2. TEMARIO
[AICAT] AGENTE INMOBILIARIO DE CATALUÑA
ALCANCE Y OBJETIVOS DEL CURSO:
Objetivo general
Este curso facilita la obtención de la acreditación oficial de la Generalitat de Catalunya para obtener
el certificado de Agents Immobiliaris de Catalunya (AICAT).
Con la superación satisfactoria del Curso se le facilitará un Diploma reconocido por la Secretaria
d’Habitatge, que le permitirá acreditar la capacidad profesional requerida para poder inscribirse en
el Registre d’Agents Immobiliaris de Catalunya, imprescindible para ejercer legalmente esta
profesión.
Este curso de Agente Inmobiliario de Cataluña (AICAT) acredita para ejercer la actividad de agente
inmobiliario e inscribirse en el Registro de Agentes Inmobiliarios de Catalunya.
Este curso reúne las condiciones necesarias para impartir la formación que prevé el decreto
12/2010, de 2 de febrero, por el cual se regulan los requisitos para ejercer la actividad de agente
inmobiliario y poder inscribirse en el Registro de Agentes Inmobiliarios de Catalunya.
El Registro de Agentes Inmobiliarios de Cataluña es de carácter obligatorio y tiene como objetivo
favorecer la transparencia y garantizar la protección de las personas usuarias en materia de
vivienda. Garantiza a la ciudadanía que el agente inmobiliario está capacitado para dar un servicio
eficiente y de calidad, ya que certifica que tiene la formación académica adecuada, la experiencia
en el ámbito en que se desarrolla y solvencia económica.
El Registro de agentes inmobiliarios tiene la base jurídica en la Ley 18/2007 del derecho a la
vivienda y en el Decreto 12/2010, por el que se regulan los requisitos para ejercer la actividad de
agente inmobiliario y se crea el Registro de Agentes Inmobiliarios de Cataluña.
LLEI 18/2007, de 28 de desembre, del dret a l'habitatge:
http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?documentId=473076&langua
ge=ca_ES&action=fitxa
DECRET 12/2010, de 2 de febrer, pel qual es regulen els requisits per exercir l'activitat d'agent
immobiliari i es crea el Registre d'Agents Immobiliaris de Catalunya.
http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?documentId=540306&langua
ge=ca_ES&action=fitxa
CampusAsegurador.com es un centro de formación colaborador con la asociación
profesional ANPIFF. Este curso está avalado por la asociación profesional ANPIFF. Una vez
finalizado el curso, podrás formalizar la correspondiente inscripción en esta asociación. ANPIFF
(Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios, Financieros y Fiscales) es una asociación de
ámbito nacional en España que tramita la inscripción y los seguros de responsabilidad civil
3. profesional y caución exigidos en el decreto para ejercer la actividad inmobiliaria ante el registro
oficial, con condiciones y precios especiales para sus asociados.
Con el ingreso en A.N.P.I.F.F. todo asociado puede ejercer la actividad inmobiliaria en todo el
territorio Nacional dentro del marco legal establecido. A.N.P.I.F.F. como asociación nacional que es,
cuenta con asociados en todo el territorio Nacional, vanagloriándose de que no existe una sola
localidad que al menos no exista un miembro de la misma. La asociación pone a disposición de sus
asociados que ejercen la actividad inmobiliaria numerosos servicios entre los que destacan:
✓ Asesoría Jurídica (cuenta con profesionales expertos y con una experiencia de más de
veinte años para la defensa de los intereses de sus asociados).
✓ Seguro de Responsabilidad Civil Profesional y Seguro de Caución (a precios y condiciones
más ventajosas de mercado para sus asociados).
✓ Tramita la inscripción en el Registro de Agentes Inmobiliarios a los asociados que actúan en
la comunidad autónoma de Cataluña.
✓ Poder ejercer la profesión de Perito Judicial Inmobiliario.
✓ Proporciona modelos de contratos.
✓ Remite periódicamente circulares y legislaciones de interés.
✓ Asistencia a Curso y Jornadas de reciclaje exclusivas para sus asociados.
