SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
En este tercer paso, es la hora de... Implementar. Ejecutar y Medir
para tener el eLearning que realmente necesitas, hay que preparar a los profesores, los equipos de los soportes (aprendizaje, administrativo y tecnológico), pero sobre todo sensibilizar a los participantes, siendo ágiles para atender las contingencias.
#LearningOutOfTheLMS es la guía de estrategias de eLearning, abierta y gratuita, para diseñar e implementar tu eLearning (formación con tecnología) en solo 4 pasos.
Haciendo del mundo un lugar mejor, a través de productos y servicios de eLearning.
En este tercer paso, es la hora de... Implementar. Ejecutar y Medir
para tener el eLearning que realmente necesitas, hay que preparar a los profesores, los equipos de los soportes (aprendizaje, administrativo y tecnológico), pero sobre todo sensibilizar a los participantes, siendo ágiles para atender las contingencias.
#LearningOutOfTheLMS es la guía de estrategias de eLearning, abierta y gratuita, para diseñar e implementar tu eLearning (formación con tecnología) en solo 4 pasos.
2.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
1. Analizar
1.a. Retos/necesidades
1.b. ¿Por qué eLearning?
1.c. Se está preparado?
2. Crear
3. Implementar
4. Acelerar
2.a. Diseño de la Solución
2.b. Planificación
2.c. Producción
3.a. Testeo/Prueba de la solución
4.a. Mejorar
4.b. Expandir a áreas internas
4.c. Expandir a áreas externas
3.b. Ejecutar la Solución
3.c. Medir
Ejecutar y Medir
para tener el eLearning que realmente necesitas, hay que
preparar a los profesores, los equipos de los soportes
(aprendizaje, administrativo y tecnológico), pero sobre todo
sensibilizar a los participantes, siendo ágiles para atender las
contingencias.
3.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
Factores clave
La iniciativa tiene objetivos y genera expectativas
en las personas clave, definir la ruta para calibrar
a tiempo, preparando el terreno y dando el
soporte necesario requieren de liderazgo en la
gestión del cambio.
3. Implementar
Testeo/Prueba de la solución Ejecutar la Solución Medir
Liderazgo
El responsable del proyecto, junto al
equipo, tiene el desafío de guiar paso a
paso en el testeo de la iniciativa y preparar
la organización, managers/directivos y
participantes para la ejecución.
Lo que no se mide, no se comunica… y
difícilmente se puede mejorar. Es clave
gestionar la expectativas a partir de datos.
Gestión del cambio
Tenemos un doble reto: el generar un
cambio con la implementación del
proyecto y hacerlo en el contexto actual.
CLAVES
Gestión de expectativas
Todos los derechos registrados®.
4.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
3.a. Testeo de la solución
Implementar el proyecto exige sensibilizar a las personas para
la nueva iniciativa, pero también preparar la organización:
soportes, procesos, profesores y contenidos.
3. Implementar
3.a. Testeo/Prueba de la solución 3.b. Ejecutar la Solución 3.c. Medir
Test contenidos
¿cumple el material la guía
del autor y criterios de
calidad? Y debemos testar la
integración y funcionamiento,
en especial la conectividad.
Formadores
Hay que formar a los
formadores en el/los
entorno/s, dando
herramientas pedagógicas
para liderar el grupo a través
de los canales digitales.
Piloto
Siempre es mejor hacer una
prueba piloto con un grupo
reducido de los futuros
participantes. Explicar
objetivos y recoger
feedback.
Soportes
La iniciativa exige nuevos
tipos de soportes, tanto a
nivel pedagógico, como a
nivel administración y
tecnología. ¿Ya estamos
preparados?
01 02 03 04
5.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
3.b. Ejecutar la solución
Es la hora de la verdad. Iniciaremos la acción con el plan de
comunicación para compartir el proyecto con los
participantes, y comienza la tarea de liderar el cambio para
agilizar la ejecución.
3. Implementar
3.a. Testeo/Prueba de la solución 3.b. Ejecutar la Solución 3.c. Medir
Comunicar. Explicar la
iniciativa eLearning por los
canales elegidos detallando:
objetivos, beneficios y retos.
Involucrar. Apoyarse en
prescriptores, siendo
operativos para superar
resistencias y barreras.
Lanzamiento. El gran día.
Mucho foco en los Soportes y
lograr el máximo de conexiones
en los primeros 7 días.
Seguimiento. Hay que
atender a participantes,
pero también profesores
y personas interesadas.
02
03
04
01
6.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
3.c. Medir
El proyecto responde a una/s necesidad/es o reto/s. Es hora
de medir si la propuesta conecta con los participantes, y lo
más importante, si ayuda a alcanzar el objetivo propuesto.
