SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E “SANTA TERESITA”
PROFESOR:
- Luis Miguel Espino Delgado.
ÁREA:
- Economía.
INTEGRANTES:
- Burgos Arribasplata, Jheraldine. 100%
- Castope Collantes, Kimberly. 100%
- Medrano Gutiérrez, Lina. 100%
- Quispe Chávez, Ariana 100%
TEMA:
-Fascismo
GRADO Y SECCIÓN:
- 5° “E”
Observaciones:
Es una Ideología y un movimiento
político que surgió en
la Europa de entreguerras (1918-1939)
creado por Benito Mussolini
 ¿Qué significa el símbolo del Fascismo?
El símbolo fascista, fue las fasces, símbolo etrusco de la autoridad del
rey y su capacidad para ejercer la justicia.
Las varas unidas significan que "La unión hace la fuerza", puesto
que es más fácil quebrar una vara sola que quebrar un haz de varas.
Dentro del límite sagrado de Roma, las fasces no podían llevar hachas,
indicando que dentro de la ciudad los magistrados curules tenían
derecho para castigar, pero no para ejecutar. Sólo le estaba permitida al
dictador la inserción de las hachas.
• Cuando la contienda llego a su fin, soldados
fueron desmovilizados, estos encontraron en los
movimientos fascistas la ideología que
comprende su frustración y los protege
El final de la guerra
mundial
• Tanto la crisis económica que arrasa a Alemania
y el crack de la bolsa de New York darán lugar
al nacimiento de los movimientos fascistasConsecuencias
económicas de posguerra
• Tras la guerra, las grandes empresas y fortunas
han perdido muchos beneficios y temen al
movimiento obrero. El fascismo nacerá como
una protección de estas fortunas ante el
movimiento obrero y como una garantía de
perpetuidad de su posición y poder.
El apoyo de grandes indsutrias y
empresarios
Características del fascismo:
Anti capitalismo
Apoyo económico
Control de medios
Discriminación
Miedo
Milicia
Nacionalismo
Poder en un individuo
Racismo
Represión.
Partidos.
Politicamente
Socialmente
Económicamente
Consecuencias
El país concluyó la guerra debilitado, con
un industria dañada, con el norte -el más
desarrollado- muy afectado por los combates y
con una todavía anticuada estructura rural en el
resto.
La crisis económica condujo a una
notable agitación en los sectores más radicales de
la clase obrera, partidarios de tesis revolucionarias
del estilo de las desarrolladas por los bolcheviques
en Rusia.
El nacionalismo italiano se sintió herido al interpretar que
Italia había sido maltratada en las negociaciones llevadas a
cabo por los vencedores en la Paz de París.
Fascismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosprofeshispanica
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
sandraaas
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italianocasuco
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
Jhimmy Valdez Caldas
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Láûrá Trûjíllô
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
angelutos
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerrasmoregarci
 
Posguerra a nivel mundial
Posguerra a nivel mundialPosguerra a nivel mundial
Posguerra a nivel mundial
Katiuska Montiel
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASgsanfer
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
Martín Ramírez
 
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josué
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josuéTema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josué
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josuéjjsg23
 
La Crisis del 29 y los Totalitarismos
La Crisis del 29 y los TotalitarismosLa Crisis del 29 y los Totalitarismos
La Crisis del 29 y los Totalitarismos
Jesus Salomon
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 

La actualidad más candente (17)

El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italiano
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
1°m
1°m1°m
1°m
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
 
Posguerra a nivel mundial
Posguerra a nivel mundialPosguerra a nivel mundial
Posguerra a nivel mundial
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
 
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josué
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josuéTema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josué
Tema 5.2 la crisis del parlamentarismo- verónica y josué
 
La Crisis del 29 y los Totalitarismos
La Crisis del 29 y los TotalitarismosLa Crisis del 29 y los Totalitarismos
La Crisis del 29 y los Totalitarismos
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 

Similar a Fascismo

Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
Andrea Rivera
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
Daniel Aaron Reyes Mora
 
Gperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerrasGperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerras
Daniel Aaron Reyes Mora
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
emerson_vicharra31
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasasunhistoria
 
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
LaPotenciadeAmerica
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
sonytel
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
golfilloysimba
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
golfilloysimba
 
Historiaa.
Historiaa.Historiaa.
Historiaa.
Wendiito
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Fascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavalesFascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavales
Fernando Alvarez Fernández
 
El PeríOdo De Entreguerras
El PeríOdo De EntreguerrasEl PeríOdo De Entreguerras
El PeríOdo De EntreguerrasLAURA OLMEDO
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasSusana Parada
 
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
AndreaGlvez9
 

Similar a Fascismo (20)

Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
 
Gperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerrasGperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerras
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
 
Historiadelaculturas
HistoriadelaculturasHistoriadelaculturas
Historiadelaculturas
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
 