✓ Buscador Nacional de inmuebles exclusivo para asociados.
✓ Servicio Nacional de Subastas Notariales Privadas exclusivo para asociados.
Con el diploma de CampusAsegurador.com en su Curso de Agente Inmobiliario de Cataluña
(AICAT) el alumno tiene la posibilidad de ser miembro de ANPIFF en condiciones ventajosas.
DESTINATARIOS DEL CURSO:
Este curso está dirigido a profesionales vinculados al mundo inmobiliario, especialmente relacionados
con actividades de gestión comercial y asesoramiento sobre bienes inmuebles. Concretamente este
curso es recomendado para:
• Directores generales de empresas con actividades inmobiliarias.
• Directivos relacionados con el área comercial.
• Responsables de finanzas, comercial, marketing y ventas en empresas inmobiliarias.
• Profesionales que desempeñan funciones relacionadas con la gestión comercial.
• Economistas, abogados, asesores fiscales, gestores administrativos y consultores
empresariales.
4. • Alumnos en último año de grados de Administración y Dirección de Empresa (ADE), Economía,
Derecho, Ciencias Empresariales y Marketing.
• Agentes inmobiliarios responsables de un área dentro de una agencia inmobiliaria
• Tasadores inmobiliarios dentro de una empresa inmobiliaria
• Asesores externos a empresas inmobiliarias.
• Profesionales del sector urbanístico y la gestión inmobiliaria en general.
FORMATO Y MATERIALES DEL CURSO:
Este curso se realiza en formato e-learning a través de la plataforma on-line
www.campusasegurador.com.
Los materiales que se entregan al alumno son:
• Datos de acceso a la plataforma de e-learning www.campusasegurador.com.
• En la plataforma e-learning el temario está en formato e-learning.
• Cada tema del curso tiene una prueba cuestionario en formato test.
• Una vez que el alumno haya estudiado los temas del curso y realizado las correspondientes
pruebas cuestionarios puede realizar el examen final.
DURACIÓN DEL CURSO:
210 horas.
PLAN DE ESTUDIOS:
El curso se compone de los siguientes contenidos formativos:
Bloque I. DERECHO PRIVADO.
Tema 1
Concepto del derecho. Clasificaciones del derecho privado: Derecho Mercantil
y Civil. Derecho internacional. Derecho de la Comunidad Económica europea.
Derecho Autonómico. Fuentes del derecho.
Tema 2
5. La relación jurídica: concepto y estructura.
Tema 3
El objeto del derecho: Las cosas. Concepto y clases. Cosas muebles e
inmuebles. Distinción entre fincas rústicas y urbanas. Bienes de dominio
público y de propiedad privada.
Tema 4
El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico. Elementos esenciales naturales
y accidentales. Clasificación. Influencia jurídica del tiempo.
Caducidad y prescripción.
Tema 5
Derechos reales: concepto. Propiedad y dominio. Evolución del Derecho de
Propiedad en España y tendencias modernas del mismo. Protección y
limitaciones del dominio.
Modos de adquirir y perder el dominio.
Tema 6
La posesión: concepto, naturaleza jurídica y clases. Adquisición, conservación
y pérdida.
Efectos. La protección posesoria.
Tema 7
La comunidad de bienes: concepto y clases. Régimen del condominio en el
Código Civil Español. Su extinción.
Tema 8
La propiedad horizontal. Régimen jurídico de la propiedad de casas por pisos.
Título constitutivo. Estatutos y Reglamentos; sus modificaciones y efectos
frente a terceros. Cuotas y reparto de gastos. Limitación de uso, validez. Obras
e instalaciones, afecciones de la propiedad, pago de cuotas.
Tema 8 (Bis)
Novedades legislativas en materia de propiedad horizontal. Cuadro
comparativo de la normativa estatal y catalana.
Tema 9
Derecho de usufructo. Concepto, naturaleza y caracteres. Constitución y
extinción. Derechos y obligaciones del usufructuario y del nudo propietario
derechos de uso y habitación. El derecho real del censo: concepto y clases.
