SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA–CURSO 2019-20–IES. ÁLVAR NÚÑEZ-Dpto. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Asignatura: CIENCIAS DE LA SALUD INTERACTIVAS Curso: 2º de Bachillerato
Contenidos Criterios de evaluación
Primer
trimestre
1. SALUD SOCIEDAD Y ESTADO
1. Concepto de salud y enfermedad
2. Factores determinantes de la salud
3. El derecho a la salud
4. El Sistema Sanitario y la Seguridad Social
5. Las O.N.G. y la Salud
6. Los partidos políticos y la salud
3. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE NUESTRO TIEMPO
1. Enfermedades microbianas. SIDA 2. Cáncer 3. Enfermedades
cardiovasculares y del aparato respiratorio 4. Anomalías
congénitas, enfermedades genéticas y otras 5. Trastornos
mentales
1.1. Conoce el concepto de salud y enfermedad.
1.2. Analiza qué factores son determinantes de la
salud.
1.3. Comprende principios fundamentales relacionados
con la materia, como el derecho a la salud
1.4. Conoce las características del Sistema Sanitario y
la Seguridad Social
1.5. Comprende la importancia del papel de las O.N.G.
y la Salud
1.6. Analiza de forma crítica el papel de los partidos
políticos en la salud.
3.1. Analiza las principales enfermedades que afectan
al ser humano y el papel que la medicina y la ciencia
juegan en su evolución.
3.2. Entiende la clasificación de los diferentes tipos de
enfermedades humanas. 3.3. Conoce las
peculiaridades del SIDA, el cáncer, las enfermedades
cardiovasculares y del aparato respiratorio, así como
enfermedades congénitas y mentales.
Segundo
trimestre
2. EL PROCESO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS DE LA
SALUD
1. La medicina en la historia
2. Origen y evolución de la industria farmacéutica
3. Historia de la enfermería
4. Historia de la fisioterapia
5. Historia de los hospitales
4. SALUD Y HÁBITOS
1. Alimentación y salud
2. Actividad física y salud
3. Drogas legales e ilegales
5.- SALUD Y MEDIO AMBIENTE
1. La especie humana y el medio ambiente
2. La O.M.S., la Salud y el Medio Ambiente
3. Estrategia Europea: "S.P.T. 2000"
4. Agentes medioambientales nocivos para la salud
5. Contaminación de agua y salud humana
6. Contaminación atmosférica y salud humana
7. Tabaquismo pasivo
8. Contaminación acústica y salud humana
9. Desarrollo ecológico sostenido y salud humana
2.1. Conoce la historia de la Medicina.
2.2. Conoce el origen y evolución de la industria
farmacéutica
2.3. Conoce la historia de la enfermería
2.4. Conoce la Historia de la fisioterapia
2.5. Conoce la Historia de los hospitales
4.1. Comprende la importancia de la alimentación en la
salud
4.2. Analiza el efecto de la actividad física en el cuerpo
humano y sus consecuencias.
4.3. Conoce los diferentes tipos de drogas y su impacto
sobre la salud, así como su uso en medicina.
5.1. Analiza el impacto del ser humano sobre el medio
ambiente
5.2. Clasifica y estudia los diferentes impactos
ambientales y su impacto en la salud de los seres
humanos.
5.3. Comprende la importancia de ir hacia un modelo
de desarrollo sostenible.
Tercer
trimestre
6. PROFESIONALES DE LA SALUD
1. Relación y comunicación con el paciente.
2. Estudios universitarios.
3. Estudios no universitarios: F.P.-Familia de Sanidad.
4. Organización de centros de salud. Jerarquía.
7. EL CUERPO HUMANO
1. Funciones de nutrición. Anatomía y fisiología de los
aparatos/sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.
2. Funciones de relación y coordinación. Anatomía y fisiología de
los ap./sists. Esquelético, muscular, nervioso y endocrino.
3. Funciones de reproducción. Anatomía y fisiología de los
aparatos reproductores.
6.1. Comprende la importancia de la relación y
comunicación del personal sanitario con el paciente.
6.2. Conoce los diferentes estudios universitarios y no
universitarios relacionados con la rama de la salud.
6.3. Comprende la necesidad de una buena
organización jerárquica del personal que trabaja en los
centros de salud.
7.1. Conoce la anatomía de los distintos aparatos y
sistemas del cuerpo humano.
7.2. Comprende la función de los distintos aparatos y
sistemas del cuerpo humano.
7.3. Relaciona los problemas en la anatomía y
fisiología de los distintos aparatos y sistemas del
cuerpo humano con las principales enfermedades que
le afectan a consecuencia de los mismos.
INFORME-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA–CURSO 2019-20–IES. ÁLVAR NÚÑEZ-Dpto. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Instrumentos de evaluación PonderaciónRecuperación y mejora
Elaboración y exposición oral de
una página web con toda la
información trabajada durante las
diferentes unidades didácticas.
Comentarios escritos y debates
Breves exposiciones orales de
noticias de actualidad
relacionadas con los contenidos
de la materia.
70%
15%
15%
Durante el mes siguiente a la finalización de la primera o la segunda evaluación y
en el mes de junio el alumnado con calificación no positiva realizará una prueba
específica para valorar la mejora en su proceso de aprendizaje, pudiendo obtener
calificación positiva al sustituir esta nota a las de los test, pruebas y exámenes
parciales. El alumnado aprobado podrá realizar esta prueba con la opción de
mejorar su nota de evaluación, aplicándose los mismos criterios descritos para el
alumnado que obtuvo calificación no positiva.
El alumnado que no obtenga calificación positiva al finalizar el período lectivo
deberá realizar una prueba específica en la convocatoria extraordinaria de
septiembre relativa a los contenidos y criterios de evaluación no superados de
cada evaluación para aprobar la asignatura.
En Jerez de la Frontera a 19 de noviembre de 2019
El profesor de la asignatura:
Padre, madre o tutor legal del alumno/a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcIbán
 
