SlideShare una empresa de Scribd logo
Booktrailer de “La
cartera de la abuela”
Cuarto año – Escuela N°132
Docente: Laura Diarce.
Dinamizadora: Elena Da Rosa
Propósitos:
Propiciar el uso educativo de “Animoto” para la
creación del Booktrailer.
Propiciar el uso de recensiones literarias para el
conocimiento de sus propósitos, combinando así
al resumen con la argumentación.
Andamiar la escritura de recensiones.
Área: Conocimiento de Lengua
Dimensión: Lectura.
Contenido: Los textos que
persuaden. La recensión en libros.
Fundamentación
El presente trabajo se enmarca dentro del Área del Conocimiento de
Lenguas, Lectura. El mismo constará de 11 actividades secuenciadas para
lograr obtener un producto “Recensión de un libro de cuento” en formato
digital.
Se ha seleccionado trabajar con una herramienta en línea “Animoto” la
cual permite la creación de videos cortos, de manera rápida y sencilla,
haciendo uso de imágenes o material multimedia. Se propone esta
herramienta como una vía para motivar a los alumnos a que realicen
presentaciones creativas en el aula y sinteticen información.
Este trabajo se deberá a un proceso el cual el escritor pensará ideas,
las plasmará e intentará persuadir al lector y convencerlo a que lea el libro “La
cartera de mi abuela” escrito por Magdalena Helguera.
Para ello el niño requiere tener determinadas habilidades, destrezas,
procedimientos, información, que deberán poner en juego para obtener un
buen producto.
nivel del
esquema

Sexto
nivel del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic
para modificar el
estilo de texto del
patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
 Investigar en diccionario virtual de la
RAE el significado de “Recensión”
Instancia 1
nivel del
esquema

Sexto
nivel del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic
para modificar el
estilo de texto del
patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
 Investigamos
diferentes
recensiones
virtuales.
Instancia 2
nivel del
esquema

Sexto
nivel del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic
para modificar el
estilo de texto del
patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
 Análisis de
recensiones
leídas.
Instancia 3
 Completar
recensiones de
diferentes
obras.
Instancia
4

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema
− Segundo nivel del
esquema

Tercer nivel del
esquema
− Cuarto nivel
del esquema

Quinto nivel
del
esquema
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Instancia 5
1- Lectura del cuento “La
cartera de mi abuela”.
2- Producir una primera
recensión en pequeños
grupos.
Instancia 5 y
6
Reescritura individual y
luego colectiva.
 Producir en Tux
paint un dibujo
relacionado …
Instancia
7

Pulse para editar los formatos del
texto del esquema
− Segundo nivel del esquema

Tercer nivel del esquema
− Cuarto nivel del esquema

Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema
 Séptimo nivel del esquemaHaga clic
para modificar el estilo de texto del
patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
…y sugerente sobre
dicho cuento.

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema
− Segundo nivel del
esquema

Tercer nivel del
esquema
− Cuarto nivel
del esquema

Quinto nivel
del
esquema
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Instancia
8
Búsqueda en internet de imágenes que me puedan a
ayudar a contar la historia.

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema
− Segundo nivel del
esquema

Tercer nivel del
esquema
− Cuarto nivel
del esquema

Quinto nivel
del
esquema
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
esquema

Quinto nivel
del
esquema

Sexto nivel
del
esquema
 Séptimo nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de
texto del patrón
◦ Segundo nivel
◦ Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Investigación de la
herramienta Animoto con
diferentes tutoriales.
http://animoto.com/
Producir un video utilizando:
la recensión producida en
clase, el dibujo en Tux Paint
y las imágenes extraídas de
internet.
Instancia 9,10 y 11
Edición del video tantas
veces sea necesario.
Votación de los videos que
reúnan las características
 Programa de Educación Inicial y Primaria, Año 2008.
 MARIN, Marta. Primera edición 2004. “Lingüística y enseñanza de la Lengua”. Aiqué.

 HELGUERA, Magdalena. 2010, Ediciones Santillana, S.A.
Bibliografía:
4° año – Escuela N°132
“España”
Docente: Laura Diarce.
Dinamizadora: Elena Da Rosa.

