SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS TICS
EN LAS BIBLIOTECAS
LA ERA DE LA INFORMACIÓN
REDES SOCIALES
BLOGS
E-MAIL
PAGINAS WEB
WEB 2.0
BUSCA UNA
CARACTERISTICA
BIDIRECCIONAL
ENTRE USUARIO
Y EMISOR
BIBLIOTECA 2.0 ¿QUÉ ES?
Usa las herramientas
de la WEB 2.0 que se
ajustan a sus
objetivos buscando la
participación de los
usuarios para lograr
un mejor servicio.
Busca lograr un
aprovechamiento de
la inteligencia
colectiva, que solo es
posible con la
participación de los
usuarios.
Es aquella que asume los nuevos canales y
herramientas para lograr “estar donde los usuarios
están”
¿POSIBILIDADES DEL
BIBLIOTECARIO? DIFICULTADES
A veces las
herramientas suelen
ser demasiadas
complejas y cerradas
necesitando de
preparación mayor
Problemas técnicos,
resistencia al cambio,
problemas en la
estructura y de
jerarquía
bibliotecaria
El nuevo papel del Bibliotecario es difícil, pero debe
intentar ser motivador y facilitador de estas nuevas
posibilidades
WIKIS O BLOGS DE LECTURA
Una wiki es un sitio
cuyas páginas Web
pueden ser editadas
por múltiples
voluntarios a través
del navegador Web
Los usuarios pueden
crear, modificar o
borrar un mismo
texto que comparten.
Favoreciendo el
trabajo en conjunto
La mayoría de los blogs de bibliotecas que encontramos
son de bibliotecas escolares, ya que son de fácil
creación y no proporcionan gastos extras de
mantenimiento
BLOGS Y WEBLOG
El blog es una
herramienta
profesional que sirve
para innovar y
mejorar la
comunicación con
los usuarios reales y
potenciales, de
manera ágil y
sencilla.
Los weblog facilitan
la cooperación
bibliotecaria
permitiendo la
participación en
redes cuyo objetivo,
entre otros es
difundir y descubrir
nuevos fondos y
actividades
EJEMPLO DE WIKI - WIKIPEDIA
Wikipedia, que se dio
a conocer en el 2001,
la cual contiene más
de 1 millón de
artículos en inglés y
10.000 en español.
pueden participar de
inmediato y sus
aportaciones son
comentadas,
ampliadas,
corregidas por el
resto. Es la primera
herramienta
verdaderamente útil
en la gestión del
conocimiento en red.
CONCEPTOS IMPORTANTES
La idea básica consiste en la redifusión de contenidos
Web utilizando lenguajes estandarizados y unas
herramientas lectoras de esos contenidos o aplicaciones
de servidor capaces de traducirlas.
La idea común a
estos sitios es que los
usuarios crean un
perfil y asocian a ese
perfil registros
bibliográficos
los lenguajes que
permiten la
sindicación de
contenidos
(básicamente RSS) y
el software social
CONCEPTOS IMPORTANTES
Los sitios de redes sociales son utilizados por las bibliotecas para ser
visibles a las comunidades que utilizan estas redes. Supone, además,
una herramienta que facilita mucho la comunicación con estos
usuarios, la obtención de sus opiniones y una buena forma de iniciar
la conversación con ellos. La forma más habitual de estar presentes
en estas redes es mediante la creación de un perfil de la biblioteca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de tecnologia educativa
Presentacion de tecnologia educativaPresentacion de tecnologia educativa
Presentacion de tecnologia educativarosamasabanda
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
uny
 
Web 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISENWeb 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISEN
Diego Beilke
 
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
introduccULA
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Karol Crespo
 
informatica 1 23
informatica 1 23informatica 1 23
informatica 1 23
ariel ch
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Santiago Farao
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Evolución de de la web
Evolución de de la webEvolución de de la web
Evolución de de la webluughigo1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tatibasto
 
Heramient web 2.0 3.0
Heramient web 2.0 3.0Heramient web 2.0 3.0
Heramient web 2.0 3.0
luis david
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?yessika2187
 
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
nydia judith aguilera
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion de tecnologia educativa
Presentacion de tecnologia educativaPresentacion de tecnologia educativa
Presentacion de tecnologia educativa
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISENWeb 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISEN
 
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
Presentación Diego Suárez Y Manuel Roa.
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
informatica 1 23
informatica 1 23informatica 1 23
informatica 1 23
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
diferencias de la web 1.0y2.0
diferencias de la web 1.0y2.0diferencias de la web 1.0y2.0
diferencias de la web 1.0y2.0
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Evolución de de la web
Evolución de de la webEvolución de de la web
Evolución de de la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Heramient web 2.0 3.0
Heramient web 2.0 3.0Heramient web 2.0 3.0
Heramient web 2.0 3.0
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?
 
