SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ASOCIACIONES CIVILES DE EMPRESAS EN EL PERÚ
Por décadas muchos empresarios de la grande, mediana, pequeña y microempresa
por razones estratégicas unos y otros por razones fortuitas decidieron organizarse
institucionalmente como persona jurídica.
Entendiendo que los tres primeros tipos de empresa en mayoría tienen un concepto
claro, articulado e institucional de las implicancias que posee la cultura empresarial
y que les permite priorizar estrategias para fortalecer su crecimiento empresarial y al
estar organizados los asociados sectorialmente pueden asumir un comportamiento
gremial que les permita proponer, reclamar o difundir organizadamente las
desventajas e incoherencias que puede producir el Estado de manera que propicie
la menor afectación a su sector económico, claro son empresas formales y que
como sector económico saben de sus potencialidades y aportes tributarios al
Estado, una asociación civil principal y representativa genera un canal de
comunicación y acciones ante cualquier gobierno de turno por un lado y en otra
pueden incluso asumir la tarea sindical como empresarios ante cualquier
eventualidad gubernamental, lo cierto es que sus representantes en vigencia no
trasgreden su marco estatutario ni queman su batería institucional vigente, porque si
como ciudadanos pueden tener alguna pretensión política ajena a los fines que
cautela saben esperar el momento o simplemente suspenden su labor dirigencial así
ello no les genera susceptibilidad amical o rivalidad de poder, porque el objetivo
empresarial, organizacional y representativo es mayor y a largo plazo , todo ello se
subsume a los principios rectores que saben valorar, respetar y sobre todo
dinamizar como cultura empresarial.
Caso muy distinto es el de las organizaciones empresariales Mype que irrumpieron
como unidades económicas ante situaciones de crisis y desempleo para resolver los
problemas familiares o como en otros casos porque obedece a un concepto
emprendedor claro y planificado para hacer empresa, año a año se fue multiplicando
fue tal su magnitud para sobrevivir al margen de la poca importancia que les daba el
Estado que pasadas 5 décadas se incrementó la presencia de empresas informales
en un promedio del 63%, todo este fenómeno no se ha podido cuantificar
estadísticamente hasta la fecha, pero al agruparse en determinados territorios para
constituir mercados, paraditas o centros productivos o de servicios dio lugar a la
creación de hecho y otros de derecho de asociaciones civiles, cooperativas y hasta
los denominados parques industriales entre otros, por los años 90 se generó una
expectativa por las denominadas centrales empresariales pero que en un lustro
perdió presencia organizacional, todo ello se debe a que mucho de sus dirigentes de
estas instituciones de hecho o de derecho se constituyeron en el sueño de opio de
una clase política con disfraz empresarial que pretendidamente lo querían utilizar
como un ente sindical clasista o como en otros casos como un trampolín a la vida
política, lo cierto es que los asociados de esta diversidad institucional no han tenido
la oportunidad de ser informados o capacitados primero para respetar sus estatutos,
para trazar sus metas empresariales o para rotar la responsabilidad dirigencial y
principalmente proyectarse como entidad jurídica sea de hecho o de derecho y
aspirar a un crecimiento formal de sus negocios, es decir no han sido instruidos para
convivir dentro de una cultura empresarial porque se permitió por décadas y ahora
generaciones de vida y familias construidas marginalmente, gravísimo error desde
las esferas gubernamentales privilegiar la vida informal que ahora es una bomba de
tiempo en las ciudades por los efectos climáticos a que estamos expuestos, pero
sobre todo porque a pesar de que el sector empresarial Mype sería toda una
potencia institucional y representativa se hace difícil lograrlo, con la Ley Nª 28015 y
ahora con el D.L. Nª 1086 y su reglamento propusimos la creación de los
COREMYPE y del CODEMYPE, pero como está sujeto a la voluntad política tanto
de los Gobiernos Regionales como del Gobierno Central y las empresas y
asociaciones se atomizaron por no aterrizar en resultados evidentes y concretos o
porque quizá no se sienten atraídos para formalizarse, pero hasta la fecha todo
sigue como prospección piloto pero sin brújula.
Creo merece mencionar que la SUNARP debería contribuir en difundir el número de
asociaciones civiles sin fines de lucro del ámbito empresarial que existe en nuestro
país porque no hay un registro estadístico visible de ello que permita convocarlos,
las municipalidades tienen cierta información que debería compartir, pero no suelen
hacerlo.
En el caso de las cooperativas como asociación civil la SUNAT desde el 2015 tiene
registrado 3,557 de los cuales 2,088 estarían activas y de ellas 836 están en el
directorio de PRODUCE, se espera el resultado del último censo del 2016.
Por lo general las instituciones civiles de Mype a veces por desconocimiento no
registran a su institución o la renovación de junta directivas no son inscritas
oportunamente y se van convirtiendo a una vida institucional de hecho, y claro se
convierte en un negocio para los abogados, solo quiero dejar registrado un TIP que
utilice en una centenaria institución y que puede resolver muchos casos similares
sin necesidad de usar los servicios profesionales de un abogado.
Existe dos Resoluciones de la SUNARP, 202-2001-SUNARP-SN y Nª 038-2013-
SUNARP del 15 de Febrero del 2013 que mediante una asamblea general de
regularización les permite inscribir a la junta o consejo directivo no inscrito siempre
que su último presidente cumpla en concordancia a su estatuto y lo indicado por
estas resoluciones, esto aplica a cualquier modelo institucional no lucrativo, tal cual
lo fundamenta el art. 2 de nuestra constitución política.
Atentamente
Romulo G. Tineira Agurto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
sharkins
 
