SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe final
Los factores del método Head Hunting que
hacen falta en las Micro PyME y que ponen
en riesgo el éxito futuro de estas en la
ciudad de Villahermosa Tabasco.
David Hernández Osorio
Septiembre 2017
Índice
1. Introducción............................................................................................................................1
2. Delimitación............................................................................................................................2
3. Objetivos.................................................................................................................................2
3.1. Objetivo General .............................................................................................................2
3.2. Objetivos Específicos......................................................................................................2
4. Marco teórico..........................................................................................................................3
4.1. ¿Qué es una ERP?.........................................................................................................3
4.2. Características ................................................................................................................4
4.3. Ventajas y desventajas de la implementación de un ERP en una Pyme ......................6
4.4. Funcionalidades de un ERP............................................................................................7
4.5. Costo - Beneficio.............................................................................................................8
4.6. Algunos ERP...................................................................................................................9
4.6.1. OpenERP..............................................................................................................9
4.6.2. Openbravo ............................................................................................................10
4.6.3. ADempiere............................................................................................................11
5. Metodología............................................................................................................................12
6. Resultados..............................................................................................................................13
7. Conclusión y recomendaciones.............................................................................................25
8. Referencias y fuentes de consulta.........................................................................................26
9. Anexos....................................................................................................................................27
1
Introducción
La falta de talento en mexico afecta a mas de la mitad de los empleadores mexicanos que
respondieron la “Encuesta de escasez de talent 2015” de Manpower. El document revela que 54
por ciento de los reclutadores tienen dificultad para encontrar candidatos con las habilidades
adecuadas para sus empresas.
Esto es un hecho para companies de todos los tamaños, aunque las organizaciones mas grandes
suelen ser mas atractivas para los candidatos, pues tienen mas posibilidades de ofrecer
crecimiento y desarrollo professional, horarios atractivos y flexibles, jugosas prestaciones y
actividades perifericas como viajes o proyectos colaborativos entre distintas areas.
Para las empresas pequeñas es mas dificil atraer a los invibiduos mas talentosos. Por su
naturaleza, la mayoria no puede ofrecer beneficios como los mencionados, asi que las mas
inteligentes estan recurriendo a otras tacticas para hacer sus ofertas de trabajo mas atractivas.
Del estudio citado, cuatro de cada 10 empleadores consideran que la falta de talent puede
impactor negativamente en su capacidad para server a los clients, en su productuvidad y en su
competitividad.
2
Delimitación
Para las empresas pequeñas y start-ups es muy difícil a traer a los candidatos con más talento,
por su naturaleza, la gran mayoría no puede ofrecer beneficios como las grandes empresas
que son más atractivas para los candidatos, puesto que tienen más posibilidades de ofrecer
crecimiento y desarrollo profesional, jugosas prestaciones, actividades periféricas y diversos
horarios. Con todo esto mencionado, las Micro PyME están en una gran desventaja, solo las
más inteligentes podrán recurrir a otras tácticas que las ayuden a hacer sus ofertas de trabajo
más atractivas.
Objetivos
Objetivo general
 Conocer las principales razones del porque las empressas o negocios pequeños
fracasan en la búsqueda de talento humano que colabore en el éxito de estas.
Objetivos específicos
 Aprender el método Head Hunting para encontrar el talento humano que existe en los
mexicanos.
 Integrar en las Micro PyME el elemento humano como un equipo.
 Fomentar la cultura empresarial que tanto hace falta en las Micro PyME de
Villahermosa.
 Competir con el conocimiento de este método como una herramienta, no solo se trata
de conseguir clientes y vender, también de obtener el talento humano.
3
Marco teórico
¿Que es el head hunting?
El Headhunting es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o
“cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el
candidato tenga la necesidad de buscar trabajo y se haya dirigido a éste previamente.
Actualmente muchas empresas deciden externalizar la selección de personal a
consultoras especializadas en Headhunting.
Este método es utilizado especialmente para perfiles directivos, mandos intermedios o
perfiles escasos en el mercado (Por ejemplo, determinados perfiles informáticos).
En México el Head Hunting no es muy conocido a nivel nacional, sobre todo en las
provincias, es un método que solo se ha venido manejando en “las grandes ciudades”
por decirlo de esta manera, aunque pareciera que este método solo está destinado a
los grandes puestos de trabajo, lo cierto es que, en la práctica, es completamente
funcional en las empresas y puestos de trabajo de todos los niveles, solo hay que tener
el conocimiento de cómo aplicarlo de acuerdo con las necesidades de las empresas.
11
Características
El proceso que sigue el headhunter para cubrir la selección es el siguiente:
1. Realiza una toma de perfil: Solicita al cliente información sobre el puesto (formación,
experiencia profesional, condiciones salariales, etc.).
1. Selecciona las fuentes de reclutamiento: Pueden ser el uso de redes profesionales
(Xing, Linkedin, Viadeo), contactos o la búsqueda de candidatos en empresas de la competencia.
En esta última, el headhunter se pone en contacto con empresas de la competencia con el
objetivo de localizar el nombre de la persona que ocupa el puesto que quiere cubrir. Para
conseguirlo inventa una excusa que le permitirá llegar a la persona deseada (p.e. les llamo de
una empresaproveedora de material de oficina… ¿mepodría facilitar el nombre del Responsable
de compras?).
2. Explica el perfil del puesto y solicita información al candidato: Una vez que logra
contactar con la persona en cuestión, le explica el perfil del puesto y en caso de ser de su interés,
le solicita el currículum. Llegado a este punto, es común que el headhunter no informe sobre
qué empresa se trata. Ante esto, no hay por qué desconfiar. En ocasiones se hace por
confidencialidad o únicamente para que el candidato no se dirija por su cuenta a la empresa
cliente.
3. Realiza las entrevistas oportunas: Pueden ser curriculares o por competencias. De los
candidatos que elige como finalistas elabora un informe para transmitirlo al cliente.
4. Presenta los finalistas al cliente: Los aspirantes realizan una entrevista con la
empresa. La última palabra y la decisión final la tendrá ésta.
12
Procedimiento del headhunter
En el proceso de selección headhunting no se suelen buscar los candidatos entre los
currículums enviados a la empresa, sino que se suele realizar una búsqueda activa para
conseguir la persona idónea.
Incluso, debido a la dificultad de encontrar perfiles tan específicos y que ofrezcan garantías,
algunos profesionales de este sectorcontactan con trabajadores en activo, que se encuentran
en empresas del mismo nivel de actividad. Si una compañía tiene éxito es porque tiene a
profesionales capaces de liderar un proyecto.
El cazatalentos debe evaluar a fondo al candidato
Si el candidato está interesado, será entrevistado no solo para exponerle la oferta, sino para
saber si sus motivaciones y necesidades encajan con el puesto y la compañía que ofrece la
oferta laboral. El headhunter evaluará la capacidad y las competencias del candidato gracias
a diferentes pruebas de selección de personal en base a incidentes críticos, su competencia,
y sus logros y resultados pasados.
En definitiva, se evalúa de forma exhaustiva sus actitudes, motivaciones, características de
personalidad, valores y, en general, sus competencias.
Artículo recomendado: “Tipos de pruebas y cuestionarios de selección de personal”
La elección del candidato idóneo
Algunos candidatos cumplirán con los requisitos y otros serán descartados. En algunos casos,
es el headhunter el que toma la decisión sobre la contratación. Sin embargo, lo más frecuente
es que éste trabaje conjuntamente con la empresa para decidir qué candidato es mejor para
desempeñar las funciones que la compañía y el puesto requieren.
Por tanto, una vez que la empresa tiene conocimiento de los candidatos que pueden
interesarle, el headhunter asesora a ésta para que decida a quién elige.
Las habilidades directivas más importantes
Y es que la selección de este tipo de profesionales debe hacerse teniendo en cuenta la
importancia e influencia que ejerce en la compañía. Se habla mucho de la diferencia entre ser
jefe y líder, pues para ser un buen gerente hace falta ser un buen líder. Eso solo se consigue
dominando una serie de habilidades directivas, que son independientes del conocimiento
13
necesario sobre el área en el que se debe desempeñar la función profesional.
Un gerente puede ser un gran economista, pero puede no poseer una serie de habilidades
que ayuden a motivar a su equipo de trabajo. Entonces...¿cuáles son las habilidades directivas
necesarias que deben tener los altos mandos de una empresa?
Gestión de problemas: es la capacidad de gestionar y afrontar los problemas de manera
efectiva.
Autoconfianza: es clave para cualquier relación interpersonal y especialmente para dirigir
equipos de trabajo.
Toma de decisiones: una habilidad necesaria para el éxito de la empresa.
Asertividad: un estilo de comunicación en el que el líder expresa su opinión respetando a la
otra parte.
Regulación emocional: los superiores deben ser emocionalmente inteligentes.
Habilidades sociales y comunicativas: deben saber comunicarse de manera apropiada.
Visión y pensamiento estratégico: deben saber dónde está y hacia dónde sedirige la empresa.
14
Metodología
Este Proyecto de investigacion serealizó por medio de una investigacion documental y de campo,
con la documental se consultaron las Fuentes necesarias en el Sistema de informacion que se
elaboro en la sesion 5 de este curso propedeutico y la de campo, se llevo a cabo por medio de
un par de entrevistas, encuestas en linea y visitas a la empresa.
• Se realizarán entrevistas a empresarios locales. Candidato Sr. Daniel Balcázar Gamas.
• Se realizarán entrevistas a reclutadores locales. Candidato. Sr. Guillermo Estrada
Hernandez.
• Revisión de artículos de revistas especializadas en negocios y empresas. Por ejemplo,
Revista El Contribuyente, Revista Entrepreneur, Revista Pyme Adminístrate hoy, etc.
• Consulta en la delegación del INEGI de la ciudad de Villahermosa Tabasco.
• Aplicación de una encuesta sobre el conocimiento del método Head Hunting en Micro
PyME con una muestra del primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa
Tabasco.
15
Resultados
Diario de campo. Día 1
Fecha: 17 de agosto de 2017.
Hora: 4:35 P.M. a 17:10 P.M.
Lugar: Comercializadora Eléctrica y Electrónica Méndez S.A. de C.V. Ubicado en carretera Cárdenas-
Comalcalco Km 2. Colonia Melchor Ocampo.
Actividad: Recorrido de reconocimiento.
Protagonistas: C. David Hernández Osorio, C. Natividad Pérez quien cumple la función de vigilante
de la entrada principal de la empresa.
Datos:
Siendo las 16:35 horas del martes 15
de agosto de 2017 cuando llegue a
las instalaciones de la empresa, el
acceso a la entrada principal
permanece cerrado, solo hay
disponible un timbre para tocar,
cuando toque el timbre me atendió el
señor Natividad Pérez quien es el
vigilante en turno, me pregunto que
se me ofrece y le dije que solicitaba
realizar una entrevista con el
personal de recursos humanos. No
se me permitió la entrada hasta ese
momento, solo me dijo que tenía que
comunicarse con sus superiores y
seguía afuera de las instalaciones
como un tiempo de 25 minutos
aproximadamente.
Después de este tiempo, alrededor
de las 17:10 horas se me dio la
indicación de que me presentara
hasta el día 17 de agosto a las 17:00
horas para que me puedan recibir.
No pude entrar en las instalaciones
este día. Procedí a retirarme.
Observaciones:
La empresa tiene restricciones al
personal ajeno a las instalaciones,
considero que se demoró un tiempo
considerable la respuesta. No hay
disponible un lugar que sea
especifico de espera para el
personal externo.
Estando en las afueras de las
instalaciones no fue mucho lo que
pude observar, solo que la empresa
no tiene estacionamiento para
personal externo.
Las instalaciones están muy
cerradas, no se logra apreciar
desde afuera casi nada como esta
por dentro.
Tienen implementado sistema de
seguridad con cámaras de
vigilancia y no esta visible el
nombre de la empresa en vista de
la carretera.
16
Diario de campo. Día 2
Fecha: 17 de agosto de 2017.
Hora: 4:35 P.M. a 17:10 P.M.
Lugar: Comercializadora Eléctrica y Electrónica Méndez S.A. de C.V. Ubicado en
carretera Cárdenas-Comalcalco Km 2. Colonia Melchor Ocampo.
Actividad: Recorrido de reconocimiento y aplicación de entrevista abierta.
Protagonistas: C. David Hernández Osorio, C. Natividad Pérez quien cumple la
función de vigilante de la entrada principal de la empresa y Lic. Urania García
Hernández quien es la coordinadora del Departamento de Recursos Humanos.
Datos:
Siendo las 17:00 horas del jueves
17 de agosto de 2017 cuando
llegue a las instalaciones de la
empresa, el acceso a la entrada
principal permanece cerrado, solo
hay disponible un timbre para tocar,
cuando toque el timbre me atendió
el señor Natividad Pérez quien es el
vigilante en turno, se acordó de mí
y tenía una orden de permitirme al
acceso con mi identificación del
INE.
Se me hizo pasar a una oficina que
es del departamento de recursos
humanos y me atendió la Lic.
Urania García coordinadora de
dicho departamento, me pregunto
que se me ofrece y le explique todo
el motivo de mi visita, se mostró un
poco reacia a conceder mi petición,
que según por políticas de la
empresa, y que no depende de ella,
pero al final accedió y me dijo que
me presente al día siguiente que
me asignaría a un personal del
departamento para apoyarme.
Observaciones:
Por fin logre entrar en las
instalaciones, en una nave amplia
con estacionamiento interno para
un parque vehicular mediano, las
oficinas están en planta alta, en el
fondo se aprecia un patio grande
que es para hacer todo tipo de
maniobras y actividades, la mayor
parte del lugar esta techado, el
personal de mano de obra está por
todos lados, caminando, subiendo,
bajando, hay personal en las
oficinas, logre ver que la mayoría de
los trabajos que se hacen
internamente son de soldadura y
reparación, hay otra parte de
trabajos que se hacen afuera de las
instalaciones.
17
GUIA DE OBSERVACION
OBJETIVO: Observar y evaluar el desempeño realizado por el trabajador dentro de la
empresa.
No. ASPECTOS A EVALUAR SI NO TALVEZ OBSERVACIONES
1 Llega a tiempo al trabajo X Llegan a tiempo pero
con ciertas dificultades
2
Verifica que su área de
trabajo esté limpia y
ordenada
X
3
Cumple con el uniforme
requerido
X
Los uniformes son muy
variados, no hay un solo
modelo de uniforme que
identifique bien a la
empresa.
4
Elabora sus actividades en
tiempo y forma
X
Hay muchos problemas
de exactitud de tiempo.
5
Ejerce un buen
comportamiento en el
grupo de trabajo
X
Se aprecia falta de
respeto entre
compañeros de trabajo
por un claro exceso de
confianza.
6
Verifica que la maquinaria
funcione correctamente
X
7
El espacio donde trabaja
es el adecuado
X
8
Elabora su trabajo con
calidad X
A pesar de problemas
de exactitud los trabajos
son bien hechos.
9
Cumple los pasos
establecidos para la
elaboración del proyecto
X
10
Es responsable en su
trabajo
X
11
Recibe capacitaciones y
las aprovecha
X
La empresa ofrece
capacitaciones pero no
conforme a las distintas
especialidades.
12 Higiene personal X
Hay problemas de
limpieza en los
trabajadores. La
Nombre de la empresa: Comercializadora Eléctrica y
Electrónica Méndez S.A de C.V.
Nombre del observador David Hernández Osorio
Giro de la empresa: Prestadora de servicios
18
empresa no tiene
normas de higiene y
limpieza muy estrictas.
13
Comparte su experiencia
ayudando a sus
compañeros
X
14
Observa si la ejecución de
las actividades de sus
compañeros es correcta
X
15
Presta atención a las
demás áreas
X
16
Distribuye correctamente
su tiempo
X
17
Utiliza diversas
herramientas para realizar
su trabajo
X
La empresa está muy
bien equipa con
herramientas y
maquinaria necesaria
para realizar sus
actividades.
18
Desatiende su puesto
continuamente por
situaciones personales
X
Los trabajadores cada
vez que pueden se
ocupan en otras cosas.
19
Tiene una idea clara de su
puesto
X
20
Da las ordenes o
sugerencias con claridad
X
19
Entrevista
Link de la grabación de la entrevista realizada
https://soundcloud.com/user-821207364/unidad-2-sesion-6-actividad-2-entrevistas-01-
especialista
https://soundcloud.com/user-821207364/unidad-2-sesion-6-actividad-2-entrevistas-02-
a-empleado
Guion de entrevista
La entrevista se realizó desde dos perspectivas, la del empleado de la empresa con su
experiencia en el area de recursos humanos y la del empleador con experiencia en head hunting.
El guion de la entrevista es el siguiente:
1.- ¿Cuáles son las principales caracteristicas que busca la empresa en una persona que aspira
trabajar con ustedes?
2.- ¿Utilizan o tienen conocimiento algun metodo de seleccion para los candidatos que
entrevistan?
3.- ¿Cómo saben ustedes cuando han hecho una buena eleccion de su plantilla laboral?
4.- ¿Qué aspiraciones tiene la empresa con su plantilla laboral, es decir, tienen espectativas que
la empresa crecera mas en prestigio con la aportacion de su plantilla laboral?
5.- ¿Esta consciente la empresa de la importancia de adquirir talento humano que les ayude a
crecer?
6.- ¿Qué esta haciendo la empresa para retener el talento humano con el que cuenta
actualmente?
7.- Por último, ¿que tan actualizada esta la empresa en lo referente a metodos de reclutamiento
eficaces, sobre el talento humano o sobre el head hunting?
20
Conclusiones y recomendaciones
La mayoría de las empresas se han centrado principalmente en cuidar aspectos como la
calidad de sus productos o los servicios que ofrecen, ser competitivos con otras empresas del
sector que ocupan, proveer de buenas herramientas a sus colaboradores, etc. Pero muchas
veces olvidan algo que es de una importancia nuclear, y es la manera en la que atraen, buscan
y forman su talento humano.
Para que una empresa tenga éxito, necesita nutrirse de los mejores talentos que haya en el
mercado y que se pueda permitir retribuir en ese momento.
Para lograr lo anterior, es indispensable que la empresa disponga de un área de
Reclutamiento y Selección interna potente o una Consultora especializada
en headhunting externa que le provea de dicho talento.
Es en este punto donde quiero centrarme en la figura del Especialista en Reclutamiento y
Selección o en el Headhunter. Son dos figuras que pueden parecer diferentes por la forma en
la que reclutan, pero que van inherentes en el mismo perfil hoy en día. Un Especialista en
Reclutamiento y Selección que no sabe hacer headhunting está obsoleto.
Estos profesionales del capital humano están en muchas ocasiones infravalorados por las
organizaciones.Los llegan a ver desde la Direccióncomo simples administrativos de personal,
que cubren expedientes y archivos, pagan la nómina cuando tienen esas funciones y cubren
vacantes cuando se les pide, pensando que esas vacantes se cubren fácilmente, como si los
candidatos estuvieran situados en un mercado, ordenados por talento, siempre disponible
cuando se necesitan, del mismo modo que un Especialista en compras surte de producto al
almacén de las empresas.
La tarea del Reclutador o Headhunter cuando tiene un proceso de reclutamiento y selección
que ejecutar, es una tarea que puede llegar a ser en ocasiones muy sencilla y en otras casi
imposible de cerrar dependiendo de múltiples variables, que forman parte del proceso.
Si el perfil solicitado está en el mercado laboral y se retribuye de un modo competitivo y
atractivo, las opciones que puede entregar el Reclutador o Headhunter pueden ser excelentes
y hacerlo de una manera muy rápida, ya sea con la publicación de la vacante en portales de
empleo, redes sociales, página web de la empresa, anuncios, etc. o realizando la técnica
del headhunting, buscando candidatos pasivos en redes como Linkedin o bases de datos de
portales de empleo a las que se tenga acceso, cartera de la empresa o captando en las
empresas de la competencia.
21
Si el perfil solicitado no está tan accesible en el mercado laboral o no se retribuye conforme a
las demás empresas de la competencia, el proceso selectivo se puede viciar de tal manera que
la empresa no logre encontrar un candidato que encaje o que se tarde mucho en encontrarlo.
Valga la expresión “buscar una aguja en un pajar” para visualizar esta situación en el trabajo
de un Reclutador, muy típica en Consultoras especializadas en Reclutamiento y Selección
y headhunting, a las que se les solicita cubrir este tipo de vacantes complejas.
Para ello, este profesional debe empaparse de las funcionesdel perfil, de los requerimientos
exigidos y de las competencias que se buscan con base a la filosofía de la organización. Si no
conoce el perfil, difícilmente va a diferencia un buen candidato de uno menos bueno. Así que
estamos ante una persona que o es experta en el área a reclutar (es el caso de los “IT
recruiters”, por ejemplo) o se tiene que capacitar en tiempo récord para ello.
Debe conocer las fuentesde reclutamiento más utilizadas y con mayor número de candidatos
con su perfil registrado en ellas. Tiene que saber como publicar la vacante de la manera más
explícita y explicativa posible, redactando la oferta como una venta, atrayendo con sólo leerla.
Esencial tener conocimientos en marketing digital para publicar las ofertas con imágenes en
facebook, twitter o Linkedin. Si se trata de headhunting, la competencia de búsqueda de
información y la persuasión telefónica para atraer a potenciales candidatos a una oferta de
trabajo, son esenciales. Debe conocer las herramientas más avanzadas en esta técnica a
través de métodos como búsquedas booleanas y demás. Un ejemplo del nivel de complejidad
y de especialización en búsquedas de candidatos lo vemos en este excelente canal de
YouTube, de @DaniMartosSMN. No hace falta decir que debe tener un perfil en Linkedin con
muchos contactos y bien posicionado, con publicaciones y participación en grupos.
Tiene que tener competencias en filtrado y organización de documentos, separando las
solicitudes no relevantes de las relevantes. Para ello, por los tiempos limitados de que disponen,
por las urgencias de quien solicita las vacantes, tendrá que ser un experto en lectura rápida
comprensiva. Detectar las palabras clave de los curriculums recibidos y saber si puede ser
viable o no es una tarea que requiere de mucha atención y delicadeza.
Una vez se tienen los candidatos filtrados llega la hora de llamar a los que cumplen con el perfil
y realizar una entrevista de preselección, con competencias muy altas en empatía y
confianza, para atraer la atención de los contactados. Muy importante saber formular las
preguntas que complementen la información que falta o se tiene dudas. Saber indagar y hacer
las preguntas idóneas no es tarea fácil, se requiere de mucha capacidad investigadora para
ello.
En este punto, ya citados los candidatos finalistas a entrevista profunda, el Reclutador o
Headhunter debe estar capacitado para realizarla por medio del método de entrevista por
22
competencias,aplicando la técnica STAR o la técnica de incidentes críticos,entre otras técnicas
que se pueden combinar junto con la entrevista, como puede ser el role playing o
el Assessment Center para dinámicas de grupo, en el caso de que se incluyan en el proceso
selectivo como una prueba más. Son técnicas que requieren muchos conocimientos y sobre
todo práctica para dominarlas.
Si se aplican pruebaspsicotécnicas o psicométricas, también debe conocerlas y saber como
aplicarlas e interpretarlas.
Relacionado con la competenciade capacidad investigadora, tiene que solicitar las referencias
laborales y analizarlas desde los dos puntos de vista: el del candidato y el de la empresa a la
que se pregunta.
En este punto, el Reclutador o Headhunter debe tener competencias en toma de decisiones,
para elegir al candidato más viable y que encaje en el perfil. Una mala elección de un candidato
es crítica para el futuro de la empresa, por lo que es una decisión de mucha responsabilidad,
que requiere de aprobación también por parte de la Dirección.
Son muchas más competencias las que requiere un buen Reclutador o Headhunter, pero he
indicado las más importantes.
Ahora bien, ya analizado el perfil de un Reclutador o Headhunter, me gustaría abrir el debate a
través de las siguientes preguntas:
1.- ¿Se reconoce hoy en día en las empresas el esfuerzo que requiere y la importancia
de un buen reclutamiento para sus objetivosy metas o se centranprimero en otras áreas
como la financiera o la productiva?
2.- ¿Está bien remunerado el puesto de Reclutador o Headhunter? ¿Es justa su
retribución con base a su responsabilidad clave en la empresa?
23
Referencias y fuentes de consulta
Alles, M. (2002). Direccion estrategica de Recursos Humanos Gestion por competencias: El
Diccionario. Buenos Aires: Editorial Granica.
Castilla, C. (2010). ¿Es el networking internacional la respuesta en el ambito del headhunting?
Capital humano, 60-63.
Chiavenato, I. (2002). Gestion del talento humano. Colombia: McGraw-Hill.
Lopez, M. J. (1999). La seleccion de personal. Madrid: Fundacion Confemetal.
Martin, I. B. (2014). unican.es. Obtenido de La importancia de los cazatalentos y su repercusion
en la crisis actual:
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/6722/BARBEROMARTINIRENE.pdf?s
equence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónJulio Carreto
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
hugosu
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
brendapantoja
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Proceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y SelecciónProceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y Selección
Maria Isabel Guerrero
 
Capellomarisel
CapellomariselCapellomarisel
Capellomarisel
maricapello
 
14. reclutamiento y selección de personal por competencias
14. reclutamiento y selección de personal por competencias14. reclutamiento y selección de personal por competencias
14. reclutamiento y selección de personal por competenciascrownred
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Ricardo Valenzuela
 
Provisión de personal
Provisión de personalProvisión de personal
Provisión de personalbelkys17
 
Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal valevcam
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
chelino8
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Ángel Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Proceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y SelecciónProceso de Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento y Selección
 
Proceso de Admisión y Empleo de los Recursos Humanos
Proceso de Admisión y Empleo de los Recursos HumanosProceso de Admisión y Empleo de los Recursos Humanos
Proceso de Admisión y Empleo de los Recursos Humanos
 
Capellomarisel
CapellomariselCapellomarisel
Capellomarisel
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personalTrabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personal
 
14. reclutamiento y selección de personal por competencias
14. reclutamiento y selección de personal por competencias14. reclutamiento y selección de personal por competencias
14. reclutamiento y selección de personal por competencias
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Reclutamiento.tarea
Reclutamiento.tareaReclutamiento.tarea
Reclutamiento.tarea
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Provisión de personal
Provisión de personalProvisión de personal
Provisión de personal
 
Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal
 
Reclutamiento 1
Reclutamiento 1Reclutamiento 1
Reclutamiento 1
 
Tecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleoTecnicas de admision de empleo
Tecnicas de admision de empleo
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 

Similar a David hernandez informe

PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Ejercicios 81-90
Ejercicios 81-90Ejercicios 81-90
Ejercicios 81-90alfredoahva
 
Ebook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdfEbook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdf
JesusDugarte8
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
vladicito2
 
Como enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personalComo enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personal
Talentia Gestio
 
Características del headhunting
Características del headhuntingCaracterísticas del headhunting
Características del headhunting
Emagister
 
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
MaricruzOrdoez
 
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personalTodo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
SilviaValdsOrellana
 
Presentación reclutamiento
Presentación reclutamientoPresentación reclutamiento
Presentación reclutamiento06robma
 
Atracción y Reclutamiento
Atracción y ReclutamientoAtracción y Reclutamiento
Atracción y Reclutamiento06robma
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
germanum1981
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
daviducn2018
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
AngieTicona
 
Selección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteSelección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteTalentia Gestio
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Maritza Lopez Ibarra
 
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Aura Maria Lopez
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personaldianis877
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
ANEP - DETP
 

Similar a David hernandez informe (20)

Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El ClienteSeleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Ejercicios 81-90
Ejercicios 81-90Ejercicios 81-90
Ejercicios 81-90
 
Ebook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdfEbook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdf
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Como enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personalComo enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personal
 
Características del headhunting
Características del headhuntingCaracterísticas del headhunting
Características del headhunting
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea6_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
 
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personalTodo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
Todo lo que siempre quisiste saber sobre reclutamiento y seleccion de personal
 
Presentación reclutamiento
Presentación reclutamientoPresentación reclutamiento
Presentación reclutamiento
 
Atracción y Reclutamiento
Atracción y ReclutamientoAtracción y Reclutamiento
Atracción y Reclutamiento
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
 
Fortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber proFortalecimiento prueba saber pro
Fortalecimiento prueba saber pro
 
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptxSELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
SELECCIÓN DE PERSONAL.pptx
 
Selección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parteSelección de personal 1ª parte
Selección de personal 1ª parte
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
 
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
 
Reclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personalReclutamiento seleccion-personal
Reclutamiento seleccion-personal
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 

Más de David Hernández Osorio

Resultados de la encuesta
Resultados de la encuestaResultados de la encuesta
Resultados de la encuesta
David Hernández Osorio
 
Descripción del análisis
Descripción del análisisDescripción del análisis
Descripción del análisis
David Hernández Osorio
 
David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2
David Hernández Osorio
 
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
David Hernández Osorio
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campo
David Hernández Osorio
 
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de DavidPropuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
David Hernández Osorio
 
S3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategiasS3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategias
David Hernández Osorio
 
S3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomoS3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomo
David Hernández Osorio
 
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtualesLectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
David Hernández Osorio
 
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
David Hernández Osorio
 
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa RadialReconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
David Hernández Osorio
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
David Hernández Osorio
 
Membrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela DominicalMembrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela Dominical
David Hernández Osorio
 
Catecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de WestminsterCatecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de Westminster
David Hernández Osorio
 
Agenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion generalAgenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion general
David Hernández Osorio
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
David Hernández Osorio
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
David Hernández Osorio
 
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
David Hernández Osorio
 
1er. congreso cristiano de sexualidad 2014
1er. congreso cristiano de sexualidad 20141er. congreso cristiano de sexualidad 2014
1er. congreso cristiano de sexualidad 2014
David Hernández Osorio
 

Más de David Hernández Osorio (19)

Resultados de la encuesta
Resultados de la encuestaResultados de la encuesta
Resultados de la encuesta
 
Descripción del análisis
Descripción del análisisDescripción del análisis
Descripción del análisis
 
David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2David hernandez act2_se2
David hernandez act2_se2
 
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
Diario de campo Sesion 6 Actividad 2
 
Guia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campoGuia de Observacion de recorrido de campo
Guia de Observacion de recorrido de campo
 
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de DavidPropuesta de Proyecto de investigacion de David
Propuesta de Proyecto de investigacion de David
 
S3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategiasS3_david_hernandez_estrategias
S3_david_hernandez_estrategias
 
S3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomoS3_david_hernandez_autonomo
S3_david_hernandez_autonomo
 
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtualesLectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
Lectura de la UnADM Ser estudiante en ambientes virtuales
 
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
Calendario Escolar 2014 Escuela Dominical "Bethel"
 
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa RadialReconoimieno por Aniversario del Programa Radial
Reconoimieno por Aniversario del Programa Radial
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
 
Membrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela DominicalMembrete de Escuela Dominical
Membrete de Escuela Dominical
 
Catecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de WestminsterCatecismo Menor de Westminster
Catecismo Menor de Westminster
 
Agenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion generalAgenda de actividades 2014 integracion general
Agenda de actividades 2014 integracion general
 
Ante proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de softwareAnte proyecto de desarrollo de software
Ante proyecto de desarrollo de software
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
 
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
 
1er. congreso cristiano de sexualidad 2014
1er. congreso cristiano de sexualidad 20141er. congreso cristiano de sexualidad 2014
1er. congreso cristiano de sexualidad 2014
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

David hernandez informe

  • 1. Investigación documental y de campo Informe final Los factores del método Head Hunting que hacen falta en las Micro PyME y que ponen en riesgo el éxito futuro de estas en la ciudad de Villahermosa Tabasco. David Hernández Osorio Septiembre 2017
  • 2. Índice 1. Introducción............................................................................................................................1 2. Delimitación............................................................................................................................2 3. Objetivos.................................................................................................................................2 3.1. Objetivo General .............................................................................................................2 3.2. Objetivos Específicos......................................................................................................2 4. Marco teórico..........................................................................................................................3 4.1. ¿Qué es una ERP?.........................................................................................................3 4.2. Características ................................................................................................................4 4.3. Ventajas y desventajas de la implementación de un ERP en una Pyme ......................6 4.4. Funcionalidades de un ERP............................................................................................7 4.5. Costo - Beneficio.............................................................................................................8 4.6. Algunos ERP...................................................................................................................9 4.6.1. OpenERP..............................................................................................................9 4.6.2. Openbravo ............................................................................................................10 4.6.3. ADempiere............................................................................................................11 5. Metodología............................................................................................................................12 6. Resultados..............................................................................................................................13 7. Conclusión y recomendaciones.............................................................................................25 8. Referencias y fuentes de consulta.........................................................................................26 9. Anexos....................................................................................................................................27
  • 3. 1 Introducción La falta de talento en mexico afecta a mas de la mitad de los empleadores mexicanos que respondieron la “Encuesta de escasez de talent 2015” de Manpower. El document revela que 54 por ciento de los reclutadores tienen dificultad para encontrar candidatos con las habilidades adecuadas para sus empresas. Esto es un hecho para companies de todos los tamaños, aunque las organizaciones mas grandes suelen ser mas atractivas para los candidatos, pues tienen mas posibilidades de ofrecer crecimiento y desarrollo professional, horarios atractivos y flexibles, jugosas prestaciones y actividades perifericas como viajes o proyectos colaborativos entre distintas areas. Para las empresas pequeñas es mas dificil atraer a los invibiduos mas talentosos. Por su naturaleza, la mayoria no puede ofrecer beneficios como los mencionados, asi que las mas inteligentes estan recurriendo a otras tacticas para hacer sus ofertas de trabajo mas atractivas. Del estudio citado, cuatro de cada 10 empleadores consideran que la falta de talent puede impactor negativamente en su capacidad para server a los clients, en su productuvidad y en su competitividad.
  • 4. 2 Delimitación Para las empresas pequeñas y start-ups es muy difícil a traer a los candidatos con más talento, por su naturaleza, la gran mayoría no puede ofrecer beneficios como las grandes empresas que son más atractivas para los candidatos, puesto que tienen más posibilidades de ofrecer crecimiento y desarrollo profesional, jugosas prestaciones, actividades periféricas y diversos horarios. Con todo esto mencionado, las Micro PyME están en una gran desventaja, solo las más inteligentes podrán recurrir a otras tácticas que las ayuden a hacer sus ofertas de trabajo más atractivas. Objetivos Objetivo general  Conocer las principales razones del porque las empressas o negocios pequeños fracasan en la búsqueda de talento humano que colabore en el éxito de estas. Objetivos específicos  Aprender el método Head Hunting para encontrar el talento humano que existe en los mexicanos.  Integrar en las Micro PyME el elemento humano como un equipo.  Fomentar la cultura empresarial que tanto hace falta en las Micro PyME de Villahermosa.  Competir con el conocimiento de este método como una herramienta, no solo se trata de conseguir clientes y vender, también de obtener el talento humano.
  • 5. 3 Marco teórico ¿Que es el head hunting? El Headhunting es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o “cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el candidato tenga la necesidad de buscar trabajo y se haya dirigido a éste previamente. Actualmente muchas empresas deciden externalizar la selección de personal a consultoras especializadas en Headhunting. Este método es utilizado especialmente para perfiles directivos, mandos intermedios o perfiles escasos en el mercado (Por ejemplo, determinados perfiles informáticos). En México el Head Hunting no es muy conocido a nivel nacional, sobre todo en las provincias, es un método que solo se ha venido manejando en “las grandes ciudades” por decirlo de esta manera, aunque pareciera que este método solo está destinado a los grandes puestos de trabajo, lo cierto es que, en la práctica, es completamente funcional en las empresas y puestos de trabajo de todos los niveles, solo hay que tener el conocimiento de cómo aplicarlo de acuerdo con las necesidades de las empresas.
  • 6. 11 Características El proceso que sigue el headhunter para cubrir la selección es el siguiente: 1. Realiza una toma de perfil: Solicita al cliente información sobre el puesto (formación, experiencia profesional, condiciones salariales, etc.). 1. Selecciona las fuentes de reclutamiento: Pueden ser el uso de redes profesionales (Xing, Linkedin, Viadeo), contactos o la búsqueda de candidatos en empresas de la competencia. En esta última, el headhunter se pone en contacto con empresas de la competencia con el objetivo de localizar el nombre de la persona que ocupa el puesto que quiere cubrir. Para conseguirlo inventa una excusa que le permitirá llegar a la persona deseada (p.e. les llamo de una empresaproveedora de material de oficina… ¿mepodría facilitar el nombre del Responsable de compras?). 2. Explica el perfil del puesto y solicita información al candidato: Una vez que logra contactar con la persona en cuestión, le explica el perfil del puesto y en caso de ser de su interés, le solicita el currículum. Llegado a este punto, es común que el headhunter no informe sobre qué empresa se trata. Ante esto, no hay por qué desconfiar. En ocasiones se hace por confidencialidad o únicamente para que el candidato no se dirija por su cuenta a la empresa cliente. 3. Realiza las entrevistas oportunas: Pueden ser curriculares o por competencias. De los candidatos que elige como finalistas elabora un informe para transmitirlo al cliente. 4. Presenta los finalistas al cliente: Los aspirantes realizan una entrevista con la empresa. La última palabra y la decisión final la tendrá ésta.
  • 7. 12 Procedimiento del headhunter En el proceso de selección headhunting no se suelen buscar los candidatos entre los currículums enviados a la empresa, sino que se suele realizar una búsqueda activa para conseguir la persona idónea. Incluso, debido a la dificultad de encontrar perfiles tan específicos y que ofrezcan garantías, algunos profesionales de este sectorcontactan con trabajadores en activo, que se encuentran en empresas del mismo nivel de actividad. Si una compañía tiene éxito es porque tiene a profesionales capaces de liderar un proyecto. El cazatalentos debe evaluar a fondo al candidato Si el candidato está interesado, será entrevistado no solo para exponerle la oferta, sino para saber si sus motivaciones y necesidades encajan con el puesto y la compañía que ofrece la oferta laboral. El headhunter evaluará la capacidad y las competencias del candidato gracias a diferentes pruebas de selección de personal en base a incidentes críticos, su competencia, y sus logros y resultados pasados. En definitiva, se evalúa de forma exhaustiva sus actitudes, motivaciones, características de personalidad, valores y, en general, sus competencias. Artículo recomendado: “Tipos de pruebas y cuestionarios de selección de personal” La elección del candidato idóneo Algunos candidatos cumplirán con los requisitos y otros serán descartados. En algunos casos, es el headhunter el que toma la decisión sobre la contratación. Sin embargo, lo más frecuente es que éste trabaje conjuntamente con la empresa para decidir qué candidato es mejor para desempeñar las funciones que la compañía y el puesto requieren. Por tanto, una vez que la empresa tiene conocimiento de los candidatos que pueden interesarle, el headhunter asesora a ésta para que decida a quién elige. Las habilidades directivas más importantes Y es que la selección de este tipo de profesionales debe hacerse teniendo en cuenta la importancia e influencia que ejerce en la compañía. Se habla mucho de la diferencia entre ser jefe y líder, pues para ser un buen gerente hace falta ser un buen líder. Eso solo se consigue dominando una serie de habilidades directivas, que son independientes del conocimiento
  • 8. 13 necesario sobre el área en el que se debe desempeñar la función profesional. Un gerente puede ser un gran economista, pero puede no poseer una serie de habilidades que ayuden a motivar a su equipo de trabajo. Entonces...¿cuáles son las habilidades directivas necesarias que deben tener los altos mandos de una empresa? Gestión de problemas: es la capacidad de gestionar y afrontar los problemas de manera efectiva. Autoconfianza: es clave para cualquier relación interpersonal y especialmente para dirigir equipos de trabajo. Toma de decisiones: una habilidad necesaria para el éxito de la empresa. Asertividad: un estilo de comunicación en el que el líder expresa su opinión respetando a la otra parte. Regulación emocional: los superiores deben ser emocionalmente inteligentes. Habilidades sociales y comunicativas: deben saber comunicarse de manera apropiada. Visión y pensamiento estratégico: deben saber dónde está y hacia dónde sedirige la empresa.
  • 9. 14 Metodología Este Proyecto de investigacion serealizó por medio de una investigacion documental y de campo, con la documental se consultaron las Fuentes necesarias en el Sistema de informacion que se elaboro en la sesion 5 de este curso propedeutico y la de campo, se llevo a cabo por medio de un par de entrevistas, encuestas en linea y visitas a la empresa. • Se realizarán entrevistas a empresarios locales. Candidato Sr. Daniel Balcázar Gamas. • Se realizarán entrevistas a reclutadores locales. Candidato. Sr. Guillermo Estrada Hernandez. • Revisión de artículos de revistas especializadas en negocios y empresas. Por ejemplo, Revista El Contribuyente, Revista Entrepreneur, Revista Pyme Adminístrate hoy, etc. • Consulta en la delegación del INEGI de la ciudad de Villahermosa Tabasco. • Aplicación de una encuesta sobre el conocimiento del método Head Hunting en Micro PyME con una muestra del primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa Tabasco.
  • 10. 15 Resultados Diario de campo. Día 1 Fecha: 17 de agosto de 2017. Hora: 4:35 P.M. a 17:10 P.M. Lugar: Comercializadora Eléctrica y Electrónica Méndez S.A. de C.V. Ubicado en carretera Cárdenas- Comalcalco Km 2. Colonia Melchor Ocampo. Actividad: Recorrido de reconocimiento. Protagonistas: C. David Hernández Osorio, C. Natividad Pérez quien cumple la función de vigilante de la entrada principal de la empresa. Datos: Siendo las 16:35 horas del martes 15 de agosto de 2017 cuando llegue a las instalaciones de la empresa, el acceso a la entrada principal permanece cerrado, solo hay disponible un timbre para tocar, cuando toque el timbre me atendió el señor Natividad Pérez quien es el vigilante en turno, me pregunto que se me ofrece y le dije que solicitaba realizar una entrevista con el personal de recursos humanos. No se me permitió la entrada hasta ese momento, solo me dijo que tenía que comunicarse con sus superiores y seguía afuera de las instalaciones como un tiempo de 25 minutos aproximadamente. Después de este tiempo, alrededor de las 17:10 horas se me dio la indicación de que me presentara hasta el día 17 de agosto a las 17:00 horas para que me puedan recibir. No pude entrar en las instalaciones este día. Procedí a retirarme. Observaciones: La empresa tiene restricciones al personal ajeno a las instalaciones, considero que se demoró un tiempo considerable la respuesta. No hay disponible un lugar que sea especifico de espera para el personal externo. Estando en las afueras de las instalaciones no fue mucho lo que pude observar, solo que la empresa no tiene estacionamiento para personal externo. Las instalaciones están muy cerradas, no se logra apreciar desde afuera casi nada como esta por dentro. Tienen implementado sistema de seguridad con cámaras de vigilancia y no esta visible el nombre de la empresa en vista de la carretera.
  • 11. 16 Diario de campo. Día 2 Fecha: 17 de agosto de 2017. Hora: 4:35 P.M. a 17:10 P.M. Lugar: Comercializadora Eléctrica y Electrónica Méndez S.A. de C.V. Ubicado en carretera Cárdenas-Comalcalco Km 2. Colonia Melchor Ocampo. Actividad: Recorrido de reconocimiento y aplicación de entrevista abierta. Protagonistas: C. David Hernández Osorio, C. Natividad Pérez quien cumple la función de vigilante de la entrada principal de la empresa y Lic. Urania García Hernández quien es la coordinadora del Departamento de Recursos Humanos. Datos: Siendo las 17:00 horas del jueves 17 de agosto de 2017 cuando llegue a las instalaciones de la empresa, el acceso a la entrada principal permanece cerrado, solo hay disponible un timbre para tocar, cuando toque el timbre me atendió el señor Natividad Pérez quien es el vigilante en turno, se acordó de mí y tenía una orden de permitirme al acceso con mi identificación del INE. Se me hizo pasar a una oficina que es del departamento de recursos humanos y me atendió la Lic. Urania García coordinadora de dicho departamento, me pregunto que se me ofrece y le explique todo el motivo de mi visita, se mostró un poco reacia a conceder mi petición, que según por políticas de la empresa, y que no depende de ella, pero al final accedió y me dijo que me presente al día siguiente que me asignaría a un personal del departamento para apoyarme. Observaciones: Por fin logre entrar en las instalaciones, en una nave amplia con estacionamiento interno para un parque vehicular mediano, las oficinas están en planta alta, en el fondo se aprecia un patio grande que es para hacer todo tipo de maniobras y actividades, la mayor parte del lugar esta techado, el personal de mano de obra está por todos lados, caminando, subiendo, bajando, hay personal en las oficinas, logre ver que la mayoría de los trabajos que se hacen internamente son de soldadura y reparación, hay otra parte de trabajos que se hacen afuera de las instalaciones.
  • 12. 17 GUIA DE OBSERVACION OBJETIVO: Observar y evaluar el desempeño realizado por el trabajador dentro de la empresa. No. ASPECTOS A EVALUAR SI NO TALVEZ OBSERVACIONES 1 Llega a tiempo al trabajo X Llegan a tiempo pero con ciertas dificultades 2 Verifica que su área de trabajo esté limpia y ordenada X 3 Cumple con el uniforme requerido X Los uniformes son muy variados, no hay un solo modelo de uniforme que identifique bien a la empresa. 4 Elabora sus actividades en tiempo y forma X Hay muchos problemas de exactitud de tiempo. 5 Ejerce un buen comportamiento en el grupo de trabajo X Se aprecia falta de respeto entre compañeros de trabajo por un claro exceso de confianza. 6 Verifica que la maquinaria funcione correctamente X 7 El espacio donde trabaja es el adecuado X 8 Elabora su trabajo con calidad X A pesar de problemas de exactitud los trabajos son bien hechos. 9 Cumple los pasos establecidos para la elaboración del proyecto X 10 Es responsable en su trabajo X 11 Recibe capacitaciones y las aprovecha X La empresa ofrece capacitaciones pero no conforme a las distintas especialidades. 12 Higiene personal X Hay problemas de limpieza en los trabajadores. La Nombre de la empresa: Comercializadora Eléctrica y Electrónica Méndez S.A de C.V. Nombre del observador David Hernández Osorio Giro de la empresa: Prestadora de servicios
  • 13. 18 empresa no tiene normas de higiene y limpieza muy estrictas. 13 Comparte su experiencia ayudando a sus compañeros X 14 Observa si la ejecución de las actividades de sus compañeros es correcta X 15 Presta atención a las demás áreas X 16 Distribuye correctamente su tiempo X 17 Utiliza diversas herramientas para realizar su trabajo X La empresa está muy bien equipa con herramientas y maquinaria necesaria para realizar sus actividades. 18 Desatiende su puesto continuamente por situaciones personales X Los trabajadores cada vez que pueden se ocupan en otras cosas. 19 Tiene una idea clara de su puesto X 20 Da las ordenes o sugerencias con claridad X
