SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE PALABRAS
SUSTANTIVO
Designa todo lo que existe: personas, animales o cosas, además de senti-
mientos o ideas. Formalmente, nombre es toda palabra que puede llevar
un artículo: la calle, un grito, el poder.
ADJETIVO
Acompaña al sustantivo expresando cualidades o estados
VERBO
Expresa acciones o estados, y señala, a la vez, tiempo.
Puede variar en persona, número, tiempo, modo, aspecto
CLASES
CONCRETOS
PROPIOS COMUNES
INDIVIDUALES
COLECTIVOS
ABSTRACTOS
GRADO
SUPERLATIVOCOMPARATIVOPOSITIVO
PREPOSICIÓN
Es un elemento relacionante invariable para unir unas palabras con otras
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por,
según, sin, so, sobre, tras, mediante, durante
CONJUNCIÓN
Es un elemento relacionante invariable para unir unas palabras con otras
INTERJECCIÓN
Expresa asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor,... Sirven también para
apelar al interlocutor, o como saludo, despedida, conformidad, ....
ADVERBIO
Es una palabra invariable que complementa a un verbo, a un adjetivo o a
otro adverbio, e indica lugar, tiempo, modo, cantidad...Presente
TIEMPO SIMPLES
MODO INDICATIVO
FORMAS NO PERSONALES
TIEMPO COMPUESTOS
Yo canto Pret. Perf. Comp. Yo he cantado
Pretérito Imperfecto Yo cantaba Pret. Pluscuamperf. Yo había cantado
propias ah, ay, bah, guay,... impropias ¡socorro!, ¡diablos!,... ¡mi madre!, ¡Ay de mí!,...de expresión
Pret. Perfecto Simp. Yo canté
Infinitivo cantar, haber cantado
Gerundio cantando, habiendo cantado
Participio cantado; comido; vivido
Pretérito Anterior Yo hube cantado
Futuro Yo cantaré Futuro Perfecto Yo habré cantado
Condicional Yo cantaría Condicional Perf. Yo habría cantado
Presente
TIEMPO SIMPLES
MODO SUBJUNTIVO
TIEMPO COMPUESTOS
Yo cante Pret. Perfecto Yo haya cantado
Pretérito Imperfecto Yo cantara/cantase Pret. Pluscuamperf. Yo hubiera/hubiese
cantado
canta tú
MODO IMPERATIVO
come tú vive tú
Copulativos Suman los elementos: y, e, ni
Disyuntivas Indican la obligación de elegir: o, u
Adversativas Expresan oposición: pero, sino, aunque
Causales Explican los motivos: porque y como
Condicionales Indican una condición: si
Concesivas Indican que una causa ha provocado el efecto habitual: aunque
Lugar aquí, ahí, acá, delante, detrás, cerca, lejos, encima, debajo,...
Tiempo hoy, ayer, todavía, aún, después, antes, siempre, luego,...
Modo así, bien, mal, y muchos adverbios acabados en -mente.
Cantidad más, muy, mucho, poco, bastante, apenas, demasiado...
Afirmación sí, bueno, seguro, también, naturalmente, efectivamente,...
Negación no, nunca, jamás, tampoco,...
Duda quizá, acaso, probablemente, seguramente, posiblemente,...
cantad vosotros comed vosotros vivid vosotros
DETERMINANTES
Palabras que preceden al sustantivo y determinan o concretan su significado
SINGULAR
INDETERMINADO
ARTÍCULO
POSESIVO
NUMERAL
DETERMINADO
PLURAL SINGULAR PLURAL
MASC. FEM.
un una
varios
poseedores
3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus
2ª pers. vuestro vuestra vuestros vuestras
1ª pers. nuestro nuestra nuestros nuestras
un
poseedor
3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus
2ª pers. tuyo tuya tuyos tuyas tu tus
1ª pers. mío mía míos mías mi mis
MASC FEM MASC FEM
SINGULAR
SINGULAR
PLURAL
PLURAL
FORMAS TÓNICAS
lejanía aquel aquella aquellos aquellas
distancia media ese esa esos esas
cercanía este esta estos estas
MASC FEM MASC FEM
SINGULAR
qué
cuánto cuánta
MASC FEM
SINGULAR
cuántos cuántas
