We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
Download to read offline
Vivimos en tiempos de incertidumbre, donde parece que cada vez más, ninguna organización puede garantizar un puesto de trabajo estable. Además, unido a la elevada oferta de desempleados cuya edad o experiencia hacen que sus perfiles no se ajusten a la demanda real, se encuentra todo el colectivo de estudiantes de últimos cursos y los recién titulados sin experiencia que ven difícil su primera inserción laboral en un mercado convulso, provocando la emigración hacia otras Comunidades Autónomas o países.
Por todos estos motivos, es más que recomendable empezar a tejer a través de Internet nuestra red de contactos para mantenernos al día de sus avances y cambios profesionales. Aparentemente se trata de una tarea sencilla, pero hasta que no se recorren en primera persona todos los rincones de las principales herramientas orientadas a la inserción laboral, no se percibe su verdadero valor para el usuario.
Mediante esta jornada organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la C.Valenciana, se hizo un exhaustivo recorrido por las principales herramientas que están empezando a proliferar en Internet, partiendo de los clásicos portales de empleo o redes sociales profesionales, en sus modalidades gratuitas o premium, pasando por nuevas redes sociales especializadas dirigidas a investigadores, programadores o freelances, además de numerosas páginas web de organismos, empresas o headhunters de interés.
Finalmente se ofrecieron consejos sobre formación para aumentar la empleabilidad, así como alternativas para el autoempleo, emprendedurismo o coworking como salidas más que interesantes, basadas en pasar de buscar empleo, a buscar además, clientes.
Vivimos en tiempos de incertidumbre, donde parece que cada vez más, ninguna organización puede garantizar un puesto de trabajo estable. Además, unido a la elevada oferta de desempleados cuya edad o experiencia hacen que sus perfiles no se ajusten a la demanda real, se encuentra todo el colectivo de estudiantes de últimos cursos y los recién titulados sin experiencia que ven difícil su primera inserción laboral en un mercado convulso, provocando la emigración hacia otras Comunidades Autónomas o países.
Por todos estos motivos, es más que recomendable empezar a tejer a través de Internet nuestra red de contactos para mantenernos al día de sus avances y cambios profesionales. Aparentemente se trata de una tarea sencilla, pero hasta que no se recorren en primera persona todos los rincones de las principales herramientas orientadas a la inserción laboral, no se percibe su verdadero valor para el usuario.
Mediante esta jornada organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la C.Valenciana, se hizo un exhaustivo recorrido por las principales herramientas que están empezando a proliferar en Internet, partiendo de los clásicos portales de empleo o redes sociales profesionales, en sus modalidades gratuitas o premium, pasando por nuevas redes sociales especializadas dirigidas a investigadores, programadores o freelances, además de numerosas páginas web de organismos, empresas o headhunters de interés.
Finalmente se ofrecieron consejos sobre formación para aumentar la empleabilidad, así como alternativas para el autoempleo, emprendedurismo o coworking como salidas más que interesantes, basadas en pasar de buscar empleo, a buscar además, clientes.
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!