Health 6 ep
Health 6 epHealth 6 ep
Health 6 ep
odette Arauzo
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
albertososa
 
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
Ibán
 
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Linaep
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
Griselda Medina
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologianekochocolat
 
Estadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albaEstadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albacmazariegos56
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
Antonio H-Leon
 
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAICONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Trabajo de epidemiología anderson
Trabajo de epidemiología   andersonTrabajo de epidemiología   anderson
Trabajo de epidemiología anderson
AndersonAlencar20
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAlexander Arguello
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
informaticacra
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
Tedson Murillo
 

La actualidad más candente (19)

Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdc
 
Health 6 ep
Health 6 epHealth 6 ep
Health 6 ep
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
 
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
UD6: Reproducción, inmunidad y salud - Parte II (grupo referencia)
 
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia iiTarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
Tarea 1 parte inicial del silabo embriologia ii
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
 
Expo. salud comunitaria
Expo. salud comunitariaExpo. salud comunitaria
Expo. salud comunitaria
 
Estadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez albaEstadisticas, alvarez alba
Estadisticas, alvarez alba
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAICONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
 
Trabajo de epidemiología anderson
Trabajo de epidemiología   andersonTrabajo de epidemiología   anderson
Trabajo de epidemiología anderson
 
Sílabo bioka
Sílabo biokaSílabo bioka
Sílabo bioka
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
 

Similar a 11 informe evaluacion_2_bto_csi

presentacion ciencias de la salud 2020.pptx
presentacion ciencias de la salud 2020.pptxpresentacion ciencias de la salud 2020.pptx
presentacion ciencias de la salud 2020.pptx
TanyaFuentealba1
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 iifacmedicinaudch
 
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdfEstructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
ebrielsepulveda
 
IniciacióN A Las Ciencias De La Salud
IniciacióN A Las Ciencias De La SaludIniciacióN A Las Ciencias De La Salud
IniciacióN A Las Ciencias De La Salud
IES LA GRANJA
 
Epi 2012 i
Epi 2012 iEpi 2012 i
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdfManual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Karina466869
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
arandiherrera
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Manuel Hernández
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
Manuel Flores Hernández
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...LESGabriela
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina generalkevinslin
 
Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología
Edwing GJ
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23briyith11
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23briyith11
 
