SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE LA ESTRUCTURA
INTERNA DE LA TIERRA
 EL NÚCLEO es la capa mas profunda
del interior de la Tierra, esta formado
por Níquel (Ni) y Hierro (Fe). Por
estar al centro de la Tierra también se
le llama “centrosfera” y “NiFe”.
 Es la capa de mayor densidad.
 Se divide en núcleo interno y núcleo
externo.
 Es sólido y de mayor espesor.
 En él existen grandes presiones y es donde las
ondas primarias aumentan su velocidad.
Núcleo externo
Núcleo interno
 Es fluido y de menor espesor, en el las
ondas secundarias rebotan y las ondas
primarias disminuyen su velocidad.
 Su presión es menor.
 Su estado es líquido.
MANTO
 Es la capa entre el núcleo y la corteza.
 Contiene silicatos de hierro y magnesio, de
donde obtiene el nombre de sima
MANTO INTERNO
 Es sólido elástico
 Tiene elevadas temperaturas.
 Es donde se propagan las ondas primarias y
secundarias
MANTO EXTERNO
 Se le conoce como atenósfera (esfera de
afuera).
 Es magmático o fluido (lava de los volcanes).
 Se producen corrientes de convección del
manto, por dilatación de los materiales.
 El manto es como un colchón sobre
el cual descansan las masas
continentales y que cede o se
abulta, acomodándose al peso que
soporta.
 La capa que separa el manto de la
corteza terrestre se denomina
discontinuidad Mohorovicic.
CORTEZA TERRESTRE.
 Es la capa mas superficial de la Tierra.
 La causa de su formación fue el
enfriamiento, está compuesto por materiales
sólidos pero en su interior se encuentran gran
cantidades de gases, aguas y materiales
magmáticos.
 Existen 3 subcapas:
*Basáltica
*Granítica
*Sedimentaria
 Basáltica: Se le llama así por los basaltos
que contiene y es llamada corteza
oceánica, ya que sobre ella están los
océanos.
 Granítica: Esta formada por rocas
graníticas y es la base de los bloques
continentales.
 Sedimentaria: Cubre a las dos anteriores
y está formada por partículas de
rocas, plantas y animales depositados
por los agentes erosivos como el agua y
el viento.
Capas de la tierra y sus Características
Capas de la
Tierra
Espesor
(Km)
Elementos
predominan
tes
División Estado
físico
Temperatura
Atmósfera 300 Nitrógeno y
oxígeno
Gaseoso
Hidrósfera 14 Agua Líquido
Corteza
Continental
40 Silicatos de
aluminio
Sólido
Corteza
Oceánica
10.8 Silicatos de
magnesio
Sólido
Manto 2870 Silicatos de
hierro y de
magnesio.
-Externo
-Interno
-magmático
o fluido
-Sólido
elástico
3000 C
Núcleo 3478 Hierro y
níquel.
-Externo
-Interno
-Fluido
-Sólido
Entre 4000 C
y 6000 C
Clasificación de las rocas
ROCAS ÍGNEAS: “ROCA MADRE”, FUERON LAS
PRIMERAS EN FORMARSE. SE ORIGINARON POR
ENFRIAMIENTO DEL MATERIAL QUE PROVIENE DEL
INTERIOR DE LA TIERRA EN ESTADO
INCANDESCENTE (MAGMA).
ROCAS SEDIMENTARIAS: SE LE LLAMA
TAMBIÉN ROCAS SECUNDARIAS PORQUE
GENERALMENTE SE FORMAN DE OTRAS ROCAS Y
SE LES PUEDE DEFINIR COMO PRODUCTO DE LA
DESINTEGRACIÓN, Y DEPOSITO DE MATERIALES
PROVENIENTES DE ROCAS YA EXISTENTES
 ROCAS METAMÓRFICAS:
 PROVIENEN DE LA ALTERACIÓN DE
OTRAS ROCAS PREEXISTENTES
(ÍGNEAS O SEDIMENTARIAS).
ESTOS CAMBIOS FUERON DEBIDO
AL CALOR, A LA PRESIÓN Y A LOS
FLUIDOS QUE ATRAVIESAN A LAS
ROCAS POR DEBAJO DE LA
SUPERFICIE TERRESTRE.
1. modelo de la estructura interna de la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
pacogeohistoria
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
José Miguel S
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
Pilar003
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Nuestro_Planeta
 
Características del planeta tierra
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
Manuel Caballero
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
KAtiRojChu
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 

La actualidad más candente (20)

La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la TierraTema 1 (1) Las capas de la Tierra
Tema 1 (1) Las capas de la Tierra
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Características del planeta tierra
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Similar a 1. modelo de la estructura interna de la tierra

Tema 1 las capass de la tierra
Tema 1 las capass de la tierraTema 1 las capass de la tierra
Tema 1 las capass de la tierra
Fabian Heredia
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierraalex-2012
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
Erick Quintero
 
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º SecundariaDinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Maggi Garcia
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
jiren13
 
Presentacio curs moodle
Presentacio curs moodlePresentacio curs moodle
Presentacio curs moodlepagespj
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
Delfina Moroyoqui
 
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaTrabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaJavier Marzo
 
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaTrabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaJavier Marzo
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
AnaIsabelMenaFrancis
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
Juan Chamale
 
Evolucion de los continentes
Evolucion de los continentesEvolucion de los continentes
Evolucion de los continentes
Sección 7-4 Liceo de Atenas
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Lola Ferreyra
 

Similar a 1. modelo de la estructura interna de la tierra (20)

