SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA
ESTADÍSTICA EN LA
EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LOS PROCESOS
EDUCATIVOS
INDICE
1. INTRODUCCION
2. ¿QUÉ ES ESTADISTICA?
3. OBJETIVOS DE LAESTADÍSTICAEN LAEDUCACION
4. ¿LAESTADÍSTICAPOR QUÉ ES IMPORTANTE EN LAEDUCACION?
5. UTILIDAD DE LAESTADÍSTICA
6. CONCLUSIONES
7. RECOMENDACIONES
8. BIBLIOGRAFIA
1.INTRODUCCION
La estadística resulta
fundamental, por lo que ha
adquirido un papel clave en
la investigación. Se usa
como un valioso auxiliar y
en los diferentes campos del
conocimiento y en las
variadas ciencias. Es un
lenguaje que permite
comunicar información
basada en datos
cuantitativos.
2.¿QUE ES ESTADÍSTICA?
.
La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir
información cuantitativa concerniente a individuos,
grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello
gracias al análisis de estos datos unos significados
precisos o unas previsiones para el futuro
3. OBJETIVOS DE LA ESTADÍSTICA EN
LA EDUCACIÓN
Comprender los datos a base de la
percepción social
Analizar desde el punto de vista crítico de los
contextos educativos y sociales.
Comprender que la educación se basa en el
contexto científico, para lo cuál su estudio
cualitativo y cuantitativo es fundamental.
Valorar las herramientas para prestar servicio
profesional como cientista en educación.
4. ¿POR QUÉ LA ESTADISTICA ES
IMPORTANTE EN LA EDUCACIÓN?
La estadística es importante porque en el área de educación se aplica
frecuentemente.
Enfocándonos en el ambiente educativo, el campo ocupacional del las
Ciencias de la Educación comprende tanto actividades en el campo de la
enseñanza media, superior o universitaria, como así también en …
ejercicio de la investigación
el planeamiento y programas
educativos
la administración efectiva de instituciones
educativas y sociales.
Estos planes y programas oscilan en torno a un grupo de estudiantes,
a un contenido educativo, a un centro docente, una comunidad, una
sociedad, entre otras, por tal motivo es indispensable conocer la
estadística.
5.UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA
La estadística brinda herramientas insustituibles para
comprender la dimensión macro estructural de la educación y
sus vinculaciones con el sistema social global, con cierta
independencia de los cambios inmediatos y mediatos que se
buscan desde la función pública y privada.
Todo esto induce a las conclusiones y toma de decisiones.
En el campo del Planeamiento de la Educación
En las investigaciones y desarrollo de proyectos
Pero además… Deben manejar otras estadísticas, como las que se refieran a
 La salud de los estudiantes,
 Cuáles son las enfermedades más frecuentes que padecen,
 Estadísticas sociales, como lugar donde viven, con quien viven
 Estadísticas demográficas referidas a la población de la comunidad y su
estructura por sexo y edad, número de hermanos/as, niños/as en edad escolar
 Los CENSOS Estadísticas que periódicamente se originan en los ministerios
de educación, constituyen “registros continuos”.
 Cantidad de alumnos en primaria, secundaria y nivel terciario o universitario
Indican nivel de conocimiento.

Identifican cantidad de alumnos que asisten a establecimientos privados o
públicos.

Identifican qué asignaturas presentan más dificultades para los niños y
jóvenes
Utilizar los recursos estadísticos que son una manifestación del resultado de
desarrollo educativo se podría obtener mejores productos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
6. CONCLUSIONES
La Estadística es una herramienta importante para
quienes estudiamos educación y áreas sociales, saber su
correcta utilización nos facilitará nuestro trabajo profesional
y formación académica.
En la enseñanza-aprendizaje, donde se priorice el uso
de casos reales para tratar temas de estadística
consideramos que será de gran utilidad para comprender
de mejor manera la importancia de esta área.
7. RECOMENDACIONES
Es importante valorar el papel de la estadística
a base de todas sus herramientas
fundamentales.
Si es posible en la carrera de educación y
sociales, la estadística debe ser pilar
fundamental en su plan curricular.
8.WEBGRAFIA
 http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/estadstica-
para-que/
 https://fcecoordinacioneducacion.files.wordpress.com/201
1/05/estadisticas10.pdf
 http://www.gestiopolis.com/inclusion-de-la-estadistica-en-
el-proceso-de-ensenanza-y-aprendizaje/
 http://www.catedramaster.com/la-importancia-de-la-
estadistica/
 http://www.eumed.net/cursecon/libreria/drm/0.htm
 http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/importanci
a-de-la-estadistica_15.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaRosa Ruiz
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogíaCuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Gabriel Velazquez
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogíaCuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 