C Salud II
C Salud IIC Salud II
C Salud II
SEJ
 

Similar a 11 informe evaluacion_2_bto_csi (20)

presentacion ciencias de la salud 2020.pptx
presentacion ciencias de la salud 2020.pptxpresentacion ciencias de la salud 2020.pptx
presentacion ciencias de la salud 2020.pptx
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
 
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdfEstructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
Estructura TEAMS Ciencias de la salud I 2022B.pdf
 
IniciacióN A Las Ciencias De La Salud
IniciacióN A Las Ciencias De La SaludIniciacióN A Las Ciencias De La Salud
IniciacióN A Las Ciencias De La Salud
 
Epi 2012 i
Epi 2012 iEpi 2012 i
Epi 2012 i
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdfManual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
 
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
5 espinosa leticia_cambios_del_modo_y_estilo_de_vida_su_influencia_en_el_proc...
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología Carpeta Didáctica Fisología
Carpeta Didáctica Fisología
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23
 
Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23Mi carrera profesional 23
Mi carrera profesional 23
 
C Salud II
C Salud IIC Salud II
C Salud II
 

Más de Ana Retamero Olmos

07 informe evaluacion_1_bto_cci
07 informe evaluacion_1_bto_cci07 informe evaluacion_1_bto_cci
07 informe evaluacion_1_bto_cci
Ana Retamero Olmos
 
03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
Urban birds contest
Urban birds contestUrban birds contest
Urban birds contest
Ana Retamero Olmos
 
Urban birds
Urban birdsUrban birds
Urban birds
Ana Retamero Olmos
 
Orquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptxOrquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptx
Ana Retamero Olmos
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
Ana Retamero Olmos
 
Presentación BECREA Laguna de Tollón
Presentación BECREA Laguna de TollónPresentación BECREA Laguna de Tollón
Presentación BECREA Laguna de Tollón
Ana Retamero Olmos
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
Ana Retamero Olmos
 
7 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 27 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 2
Ana Retamero Olmos
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Ana Retamero Olmos
 

Más de Ana Retamero Olmos (12)

07 informe evaluacion_1_bto_cci
07 informe evaluacion_1_bto_cci07 informe evaluacion_1_bto_cci
07 informe evaluacion_1_bto_cci
 
03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Urban birds contest
Urban birds contestUrban birds contest
Urban birds contest
 
Urban birds
Urban birdsUrban birds
Urban birds
 
Orquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptxOrquídeas retamero.pptx
Orquídeas retamero.pptx
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Presentación BECREA Laguna de Tollón
Presentación BECREA Laguna de TollónPresentación BECREA Laguna de Tollón
Presentación BECREA Laguna de Tollón
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
 
7 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 27 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 2
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