Sociedad de hecho martes
Sociedad de hecho martesSociedad de hecho martes
Sociedad de hecho martes
alexander_hv
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
LUISA147
 
Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20
guest8adb40
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
Alejandro
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
Alejandro
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonal
Marcela175
 

La actualidad más candente (20)

Chumacero venegas danny joel
Chumacero venegas       danny  joelChumacero venegas       danny  joel
Chumacero venegas danny joel
 
Sociedades de hecho
Sociedades de hechoSociedades de hecho
Sociedades de hecho
 
Chumacero venegas danny joel
Chumacero venegas       danny  joelChumacero venegas       danny  joel
Chumacero venegas danny joel
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Sociedad de hecho martes
Sociedad de hecho martesSociedad de hecho martes
Sociedad de hecho martes
 
Sociedades de hecho completo
Sociedades de hecho completoSociedades de hecho completo
Sociedades de hecho completo
 
Sociedad de hecho en Colombia
Sociedad de hecho en ColombiaSociedad de hecho en Colombia
Sociedad de hecho en Colombia
 
Revista marco legal convertido
Revista marco legal convertidoRevista marco legal convertido
Revista marco legal convertido
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones SimplificadasSociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones Simplificadas
 
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresaMitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
 
Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20
 
Ac y coop
Ac y coopAc y coop
Ac y coop
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonal
 
Tarea de electiva
Tarea de electivaTarea de electiva
Tarea de electiva
 

Similar a Las asociaciones empresariales en el perú

Estudio practico del isr de la sas 2017
Estudio practico del isr de la sas 2017Estudio practico del isr de la sas 2017
Estudio practico del isr de la sas 2017
Jovani Medina
 
1.5 las organizaciones como agentes de cambio
1.5 las organizaciones como agentes de cambio1.5 las organizaciones como agentes de cambio
1.5 las organizaciones como agentes de cambio
Genesis Acosta
 

Similar a Las asociaciones empresariales en el perú (20)

Manuales (1)
Manuales   (1)Manuales   (1)
Manuales (1)
 
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdfSE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
 
Estudio practico del isr de la sas 2017
Estudio practico del isr de la sas 2017Estudio practico del isr de la sas 2017
Estudio practico del isr de la sas 2017
 
Creacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_socialCreacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_social
 
informe final - empresas familiares.doc
informe final - empresas familiares.docinforme final - empresas familiares.doc
informe final - empresas familiares.doc
 
Exposición grupo #3
Exposición grupo #3Exposición grupo #3
Exposición grupo #3
 
El buen gobierno en el Sector Fundacional, de la Asociación Española de Funda...
El buen gobierno en el Sector Fundacional, de la Asociación Española de Funda...El buen gobierno en el Sector Fundacional, de la Asociación Española de Funda...
El buen gobierno en el Sector Fundacional, de la Asociación Española de Funda...
 
