SlideShare una empresa de Scribd logo
El                      es el punto de aplicación de
 la resultante de todas las fuerzas de gravedad que
 actúan sobre las distintas porciones materiales de
 un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a
 cualquier punto de esta resultante aplicada en el
 centro de gravedad es el mismo que el producido
 por los pesos de todas las masas materiales que
 constituyen dicho cuerpo.
En otras palabras, el                      de un
 cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que
 la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos
 materiales que constituyen el cuerpo producen un
 momento resultante nulo.
El                  es el punto en el cual se
  puede considerar concentrada toda la masa de
  un objeto o de un sistema.
Aun si el objeto esta en rotación, el centro de
  masa se mueve como si fuera partícula.
  Algunas veces el centro de masa se describe
  como si estuviera en el punto de equilibrio de
  un objeto sólido. Por ejemplo, si usted equilibra
  un metro sobre su dedo, el centro de masa de
  la varilla de madera está localizada
  directamente sobre su dedo y toda la masa
  parece estar concentrada ahí
Además del                        aparecen los
 conceptos de centro de masa y de centro
 geométrico o centroide que, aunque pueden
 coincidir con el centro de gravedad, son
 conceptualmente diferentes.
              es un concepto puramente
 geométrico que depende de la forma del
 sistema; el centro de masas depende de la
 distribución de materia, mientras que el centro
 de gravedad depende también del campo
 gravitatorio.
   Por ejemplo, si consideramos dos
    puntos materiales A y B, cuyas
    masas respectivas valgan m1 y m2;
    además los suponemos
    rígidamente unidos por una varilla
    de masa despreciable, a fin
    de poder considerarlos como
    formando parte de un cuerpo
    sólido.
   La gravedad ejerce sobre dichos
    puntos sendas fuerzas paralelas
    m1g y m2g que admiten una
    resultante cuyo punto de aplicación
    recibe el nombre de centro de
    gravedad o centroide.
Un objeto apoyado sobre una base plana estará
  en equilibrio estable si la vertical que pasa por el
  centro de gravedad corta a la base de apoyo. Lo
  expresamos diciendo que el CG cae dentro de la base
  de apoyo.
Calculo del Centro de
 Gravedad.
Además, si el cuerpo se aleja algo de la
posición de equilibrio, aparecerá un
momento restaurador y recuperará la
posición de equilibrio inicial. No obstante, si
se aleja más de la posición de equilibrio, el
centro de gravedad puede caer fuera de la
base de apoyo y, en estas condiciones, no
habrá un momento restaurador y el cuerpo
abandona definitivamente la posición de
equilibrio inicial mediante una rotación que
le llevará a una nueva posición de equilibrio.
El movimiento que ejecuta cualquiera de los dos puntos de un
   sistema material puede ser muy complicado, pues resulta de
   componer el debido a la fuerza exterior aplicada al mismo
   con el que producen la fuerzas interiores que dimanan de
   puntos restantes del sistema. Sin embargo, puedes
   demostrarse, que siempre cualquiera que sean las fuerzas
   interiores, el centro de gravedad del sistema se mueve como
   si en el estuviera concentrada toda la masa y sobre el
   actuasen todas las fuerzas exteriores.
Centro de Gravedad


                            ¿Como se divide?        Centro de Gravedad:
   Centro de Masa:
                                                   Punto de aplicación de
  Es el punto donde
                                                             la
 puede considerarse
                                                          Fuerza.
que esta toda la masa
 de un cuerpo, para
                                                    Peso en un cuerpo y
estudiar determinados
                                                     que es siempre el
   aspectos de su
                                                   mismo, sea cual sea su
     movimiento.
                                                         posición.
                   Propiedades del Centro de Gravedad


                 Un objeto apoyado sobre una base plana
                  estará en equilibrio estable si la vertical
                 que pasa por el centro de gravedad corta
                            a la base de apoyo
Comprendemos que, El
             es el punto de aplicación de
 la resultante de todas
 las fuerzas de gravedad que actúan sobre
 las distintas porciones materiales de un
 cuerpo, Y que, El                    es el
 punto en el cual se puede considerar
 concentrada toda la masa de un objeto o
 de un sistema. De Igual manera sabemos
 que, un objeto estará en constante
 Equilibrio si su base es plana y si la vertical
 del objeto corta el Centro de Gravedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacionPresentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacion
Anyelis R Marin
 
Fuerzas y equilibrio de una particula
Fuerzas y equilibrio de una particulaFuerzas y equilibrio de una particula
Fuerzas y equilibrio de una particula
Rodrigo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Jeryk Torres
 
Fisica i presentación
Fisica i presentaciónFisica i presentación
Fisica i presentación
jaimegasca
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Presentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacionPresentación esfuerzo y deformacion
Presentación esfuerzo y deformacion
 
Fuerzas y equilibrio de una particula
Fuerzas y equilibrio de una particulaFuerzas y equilibrio de una particula
Fuerzas y equilibrio de una particula
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOSPROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fisica i presentación
Fisica i presentaciónFisica i presentación
Fisica i presentación
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deformacion elastica
Deformacion elastica Deformacion elastica
Deformacion elastica
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Esfuerzo presentacion
Esfuerzo presentacionEsfuerzo presentacion
Esfuerzo presentacion
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Elementos de maquina.
Elementos de maquina.Elementos de maquina.
Elementos de maquina.
 