Tema 1 las capass de la tierra
Tema 1 las capass de la tierraTema 1 las capass de la tierra
Tema 1 las capass de la tierra
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º SecundariaDinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdfCapasdelaTierra, modelos(1).pdf
CapasdelaTierra, modelos(1).pdf
 
Presentacio curs moodle
Presentacio curs moodlePresentacio curs moodle
Presentacio curs moodle
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaTrabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
 
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, nataliaTrabajo de cmc  1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
 
Evolucion de los continentes
Evolucion de los continentesEvolucion de los continentes
Evolucion de los continentes
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Más de SEDUC, CAMPECHE

6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptxLa leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos  7 a 9Principios pedagógicos  7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
SEDUC, CAMPECHE
 
Cuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historicoCuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historico
SEDUC, CAMPECHE
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
SEDUC, CAMPECHE
 
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujoAct. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
SEDUC, CAMPECHE
 
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasActividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasSEDUC, CAMPECHE
 
Entrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoEntrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoSEDUC, CAMPECHE
 
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
SEDUC, CAMPECHE
 
Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)
SEDUC, CAMPECHE
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
SEDUC, CAMPECHE
 

Más de SEDUC, CAMPECHE (20)

6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
 
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptxLa leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos  7 a 9Principios pedagógicos  7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
 
Cuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historicoCuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historico
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
 
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujoAct. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
 
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasActividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
 
Entrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoEntrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgo
 
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
 
Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
 
3. relieve terrestre
3. relieve terrestre3. relieve terrestre
3. relieve terrestre
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

1. modelo de la estructura interna de la tierra

  • 1. MODELO DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
  • 2.  EL NÚCLEO es la capa mas profunda del interior de la Tierra, esta formado por Níquel (Ni) y Hierro (Fe). Por estar al centro de la Tierra también se le llama “centrosfera” y “NiFe”.  Es la capa de mayor densidad.  Se divide en núcleo interno y núcleo externo.
  • 3.
  • 4.  Es sólido y de mayor espesor.  En él existen grandes presiones y es donde las ondas primarias aumentan su velocidad. Núcleo externo Núcleo interno  Es fluido y de menor espesor, en el las ondas secundarias rebotan y las ondas primarias disminuyen su velocidad.  Su presión es menor.  Su estado es líquido.
  • 5.
  • 6. MANTO  Es la capa entre el núcleo y la corteza.  Contiene silicatos de hierro y magnesio, de donde obtiene el nombre de sima MANTO INTERNO  Es sólido elástico  Tiene elevadas temperaturas.  Es donde se propagan las ondas primarias y secundarias MANTO EXTERNO  Se le conoce como atenósfera (esfera de afuera).  Es magmático o fluido (lava de los volcanes).  Se producen corrientes de convección del manto, por dilatación de los materiales.
  • 7.
  • 8.  El manto es como un colchón sobre el cual descansan las masas continentales y que cede o se abulta, acomodándose al peso que soporta.  La capa que separa el manto de la corteza terrestre se denomina discontinuidad Mohorovicic.
  • 9. CORTEZA TERRESTRE.  Es la capa mas superficial de la Tierra.  La causa de su formación fue el enfriamiento, está compuesto por materiales sólidos pero en su interior se encuentran gran cantidades de gases, aguas y materiales magmáticos.  Existen 3 subcapas: *Basáltica *Granítica *Sedimentaria
  • 10.
  • 11.  Basáltica: Se le llama así por los basaltos que contiene y es llamada corteza oceánica, ya que sobre ella están los océanos.  Granítica: Esta formada por rocas graníticas y es la base de los bloques continentales.  Sedimentaria: Cubre a las dos anteriores y está formada por partículas de rocas, plantas y animales depositados por los agentes erosivos como el agua y el viento.
  • 12. Capas de la tierra y sus Características Capas de la Tierra Espesor (Km) Elementos predominan tes División Estado físico Temperatura Atmósfera 300 Nitrógeno y oxígeno Gaseoso Hidrósfera 14 Agua Líquido Corteza Continental 40 Silicatos de aluminio Sólido Corteza Oceánica 10.8 Silicatos de magnesio Sólido Manto 2870 Silicatos de hierro y de magnesio. -Externo -Interno -magmático o fluido -Sólido elástico 3000 C Núcleo 3478 Hierro y níquel. -Externo -Interno -Fluido -Sólido Entre 4000 C y 6000 C
  • 13. Clasificación de las rocas ROCAS ÍGNEAS: “ROCA MADRE”, FUERON LAS PRIMERAS EN FORMARSE. SE ORIGINARON POR ENFRIAMIENTO DEL MATERIAL QUE PROVIENE DEL INTERIOR DE LA TIERRA EN ESTADO INCANDESCENTE (MAGMA).
  • 14. ROCAS SEDIMENTARIAS: SE LE LLAMA TAMBIÉN ROCAS SECUNDARIAS PORQUE GENERALMENTE SE FORMAN DE OTRAS ROCAS Y SE LES PUEDE DEFINIR COMO PRODUCTO DE LA DESINTEGRACIÓN, Y DEPOSITO DE MATERIALES PROVENIENTES DE ROCAS YA EXISTENTES
  • 15.  ROCAS METAMÓRFICAS:  PROVIENEN DE LA ALTERACIÓN DE OTRAS ROCAS PREEXISTENTES (ÍGNEAS O SEDIMENTARIAS). ESTOS CAMBIOS FUERON DEBIDO AL CALOR, A LA PRESIÓN Y A LOS FLUIDOS QUE ATRAVIESAN A LAS ROCAS POR DEBAJO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE.