SlideShare una empresa de Scribd logo
METALES NO FERROSOS
1CTB
PABLO APARICIO
RUBÉN GUIJARRO
ALBERTO MARTÍN
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
OBTENCIÓN
FINPRESENTACIONES
IMPACTO
ÍNDICE
¿Cuáles son los metales no
ferrosos?
Son metales y aleaciones que no incluyen en
su composición química hierro.
En general, son blandos y
tienen poca resistencia
mecánica.
Suelen combinarse en
aleaciones para mejorar
sus propiedades.
Clasificación general
Tipo Características
Pesados Densidad igual o mayor de 5kg/dm3
Ligeros Densidad entre 2 y 5kg/dm3
Ultraligeros Densidad de 2 kg/dm3
VOLVER
Metales
pesados
Metales
ligeros
Metales
ultraligeros
Estaño Cobre Aluminio Magnesio
Cinc Plomo Titanio
Otros
Índice de metales
VOLVER
Características del estaño
• Procede del mineral
casiterita.
• En ausencia de óxido,
posee un color muy
brillante.
• Es maleable a temperatura
ambiente y frágil a altas
temperaturas.
• A bajas temperaturas sufre
“la peste del estaño”.
Aleaciones principales
Tipo de
aleación
Metales
Bronce Cobre y estaño
Soldaduras
blandas
Plomo y estaño
De bajo punto de
fusión
•Darcet
•Cerrolow
Características del cobre
• Es muy dúctil y maleable.
• Posee una alta conductividad térmica
• Es un buen conductor eléctrico.
Principales aleaciones
Aleación Componentes
Bronce Cobre y estaño principalmente
Latón Cobre y cinc mayoritariamente
Cuproaluminio Cobre y aluminio
Alpaca Cobre, níquel y cinc
Cuproniquel Cobre y níquel
Características del cinc
• Resiste a al oxidación y corrosión, pero es poco
resistente al ataque de ácidos y sales.
• Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica
de todos los metales.
• A temperatura ambiente es quebradizo, pero es
muy maleable entre 100 y 150ºC.
Presentaciones del cinc
Aleación
Latón (cobre y cinc)
Plata alemana o alpaca
(cobre, níquel y cinc)
Zamak (aluminio, cobre
y cinc)
En estado puro Chapas de diferentes
espesores
Presentaciones del cinc
Recubrimiento
de piezas
Galvanizado electrolítico
Galvanizado en caliente
Metalizado
Sherardización
Otras formas Óxidos de cinc
Galvanizados
• Electrolítico: la pieza se sumerge en un electrolito
que contiene cinc y se conecta en corriente
continua. El cinc es atraído por el metal gracias a
la fuerza electromagnética.
• En caliente: la pieza se introduce en un baño de
cinc fundido.
Metalizado y Sherardización
• Metalizado: partículas diminutas de cinc
mezcladas con pintura.
• Sherardización: recubrimiento con polvo
de cinc una pieza e introducirla en un
horno.
Características del plomo
• Es maleable y blando.
• Se oxida con facilidad.
• De color grisáceo-blanco.
• Resiste bien a los ácidos clorhídrico y sulfúrico,
pero es atacado por el ácido nítrico y el vapor de
azufre.
Aplicaciones del plomo
En estado puro En forma de
aleación
Óxido de plomo
(pintura)
Tuberías (en desuso)
Recubrimiento de
baterías
Protección de
radiaciones de alta
frecuencia
Soldadura blanda
(plomo y estaño)
Otros metales no ferrosos pesados
Níquel
Wolframio o tungstenoCobalto
Cromo
Características del aluminio
• El mineral del que procede
es la bauxita.
• Ligero e inoxidable al aire,
pues forma una capa muy
fina de óxido de aluminio
que lo protege.
• Buen conductor de la
electricidad y del calor.
• Es maleable y dúctil.
Aplicaciones del aluminio
En estado puro En forma de aleación
En polvo, mezclado
con pintura para
proteger de la
intemperie.
Aluminio y cobre
Aluminio y magnesio
Aluminio, cobre y silicio
Aluminio, níquel y cobalto
Características del titanio
• Metal blanco plateado que
resiste mejor la oxidación y la
corrosión que el acero
inoxidable.
• Las propiedades mecánicas
son iguales, e incluso
superiores a las del acero,
pero tiene la ventaja de que
las conserva hasta los 400ºC.
Aplicaciones del titanio
Dada su baja densidad y sus altas
prestaciones mecánicas, se emplea
mayoritariamente en la fabricación de
estructuras y elementos de máquinas en
aeronáutica. También aparece en edificios,
herramientas…
Características del magnesio
• Los minerales de los que se
obtiene son la carnalita, la
dolomita y la magnesita.
• En estado líquido o en polvo
es muy inflamable.
• Tiene color blanco.
• Es maleable y poco dúctil.
• Es más resistente que el
aluminio, usado en
aeronáutica.
Aplicaciones del magnesio
Tipo Características
En forma
de
aleación
Aleaciones para
forjar
Mg + Mn = Magnam
Mg + Zn = Magzin
Mg + Al = Magal
Aleaciones para
fundir
Mg + Zn = Fumagcin
Mg + Al = Fumagal
En estado
puro
Productos pirotécnicos y como desoxidante
en los talleres de fundición de acero
Proceso de obtención
Mineral de
procedencia
Mineral
triturado
Mena
Mineral
molido
Ganga
Cuba con agua
(decantación)
Mena
Mena oxidada
Metal reducido Escoria
Primer horno
(oxidación) Sulfuros
Segundo horno
(reducción)
Metal purificadoElectrólisis
VOLVER
Presentaciones comerciales
• Palastros: chapas
laminadas que miden entre
1x2 y 3x3 metros. Pueden
ser de estaño, cobre, cinc,
plomo o aluminio.
• Barras: piezas largas,
macizas y de secciones
variables. Pueden ser de
cualquiera de los
principales metales no
ferrosos.
Presentaciones comerciales
• Cables/hilos: Suelen ser
de estaño, cobre o
aluminio.
• Perfiles: piezas huecas
de secciones variables.
Habitualmente son de
cobre o de aluminio.
VOLVER
Impacto medioambiental
Se produce:
1. Durante la extracción de los minerales.
2. Durante la obtención de los distintos metales.
3. Durante el proceso de reciclado.
Impacto medioambiental
Los tipos de impactos durante
estos procesos pueden ser en
forma de:
• Emisiones.
• Aguas residuales.
• Contaminación acústica.
VOLVER
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
Giovanni Mendoza
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
Mario Espinosa
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
juan carlos
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Roberto Sánchez
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y aceroExposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y acero
 
Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3
 
Alto horno alumno
Alto horno  alumnoAlto horno  alumno
Alto horno alumno
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
 
3 aleaciones de titanio
3 aleaciones de titanio3 aleaciones de titanio
3 aleaciones de titanio
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1Materiales compuestos 1
Materiales compuestos 1
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Aceracion
AceracionAceracion
Aceracion
 
Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1
 

Destacado

DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
drpedroblanco
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
Jhony Daqui
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
mamen
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobre
Tobin Frost
 

Destacado (20)

Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
La plata
La plataLa plata
La plata
 
EL ORO
EL OROEL ORO
EL ORO
 
Aleaciones base plata
Aleaciones base plataAleaciones base plata
Aleaciones base plata
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
 
Mi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemiaMi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemia
 
Rio de la plata
Rio de la plataRio de la plata
Rio de la plata
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
 
Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
 
Proyecto expropiacion petrolera
Proyecto expropiacion petroleraProyecto expropiacion petrolera
Proyecto expropiacion petrolera
 
Plata (ag)
Plata (ag)Plata (ag)
Plata (ag)
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Aleaciones de plata
Aleaciones de plataAleaciones de plata
Aleaciones de plata
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobre
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 

Similar a Metales no ferrosos

Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
ptr-phoo
 
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
zubyana
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
MeryJustSmile
 

Similar a Metales no ferrosos (20)

Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
MATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOSMATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOS
 
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
 
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
 
MINERALOGIA ECONOMICA.pdf
MINERALOGIA ECONOMICA.pdfMINERALOGIA ECONOMICA.pdf
MINERALOGIA ECONOMICA.pdf
 
Metales no férricos pdf
Metales no férricos pdfMetales no férricos pdf
Metales no férricos pdf
 
ALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptx
ALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptxALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptx
ALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptx
 
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
 
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
 
exposicion rsistencia de materiales.pdf
exposicion rsistencia de materiales.pdfexposicion rsistencia de materiales.pdf
exposicion rsistencia de materiales.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
 
Metales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacionMetales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacion
 
Presentac joaquin1
Presentac joaquin1Presentac joaquin1
Presentac joaquin1
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
 
Metales no ferrosos
Metales no ferrososMetales no ferrosos
Metales no ferrosos
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
 