Similar a Importancia de la estadística en la educación

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Ángel Espejel
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Jesus Freitez
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaCand Jof
 
Universidad nacional de chimborazo estadistica
Universidad nacional de chimborazo estadisticaUniversidad nacional de chimborazo estadistica
Universidad nacional de chimborazo estadistica
Cristhofer Naranjo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
SandyRocioAguilarGon
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Ensayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadisticaEnsayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadistica
Pedro Pulig Yungan
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
Johanna Mena González
 
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
Iii ciclo unidad_de_estadistica_Iii ciclo unidad_de_estadistica_
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
Johanna Mena González
 
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdfUnidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)Luisa Santa María
 
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
eraser Juan José Calderón
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Ana María Benítez
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Armando Umaña Cortes
 
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdfEduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
santiagovanegas35
 

Similar a Importancia de la estadística en la educación (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Universidad nacional de chimborazo estadistica
Universidad nacional de chimborazo estadisticaUniversidad nacional de chimborazo estadistica
Universidad nacional de chimborazo estadistica
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadisticaEnsayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadistica
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
 
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
Iii ciclo unidad_de_estadistica_Iii ciclo unidad_de_estadistica_
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
 
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdfUnidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
Unidad 1_ Introduccion a la estadistica.pdf
 
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)
52812712 probabilidad-y-estadistica-m-isaias-e-farias (1)
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Ubv estadistica
Ubv   estadisticaUbv   estadistica
Ubv estadistica
 
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdfEduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
Eduardo Bologna - Estadística para psicología y educación-Brujas (2013).pdf
 

Más de Antonio Cervantes Vargas

Reactivos para examen combas parcial 1
Reactivos para examen combas parcial 1Reactivos para examen combas parcial 1
Reactivos para examen combas parcial 1
Antonio Cervantes Vargas
 
Nuevas literacidades
Nuevas literacidadesNuevas literacidades
Nuevas literacidades
Antonio Cervantes Vargas
 
Estereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuiciosEstereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuicios
Antonio Cervantes Vargas
 
Medidas estadísticas
Medidas estadísticasMedidas estadísticas
Medidas estadísticas
Antonio Cervantes Vargas
 
Palabras clave en google académico
Palabras clave en google académicoPalabras clave en google académico
Palabras clave en google académico
Antonio Cervantes Vargas
 
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
Antonio Cervantes Vargas
 
Infoxicación
InfoxicaciónInfoxicación

Más de Antonio Cervantes Vargas (8)

Reactivos para examen combas parcial 1
Reactivos para examen combas parcial 1Reactivos para examen combas parcial 1
Reactivos para examen combas parcial 1
 
Nuevas literacidades
Nuevas literacidadesNuevas literacidades
Nuevas literacidades
 
Estereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuiciosEstereotipos y prejuicios
Estereotipos y prejuicios
 
Medidas estadísticas
Medidas estadísticasMedidas estadísticas
Medidas estadísticas
 
Palabras clave en google académico
Palabras clave en google académicoPalabras clave en google académico
Palabras clave en google académico
 
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
Métodos de búsqueda (búsqueda avanzada de google)
 
Infoxicación
InfoxicaciónInfoxicación
Infoxicación
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Importancia de la estadística en la educación