Más contenido relacionado

Similar a Ppt 4to escuela 132

La tecnología en la prehistoria
La tecnología en la prehistoria La tecnología en la prehistoria
La tecnología en la prehistoria Yvonne Blajean Bent
 
Identificar la arquitectura básica de un computador personal
Identificar la arquitectura básica de un computador personalIdentificar la arquitectura básica de un computador personal
Identificar la arquitectura básica de un computador personalprofe.gguacaran
 
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-end
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-endExt JS: La herramienta que revolucionó el front-end
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-endSoftware Guru
 
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Angela Daimiel
 
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Angela Daimiel
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuentorhcintron
 
Fundamentos de análisis y del trabajo del analista
Fundamentos de análisis y del trabajo del analistaFundamentos de análisis y del trabajo del analista
Fundamentos de análisis y del trabajo del analistaJMJDESIGNER "The Druid"
 
Redacción del reportaje
Redacción del reportajeRedacción del reportaje
Redacción del reportajeMercurio
 
Identificar los diferentes tipos de datos
Identificar los diferentes tipos de datosIdentificar los diferentes tipos de datos
Identificar los diferentes tipos de datosprofe.gguacaran
 
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...profe.gguacaran
 
Utilizar arreglos bidimensionales
Utilizar arreglos bidimensionalesUtilizar arreglos bidimensionales
Utilizar arreglos bidimensionalesprofe.gguacaran
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalestaniacivantos
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuentoguest38585
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuentoguest4eccc
 
Identificar la programación estructurada
Identificar la programación estructuradaIdentificar la programación estructurada
Identificar la programación estructuradaprofe.gguacaran
 
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdfpaso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdfcarlosfernandotamani
 
Autorretrats
AutorretratsAutorretrats
Autorretratsafuster4
 
Retrats 12
Retrats 12Retrats 12
Retrats 12afuster4
 

Similar a Ppt 4to escuela 132 (20)

La tecnología en la prehistoria
La tecnología en la prehistoria La tecnología en la prehistoria
La tecnología en la prehistoria
 
Identificar la arquitectura básica de un computador personal
Identificar la arquitectura básica de un computador personalIdentificar la arquitectura básica de un computador personal
Identificar la arquitectura básica de un computador personal
 
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-end
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-endExt JS: La herramienta que revolucionó el front-end
Ext JS: La herramienta que revolucionó el front-end
 
Programas educativos test_dropbox
Programas educativos test_dropboxProgramas educativos test_dropbox
Programas educativos test_dropbox
 
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
 
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
Fundamentos de análisis y del trabajo del analista
Fundamentos de análisis y del trabajo del analistaFundamentos de análisis y del trabajo del analista
Fundamentos de análisis y del trabajo del analista
 
Redacción del reportaje
Redacción del reportajeRedacción del reportaje
Redacción del reportaje
 
Identificar los diferentes tipos de datos
Identificar los diferentes tipos de datosIdentificar los diferentes tipos de datos
Identificar los diferentes tipos de datos
 
Puntos de corte
Puntos de cortePuntos de corte
Puntos de corte
 
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...
Utilizar la programación modular y estructurada en forma de pseudocódigo para...
 
Utilizar arreglos bidimensionales
Utilizar arreglos bidimensionalesUtilizar arreglos bidimensionales
Utilizar arreglos bidimensionales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
Identificar la programación estructurada
Identificar la programación estructuradaIdentificar la programación estructurada
Identificar la programación estructurada
 
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdfpaso-escribimos-texto-instructivo.pdf
paso-escribimos-texto-instructivo.pdf
 
Autorretrats
AutorretratsAutorretrats
Autorretrats
 
Retrats 12
Retrats 12Retrats 12
Retrats 12
 

Más de dinamizadorasceibal cerrolargo

Más de dinamizadorasceibal cerrolargo (20)

Feria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° añoFeria ceibal 2017 3° año
Feria ceibal 2017 3° año
 
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
 
Webmix symbaloo (1)
Webmix   symbaloo (1)Webmix   symbaloo (1)
Webmix symbaloo (1)
 
Booktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunasBooktrailer pateando lunas
Booktrailer pateando lunas
 
Booktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada secaBooktrailer el tesoro de cañada seca
Booktrailer el tesoro de cañada seca
 