Tema 10
El derecho de superficie. Su consideración en la Ley del Suelo y en el Derecho
Hipotecario. La permuta, analogía y diferencia con la compra-venta.
Tema 11
El derecho real de servidumbre. Concepto. Las servidumbres prediales:
Clasificación
6. Las servidumbres legales. Adquisición, modificación y extinción de la
servidumbre.
Tema 12
Los derechos reales de garantía. Prenda, hipoteca y anticresis.
Régimen carácter, especies, modificación, extinción de la hipoteca.
Hipotecas legales y excepcionales.
Tema 13
El derecho real de hipoteca inmobiliaria.
Tema 14
Derecho inmobiliario e hipotecario. Principios hipotecarios: Inscripción,
legitimación, consecuencia: La fe pública registral. El derecho hipotecario. .a
buena fe.
El expediente de información posesoria. El principio de rogación, de Legalidad
y de especialidad.
Tema 15
Inmatriculación e inscripción. Declaración de obra nueva. El exceso de cabida.
Agrupaciones, segregaciones y deslindes. La prohibición de disponer en el
Registro.
El acuerdo de presentación y el de inscripción. El expediente de dominio.
Actas de notoriedad. Inscripción del acuerdo mutuo y opción y derechos reales
de hipoteca, tanteo y retracto.
Tema 16
Del expediente de dominio.
Tema 17
Hipoteca Inmobiliaria.
Tema 18
La obligación. Concepto y clases. Cumplimiento o incumplimiento.
Causas de extinción de las obligaciones: El pago.
Compensación y novación de obligaciones.
Tema 19
El contrato; Concepto y clases. Elementos del contrato, forma. Su desarrollo:
Generación, perfeccionamiento y consumación. Causas de ineficacia
contractual.
Rescisión de los contratos.
Tema 20
El contrato de compraventa: Concepto y naturaleza. Obligaciones del
comprador y vendedor. El pacto de reserva de dominio. Clases de
compraventa. Consumación y perfeccionamiento. Los vicios de la
compraventa.
Tema 21
Consideraciones sobre los llamados contratos preparatorios:
7. La promesa de venta, la paga y señal, las arras, la opción, el derecho de tanteo
y retracto en el código civil.
Tema 22
El contrato de cesión, permuta y donación: concepto, efectos, particularidades.
El contrato de préstamo, comodato y mutuo concepto.
El contrato de arrendamiento de servicios y de obra: concepto,
consumaciones, consideraciones de los derechos y obligaciones del promotor,
contratista y técnicos de la construcción.
Tema 23
Arrendamiento de obras y servicios, y el de obra.
Tema 24
La Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de Noviembre de 1994. Ámbito de
aplicación.
El Contrato de Arrendamiento. Duración y desistimiento.
Tema 25
El contrato de arrendamiento de viviendas: Derechos y obligaciones de las
partes.
Cesión del contrato y subarriendo. Suspensión y extinción del contrato.
Tema 26
El traspaso de local de negocio; Requisitos, modificaciones. Tanteo y retracto.
Estudio especial de la renta. Disposiciones comunes a los arrendamientos de
vivienda y para usos distintos del de vivienda: fianza y formalización del
contrato.
Tema 27
Arrendamientos rústicos: Código Civil y Legislación especial. Ámbito.
Constitución, contenido y extinción. Duración y prórroga, sucesión del
contrato. La aparcería.
Tema 28
Contrato de mandato: Concepto y caracteres. Clases. Constitución. Contenido.
Extinción. El contrato de mediación y corretaje. Definición. Naturaleza jurídica.
Normas que lo regulan, constitución y efectos.
Tema 29
El contrato de sociedad: concepto y naturaleza jurídica, clases de sociedades:
Civiles y mercantiles. Constitución, contenido y extinción. La Sociedad
mercantil.
El Registro Mercantil. Capacidad para ejercer el comercio.
La representación mercantil y los mediadores de comercio.
Tema 30
El contrato de fianza: concepto, elementos, constitución y extinción.