El buen gobierno en el Sector Fundacional
El buen gobierno en el Sector FundacionalEl buen gobierno en el Sector Fundacional
El buen gobierno en el Sector Fundacional
 
Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad Revista marco legal unidad
Revista marco legal unidad
 
1.5 las organizaciones como agentes de cambio
1.5 las organizaciones como agentes de cambio1.5 las organizaciones como agentes de cambio
1.5 las organizaciones como agentes de cambio
 
Dialnet sociedades deeconomiamixta-5231016
Dialnet sociedades deeconomiamixta-5231016Dialnet sociedades deeconomiamixta-5231016
Dialnet sociedades deeconomiamixta-5231016
 
Declaración CEATAL
Declaración CEATALDeclaración CEATAL
Declaración CEATAL
 
Srl nora ruoti
Srl nora ruotiSrl nora ruoti
Srl nora ruoti
 
Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
 
marco legal.pdf
marco legal.pdfmarco legal.pdf
marco legal.pdf
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Sociedades comerciales frente a la ley empresas sociales
Sociedades comerciales frente a la ley  empresas socialesSociedades comerciales frente a la ley  empresas sociales
Sociedades comerciales frente a la ley empresas sociales
 
Sociedades comerciales frente a la ley empresas sociales
Sociedades comerciales frente a la ley  empresas socialesSociedades comerciales frente a la ley  empresas sociales
Sociedades comerciales frente a la ley empresas sociales
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 

Más de microempresas peruanas

Más de microempresas peruanas (20)

PERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdfPERTUR CALLAO (1).pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
 
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdfPLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
 
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdfMEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
 
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERAPENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
 
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
 
Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)Propuesta complejo a coremype callao (1)
Propuesta complejo a coremype callao (1)
 
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdfD.s. nº 013 2021-produce.pdf
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
 
La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1La resiliencia ilumina la perseveranci1
La resiliencia ilumina la perseveranci1
 
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOSCUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
 
Resolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onuResolucion dia mipymes por onu
Resolucion dia mipymes por onu
 
Ds345 2018 ef
Ds345 2018 efDs345 2018 ef
Ds345 2018 ef
 
La habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la roboticaLa habilidad un distintivo frente a la robotica
La habilidad un distintivo frente a la robotica
 
Happy nicol 2017
Happy nicol 2017 Happy nicol 2017
Happy nicol 2017
 
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acciónToda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
 
Nota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producciónNota de prensa del ministerio de la producción
Nota de prensa del ministerio de la producción
 
Ds 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidorDs 006 2017-pcm consumidor
Ds 006 2017-pcm consumidor
 
La identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicosLa identidad y sus efectos socio económicos
La identidad y sus efectos socio económicos
 
Todo comercio formal debe estar en concordancia a toda norma vigente
Todo comercio formal debe estar en concordancia a toda norma vigenteTodo comercio formal debe estar en concordancia a toda norma vigente
Todo comercio formal debe estar en concordancia a toda norma vigente
 
Inteligencia comercial e innovación
Inteligencia comercial e innovaciónInteligencia comercial e innovación
Inteligencia comercial e innovación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Las asociaciones empresariales en el perú

