de obtener facilmente un PERCEPTO . </li></ul></ul><ul><ul><li>En esos casos necesitamos de un concepto de “alto nivel” para “dar forma” a la imagen. </li></ul></ul>Procesos de arriba a abajo (top-down) y de abajo a arriba (bottom-up)
13.
TOP DOWN <ul><ul><li>TOP-DOWN: Procesos que viene “de arriba”, es decir parte de una idea, de un concepto (p.e.: dálmata). </li></ul></ul><ul><ul><li>Requiere, por tanto, que se acceda a información que tenemos en memoria. </li></ul></ul>
14.
Tipos de procesamiento Concepto-Idea Más procesamiento Procesamiento Imagen retiniana Estímulo Bottom-up Dirigido por los datos sensoriales (entrada) Top-down Dirigido por la hipótesis o expectativa
16.
<ul><ul><li>INFORMACIÓN DEL ESTÍMULO </li></ul></ul><ul><ul><li>Si el estímulo es muy rico en información , no necesitamos tanto de los procesos de arriba a abajo. </li></ul></ul><ul><ul><li>En este caso, los procesos guiados por los datos ya son suficientes para acceder a las representaciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Si el estímulo es pobre en información , necesitamos de los procesos de arriba a abajo que nos conducen a la interpretación del estímulo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Por ejemplo: lo que sucede cuando yo digo que la figura representa un “dálmata”. </li></ul></ul>
17.
¿ Qué vemos en esta figura ? <ul><li>Cuando vemos le dálmata estamos ejecutando un proceso de reconocimiento. O sea que, tenemos que haber accedido a algun tipo de memoria para poder percibir el “percepto”. </li></ul>
19.
Sentidos o sistemas sensoriales <ul><li>El cuerpo humano está dotado de sistemas especializados de obtención de información llamados sentidos o sistemas sensoriales , que registran los cambios energéticos en el entorno. Se han catalogado 11 sentidos estos desempeñan 4 papeles en la percepción: </li></ul><ul><li>Detección </li></ul><ul><li>Transducción </li></ul><ul><li>Transmisión </li></ul><ul><li>Procesamiento de información. </li></ul>
20.
1. Sentido visual. 2. Sentido auditivo. 3. Sentido gustativo. 4. Sentido olfativo. 5. Sentido táctil. 6. Sentido térmico. 7. Sentido algésico o de dolor 8. Sentido del equilibrio. 9. Sentido cinestésico o muscular. 10.Sentido cenestésico. Siempre nos dijeron que los sentidos son cinco. Pero, no es así