El contrato de depósito. El secuestro.
8. Tema 31
La letra de cambio en el Derecho Español.
Tema 32
Régimen de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. El vitalicio
inmobiliario.
El "leasing" en bienes inmuebles.
Bloque II. DERECHO PÚBLICO.
Tema 1
La constitución española.
Competencias de la administración central y de las Comunidades Autónomas.
Estatutos de Autonomía. Derecho de la Unión Europea: reglamentos,
directivas, recomendaciones. Aplicabilidad.
Tema 2.
Organización de la administración pública: administración central, autonómica
y local el ministerio de obras públicas y transportes: su relación con los
agentes de la propiedad inmobiliaria.
Tema 3.
Ley de régimen del suelo y ordenación urbana y ley 1 julio de 2007 de reforma
del régimen urbanístico y valoraciones del suelo. La actividad administrativa
urbanística. Planeamiento: clases, formación y aprobación de los planes,
efectos. clasificación del suelo. El patrimonio municipal del suelo. técnica de
redistribución de beneficios y cargas del planeamiento. la ejecución de los
planes.
Tema 4.
Fomento de la edificación y la intervención administrativa. Facultades relativas
al uso y edificación del suelo. La edificación forzosa. El Registro de Solares.
Licencias municipales.
Tema 5.
La expropiación forzosa. Principios y procedimiento en general. Consideración
del justiprecio. La ocupación temporal. Expropiación por razón de interés
social.
Tema 6.
Régimen jurídico de las urbanizaciones de iniciativa particular: Especialidades
y control administrativo. La conservación de la urbanización, obligaciones y
derechos.
Las entidades urbanísticas de conservación.
Tema 7.
La Ley 1/2001, de 20 de Julio, de Aguas. Utilización del dominio público:
Servidumbres legales, usos comunes y privativos. Autorizaciones y
9. Concesiones. Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas. Limitaciones de la
propiedad en la Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras.
Tema 8.
Las viviendas de protección oficial: Concepto. Breve consideración del
expediente y sus trámites. La calificación provisional y la definitiva. Promoción
pública y privada. Régimen legal: duración, destino, limitaciones de uso. El
contrato, su visado y sus cláusulas obligatorias. Entrega y ocupación.
Escrituración.
Tema 8 (bis)
Resumen de la nueva Ley de viviendas en Cataluña.
Tema 9.
El arrendamiento y la venta de viviendas de protección oficial: Precios
máximos de renta y venta. Breve nota de las infracciones y sanciones. Entrega
de cantidades a cuenta: Ley 57/1968, de 27 de julio y Decreto 3114/68, de 12 de
diciembre.
Tema 10.
Viviendas de protección oficial. Requisitos. Calificación provisional, definitiva y
visado de contratos. Régimen jurídico y transmisión. Ayudas públicas.
Programas de rehabilitación. Registro de solicitantes de V.P.O.
Tema 11.
Protección al consumidor. Ley general 26/84, de 19 de julio. Ley general
34/1988, de 11 de noviembre, de publicidad. Información al consumidor en la
compraventa y arrendamiento: real decreto 515/89, de 21 de abril.
Tema 12.
Ley General Tributaria. Clases de tributos. Hecho imponible. Sujeto pasivo.
Bases imponibles y liquidables y Deuda Tributaria. Legislación sobre
inversiones de capital extranjero en España, con referencia especial a bienes y
derechos inmobiliarios: Normas generales.
Tema 13.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El hecho imponible,
deducciones y desgravaciones. Incrementos y disminuciones patrimoniales:
Normas generales.
Impuesto de Sociedades.
Tema 14.
Impuesto sobre el Patrimonio. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Hecho
imponible. Sujeto pasivo. Base imponible, tipos. Tasas y Precios Públicos.
Tema 15.
Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales: Tasas,
Contribuciones especiales e Impuestos. Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Impuesto sobre Actividades Económicas. Impuesto sobre Construcciones,
10. Instalaciones y Obras. Impuesto sobre Incremento del Valor de Terrenos de
naturaleza urbana.
