SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada a
los Códigos QR
Escuela N° 87 TC
6to año
Docente: Ana María Labandera
Tema:
Los códigos QR como
elemento de aprendizaje.
Áreas:
Lengua
Conocimiento tecnológico
Campo de conocimiento:
El uso de la lengua escrita en las
aplicaciones tecnológicas
Contenidos programáticos:
Lectura literal que da información explícita del texto al
analizar distintos códigos Qr.
Lectura crítico-intertextual.
Escritura: textos adecuados a la situación de
enunciación.
El uso del sistema de escritura en la producción de
códigos QR.
Objetivos
 Desde lo pedagógico- didáctico:
Promover el desarrollo de habilidades en el manejo de la tecnología y
aprovechar el uso de códigos QR como estrategia para mejorar los
aprendizajes.
 Desde lo disciplinar:
Fomentar el trabajo colaborativo y crítico entre los estudiantes a
través del uso y la creación de códigos QR.
Mejorar las prácticas de lectura y escritura mediante la producción,
revisión, corrección y edición final de textos para incrustar en los
distintos códigos.
 Desde lo tecnológico:
Potenciar el uso de la Ceibalita a través de propuestas motivadoras y
actualizadas, que permitan el disfrute del trabajo con la máquina.
Aprender a generar y leer códigos QR en un ambiente de aprendizaje
colaborativo.
Desarrollo de la propuesta
 Los códigos QR son una manera muy práctica de agrupar
información y obtenerla. Su éxito se debe a su estándar abierto y a
su uso asociado con los teléfonos móviles. Este hecho ofrece muchas
oportunidades y el ámbito educativo también puede beneficiarse de
esta tecnología. Existe un sinfín de aplicaciones donde el uso de
estos códigos demuestra todo su potencial para almacenar
información. Además, la utilización de esta tecnología puede ser una
forma diferente de atraer la atención de los alumnos en clase.
Acercar a los niños al manejo de estos códigos tanto desde la lectura
como desde su propia creación, permite despertar la curiosidad y el
interés por crear los propios, con el consecuente cuidado al escribir
para si y para otros, ya que estos códigos podrán ser escaneados y
leídos por todas aquellas personas que tengan accesos a los
mismos.Por este motivo se propone la lectura de diferentes códigos
y la invitación a crear los suyos.
Actividades desde lo tecnológico
 Inclusión del tema en la clase: dialogar sobre los códigos QR,
indagando ideas y nociones que tienen los niños.
 Explorar diferentes códigos QR con la ayuda de teléfonos celulares
que tengan la aplicación descargada para su lectura.
 Proponer la búsqueda de información para aprender más sobre los
códigos QR: qué son, cómo surgieron, para qué sirven, dónde los
encontramos cómo generarlos, qué uso o aplicación darles en la
clase, etc.
 Exponer información sobre el tema, registrándola en papelógrafo.
 Descargar en los teléfonos móviles y laptops las aplicaciones
necesarias para generar los códigos QR y los respectivos lectores.
 Generar códigos QR para el abordaje de la lectura en clase.
 Leer distintos códigos creados en el aula.
 Compartir el trabajo con los padres y demás grupos de la escuela.
 Presentación en la feria departamental de tecnología (Ceibal).
Conclusiones
 La propuesta que se convirtió luego en proyecto de 6to año, resultó ser sumamente motivadora
tanto para los alumnos como para la docente, quien desconocía el manejo de los códigos al igual
que sus alumnos.
 Por este motivo, este proyecto se convirtió en un elemento de enseñanza-aprendizaje de ambas
partes, donde en cada instancia de trabajo surgían novedades y conocimientos nuevos.
 Esta propuesta permitió que los alumnos recobraran el entusiasmo de trabajar con la ceibalita
ya que al tener aún la XO, han ido perdiendo el interés de realizar actividades en la misma.
 Despertó la curiosidad de los alumnos quienes buscaban en distintas páginas web más
información y exploraban en distintos generadores de códigos QR, miraban tutoriales y
compartían lo aprendido y lo descubierto entre los diferentes equipos de trabajo.
 Permitió además que desde el área de lengua, debieran ser muy cuidadosos ya que debían leer
atentamente y adjudicarle sentido a lo leído, es decir, procesar lo que leían e incorporarlo como
un nuevo aprendizaje. Además, desde la escritura también se observaron avances ya que
tuvieron la necesidad de «escribir bien» y sabemos que no es una tarea fácil para todos porque
implica procesos complejos, pero los alumnos debieron pensar y planificar qué escribir, para
qué, cómo, para quiénes, con qué recurso, etc. El escribir para otros despierta una serie de
procesos y un sentido de responsabilidad que no siempre se observa cuando escribimos para
nosotros mismos. Esto lleva a que la atención sea mucho mayor y que el deseo de hacerlo bien
sea evidente, como así lo demuestran los trabajos realizados.
 Por otra parte, se dejó en libertad a los niños para que escribieran textos originales: poemas,
cuentos, raps, rimas, frases, etc, de manera de potenciar su escritura autónoma y creativa.
Bibliografía
 ANEP (2008) Programa de Educación Inicial y
Primaria.
 ANEP (2016) Documento Base de Análisis
Curricular.
 Gastelú, Daniel(2012)Web 2.0 en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las TicsProyectosCPE
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
CuentoTIC
CuentoTICCuentoTIC
CuentoTIC
Carlos Blandón
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Carlos Blandon
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
valledelguamuez
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescrituraLa magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
Yohan Manjarrez Brito
 