  • 1. LAS ASOCIACIONES CIVILES DE EMPRESAS EN EL PERÚ Por décadas muchos empresarios de la grande, mediana, pequeña y microempresa por razones estratégicas unos y otros por razones fortuitas decidieron organizarse institucionalmente como persona jurídica. Entendiendo que los tres primeros tipos de empresa en mayoría tienen un concepto claro, articulado e institucional de las implicancias que posee la cultura empresarial y que les permite priorizar estrategias para fortalecer su crecimiento empresarial y al estar organizados los asociados sectorialmente pueden asumir un comportamiento gremial que les permita proponer, reclamar o difundir organizadamente las desventajas e incoherencias que puede producir el Estado de manera que propicie la menor afectación a su sector económico, claro son empresas formales y que como sector económico saben de sus potencialidades y aportes tributarios al Estado, una asociación civil principal y representativa genera un canal de comunicación y acciones ante cualquier gobierno de turno por un lado y en otra pueden incluso asumir la tarea sindical como empresarios ante cualquier eventualidad gubernamental, lo cierto es que sus representantes en vigencia no trasgreden su marco estatutario ni queman su batería institucional vigente, porque si como ciudadanos pueden tener alguna pretensión política ajena a los fines que cautela saben esperar el momento o simplemente suspenden su labor dirigencial así ello no les genera susceptibilidad amical o rivalidad de poder, porque el objetivo empresarial, organizacional y representativo es mayor y a largo plazo , todo ello se subsume a los principios rectores que saben valorar, respetar y sobre todo dinamizar como cultura empresarial. Caso muy distinto es el de las organizaciones empresariales Mype que irrumpieron como unidades económicas ante situaciones de crisis y desempleo para resolver los problemas familiares o como en otros casos porque obedece a un concepto emprendedor claro y planificado para hacer empresa, año a año se fue multiplicando fue tal su magnitud para sobrevivir al margen de la poca importancia que les daba el Estado que pasadas 5 décadas se incrementó la presencia de empresas informales en un promedio del 63%, todo este fenómeno no se ha podido cuantificar estadísticamente hasta la fecha, pero al agruparse en determinados territorios para
  • 2. constituir mercados, paraditas o centros productivos o de servicios dio lugar a la creación de hecho y otros de derecho de asociaciones civiles, cooperativas y hasta los denominados parques industriales entre otros, por los años 90 se generó una expectativa por las denominadas centrales empresariales pero que en un lustro perdió presencia organizacional, todo ello se debe a que mucho de sus dirigentes de estas instituciones de hecho o de derecho se constituyeron en el sueño de opio de una clase política con disfraz empresarial que pretendidamente lo querían utilizar como un ente sindical clasista o como en otros casos como un trampolín a la vida política, lo cierto es que los asociados de esta diversidad institucional no han tenido la oportunidad de ser informados o capacitados primero para respetar sus estatutos, para trazar sus metas empresariales o para rotar la responsabilidad dirigencial y principalmente proyectarse como entidad jurídica sea de hecho o de derecho y aspirar a un crecimiento formal de sus negocios, es decir no han sido instruidos para convivir dentro de una cultura empresarial porque se permitió por décadas y ahora generaciones de vida y familias construidas marginalmente, gravísimo error desde las esferas gubernamentales privilegiar la vida informal que ahora es una bomba de tiempo en las ciudades por los efectos climáticos a que estamos expuestos, pero sobre todo porque a pesar de que el sector empresarial Mype sería toda una potencia institucional y representativa se hace difícil lograrlo, con la Ley Nª 28015 y ahora con el D.L. Nª 1086 y su reglamento propusimos la creación de los COREMYPE y del CODEMYPE, pero como está sujeto a la voluntad política tanto de los Gobiernos Regionales como del Gobierno Central y las empresas y asociaciones se atomizaron por no aterrizar en resultados evidentes y concretos o porque quizá no se sienten atraídos para formalizarse, pero hasta la fecha todo sigue como prospección piloto pero sin brújula. Creo merece mencionar que la SUNARP debería contribuir en difundir el número de asociaciones civiles sin fines de lucro del ámbito empresarial que existe en nuestro país porque no hay un registro estadístico visible de ello que permita convocarlos, las municipalidades tienen cierta información que debería compartir, pero no suelen hacerlo. En el caso de las cooperativas como asociación civil la SUNAT desde el 2015 tiene registrado 3,557 de los cuales 2,088 estarían activas y de ellas 836 están en el directorio de PRODUCE, se espera el resultado del último censo del 2016. Por lo general las instituciones civiles de Mype a veces por desconocimiento no registran a su institución o la renovación de junta directivas no son inscritas oportunamente y se van convirtiendo a una vida institucional de hecho, y claro se convierte en un negocio para los abogados, solo quiero dejar registrado un TIP que utilice en una centenaria institución y que puede resolver muchos casos similares sin necesidad de usar los servicios profesionales de un abogado. Existe dos Resoluciones de la SUNARP, 202-2001-SUNARP-SN y Nª 038-2013- SUNARP del 15 de Febrero del 2013 que mediante una asamblea general de regularización les permite inscribir a la junta o consejo directivo no inscrito siempre que su último presidente cumpla en concordancia a su estatuto y lo indicado por
  • 3. estas resoluciones, esto aplica a cualquier modelo institucional no lucrativo, tal cual lo fundamenta el art. 2 de nuestra constitución política. Atentamente Romulo G. Tineira Agurto