Bloque III. LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.
Tema 1.
Legislación sobre Profesionales del sector inmobiliario Normas reguladoras de
la profesión de Agente Homologado Inmobiliario. Acceso a la profesión.
Registro: sus requisitos.
La fianza garantía. Prohibiciones e incompatibilidades. Derechos y deberes.
Situaciones profesionales.
Relaciones del Agente Inmobiliario con la Seguridad Social.
Tema 2.
Las funciones del Agente Inmobiliario. Normas de contratación.
Honorarios profesionales.
La especialización de la actividad: Rústica, urbana, industrial, turística, etc.
Tema 3.
La actuación del Agente homologado Inmobiliario en la tasación de bienes
o derechos inmobiliarios. Consultas y dictámenes, estudio económico de la
inversión.
Análisis y cálculo de costes, fiscalidad y rentabilidad.
Tema 4.
La organización del despacho profesional. Personal auxiliar. La relación con
el cliente. Los servicios imprescindibles y los complementarios. La relación
con la
Administración y Organismos Oficiales.
Tema 5.
Los Colegios o Asociaciones profesionales de Agentes Inmobiliarios:
Organización,
fines y atribuciones. Juntas de Gobierno. Juntas Generales. Concepto y fines.
El Consejo de los Colegios o Asociaciones: Organización, fines y atribuciones.
Asambleas Nacionales. Elecciones de cargos directivos.
Tema 6.
Real Decreto 1.464/1988 de 2 de diciembre sobre adaptación de la Directiva
67/43/CEE sobre libertad de establecimiento y libre prestación de servicios
para actividades no asalariadas en el sector inmobiliario. Real
Decreto 1.665/1991 de 25 de octubre, sobre regulación del sistema de
reconocimiento de títulos de Enseñanza Superior de los Estados
11. miembros de la CEE con formación de duración mínima de tres
años.
Tema 7.
Régimen disciplinario de los Agentes Inmobiliarios Homologados. Faltas,
expedientes y sanciones, recursos. Código de Deontología Profesional.
Tema 8.
La Federación Internacional de Profesiones Inmobiliaria (F.I.A.B.C.I.).
ANEXO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.
LEY DEL DERECHO DE LA VIVIENDA EN CATALUÑA.
Bloque IV. MARKETING INMOBILIARIO.
TEMA 1.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING INMOBILIARIO.
TEMA 2.
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO.
TEMA 3.
MARKETING Y SERVICIOS.
TEMA 4.
LOSPRECIOSEN EL MERCADO INMOBILIARIO.
TEMA 5.
MARKETING INMOBILIARIO, LOCALIZACIÓN Y CAPTACIÓN
DEL NEGOCIO: EL MERCADO.
TEMA 6.
COMUNICACIÓN INMOBILIARIA. TIPOLOGÍAS DE CLIENTES.
TEMA 7.
GESTIÓN COMERCIAL.
Bloque V. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA
INMOBILIARIA.
12. TEMA 1
FUNCIONAMIENTO DE UNA AGENCIA.
TEMA 2
OTRAS VIAS DE NEGOCIO Y FORMAS DE COMPETIR.
Bloque VI. CÁLCULO MERCANTIL Y FINANCIERO
Tema 1.
Cálculo mercantil y financiero. Sistema métrico. Razón y proporción.
Regla de tres, tanto por ciento, repartos proporcionales. Intereses.
Capitalizaciones.
Operaciones y pignoraciones de valores. Préstamos y amortizaciones.
Tema 2.
Contabilidad. Sistemas. Libros. La amortización, el balance: Operaciones
previas, regularizaciones, pérdidas y ganancias.
Tema 3.
La renta nacional y otras magnitudes macroeconómicas.
El dinero, naturaleza, funciones. El mercado financiero. Las obligaciones
mercantiles. Régimen, contratos y naturaleza, normas generales. El contrato
mercantil, perfección, prueba, interpretación, la representación mercantil,
tratamiento tributario.
Tema 4.