  • 1. IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LA EDUCACION ESTADISTICA APLICADA A LOS PROCESOS EDUCATIVOS
  • 2. INDICE 1. INTRODUCCION 2. ¿QUÉ ES ESTADISTICA? 3. OBJETIVOS DE LAESTADÍSTICAEN LAEDUCACION 4. ¿LAESTADÍSTICAPOR QUÉ ES IMPORTANTE EN LAEDUCACION? 5. UTILIDAD DE LAESTADÍSTICA 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. BIBLIOGRAFIA
  • 3. 1.INTRODUCCION La estadística resulta fundamental, por lo que ha adquirido un papel clave en la investigación. Se usa como un valioso auxiliar y en los diferentes campos del conocimiento y en las variadas ciencias. Es un lenguaje que permite comunicar información basada en datos cuantitativos.
  • 4. 2.¿QUE ES ESTADÍSTICA? . La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro
  • 5. 3. OBJETIVOS DE LA ESTADÍSTICA EN LA EDUCACIÓN Comprender los datos a base de la percepción social Analizar desde el punto de vista crítico de los contextos educativos y sociales. Comprender que la educación se basa en el contexto científico, para lo cuál su estudio cualitativo y cuantitativo es fundamental. Valorar las herramientas para prestar servicio profesional como cientista en educación.
  • 6. 4. ¿POR QUÉ LA ESTADISTICA ES IMPORTANTE EN LA EDUCACIÓN? La estadística es importante porque en el área de educación se aplica frecuentemente. Enfocándonos en el ambiente educativo, el campo ocupacional del las Ciencias de la Educación comprende tanto actividades en el campo de la enseñanza media, superior o universitaria, como así también en …
  • 7. ejercicio de la investigación el planeamiento y programas educativos la administración efectiva de instituciones educativas y sociales. Estos planes y programas oscilan en torno a un grupo de estudiantes, a un contenido educativo, a un centro docente, una comunidad, una sociedad, entre otras, por tal motivo es indispensable conocer la estadística.
  • 8. 5.UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA La estadística brinda herramientas insustituibles para comprender la dimensión macro estructural de la educación y sus vinculaciones con el sistema social global, con cierta independencia de los cambios inmediatos y mediatos que se buscan desde la función pública y privada. Todo esto induce a las conclusiones y toma de decisiones. En el campo del Planeamiento de la Educación En las investigaciones y desarrollo de proyectos
  • 9. Pero además… Deben manejar otras estadísticas, como las que se refieran a  La salud de los estudiantes,  Cuáles son las enfermedades más frecuentes que padecen,  Estadísticas sociales, como lugar donde viven, con quien viven  Estadísticas demográficas referidas a la población de la comunidad y su estructura por sexo y edad, número de hermanos/as, niños/as en edad escolar  Los CENSOS Estadísticas que periódicamente se originan en los ministerios de educación, constituyen “registros continuos”.  Cantidad de alumnos en primaria, secundaria y nivel terciario o universitario Indican nivel de conocimiento.  Identifican cantidad de alumnos que asisten a establecimientos privados o públicos.  Identifican qué asignaturas presentan más dificultades para los niños y jóvenes Utilizar los recursos estadísticos que son una manifestación del resultado de desarrollo educativo se podría obtener mejores productos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 10. 6. CONCLUSIONES La Estadística es una herramienta importante para quienes estudiamos educación y áreas sociales, saber su correcta utilización nos facilitará nuestro trabajo profesional y formación académica. En la enseñanza-aprendizaje, donde se priorice el uso de casos reales para tratar temas de estadística consideramos que será de gran utilidad para comprender de mejor manera la importancia de esta área.
  • 11. 7. RECOMENDACIONES Es importante valorar el papel de la estadística a base de todas sus herramientas fundamentales. Si es posible en la carrera de educación y sociales, la estadística debe ser pilar fundamental en su plan curricular.
  • 12. 8.WEBGRAFIA  http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/estadstica- para-que/  https://fcecoordinacioneducacion.files.wordpress.com/201 1/05/estadisticas10.pdf  http://www.gestiopolis.com/inclusion-de-la-estadistica-en- el-proceso-de-ensenanza-y-aprendizaje/  http://www.catedramaster.com/la-importancia-de-la- estadistica/  http://www.eumed.net/cursecon/libreria/drm/0.htm  http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/importanci a-de-la-estadistica_15.html