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
 

Similar a Impacto de las tics en las bibliotecas

Web Social Ronny Cortes
Web Social Ronny CortesWeb Social Ronny Cortes
Web Social Ronny Cortes
Ronny Cortes
 
Presentacion web social en la bus
Presentacion web social en la busPresentacion web social en la bus
Presentacion web social en la bus
andres camilo parra guerrero
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
Alejandro Machorro Nieves
 
Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
jjridru
 
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una bibliotecaAplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
laurasanz9999
 
Curso bibliotecas 20 dia1
Curso bibliotecas 20 dia1Curso bibliotecas 20 dia1
Curso bibliotecas 20 dia1
Dani Monleón
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
marcialorenam
 
Web 2
Web 2Web 2
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...Rafael Almao Mendoza
 
Upsa20
Upsa20Upsa20
Upsa20
ferjur
 
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades para los bibliotecarios y los usu...
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades  para los bibliotecarios y los usu...Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades  para los bibliotecarios y los usu...
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades para los bibliotecarios y los usu...
ferjur
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
Fabiis RiiOs
 
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.o
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.oReflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.o
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.oGABRIELA-MEJOR
 
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
ferjur
 
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826Biblioteca Pomar
 
Uso de web social en la bus
Uso de web social en la busUso de web social en la bus
Uso de web social en la bus
Cristian rocha
 
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañanaBibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
Francisco Reyes Aravena
 

Similar a Impacto de las tics en las bibliotecas (20)

Web Social Ronny Cortes
Web Social Ronny CortesWeb Social Ronny Cortes
Web Social Ronny Cortes
 
Presentacion web social en la bus
Presentacion web social en la busPresentacion web social en la bus
Presentacion web social en la bus
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
 
Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
 
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una bibliotecaAplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
Aplicación de servicios 2.0 en una biblioteca
 
Curso bibliotecas 20 dia1
Curso bibliotecas 20 dia1Curso bibliotecas 20 dia1
Curso bibliotecas 20 dia1
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
 
Upsa20
Upsa20Upsa20
Upsa20
 
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades para los bibliotecarios y los usu...
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades  para los bibliotecarios y los usu...Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades  para los bibliotecarios y los usu...
Biblioteca y web 2.0: nuevas posibilidades para los bibliotecarios y los usu...
 
El Profesor 2.0
El Profesor 2.0El Profesor 2.0
El Profesor 2.0
 
Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)
 
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.o
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.oReflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.o
Reflexión sobre forma de aplicación de la bibliotecas 2.o
 
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0
 
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826
La Biblioteca Pblica Un Usuario Ms De La Web 20 21826
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de web social en la bus
Uso de web social en la busUso de web social en la bus
Uso de web social en la bus
 
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañanaBibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
 
Web 2.0 herramientas para bibliotecas
Web 2.0 herramientas para bibliotecasWeb 2.0 herramientas para bibliotecas
Web 2.0 herramientas para bibliotecas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Impacto de las tics en las bibliotecas

  • 1. IMPACTO DE LAS TICS EN LAS BIBLIOTECAS
  • 2. LA ERA DE LA INFORMACIÓN REDES SOCIALES BLOGS E-MAIL PAGINAS WEB WEB 2.0 BUSCA UNA CARACTERISTICA BIDIRECCIONAL ENTRE USUARIO Y EMISOR
  • 3. BIBLIOTECA 2.0 ¿QUÉ ES? Usa las herramientas de la WEB 2.0 que se ajustan a sus objetivos buscando la participación de los usuarios para lograr un mejor servicio. Busca lograr un aprovechamiento de la inteligencia colectiva, que solo es posible con la participación de los usuarios. Es aquella que asume los nuevos canales y herramientas para lograr “estar donde los usuarios están”
  • 4. ¿POSIBILIDADES DEL BIBLIOTECARIO? DIFICULTADES A veces las herramientas suelen ser demasiadas complejas y cerradas necesitando de preparación mayor Problemas técnicos, resistencia al cambio, problemas en la estructura y de jerarquía bibliotecaria El nuevo papel del Bibliotecario es difícil, pero debe intentar ser motivador y facilitador de estas nuevas posibilidades
  • 5. WIKIS O BLOGS DE LECTURA Una wiki es un sitio cuyas páginas Web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador Web Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Favoreciendo el trabajo en conjunto La mayoría de los blogs de bibliotecas que encontramos son de bibliotecas escolares, ya que son de fácil creación y no proporcionan gastos extras de mantenimiento
  • 6. BLOGS Y WEBLOG El blog es una herramienta profesional que sirve para innovar y mejorar la comunicación con los usuarios reales y potenciales, de manera ágil y sencilla. Los weblog facilitan la cooperación bibliotecaria permitiendo la participación en redes cuyo objetivo, entre otros es difundir y descubrir nuevos fondos y actividades
  • 7. EJEMPLO DE WIKI - WIKIPEDIA Wikipedia, que se dio a conocer en el 2001, la cual contiene más de 1 millón de artículos en inglés y 10.000 en español. pueden participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas, corregidas por el resto. Es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red.
  • 8. CONCEPTOS IMPORTANTES La idea básica consiste en la redifusión de contenidos Web utilizando lenguajes estandarizados y unas herramientas lectoras de esos contenidos o aplicaciones de servidor capaces de traducirlas. La idea común a estos sitios es que los usuarios crean un perfil y asocian a ese perfil registros bibliográficos los lenguajes que permiten la sindicación de contenidos (básicamente RSS) y el software social
  • 9. CONCEPTOS IMPORTANTES Los sitios de redes sociales son utilizados por las bibliotecas para ser visibles a las comunidades que utilizan estas redes. Supone, además, una herramienta que facilita mucho la comunicación con estos usuarios, la obtención de sus opiniones y una buena forma de iniciar la conversación con ellos. La forma más habitual de estar presentes en estas redes es mediante la creación de un perfil de la biblioteca.