El Mercado. La oferta y la demanda. El proceso circulatorio del dinero. La
Inflación de costes. La inflación estructural. El proceso inflacionista.
Efectos de la inflación. Cálculo de valores actuales.
Tema 5.
El crédito y la financiación. Entidades de Crédito: Bancos y Cajas de Ahorro.
Los títulos valores. Concepto y clases.
Tema 6.
Préstamos: Clases, requisitos y condiciones. El contrato de depósito mercantil.
Clases.
El contrato de préstamo. Amortización de préstamos. Tipos de Interés:
nominal, efectivo, fijo, variable. Plazo de amortización, Vencimientos
periódicos. Términos amortizativos: constantes, crecientes. Cálculo de
anualidades de amortización y del capital pendiente.
El contrato de depósito mercantil. Clases. El contrato de préstamo.
13. Bloque VII. TOPOGRAFíA Y PLANIMETRíA.
Tema 1.
Topografía. Clasificación. Planimetría. Altimetría. Proyecciones cartesianas y
Esféricas.
Tema 2.
Geometría aplicada a la topografía. Nociones elementales de la trigonometría.
Tema 3.
Alineaciones, jalonamiento, medición de alineaciones, cinta métrica y cadena
de agrimensor, escuadra de agrimensor, ligera descripción del taquímetro y del
teodolito. Miras, su lectura y empleo.
Tema 4.
Medición de superficies. Superficies geométricas. Fórmulas de áreas.
Medición de superficies irregulares: Triangulación, sistema radial, sistema de
estaciones sucesivas. Libreta topográfica. Uso de las tablas de curvas.
Superficies para aparcamientos de vehículos.
Tema 5.
Problemas elementales de prolongación de alineaciones con obstáculos.
Lectura de planos. Planímetros.
Tema 6.
Volúmenes de cuerpos regulares e irregulares. Cubicaciones de tierras.
Cubicaciones de edificios y elementos de los mismos.
Bloque VIII. VALORACIONES INMOBILIARIAS.
Tema 1.
La valoración inmobiliaria: Técnicas y métodos de valoración. Valor real, de
reposición, de mercado, legal, otros valores. Estudio del mercado, selección de
muestreo y correcciones. Valor de reposición, coste de la construcción, la
depreciación y la amortización. El valor en renta. Cambios legislativos, nuevas
modificaciones.
Tema 2.
Valoración fiscal inmobiliaria. Valoración del suelo y de la construcción.
Valoración catastral. Normas técnicas para determinar el valor catastral de
bienes de naturaleza urbana, y su revisión. Valoración a efectos del Impuesto
sobre Incremento del Valor de los Terrenos. Valoración de fincas rústicas.
Tema 3.
14. Valoración a efectos de la Ley de Expropiación Forzosa, valores según los
criterios de la Ley del Suelo y de la Ley 8/2007 de 28 de mayo. Valoración de
Viviendas de Protección Oficial. Valoración de derechos reales y traspasos.
Tema 4.
La valoración a efectos del Mercado Hipotecario. Normas para valorar terrenos,
locales de negocio, viviendas y oficinas, edificios de uso comercial o industrial
y para otros usos.
ANEXO: El mercado hipotecario.
Tema 5.
Construcción y elementos físicos del inmueble. El solar susceptible de
edificación. Excavaciones, entibaciones, terraplenes y desmontes. La
cimentación:
Replanteo y nivelación. Andamiajes, pilares, encofrados. Estructura resistente.
Cerramientos. Cubiertas; tejados y azoteas. Tabiquería. Aislamientos. Solados.
Revestimientos y acabados. Carpintería, cerrajería y vidriería. Instalaciones:
saneamiento, fontanería, electricidad, calefacción aire acondicionado,
ventilación, aparatos elevadores.
INSCRIPCIÓN EN EL CURSO Y DATOS DE CONTACTO:
Para darse de alta en el curso en formato e-learning contacte con nosotros a través del email
contacto@segurosred.es.
Puede darse de alta en el curso a través de la propia plataforma e-learning
www.campusasegurador.com.