cuánto cuánta cuántos cuántas
MASC FEM
PLURAL
cuál
qué
MASC FEM
SINGULAR
cuáles
MASC FEM
PLURAL
PLURAL
DEMOSTRATIVO
EXCLAMATIVO
RELATIVO
INTERROGATIVO
FORMAS ÁTONAS
MASC. FEM. MASC. FEM. N.
el la lounos unas
MASC. FEM.
los las
Cardinales Expresan cantidades exactas. uno, dos, tres, etc.
Ordinales Expresan orden. primero, segundo, tercero, etc.
Fraccionarios Expresan una parte de la unidad. medio, tercio, doceavo, etc.
Multiplicativos Expresan una cantidad multiplicada doble, triple, cuádruple, etc.
Distributivos Asignan una parte de un conjunto.
cuyo
sendos/sendas y cada
PRONOMBRES
Sustituyen al sustantivo
PERSONAL
POSESIVO
NUMERAL
varios
poseedores
3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus
2ª pers. vuestro vuestra vuestros vuestras
1ª pers. nuestro nuestra nuestros nuestras
un
poseedor
3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus
2ª pers. tuyo tuya tuyos tuyas tu tus
1ª pers. mío mía míos mías mi mis
MASC FEM MASC FEM
SINGULAR
SINGULAR
PLURAL
SINGULAR PLURAL
PLURAL
FORMAS TÓNICAS
lejanía aquel aquella aquellos aquellas
distancia media ese esa esos esas
cercanía este esta estos estas
que, quienes, cuales, cuantos que, cuales, cuantas
que, quien, cual, cuanto que, quien, cual, cuanta cuanto
SINGULAR
qué
cuánto cuánta
MASC FEM
SINGULAR
SINGULAR
MASCULINO FEMENINO NEUTRO
cuántos cuántas
cuánto cuánta cuántos cuántas
MASC FEM
PLURAL
PLURAL
cuál
qué
MASC FEM
SINGULAR
cuáles
MASC FEM
PLURAL
PLURAL
existencia
algún, alguno,
ningún, ninguno,
cualquier, cualquiera
alguna, ninguna,
cualquier, cualquiera
algunos, ningunos,
cualesquiera
algunas, ningunas,
cualesquiera
identidad mismo, otro, propio misma, otra, propia mismos, otros,
propios, demás
mismas, otras,
propias, demás
cantidad
poco, demasiado,
mucho, todo, un,
bastante
poca, demasiada,
mucha, toda, una,
bastante
pocos, demasiados,
muchos, todos, unos,
varios, bastantes
pocas, demasiadas,
muchas, todas, unas,
varias, bastantes
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
SINGULAR PLURAL
DEMOSTRATIVO
RELATIVO
INDEFINIDO
existencia
algo, alguien, alguno,
ningún, ninguno,
cualquier, cualquiera
algo, alguien,
alguna, ninguna,
cualquier, cualquiera
algunos, ningunos,
cualesquiera
algunas, ningunas,
cualesquiera
identidad mismo, otro, propio misma, otra, propia mismos, otros,
propios, demás
mismas, otras,
propias, demás
cantidad
poco, demasiado,
mucho, todo, un,
bastante
poca, demasiada,
mucha, toda, una,
bastante
pocos, demasiados,
muchos, todos, unos,
varios, bastantes
pocas, demasiadas,
muchas, todas, unas,
varias, bastantes
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
SINGULAR PLURAL
INDEFINIDO
EXCLAMATIVO INTERROGATIVO
FORMAS ÁTONAS
Cardinales Expresan cantidades exactas. uno, dos, tres, etc.
Ordinales Expresan orden. primero, segundo, tercero, etc.
Fraccionarios Expresan una parte de la unidad. medio, tercio, doceavo, etc.
1ª persona yo, me, mí, conmigo nosotros, nosotras, nos
2ª persona tú, usted, te, ti, contigo vosotros, vosotras, ustedes, os
3ª persona él, ella, ello, le, la, lo, se sí, consigo ellos, ellas, les, las, los, se, sí, consigo
Multiplicativos Expresan una cantidad multiplicada doble, triple, cuádruple, etc.
Distributivos Asignan una parte de un conjunto. sendos/sendas y cada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
valentinavargas2015
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
annagil
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simple
Claudia Magos
 