Feria ceibal 17
Feria ceibal 17Feria ceibal 17
Feria ceibal 17
 
Ppt escuela 75
Ppt escuela 75Ppt escuela 75
Ppt escuela 75
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Presentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibalPresentación1 cumprsita feria ceibal
Presentación1 cumprsita feria ceibal
 
Feria ceibal 2017 2
Feria ceibal   2017 2Feria ceibal   2017 2
Feria ceibal 2017 2
 
Book trailers presentacion
Book trailers presentacionBook trailers presentacion
Book trailers presentacion
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
 
Ppt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to añoPpt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to año
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017
 
Feria c
Feria cFeria c
Feria c
 
Una mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qrUna mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qr
 
Cuento liceo 3
Cuento liceo 3Cuento liceo 3
Cuento liceo 3
 
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ppt 4to escuela 132

  • 1. Booktrailer de “La cartera de la abuela” Cuarto año – Escuela N°132 Docente: Laura Diarce. Dinamizadora: Elena Da Rosa
  • 2.
  • 3. Propósitos: Propiciar el uso educativo de “Animoto” para la creación del Booktrailer. Propiciar el uso de recensiones literarias para el conocimiento de sus propósitos, combinando así al resumen con la argumentación. Andamiar la escritura de recensiones. Área: Conocimiento de Lengua Dimensión: Lectura. Contenido: Los textos que persuaden. La recensión en libros.
  • 4. Fundamentación El presente trabajo se enmarca dentro del Área del Conocimiento de Lenguas, Lectura. El mismo constará de 11 actividades secuenciadas para lograr obtener un producto “Recensión de un libro de cuento” en formato digital. Se ha seleccionado trabajar con una herramienta en línea “Animoto” la cual permite la creación de videos cortos, de manera rápida y sencilla, haciendo uso de imágenes o material multimedia. Se propone esta herramienta como una vía para motivar a los alumnos a que realicen presentaciones creativas en el aula y sinteticen información. Este trabajo se deberá a un proceso el cual el escritor pensará ideas, las plasmará e intentará persuadir al lector y convencerlo a que lea el libro “La cartera de mi abuela” escrito por Magdalena Helguera. Para ello el niño requiere tener determinadas habilidades, destrezas, procedimientos, información, que deberán poner en juego para obtener un buen producto.
  • 5. nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel  Investigar en diccionario virtual de la RAE el significado de “Recensión” Instancia 1
  • 6. nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel  Investigamos diferentes recensiones virtuales. Instancia 2
  • 7. nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel  Análisis de recensiones leídas. Instancia 3
  • 9.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema − Segundo nivel del esquema  Tercer nivel del esquema − Cuarto nivel del esquema  Quinto nivel del esquema esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Instancia 5 1- Lectura del cuento “La cartera de mi abuela”. 2- Producir una primera recensión en pequeños grupos.
  • 10. Instancia 5 y 6 Reescritura individual y luego colectiva.
  • 11.  Producir en Tux paint un dibujo relacionado … Instancia 7
  • 12.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema − Segundo nivel del esquema  Tercer nivel del esquema − Cuarto nivel del esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel …y sugerente sobre dicho cuento.
  • 13.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema − Segundo nivel del esquema  Tercer nivel del esquema − Cuarto nivel del esquema  Quinto nivel del esquema esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Instancia 8 Búsqueda en internet de imágenes que me puedan a ayudar a contar la historia.
  • 14.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema − Segundo nivel del esquema  Tercer nivel del esquema − Cuarto nivel del esquema  Quinto nivel del esquema esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel esquema  Quinto nivel del esquema  Sexto nivel del esquema  Séptimo nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón ◦ Segundo nivel ◦ Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Investigación de la herramienta Animoto con diferentes tutoriales. http://animoto.com/ Producir un video utilizando: la recensión producida en clase, el dibujo en Tux Paint y las imágenes extraídas de internet. Instancia 9,10 y 11 Edición del video tantas veces sea necesario. Votación de los videos que reúnan las características
  • 15.  Programa de Educación Inicial y Primaria, Año 2008.  MARIN, Marta. Primera edición 2004. “Lingüística y enseñanza de la Lengua”. Aiqué.   HELGUERA, Magdalena. 2010, Ediciones Santillana, S.A. Bibliografía:
  • 16. 4° año – Escuela N°132 “España” Docente: Laura Diarce. Dinamizadora: Elena Da Rosa.