11 informe evaluacion_2_bto_csi

  • 1.
  • 2.
  • 3. INFORME-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA–CURSO 2019-20–IES. ÁLVAR NÚÑEZ-Dpto. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Asignatura: CIENCIAS DE LA SALUD INTERACTIVAS Curso: 2º de Bachillerato Contenidos Criterios de evaluación Primer trimestre 1. SALUD SOCIEDAD Y ESTADO 1. Concepto de salud y enfermedad 2. Factores determinantes de la salud 3. El derecho a la salud 4. El Sistema Sanitario y la Seguridad Social 5. Las O.N.G. y la Salud 6. Los partidos políticos y la salud 3. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE NUESTRO TIEMPO 1. Enfermedades microbianas. SIDA 2. Cáncer 3. Enfermedades cardiovasculares y del aparato respiratorio 4. Anomalías congénitas, enfermedades genéticas y otras 5. Trastornos mentales 1.1. Conoce el concepto de salud y enfermedad. 1.2. Analiza qué factores son determinantes de la salud. 1.3. Comprende principios fundamentales relacionados con la materia, como el derecho a la salud 1.4. Conoce las características del Sistema Sanitario y la Seguridad Social 1.5. Comprende la importancia del papel de las O.N.G. y la Salud 1.6. Analiza de forma crítica el papel de los partidos políticos en la salud. 3.1. Analiza las principales enfermedades que afectan al ser humano y el papel que la medicina y la ciencia juegan en su evolución. 3.2. Entiende la clasificación de los diferentes tipos de enfermedades humanas. 3.3. Conoce las peculiaridades del SIDA, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y del aparato respiratorio, así como enfermedades congénitas y mentales. Segundo trimestre 2. EL PROCESO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD 1. La medicina en la historia 2. Origen y evolución de la industria farmacéutica 3. Historia de la enfermería 4. Historia de la fisioterapia 5. Historia de los hospitales 4. SALUD Y HÁBITOS 1. Alimentación y salud 2. Actividad física y salud 3. Drogas legales e ilegales 5.- SALUD Y MEDIO AMBIENTE 1. La especie humana y el medio ambiente 2. La O.M.S., la Salud y el Medio Ambiente 3. Estrategia Europea: "S.P.T. 2000" 4. Agentes medioambientales nocivos para la salud 5. Contaminación de agua y salud humana 6. Contaminación atmosférica y salud humana 7. Tabaquismo pasivo 8. Contaminación acústica y salud humana 9. Desarrollo ecológico sostenido y salud humana 2.1. Conoce la historia de la Medicina. 2.2. Conoce el origen y evolución de la industria farmacéutica 2.3. Conoce la historia de la enfermería 2.4. Conoce la Historia de la fisioterapia 2.5. Conoce la Historia de los hospitales 4.1. Comprende la importancia de la alimentación en la salud 4.2. Analiza el efecto de la actividad física en el cuerpo humano y sus consecuencias. 4.3. Conoce los diferentes tipos de drogas y su impacto sobre la salud, así como su uso en medicina. 5.1. Analiza el impacto del ser humano sobre el medio ambiente 5.2. Clasifica y estudia los diferentes impactos ambientales y su impacto en la salud de los seres humanos. 5.3. Comprende la importancia de ir hacia un modelo de desarrollo sostenible. Tercer trimestre 6. PROFESIONALES DE LA SALUD 1. Relación y comunicación con el paciente. 2. Estudios universitarios. 3. Estudios no universitarios: F.P.-Familia de Sanidad. 4. Organización de centros de salud. Jerarquía. 7. EL CUERPO HUMANO 1. Funciones de nutrición. Anatomía y fisiología de los aparatos/sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. 2. Funciones de relación y coordinación. Anatomía y fisiología de los ap./sists. Esquelético, muscular, nervioso y endocrino. 3. Funciones de reproducción. Anatomía y fisiología de los aparatos reproductores. 6.1. Comprende la importancia de la relación y comunicación del personal sanitario con el paciente. 6.2. Conoce los diferentes estudios universitarios y no universitarios relacionados con la rama de la salud. 6.3. Comprende la necesidad de una buena organización jerárquica del personal que trabaja en los centros de salud. 7.1. Conoce la anatomía de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano. 7.2. Comprende la función de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano. 7.3. Relaciona los problemas en la anatomía y fisiología de los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano con las principales enfermedades que le afectan a consecuencia de los mismos.
  • 4. INFORME-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA–CURSO 2019-20–IES. ÁLVAR NÚÑEZ-Dpto. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Instrumentos de evaluación PonderaciónRecuperación y mejora Elaboración y exposición oral de una página web con toda la información trabajada durante las diferentes unidades didácticas. Comentarios escritos y debates Breves exposiciones orales de noticias de actualidad relacionadas con los contenidos de la materia. 70% 15% 15% Durante el mes siguiente a la finalización de la primera o la segunda evaluación y en el mes de junio el alumnado con calificación no positiva realizará una prueba específica para valorar la mejora en su proceso de aprendizaje, pudiendo obtener calificación positiva al sustituir esta nota a las de los test, pruebas y exámenes parciales. El alumnado aprobado podrá realizar esta prueba con la opción de mejorar su nota de evaluación, aplicándose los mismos criterios descritos para el alumnado que obtuvo calificación no positiva. El alumnado que no obtenga calificación positiva al finalizar el período lectivo deberá realizar una prueba específica en la convocatoria extraordinaria de septiembre relativa a los contenidos y criterios de evaluación no superados de cada evaluación para aprobar la asignatura. En Jerez de la Frontera a 19 de noviembre de 2019 El profesor de la asignatura: Padre, madre o tutor legal del alumno/a.