EL PATINAJE
TIPOS DE PATINAJE
PATINAJE SOBRE EL HIELO
PISTA DE HIELO NATURAL
PISTA DE HIELO ARTIFICIAL
PATINAJE SOBRE RUEDAS
PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE
RUEDAS
OTROS TIPOS DE PATINAJE
PROTECCIONES PARA PATINAR
IMPORTANCIA DE PATINAR 2
CONTENIDO
El patinaje es una
actividad recreativa y
deportiva que consiste
en deslizarse sobre
una superficie regular
mediante unos patines
colocados en los pies.
Se puede dividir,
atendiendo a la
superficie utilizada
para patinar, en dos
grandes categorías:
3
En general, en el patinaje se puede hablar de dos
grandes categorías: patinaje sobre hielo o patinaje
sobre ruedas.
patinaje sobre hielo.patinaje sobre
ruedas.
4
Para patinar
sobre el hielo,
se utiliza un
patín que lleva
montada una
cuchilla para
deslizarse, ya
sea sobre hielo
natural o
artificial.
5
Las pistas de
hielo naturales
requieren una
superficie de
agua
congelada de
suficiente
grosor como
para resistir el
peso de las
personas que
vayan a utilizar
la pista. 6
Una pista de hielo
artificial es una
superficie limitada
por una valla
perimetral en la
cual se genera y
se mantiene una
capa de hielo de
manera artificial,
o sea, con la
ayuda de una
máquina
enfriadora. 7
Se desarrolla en superficies
distintas del suelo, que, a su
vez, pueden tener una capa
de rodadura en material
plástico por lo cual este
deporte se convierte en un
deporte verdaderamente
difícil.
se puede desarrollar en lugares
específicos, como pistas o
circuitos; o bien en lugares no
específicos habilitados para la
ocasión (como sucede con calles
y carreteras en las pruebas de
larga distancia).
8
Los patines de ruedas
pueden ser de dos
tipos: el clásico,
conocido también
como quad, que tiene
cuatro ruedas
colocadas por parejas
en dos ejes.
El (patín en línea), que tiene
una disposición similar a los
patines de hielo;
sustituyendo la cuchilla por
una guía que sostiene un
número variable de ruedas
(entre tres y cinco) situadas
una a continuación de otra. 9
El patinaje artístico sobre ruedas es
una disciplina deportiva de
deslizamiento donde los deportistas
compiten sobre patines,
combinando elementos técnicos
con facetas artísticas.
Este deporte es difícil,
pues requiere a la vez una
buena preparación física y
una gran capacidad de
concentración.
Además, el patinador debe tener buen oído para sentir la
música y adecuar sus movimientos a ella.
10
Ve siempre a patinar
con ropa cómoda.
El patinaje es un
deporte y como tal, si
no se realiza con ropa
adecuada, puede ser
perjudicial para tu piel o
puede impedir que
disfrutes (exceso de
sudor, rozaduras,
dificultad en los
movimientos, etc.).
12
Para ir protegido al completo debemos llevar
muñequeras, coderas, rodilleras y casco.
Es importante fijarse bien en la talla y
en la posición al sujetárnoslas.
El casco, no es algo
obligatorio, pero en niños
menores de 10 años o adultos
con muy poca estabilidad, es
muy recomendable. 14
El patinaje aporta
muchos beneficios
para la salud.
Patinar es un
ejercicio
mayoritariamente
aeróbico y trabaja
de forma muy
completa el
miembro inferior,
por tanto debemos
de añadirlo al grupo
de actividades
15
Patinar quema
casi las mismas
calorías que
correr, pero con la
ventaja de que el
pie no impacta
repetidamente
contra el suelo,
sino que se
desliza gracias a
las ruedas de los
patines, por tanto
la actividad se
hace menos
traumática desde
Sesiones de media hora de
patinaje son una buena manera
de empezar a ponerse en forma.
16