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
 
Unidad vi
Unidad vi Unidad vi
Unidad vi
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
 
Regimenes totalitarios 2011
Regimenes totalitarios 2011Regimenes totalitarios 2011
Regimenes totalitarios 2011
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
 
Historiaa.
Historiaa.Historiaa.
Historiaa.
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Fascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavalesFascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavales
 
El PeríOdo De Entreguerras
El PeríOdo De EntreguerrasEl PeríOdo De Entreguerras
El PeríOdo De Entreguerras
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
 

Más de Leslie Ortega

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Leslie Ortega
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
Leslie Ortega
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
Leslie Ortega
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Leslie Ortega
 
El falangismo
El falangismoEl falangismo
El falangismo
Leslie Ortega
 
Sistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacionalSistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacional
Leslie Ortega
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
Leslie Ortega
 
El falangismo
El falangismo El falangismo
El falangismo
Leslie Ortega
 
Sistema Financiero Internacional - D
Sistema Financiero Internacional - DSistema Financiero Internacional - D
Sistema Financiero Internacional - D
Leslie Ortega
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Leslie Ortega
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Leslie Ortega
 
Sistema Financiero del Perú
Sistema Financiero del PerúSistema Financiero del Perú
Sistema Financiero del Perú
Leslie Ortega
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
Leslie Ortega
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Leslie Ortega
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Leslie Ortega
 
Nazismo
Nazismo Nazismo
Nazismo
Leslie Ortega
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
Leslie Ortega
 
Sistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacionalSistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacional
Leslie Ortega
 
Nazicismo
Nazicismo Nazicismo
Nazicismo
Leslie Ortega
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
Leslie Ortega
 

Más de Leslie Ortega (20)

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El falangismo
El falangismoEl falangismo
El falangismo
 
Sistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacionalSistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacional
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
El falangismo
El falangismo El falangismo
El falangismo
 
Sistema Financiero Internacional - D
Sistema Financiero Internacional - DSistema Financiero Internacional - D
Sistema Financiero Internacional - D
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Sistema Financiero del Perú
Sistema Financiero del PerúSistema Financiero del Perú
Sistema Financiero del Perú
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Nazismo
Nazismo Nazismo
Nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Sistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacionalSistema financiero-internacional
Sistema financiero-internacional
 
Nazicismo
Nazicismo Nazicismo
Nazicismo
 
Descentralizacion
Descentralizacion Descentralizacion
Descentralizacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Fascismo

  • 1. I.E “SANTA TERESITA” PROFESOR: - Luis Miguel Espino Delgado. ÁREA: - Economía. INTEGRANTES: - Burgos Arribasplata, Jheraldine. 100% - Castope Collantes, Kimberly. 100% - Medrano Gutiérrez, Lina. 100% - Quispe Chávez, Ariana 100% TEMA: -Fascismo GRADO Y SECCIÓN: - 5° “E” Observaciones:
  • 2. Es una Ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini
  • 3.  ¿Qué significa el símbolo del Fascismo? El símbolo fascista, fue las fasces, símbolo etrusco de la autoridad del rey y su capacidad para ejercer la justicia. Las varas unidas significan que "La unión hace la fuerza", puesto que es más fácil quebrar una vara sola que quebrar un haz de varas. Dentro del límite sagrado de Roma, las fasces no podían llevar hachas, indicando que dentro de la ciudad los magistrados curules tenían derecho para castigar, pero no para ejecutar. Sólo le estaba permitida al dictador la inserción de las hachas.
  • 4. • Cuando la contienda llego a su fin, soldados fueron desmovilizados, estos encontraron en los movimientos fascistas la ideología que comprende su frustración y los protege El final de la guerra mundial • Tanto la crisis económica que arrasa a Alemania y el crack de la bolsa de New York darán lugar al nacimiento de los movimientos fascistasConsecuencias económicas de posguerra • Tras la guerra, las grandes empresas y fortunas han perdido muchos beneficios y temen al movimiento obrero. El fascismo nacerá como una protección de estas fortunas ante el movimiento obrero y como una garantía de perpetuidad de su posición y poder. El apoyo de grandes indsutrias y empresarios
  • 5. Características del fascismo: Anti capitalismo Apoyo económico Control de medios Discriminación Miedo Milicia Nacionalismo Poder en un individuo Racismo Represión. Partidos.
  • 6. Politicamente Socialmente Económicamente Consecuencias El país concluyó la guerra debilitado, con un industria dañada, con el norte -el más desarrollado- muy afectado por los combates y con una todavía anticuada estructura rural en el resto. La crisis económica condujo a una notable agitación en los sectores más radicales de la clase obrera, partidarios de tesis revolucionarias del estilo de las desarrolladas por los bolcheviques en Rusia. El nacionalismo italiano se sintió herido al interpretar que Italia había sido maltratada en las negociaciones llevadas a cabo por los vencedores en la Paz de París.