3. Implementar
3.a. Testeo/Prueba de la solución 3.b. Ejecutar la Solución 3.c. Medir
Eje Aprendizaje
Eje
Servicios
Eje
Tecnología
Eje
Cultura
Plan
• Utilidad de contenidos.
• La metodología de
aprendizaje responde al
perfil de participantes.
• Las actividades permiten
evaluar los objetivos.
• Los profesores tienen las
competencias adecuadas.
• Los responsables
reconocen el impacto de la
formación.
• Nivel de satisfacción de más
del 9/10.
• Se atienden las consultas
en 24hs.
• Se han tramitado el 100% de
peticiones.
• El sistema de cobro
funciona correctamente.
• Los profesores han resuelto
sus dudas en 24hs.
• El cierre del curso se hace
en tiempo y forma.
• Menos de 5% de incidencias.
• Nivel de satisfacción de más
del 9/10.
• La velocidad de conexión es
la adecuada.
• El entorno es amigable e
intuitivo.
• Los entornos han soportado
la recurrencia.
• Los dispositivos de
conexión funcionan.
• Contamos con las
herramientas necesarias.
• No se han registrado
problemas de seguridad.
• Nivel de satisfacción de más
del 9/10.
• Los mensajes clave han sido
valorados positivamente.
• Los casos y actividades
están alineados a la cultura
de la organización.
• Los facilitadores externos
logran comunicar en
sintonía con los valores.
• El proyecto es percibido
dentro del plan de
desarrollo de
competencias.
7.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
Herramientas
Unas simples herramientas nos permiten recoger
la información en las acciones clave del paso 3.
La agilidad para introducir mejoras a corto,
mejorará el impacto del proyecto.
3. Implementar
3.a. Testeo/Prueba de la solución 3.b. Ejecutar la Solución 3.c. Medir
Check list
Reunión de equipo de
proyecto para análisis de
cierre.
Reporting
Comunicación interna
semanal sobre el avance del
proyecto
Comunicar
Lanzamiento interno de la
iniciativa.
Feedback
Sesión de piloto con grupo
reducido de futuros
participantes.
Ficha con preguntas
tipo para personalizar de
cara a la ejecución del
piloto.
Guía para planificar una
comunicación simple y
eficaz sobre el proyecto.
Para ser operativos con
capacidad de respuesta,
se adjunta un email tipo
para estar al tanto del
día a día.
Documento con formato
de check list basado en
los 4 ejes propuestos.
8.
#Learning Out of the LMS
Implementar.
Paso 3
esquema
9.
#LearningOut of the LMSPaso3. Implementar
3. Implementar
3.a. Testeo/Prueba de la solución 3.b. Ejecutar la Solución 3.c. Medir
Ejecutar y Medir
para tener el eLearning que realmente necesitas, hay que
preparar a los profesores, los equipos de los soportes
(aprendizaje, administrativo y tecnológico), pero sobre
todo sensibilizar a los participantes, siendo ágiles para
atender las contingencias.
• Eje Aprendizaje.
• Utilidad de contenidos.
• Impacto de la formación en tareas del día a día.
• Tutorías.
• Eje Servicios.
• Gestión administrativa.
• Apoyo docente / autores.
• Eje TIC.
• Soporte Técnico.
• Infraestructura / Conectividad.
• Eje cultura.
• Alineación de la formación a los objetivos de la organización.
• Iniciativa / cultura innovadora.
• Testeo/Prueba de los Contenidos
• Revisión de materiales.
• Integración de recursos en entornos tecnológicos. estándares.
• Infraestructura / Conectividad.
• Formación a docentes y/o managers/drivers
• Presentación del proyecto.
• Recogida y análisis de feedback
• Ejecutar Piloto.
• Convocar a participantes del piloto.
• Usuarios clave.
• Analizar feedback de participantes y patrocinadores.
• Evaluar soportes
• Gestión administrativa.
• Soporte Técnico.
• Presentar plan de comunicación.
• Presentar el proyecto y su alcance a personas interesadas.
• Formación a resto de docentes y/o managers/drivers
• Atender solicitudes y consultas. Detallar contactos de soportes.
• Gestión del cambio.
• Quiénes apuestan por la iniciativa?
• Cuáles son las principales barreras?
• Quiénes son los prescriptores de la iniciativa?
• Es necesario hacer una acción de refuerzo para sensibilizar?
• Ejecutar la solución.
• Kick off/Lanzamiento del proyecto.
• Impartición. El nivel de acceso y participación es adecuado?
• Debemos introducir refuerzos?
• Comunicación, Seguimiento y reporting.
Check list
Reunión de equipo de
proyecto para análisis de
cierre.
Reporting
Comunicación interna
semanal sobre el avance del
proyecto
Comunicar
Lanzamiento interno de la
iniciativa.
Feedback
Sesión de piloto con grupo
reducido de futuros
participantes.
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
635
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
586
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.