Similar a Centro de gravedad

Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
geopaloma
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
JJMARIN22
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
JJMARIN22
 
Cinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígidoCinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígido
irvinzepeda
 

Similar a Centro de gravedad (20)

Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys GonzalezTrabajo de wiki Giannelys Gonzalez
Trabajo de wiki Giannelys Gonzalez
 
CENTRO DE GRAVEDAD
CENTRO DE GRAVEDADCENTRO DE GRAVEDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
 
20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf20. Unidad 8.pdf
20. Unidad 8.pdf
 
Centro de masa gustavo
Centro de masa gustavoCentro de masa gustavo
Centro de masa gustavo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Trabajo mecánica
Trabajo mecánicaTrabajo mecánica
Trabajo mecánica
 
Centro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estaticaCentro de masa mecanica estatica
Centro de masa mecanica estatica
 
Centro de Masa...
Centro de Masa...Centro de Masa...
Centro de Masa...
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Centros de masa para sistemas tridimensionales
Centros de masa para sistemas tridimensionalesCentros de masa para sistemas tridimensionales
Centros de masa para sistemas tridimensionales
 
CENTRO DE GRAVEDAD.pptx
CENTRO DE GRAVEDAD.pptxCENTRO DE GRAVEDAD.pptx
CENTRO DE GRAVEDAD.pptx
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
Centro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajoCentro de gravedad trabajo
Centro de gravedad trabajo
 
Cinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígidoCinemática del cuerpo rígido
Cinemática del cuerpo rígido
 
Mecánica aplicada
Mecánica aplicadaMecánica aplicada
Mecánica aplicada
 
Fisica Equipo #4
Fisica Equipo #4Fisica Equipo #4
Fisica Equipo #4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Centro de gravedad

  • 1.
  • 2. El es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo. En otras palabras, el de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.
  • 3. El es el punto en el cual se puede considerar concentrada toda la masa de un objeto o de un sistema. Aun si el objeto esta en rotación, el centro de masa se mueve como si fuera partícula. Algunas veces el centro de masa se describe como si estuviera en el punto de equilibrio de un objeto sólido. Por ejemplo, si usted equilibra un metro sobre su dedo, el centro de masa de la varilla de madera está localizada directamente sobre su dedo y toda la masa parece estar concentrada ahí
  • 4. Además del aparecen los conceptos de centro de masa y de centro geométrico o centroide que, aunque pueden coincidir con el centro de gravedad, son conceptualmente diferentes. es un concepto puramente geométrico que depende de la forma del sistema; el centro de masas depende de la distribución de materia, mientras que el centro de gravedad depende también del campo gravitatorio.
  • 5. Por ejemplo, si consideramos dos puntos materiales A y B, cuyas masas respectivas valgan m1 y m2; además los suponemos rígidamente unidos por una varilla de masa despreciable, a fin de poder considerarlos como formando parte de un cuerpo sólido.  La gravedad ejerce sobre dichos puntos sendas fuerzas paralelas m1g y m2g que admiten una resultante cuyo punto de aplicación recibe el nombre de centro de gravedad o centroide.
  • 6. Un objeto apoyado sobre una base plana estará en equilibrio estable si la vertical que pasa por el centro de gravedad corta a la base de apoyo. Lo expresamos diciendo que el CG cae dentro de la base de apoyo.
  • 7. Calculo del Centro de Gravedad.
  • 8. Además, si el cuerpo se aleja algo de la posición de equilibrio, aparecerá un momento restaurador y recuperará la posición de equilibrio inicial. No obstante, si se aleja más de la posición de equilibrio, el centro de gravedad puede caer fuera de la base de apoyo y, en estas condiciones, no habrá un momento restaurador y el cuerpo abandona definitivamente la posición de equilibrio inicial mediante una rotación que le llevará a una nueva posición de equilibrio.
  • 9. El movimiento que ejecuta cualquiera de los dos puntos de un sistema material puede ser muy complicado, pues resulta de componer el debido a la fuerza exterior aplicada al mismo con el que producen la fuerzas interiores que dimanan de puntos restantes del sistema. Sin embargo, puedes demostrarse, que siempre cualquiera que sean las fuerzas interiores, el centro de gravedad del sistema se mueve como si en el estuviera concentrada toda la masa y sobre el actuasen todas las fuerzas exteriores.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Centro de Gravedad ¿Como se divide? Centro de Gravedad: Centro de Masa: Punto de aplicación de Es el punto donde la puede considerarse Fuerza. que esta toda la masa de un cuerpo, para Peso en un cuerpo y estudiar determinados que es siempre el aspectos de su mismo, sea cual sea su movimiento. posición. Propiedades del Centro de Gravedad Un objeto apoyado sobre una base plana estará en equilibrio estable si la vertical que pasa por el centro de gravedad corta a la base de apoyo
  • 13. Comprendemos que, El es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, Y que, El es el punto en el cual se puede considerar concentrada toda la masa de un objeto o de un sistema. De Igual manera sabemos que, un objeto estará en constante Equilibrio si su base es plana y si la vertical del objeto corta el Centro de Gravedad.