375 a
375 a375 a
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luisa Montoya
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaProyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaanamarlencaceres
 
Portafolio hilda
Portafolio  hildaPortafolio  hilda
Portafolio hildapuerto-nare
 
375 D
375 D375 D
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
 
CuentoTIC
CuentoTICCuentoTIC
CuentoTIC
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
460 c
460 c460 c
460 c
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescrituraLa magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
 
375 a
375 a375 a
375 a
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
99 a
99 a99 a
99 a
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
Proyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaProyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboa
 
Portafolio hilda
Portafolio  hildaPortafolio  hilda
Portafolio hilda
 
25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 

Similar a Una mirada a los códigos qr

Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
evidioserna
 
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptxFase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
VanessaCaipe1
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
ginnacpe
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
 
Proyecto de aula c.e. el guabo
Proyecto de aula c.e. el guaboProyecto de aula c.e. el guabo
Proyecto de aula c.e. el guabo
Elsa Yolanda Criollo Guerra
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativasangelmanuel22
 
TAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digitalTAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digital
heviadiazsara
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922angelmanuel22
 
Proyecto de aula altos de mina
Proyecto de aula altos de minaProyecto de aula altos de mina
Proyecto de aula altos de mina
remigiocruz
 
Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
amartes
 
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptxTarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
SolecitoMartnez
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoDavid Joya
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoDavid Joya
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las ticsangelmanuel22
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las ticsangelmanuel22
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsCONSUELONARVAEZ
 

Similar a Una mirada a los códigos qr (20)

Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptxFase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
Fase 4-Experiencia de aprendizaje.pptx
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
 
Proyecto de aula c.e. el guabo
Proyecto de aula c.e. el guaboProyecto de aula c.e. el guabo
Proyecto de aula c.e. el guabo
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
Proyecto plantilla john
Proyecto plantilla johnProyecto plantilla john
Proyecto plantilla john
 
TAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digitalTAREA final para la actividad de competencia digital
TAREA final para la actividad de competencia digital
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922
 
Proyecto de aula altos de mina
Proyecto de aula altos de minaProyecto de aula altos de mina
Proyecto de aula altos de mina
 
Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
 
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptxTarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
Tarea 4_Nasly Martinez50016_50.pptx
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
 
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 

Más de dinamizadorasceibal cerrolargo

Ppt 4to escuela 132
Ppt 4to escuela 132Ppt 4to escuela 132
Ppt 4to escuela 132
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicialUn ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Feria ceibal 2017(1)
Feria ceibal 2017(1)Feria ceibal 2017(1)
Feria ceibal 2017(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Feria ceibal 2017 (1)
Feria ceibal 2017 (1)Feria ceibal 2017 (1)
Feria ceibal 2017 (1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Feria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° añoFeria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° año
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Webmix symbaloo (1)
Webmix   symbaloo (1)Webmix   symbaloo (1)
Webmix symbaloo (1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Booktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunasBooktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunas
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Booktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada secaBooktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada seca
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Presentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibalPresentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibal
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Book trailers presentacion
Book trailers presentacionBook trailers presentacion
Book trailers presentacion
dinamizadorasceibal cerrolargo
 

Más de dinamizadorasceibal cerrolargo (20)

Ppt 4to escuela 132
Ppt 4to escuela 132Ppt 4to escuela 132
Ppt 4to escuela 132
 
Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
 
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicialUn ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
Un ratón y un lobito muy amigos nivel inicial
 
Feria ceibal 2017(1)
Feria ceibal 2017(1)Feria ceibal 2017(1)
Feria ceibal 2017(1)
 
Ppt feria ceibal
Ppt feria ceibalPpt feria ceibal
Ppt feria ceibal
 
Feria ceibal 2017 (1)
Feria ceibal 2017 (1)Feria ceibal 2017 (1)
Feria ceibal 2017 (1)
 
Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114Ppt 3° y 4° escuela 114
Ppt 3° y 4° escuela 114
 
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114Presentación feria ceibal equipo dirección 114
Presentación feria ceibal equipo dirección 114
 
Feria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° añoFeria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° año
 
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
 
Webmix symbaloo (1)
Webmix   symbaloo (1)Webmix   symbaloo (1)
Webmix symbaloo (1)
 
Booktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunasBooktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunas
 
Booktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada secaBooktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada seca
 
Feria ceibal 17
Feria ceibal 17Feria ceibal 17
Feria ceibal 17
 
Ppt escuela 75
Ppt escuela 75Ppt escuela 75
Ppt escuela 75
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Presentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibalPresentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibal
 
Book trailers presentacion
Book trailers presentacionBook trailers presentacion
Book trailers presentacion
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Una mirada a los códigos qr