  • 14. 19 Entrevista Link de la grabación de la entrevista realizada https://soundcloud.com/user-821207364/unidad-2-sesion-6-actividad-2-entrevistas-01- especialista https://soundcloud.com/user-821207364/unidad-2-sesion-6-actividad-2-entrevistas-02- a-empleado Guion de entrevista La entrevista se realizó desde dos perspectivas, la del empleado de la empresa con su experiencia en el area de recursos humanos y la del empleador con experiencia en head hunting. El guion de la entrevista es el siguiente: 1.- ¿Cuáles son las principales caracteristicas que busca la empresa en una persona que aspira trabajar con ustedes? 2.- ¿Utilizan o tienen conocimiento algun metodo de seleccion para los candidatos que entrevistan? 3.- ¿Cómo saben ustedes cuando han hecho una buena eleccion de su plantilla laboral? 4.- ¿Qué aspiraciones tiene la empresa con su plantilla laboral, es decir, tienen espectativas que la empresa crecera mas en prestigio con la aportacion de su plantilla laboral? 5.- ¿Esta consciente la empresa de la importancia de adquirir talento humano que les ayude a crecer? 6.- ¿Qué esta haciendo la empresa para retener el talento humano con el que cuenta actualmente? 7.- Por último, ¿que tan actualizada esta la empresa en lo referente a metodos de reclutamiento eficaces, sobre el talento humano o sobre el head hunting?
  • 15. 20 Conclusiones y recomendaciones La mayoría de las empresas se han centrado principalmente en cuidar aspectos como la calidad de sus productos o los servicios que ofrecen, ser competitivos con otras empresas del sector que ocupan, proveer de buenas herramientas a sus colaboradores, etc. Pero muchas veces olvidan algo que es de una importancia nuclear, y es la manera en la que atraen, buscan y forman su talento humano. Para que una empresa tenga éxito, necesita nutrirse de los mejores talentos que haya en el mercado y que se pueda permitir retribuir en ese momento. Para lograr lo anterior, es indispensable que la empresa disponga de un área de Reclutamiento y Selección interna potente o una Consultora especializada en headhunting externa que le provea de dicho talento. Es en este punto donde quiero centrarme en la figura del Especialista en Reclutamiento y Selección o en el Headhunter. Son dos figuras que pueden parecer diferentes por la forma en la que reclutan, pero que van inherentes en el mismo perfil hoy en día. Un Especialista en Reclutamiento y Selección que no sabe hacer headhunting está obsoleto. Estos profesionales del capital humano están en muchas ocasiones infravalorados por las organizaciones.Los llegan a ver desde la Direccióncomo simples administrativos de personal, que cubren expedientes y archivos, pagan la nómina cuando tienen esas funciones y cubren vacantes cuando se les pide, pensando que esas vacantes se cubren fácilmente, como si los candidatos estuvieran situados en un mercado, ordenados por talento, siempre disponible cuando se necesitan, del mismo modo que un Especialista en compras surte de producto al almacén de las empresas. La tarea del Reclutador o Headhunter cuando tiene un proceso de reclutamiento y selección que ejecutar, es una tarea que puede llegar a ser en ocasiones muy sencilla y en otras casi imposible de cerrar dependiendo de múltiples variables, que forman parte del proceso. Si el perfil solicitado está en el mercado laboral y se retribuye de un modo competitivo y atractivo, las opciones que puede entregar el Reclutador o Headhunter pueden ser excelentes y hacerlo de una manera muy rápida, ya sea con la publicación de la vacante en portales de empleo, redes sociales, página web de la empresa, anuncios, etc. o realizando la técnica del headhunting, buscando candidatos pasivos en redes como Linkedin o bases de datos de portales de empleo a las que se tenga acceso, cartera de la empresa o captando en las empresas de la competencia.
  • 16. 21 Si el perfil solicitado no está tan accesible en el mercado laboral o no se retribuye conforme a las demás empresas de la competencia, el proceso selectivo se puede viciar de tal manera que la empresa no logre encontrar un candidato que encaje o que se tarde mucho en encontrarlo. Valga la expresión “buscar una aguja en un pajar” para visualizar esta situación en el trabajo de un Reclutador, muy típica en Consultoras especializadas en Reclutamiento y Selección y headhunting, a las que se les solicita cubrir este tipo de vacantes complejas. Para ello, este profesional debe empaparse de las funcionesdel perfil, de los requerimientos exigidos y de las competencias que se buscan con base a la filosofía de la organización. Si no conoce el perfil, difícilmente va a diferencia un buen candidato de uno menos bueno. Así que estamos ante una persona que o es experta en el área a reclutar (es el caso de los “IT recruiters”, por ejemplo) o se tiene que capacitar en tiempo récord para ello. Debe conocer las fuentesde reclutamiento más utilizadas y con mayor número de candidatos con su perfil registrado en ellas. Tiene que saber como publicar la vacante de la manera más explícita y explicativa posible, redactando la oferta como una venta, atrayendo con sólo leerla. Esencial tener conocimientos en marketing digital para publicar las ofertas con imágenes en facebook, twitter o Linkedin. Si se trata de headhunting, la competencia de búsqueda de información y la persuasión telefónica para atraer a potenciales candidatos a una oferta de trabajo, son esenciales. Debe conocer las herramientas más avanzadas en esta técnica a través de métodos como búsquedas booleanas y demás. Un ejemplo del nivel de complejidad y de especialización en búsquedas de candidatos lo vemos en este excelente canal de YouTube, de @DaniMartosSMN. No hace falta decir que debe tener un perfil en Linkedin con muchos contactos y bien posicionado, con publicaciones y participación en grupos. Tiene que tener competencias en filtrado y organización de documentos, separando las solicitudes no relevantes de las relevantes. Para ello, por los tiempos limitados de que disponen, por las urgencias de quien solicita las vacantes, tendrá que ser un experto en lectura rápida comprensiva. Detectar las palabras clave de los curriculums recibidos y saber si puede ser viable o no es una tarea que requiere de mucha atención y delicadeza. Una vez se tienen los candidatos filtrados llega la hora de llamar a los que cumplen con el perfil y realizar una entrevista de preselección, con competencias muy altas en empatía y confianza, para atraer la atención de los contactados. Muy importante saber formular las preguntas que complementen la información que falta o se tiene dudas. Saber indagar y hacer las preguntas idóneas no es tarea fácil, se requiere de mucha capacidad investigadora para ello. En este punto, ya citados los candidatos finalistas a entrevista profunda, el Reclutador o Headhunter debe estar capacitado para realizarla por medio del método de entrevista por
  • 17. 22 competencias,aplicando la técnica STAR o la técnica de incidentes críticos,entre otras técnicas que se pueden combinar junto con la entrevista, como puede ser el role playing o el Assessment Center para dinámicas de grupo, en el caso de que se incluyan en el proceso selectivo como una prueba más. Son técnicas que requieren muchos conocimientos y sobre todo práctica para dominarlas. Si se aplican pruebaspsicotécnicas o psicométricas, también debe conocerlas y saber como aplicarlas e interpretarlas. Relacionado con la competenciade capacidad investigadora, tiene que solicitar las referencias laborales y analizarlas desde los dos puntos de vista: el del candidato y el de la empresa a la que se pregunta. En este punto, el Reclutador o Headhunter debe tener competencias en toma de decisiones, para elegir al candidato más viable y que encaje en el perfil. Una mala elección de un candidato es crítica para el futuro de la empresa, por lo que es una decisión de mucha responsabilidad, que requiere de aprobación también por parte de la Dirección. Son muchas más competencias las que requiere un buen Reclutador o Headhunter, pero he indicado las más importantes. Ahora bien, ya analizado el perfil de un Reclutador o Headhunter, me gustaría abrir el debate a través de las siguientes preguntas: 1.- ¿Se reconoce hoy en día en las empresas el esfuerzo que requiere y la importancia de un buen reclutamiento para sus objetivosy metas o se centranprimero en otras áreas como la financiera o la productiva? 2.- ¿Está bien remunerado el puesto de Reclutador o Headhunter? ¿Es justa su retribución con base a su responsabilidad clave en la empresa?
  • 18. 23 Referencias y fuentes de consulta Alles, M. (2002). Direccion estrategica de Recursos Humanos Gestion por competencias: El Diccionario. Buenos Aires: Editorial Granica. Castilla, C. (2010). ¿Es el networking internacional la respuesta en el ambito del headhunting? Capital humano, 60-63. Chiavenato, I. (2002). Gestion del talento humano. Colombia: McGraw-Hill. Lopez, M. J. (1999). La seleccion de personal. Madrid: Fundacion Confemetal. Martin, I. B. (2014). unican.es. Obtenido de La importancia de los cazatalentos y su repercusion en la crisis actual: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/6722/BARBEROMARTINIRENE.pdf?s equence=1