SlideShare una empresa de Scribd logo
Son Constancias escritas de OPERACIONES
COMERCIALES realizadas.
¿ Por qué es importante contar con
ellos?
 Dejan constancia de las operaciones realizadas.
 Son un medio de prueba frente a cualquier problema.
 Identifican a las personas que intervienen.
Nota de Pedidos
Es el comprobante que emite el Comprador para pedir
mercaderías al Vendedor.
Remito
Es el documento que confecciona el Vendedor y
acompaña la entrega de las Mercaderías Vendidas.
Factura
Es el documento que el Vendedor entrega al
Comprador, comunicándole el importe de las
mercaderías vendidas o presentación de servicios a
crédito o al contado.
Factura “A”
Los emiten los Responsables Inscriptos en I.V.A
destinada a otros Responsables Inscriptos,
discriminando el I.V.A.
Factura “B”
Lo emiten los Responsables Inscriptos en el I.V.A destinada
Monotributistas, Consumidores Finales, Exentos y No
Responsables. No se discrimina el I.V.A.
Factura “C”
Lo emiten los Monotributistas y los Exentos por Ley,
destinada a Monotributistas, Responsables Inscriptos,
Exentos, No Responsables y Consumidores Finales.
Ticket
Cumple la misma función que la Factura y se utiliza
generalmente en operaciones de pequeños importes. Las
máquinas registradoras emisoras de tickets, deben estar
autorizadas por la AFIP, como controlador fiscal.
Nota de Débito
Es el comprobante que envía el Vendedor al Comprador
comunicándole que aumentó su deuda por motivos que
en él se específica.
Nota de Crédito
Es un comprobante que envía el Vendedor al
Comprador comunicándole que disminuyó su
deuda por motivos que en él se especifican.
Cheques
Es una orden de pago librada contra un banco en el cual
el librador tiene fondos depositados a su orden en
cuenta corriente ó autorización para girar en
descubierto o emitir un cheque con fecha diferida.
Cheque Común
Se utiliza como medio de pago, el que lo recibe podrá
cobrarlo en ventanilla, depositarlo en su cuenta
bancaria o endosarlo.
Cheque Diferido
Es utilizado como instrumento de crédito, se puede
endosar y podrá ser emitido en plazos de a 1 a 360 días.
Recibo
Es el comprobante que envía el vendedor al comprador
como constancia de haber recibido dinero, cheques,
pagarés u otros valores.
Resumen de Cuenta
Es un documento que envía en forma periódica
(mensualmente) el vendedor al comprador detallando
las operaciones efectuadas en cuenta corriente
(compra, pagos, notas de débito y crédito).
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
HiLlary Henao
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
maritza
 
Recibo de caja1
Recibo de caja1Recibo de caja1
Recibo de caja1
SofyaOro18
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuente
UTPL UTPL
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
JHONR1901
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
deysi lorena
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
JHONR1901
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
PRINDAMITA
 

La actualidad más candente (20)

Documentos de soporte
Documentos de soporteDocumentos de soporte
Documentos de soporte
 
Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Comerciales III - Contabilidad I
Documentos Comerciales III - Contabilidad IDocumentos Comerciales III - Contabilidad I
Documentos Comerciales III - Contabilidad I
 
Recibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidadRecibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidad
 
Nota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao monteroNota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao montero
 
Documentos Comerciales IV - Contabilidad I
Documentos Comerciales IV - Contabilidad IDocumentos Comerciales IV - Contabilidad I
Documentos Comerciales IV - Contabilidad I
 
Recibo de caja1
Recibo de caja1Recibo de caja1
Recibo de caja1
 
comprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contablescomprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contables
 
Documentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad IDocumentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad I
 
Documentos de credito titulo valor
Documentos de credito titulo valorDocumentos de credito titulo valor
Documentos de credito titulo valor
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuente
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
 
Soportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externoSoportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externo
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 

Similar a ¿Qué son los Documentos Comerciales?

Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JULIBRAND
 
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comerciales
osoriohenao
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
denyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
denyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
denyscaro
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
luisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
estebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
Johan Esteban
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
daniel034bm
 

Similar a ¿Qué son los Documentos Comerciales? (20)

Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

¿Qué son los Documentos Comerciales?

  • 1. Son Constancias escritas de OPERACIONES COMERCIALES realizadas.
  • 2. ¿ Por qué es importante contar con ellos?  Dejan constancia de las operaciones realizadas.  Son un medio de prueba frente a cualquier problema.  Identifican a las personas que intervienen.
  • 3. Nota de Pedidos Es el comprobante que emite el Comprador para pedir mercaderías al Vendedor.
  • 4. Remito Es el documento que confecciona el Vendedor y acompaña la entrega de las Mercaderías Vendidas.
  • 5. Factura Es el documento que el Vendedor entrega al Comprador, comunicándole el importe de las mercaderías vendidas o presentación de servicios a crédito o al contado.
  • 6. Factura “A” Los emiten los Responsables Inscriptos en I.V.A destinada a otros Responsables Inscriptos, discriminando el I.V.A.
  • 7. Factura “B” Lo emiten los Responsables Inscriptos en el I.V.A destinada Monotributistas, Consumidores Finales, Exentos y No Responsables. No se discrimina el I.V.A.
  • 8. Factura “C” Lo emiten los Monotributistas y los Exentos por Ley, destinada a Monotributistas, Responsables Inscriptos, Exentos, No Responsables y Consumidores Finales.
  • 9. Ticket Cumple la misma función que la Factura y se utiliza generalmente en operaciones de pequeños importes. Las máquinas registradoras emisoras de tickets, deben estar autorizadas por la AFIP, como controlador fiscal.
  • 10. Nota de Débito Es el comprobante que envía el Vendedor al Comprador comunicándole que aumentó su deuda por motivos que en él se específica.
  • 11. Nota de Crédito Es un comprobante que envía el Vendedor al Comprador comunicándole que disminuyó su deuda por motivos que en él se especifican.
  • 12. Cheques Es una orden de pago librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente ó autorización para girar en descubierto o emitir un cheque con fecha diferida.
  • 13. Cheque Común Se utiliza como medio de pago, el que lo recibe podrá cobrarlo en ventanilla, depositarlo en su cuenta bancaria o endosarlo.
  • 14. Cheque Diferido Es utilizado como instrumento de crédito, se puede endosar y podrá ser emitido en plazos de a 1 a 360 días.
  • 15. Recibo Es el comprobante que envía el vendedor al comprador como constancia de haber recibido dinero, cheques, pagarés u otros valores.
  • 16. Resumen de Cuenta Es un documento que envía en forma periódica (mensualmente) el vendedor al comprador detallando las operaciones efectuadas en cuenta corriente (compra, pagos, notas de débito y crédito).
  • 17. Fin