  • 1. Una mirada a los Códigos QR
  • 2. Escuela N° 87 TC 6to año Docente: Ana María Labandera
  • 3. Tema: Los códigos QR como elemento de aprendizaje. Áreas: Lengua Conocimiento tecnológico
  • 4. Campo de conocimiento: El uso de la lengua escrita en las aplicaciones tecnológicas Contenidos programáticos: Lectura literal que da información explícita del texto al analizar distintos códigos Qr. Lectura crítico-intertextual. Escritura: textos adecuados a la situación de enunciación. El uso del sistema de escritura en la producción de códigos QR.
  • 5. Objetivos  Desde lo pedagógico- didáctico: Promover el desarrollo de habilidades en el manejo de la tecnología y aprovechar el uso de códigos QR como estrategia para mejorar los aprendizajes.  Desde lo disciplinar: Fomentar el trabajo colaborativo y crítico entre los estudiantes a través del uso y la creación de códigos QR. Mejorar las prácticas de lectura y escritura mediante la producción, revisión, corrección y edición final de textos para incrustar en los distintos códigos.  Desde lo tecnológico: Potenciar el uso de la Ceibalita a través de propuestas motivadoras y actualizadas, que permitan el disfrute del trabajo con la máquina. Aprender a generar y leer códigos QR en un ambiente de aprendizaje colaborativo.
  • 6. Desarrollo de la propuesta  Los códigos QR son una manera muy práctica de agrupar información y obtenerla. Su éxito se debe a su estándar abierto y a su uso asociado con los teléfonos móviles. Este hecho ofrece muchas oportunidades y el ámbito educativo también puede beneficiarse de esta tecnología. Existe un sinfín de aplicaciones donde el uso de estos códigos demuestra todo su potencial para almacenar información. Además, la utilización de esta tecnología puede ser una forma diferente de atraer la atención de los alumnos en clase. Acercar a los niños al manejo de estos códigos tanto desde la lectura como desde su propia creación, permite despertar la curiosidad y el interés por crear los propios, con el consecuente cuidado al escribir para si y para otros, ya que estos códigos podrán ser escaneados y leídos por todas aquellas personas que tengan accesos a los mismos.Por este motivo se propone la lectura de diferentes códigos y la invitación a crear los suyos.
  • 7. Actividades desde lo tecnológico  Inclusión del tema en la clase: dialogar sobre los códigos QR, indagando ideas y nociones que tienen los niños.  Explorar diferentes códigos QR con la ayuda de teléfonos celulares que tengan la aplicación descargada para su lectura.  Proponer la búsqueda de información para aprender más sobre los códigos QR: qué son, cómo surgieron, para qué sirven, dónde los encontramos cómo generarlos, qué uso o aplicación darles en la clase, etc.  Exponer información sobre el tema, registrándola en papelógrafo.  Descargar en los teléfonos móviles y laptops las aplicaciones necesarias para generar los códigos QR y los respectivos lectores.  Generar códigos QR para el abordaje de la lectura en clase.  Leer distintos códigos creados en el aula.  Compartir el trabajo con los padres y demás grupos de la escuela.  Presentación en la feria departamental de tecnología (Ceibal).
  • 8. Conclusiones  La propuesta que se convirtió luego en proyecto de 6to año, resultó ser sumamente motivadora tanto para los alumnos como para la docente, quien desconocía el manejo de los códigos al igual que sus alumnos.  Por este motivo, este proyecto se convirtió en un elemento de enseñanza-aprendizaje de ambas partes, donde en cada instancia de trabajo surgían novedades y conocimientos nuevos.  Esta propuesta permitió que los alumnos recobraran el entusiasmo de trabajar con la ceibalita ya que al tener aún la XO, han ido perdiendo el interés de realizar actividades en la misma.  Despertó la curiosidad de los alumnos quienes buscaban en distintas páginas web más información y exploraban en distintos generadores de códigos QR, miraban tutoriales y compartían lo aprendido y lo descubierto entre los diferentes equipos de trabajo.  Permitió además que desde el área de lengua, debieran ser muy cuidadosos ya que debían leer atentamente y adjudicarle sentido a lo leído, es decir, procesar lo que leían e incorporarlo como un nuevo aprendizaje. Además, desde la escritura también se observaron avances ya que tuvieron la necesidad de «escribir bien» y sabemos que no es una tarea fácil para todos porque implica procesos complejos, pero los alumnos debieron pensar y planificar qué escribir, para qué, cómo, para quiénes, con qué recurso, etc. El escribir para otros despierta una serie de procesos y un sentido de responsabilidad que no siempre se observa cuando escribimos para nosotros mismos. Esto lleva a que la atención sea mucho mayor y que el deseo de hacerlo bien sea evidente, como así lo demuestran los trabajos realizados.  Por otra parte, se dejó en libertad a los niños para que escribieran textos originales: poemas, cuentos, raps, rimas, frases, etc, de manera de potenciar su escritura autónoma y creativa.
  • 9. Bibliografía  ANEP (2008) Programa de Educación Inicial y Primaria.  ANEP (2016) Documento Base de Análisis Curricular.  Gastelú, Daniel(2012)Web 2.0 en el aula.