Yo soy un pronombre (1)
Yo soy un pronombre (1)Yo soy un pronombre (1)
Yo soy un pronombre (1)
JOSÉ TOMÁS
 

La actualidad más candente (20)

Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
 
Las categorías gramaticales. Los determinantes
Las categorías gramaticales. Los determinantesLas categorías gramaticales. Los determinantes
Las categorías gramaticales. Los determinantes
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 
Categorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simpleCategorías gramaticales y la oración simple
Categorías gramaticales y la oración simple
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Yo soy un pronombre (1)
Yo soy un pronombre (1)Yo soy un pronombre (1)
Yo soy un pronombre (1)
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a CLASES DE PALABRAS

Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Sandra Casierra
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
marly7189
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
Mariluz Sanchez
 

Similar a CLASES DE PALABRAS (20)

Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
morfologia3º.doc
morfologia3º.docmorfologia3º.doc
morfologia3º.doc
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Nuevas categorias gramaticales
Nuevas categorias gramaticalesNuevas categorias gramaticales
Nuevas categorias gramaticales
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
 
3115747.ppt
3115747.ppt3115747.ppt
3115747.ppt
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio 12.el adverbio libro elio
12.el adverbio libro elio
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

CLASES DE PALABRAS

  • 1. CLASES DE PALABRAS SUSTANTIVO Designa todo lo que existe: personas, animales o cosas, además de senti- mientos o ideas. Formalmente, nombre es toda palabra que puede llevar un artículo: la calle, un grito, el poder. ADJETIVO Acompaña al sustantivo expresando cualidades o estados VERBO Expresa acciones o estados, y señala, a la vez, tiempo. Puede variar en persona, número, tiempo, modo, aspecto CLASES CONCRETOS PROPIOS COMUNES INDIVIDUALES COLECTIVOS ABSTRACTOS GRADO SUPERLATIVOCOMPARATIVOPOSITIVO PREPOSICIÓN Es un elemento relacionante invariable para unir unas palabras con otras a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, mediante, durante CONJUNCIÓN Es un elemento relacionante invariable para unir unas palabras con otras INTERJECCIÓN Expresa asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor,... Sirven también para apelar al interlocutor, o como saludo, despedida, conformidad, .... ADVERBIO Es una palabra invariable que complementa a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, e indica lugar, tiempo, modo, cantidad...Presente TIEMPO SIMPLES MODO INDICATIVO FORMAS NO PERSONALES TIEMPO COMPUESTOS Yo canto Pret. Perf. Comp. Yo he cantado Pretérito Imperfecto Yo cantaba Pret. Pluscuamperf. Yo había cantado propias ah, ay, bah, guay,... impropias ¡socorro!, ¡diablos!,... ¡mi madre!, ¡Ay de mí!,...de expresión Pret. Perfecto Simp. Yo canté Infinitivo cantar, haber cantado Gerundio cantando, habiendo cantado Participio cantado; comido; vivido Pretérito Anterior Yo hube cantado Futuro Yo cantaré Futuro Perfecto Yo habré cantado Condicional Yo cantaría Condicional Perf. Yo habría cantado Presente TIEMPO SIMPLES MODO SUBJUNTIVO TIEMPO COMPUESTOS Yo cante Pret. Perfecto Yo haya cantado Pretérito Imperfecto Yo cantara/cantase Pret. Pluscuamperf. Yo hubiera/hubiese cantado canta tú MODO IMPERATIVO come tú vive tú Copulativos Suman los elementos: y, e, ni Disyuntivas Indican la obligación de elegir: o, u Adversativas Expresan oposición: pero, sino, aunque Causales Explican los motivos: porque y como Condicionales Indican una condición: si Concesivas Indican que una causa ha provocado el efecto habitual: aunque Lugar aquí, ahí, acá, delante, detrás, cerca, lejos, encima, debajo,... Tiempo hoy, ayer, todavía, aún, después, antes, siempre, luego,... Modo así, bien, mal, y muchos adverbios acabados en -mente. Cantidad más, muy, mucho, poco, bastante, apenas, demasiado... Afirmación sí, bueno, seguro, también, naturalmente, efectivamente,... Negación no, nunca, jamás, tampoco,... Duda quizá, acaso, probablemente, seguramente, posiblemente,... cantad vosotros comed vosotros vivid vosotros