Último

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Metales no ferrosos

  • 1. METALES NO FERROSOS 1CTB PABLO APARICIO RUBÉN GUIJARRO ALBERTO MARTÍN
  • 3. ¿Cuáles son los metales no ferrosos? Son metales y aleaciones que no incluyen en su composición química hierro. En general, son blandos y tienen poca resistencia mecánica. Suelen combinarse en aleaciones para mejorar sus propiedades.
  • 4. Clasificación general Tipo Características Pesados Densidad igual o mayor de 5kg/dm3 Ligeros Densidad entre 2 y 5kg/dm3 Ultraligeros Densidad de 2 kg/dm3 VOLVER
  • 5. Metales pesados Metales ligeros Metales ultraligeros Estaño Cobre Aluminio Magnesio Cinc Plomo Titanio Otros Índice de metales VOLVER
  • 6. Características del estaño • Procede del mineral casiterita. • En ausencia de óxido, posee un color muy brillante. • Es maleable a temperatura ambiente y frágil a altas temperaturas. • A bajas temperaturas sufre “la peste del estaño”.
  • 7. Aleaciones principales Tipo de aleación Metales Bronce Cobre y estaño Soldaduras blandas Plomo y estaño De bajo punto de fusión •Darcet •Cerrolow
  • 8. Características del cobre • Es muy dúctil y maleable. • Posee una alta conductividad térmica • Es un buen conductor eléctrico.
  • 9. Principales aleaciones Aleación Componentes Bronce Cobre y estaño principalmente Latón Cobre y cinc mayoritariamente Cuproaluminio Cobre y aluminio Alpaca Cobre, níquel y cinc Cuproniquel Cobre y níquel
  • 10. Características del cinc • Resiste a al oxidación y corrosión, pero es poco resistente al ataque de ácidos y sales. • Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica de todos los metales. • A temperatura ambiente es quebradizo, pero es muy maleable entre 100 y 150ºC.
  • 11. Presentaciones del cinc Aleación Latón (cobre y cinc) Plata alemana o alpaca (cobre, níquel y cinc) Zamak (aluminio, cobre y cinc) En estado puro Chapas de diferentes espesores
  • 12. Presentaciones del cinc Recubrimiento de piezas Galvanizado electrolítico Galvanizado en caliente Metalizado Sherardización Otras formas Óxidos de cinc
  • 13. Galvanizados • Electrolítico: la pieza se sumerge en un electrolito que contiene cinc y se conecta en corriente continua. El cinc es atraído por el metal gracias a la fuerza electromagnética. • En caliente: la pieza se introduce en un baño de cinc fundido.
  • 14. Metalizado y Sherardización • Metalizado: partículas diminutas de cinc mezcladas con pintura. • Sherardización: recubrimiento con polvo de cinc una pieza e introducirla en un horno.
  • 15. Características del plomo • Es maleable y blando. • Se oxida con facilidad. • De color grisáceo-blanco. • Resiste bien a los ácidos clorhídrico y sulfúrico, pero es atacado por el ácido nítrico y el vapor de azufre.
  • 16. Aplicaciones del plomo En estado puro En forma de aleación Óxido de plomo (pintura) Tuberías (en desuso) Recubrimiento de baterías Protección de radiaciones de alta frecuencia Soldadura blanda (plomo y estaño)
  • 17. Otros metales no ferrosos pesados Níquel Wolframio o tungstenoCobalto Cromo
  • 18. Características del aluminio • El mineral del que procede es la bauxita. • Ligero e inoxidable al aire, pues forma una capa muy fina de óxido de aluminio que lo protege. • Buen conductor de la electricidad y del calor. • Es maleable y dúctil.
  • 19. Aplicaciones del aluminio En estado puro En forma de aleación En polvo, mezclado con pintura para proteger de la intemperie. Aluminio y cobre Aluminio y magnesio Aluminio, cobre y silicio Aluminio, níquel y cobalto
  • 20. Características del titanio • Metal blanco plateado que resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable. • Las propiedades mecánicas son iguales, e incluso superiores a las del acero, pero tiene la ventaja de que las conserva hasta los 400ºC.
  • 21. Aplicaciones del titanio Dada su baja densidad y sus altas prestaciones mecánicas, se emplea mayoritariamente en la fabricación de estructuras y elementos de máquinas en aeronáutica. También aparece en edificios, herramientas…
  • 22. Características del magnesio • Los minerales de los que se obtiene son la carnalita, la dolomita y la magnesita. • En estado líquido o en polvo es muy inflamable. • Tiene color blanco. • Es maleable y poco dúctil. • Es más resistente que el aluminio, usado en aeronáutica.
  • 23. Aplicaciones del magnesio Tipo Características En forma de aleación Aleaciones para forjar Mg + Mn = Magnam Mg + Zn = Magzin Mg + Al = Magal Aleaciones para fundir Mg + Zn = Fumagcin Mg + Al = Fumagal En estado puro Productos pirotécnicos y como desoxidante en los talleres de fundición de acero
  • 24. Proceso de obtención Mineral de procedencia Mineral triturado Mena Mineral molido Ganga Cuba con agua (decantación)
  • 25. Mena Mena oxidada Metal reducido Escoria Primer horno (oxidación) Sulfuros Segundo horno (reducción) Metal purificadoElectrólisis VOLVER
  • 26. Presentaciones comerciales • Palastros: chapas laminadas que miden entre 1x2 y 3x3 metros. Pueden ser de estaño, cobre, cinc, plomo o aluminio. • Barras: piezas largas, macizas y de secciones variables. Pueden ser de cualquiera de los principales metales no ferrosos.
  • 27. Presentaciones comerciales • Cables/hilos: Suelen ser de estaño, cobre o aluminio. • Perfiles: piezas huecas de secciones variables. Habitualmente son de cobre o de aluminio. VOLVER
  • 28. Impacto medioambiental Se produce: 1. Durante la extracción de los minerales. 2. Durante la obtención de los distintos metales. 3. Durante el proceso de reciclado.
  • 29. Impacto medioambiental Los tipos de impactos durante estos procesos pueden ser en forma de: • Emisiones. • Aguas residuales. • Contaminación acústica. VOLVER
  • 30. FIN