  • 2. DETERMINANTES Palabras que preceden al sustantivo y determinan o concretan su significado SINGULAR INDETERMINADO ARTÍCULO POSESIVO NUMERAL DETERMINADO PLURAL SINGULAR PLURAL MASC. FEM. un una varios poseedores 3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus 2ª pers. vuestro vuestra vuestros vuestras 1ª pers. nuestro nuestra nuestros nuestras un poseedor 3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus 2ª pers. tuyo tuya tuyos tuyas tu tus 1ª pers. mío mía míos mías mi mis MASC FEM MASC FEM SINGULAR SINGULAR PLURAL PLURAL FORMAS TÓNICAS lejanía aquel aquella aquellos aquellas distancia media ese esa esos esas cercanía este esta estos estas MASC FEM MASC FEM SINGULAR qué cuánto cuánta MASC FEM SINGULAR cuántos cuántas cuánto cuánta cuántos cuántas MASC FEM PLURAL cuál qué MASC FEM SINGULAR cuáles MASC FEM PLURAL PLURAL DEMOSTRATIVO EXCLAMATIVO RELATIVO INTERROGATIVO FORMAS ÁTONAS MASC. FEM. MASC. FEM. N. el la lounos unas MASC. FEM. los las Cardinales Expresan cantidades exactas. uno, dos, tres, etc. Ordinales Expresan orden. primero, segundo, tercero, etc. Fraccionarios Expresan una parte de la unidad. medio, tercio, doceavo, etc. Multiplicativos Expresan una cantidad multiplicada doble, triple, cuádruple, etc. Distributivos Asignan una parte de un conjunto. cuyo sendos/sendas y cada PRONOMBRES Sustituyen al sustantivo PERSONAL POSESIVO NUMERAL varios poseedores 3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus 2ª pers. vuestro vuestra vuestros vuestras 1ª pers. nuestro nuestra nuestros nuestras un poseedor 3ª pers. suyo suya suyos suyas su sus 2ª pers. tuyo tuya tuyos tuyas tu tus 1ª pers. mío mía míos mías mi mis MASC FEM MASC FEM SINGULAR SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL PLURAL FORMAS TÓNICAS lejanía aquel aquella aquellos aquellas distancia media ese esa esos esas cercanía este esta estos estas que, quienes, cuales, cuantos que, cuales, cuantas que, quien, cual, cuanto que, quien, cual, cuanta cuanto SINGULAR qué cuánto cuánta MASC FEM SINGULAR SINGULAR MASCULINO FEMENINO NEUTRO cuántos cuántas cuánto cuánta cuántos cuántas MASC FEM PLURAL PLURAL cuál qué MASC FEM SINGULAR cuáles MASC FEM PLURAL PLURAL existencia algún, alguno, ningún, ninguno, cualquier, cualquiera alguna, ninguna, cualquier, cualquiera algunos, ningunos, cualesquiera algunas, ningunas, cualesquiera identidad mismo, otro, propio misma, otra, propia mismos, otros, propios, demás mismas, otras, propias, demás cantidad poco, demasiado, mucho, todo, un, bastante poca, demasiada, mucha, toda, una, bastante pocos, demasiados, muchos, todos, unos, varios, bastantes pocas, demasiadas, muchas, todas, unas, varias, bastantes MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL DEMOSTRATIVO RELATIVO INDEFINIDO existencia algo, alguien, alguno, ningún, ninguno, cualquier, cualquiera algo, alguien, alguna, ninguna, cualquier, cualquiera algunos, ningunos, cualesquiera algunas, ningunas, cualesquiera identidad mismo, otro, propio misma, otra, propia mismos, otros, propios, demás mismas, otras, propias, demás cantidad poco, demasiado, mucho, todo, un, bastante poca, demasiada, mucha, toda, una, bastante pocos, demasiados, muchos, todos, unos, varios, bastantes pocas, demasiadas, muchas, todas, unas, varias, bastantes MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL INDEFINIDO EXCLAMATIVO INTERROGATIVO FORMAS ÁTONAS Cardinales Expresan cantidades exactas. uno, dos, tres, etc. Ordinales Expresan orden. primero, segundo, tercero, etc. Fraccionarios Expresan una parte de la unidad. medio, tercio, doceavo, etc. 1ª persona yo, me, mí, conmigo nosotros, nosotras, nos 2ª persona tú, usted, te, ti, contigo vosotros, vosotras, ustedes, os 3ª persona él, ella, ello, le, la, lo, se sí, consigo ellos, ellas, les, las, los, se, sí, consigo Multiplicativos Expresan una cantidad multiplicada doble, triple, cuádruple, etc. Distributivos Asignan una parte de un conjunto. sendos/sendas y cada