Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Centrales

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 3 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Centrales (20)

Advertisement

Centrales

  1. 1. ESPE Alumno: Santos williams Nivel: 5º Electromecánica POTENCIA DE UNA CENTRAL EN FUNCION DE LA ALTURA En las centrales hidráulicas no se aprovecha toda la altura de salto por lo que existe perdidas que a continuación se resumen en: hl = Pérdida debido a remanso (existe un desnivel) h2= Pérdida en el canal de derivación (rugosidad de las paredes) h3 = Pérdida en el cámara de presión (Rejilla para detener los cuerpos flotantes) h4 = Pérdida en la tubería de presión (cambios de sección, dirección, por fricción ) h5 = Pérdida en la tubería (toda máquina motriz tiene perdidas por rozamiento y mal aprovechamiento de la energía cinética) h6 = Pérdida en el tubo de aspiración (rozamiento) h7 = Pérdida en el canal de desagüe (rozamiento) DESIGNACION: H = altura de salto total. H'= altura de salto bruto. H"= altura de salto neto. Altura de salto bruto. H’= H - ( hl + h2 + h3 + h7) Altura de salto neto.
  2. 2. H"= H – (hl + h2 + h3 + h5 + h6 + h7) Ó H"= H'- h4 + h5 + h6 Luego de haber considerado las Perdidas la potencia podemos considerar bajo dos aspectos 1. Trabajo realizado durante un segundo por una masa de agua o caudal que pasa de una posición superior a una inferior. 2. La energía correspondiente a la misma unidad de tiempo, de la velocidad que el agua puede adquirir en las turbinas como consecuencia de la presión a que esta sometida en ellas. Q = Caudal en m3/Sg. La potencia teórica del salto de agua vendrá dado por. PT = 1000 Q H' Kilográmetros / segundo Para su deducción sabemos que la energía potencial de una masa de 9 litros de agua a h m de altura e = qh Kilográmetros. Como sabemos que: 1 m3 = 1000 litros. Si expresamos la masa o Q en m3 esta energia vale. e = 1000 Q h kilográmetros Como la potencia no es más que el trabajo por segundo se tiene que PT = 1000 Q H' kilográmetros / segundo Y si queremos expresar en CV. 1000QH ' PT = [ CV ] 75 Como las turbinas no aprovechan totalmente el salto bruto entonces el rendimiento de la turbina incluirá perdidas que esta expresada por. H' ηr = H '' por lo que la potencia del generador eléctrico es 1000QH ' PG = ηr [ CV ] 75
  3. 3. La potencia eléctrica suministrada por el generador dependerá de su rendimiento que se designa como DG por lo tanto esta potencia será 1000QH ' PG = ηrηG[ CV ] 75 si se admite aproximaciones podemos tener η T = 0. 82 η G = 0.92 Por lo que se obtiene que el rendimiento global de la turbina generador η = ηG ηT η = 0.82 x 0.92 = 0.75 Entonces la potencia eléctrica en bornes sería: 1000QH ' P≈ 0.75 ≈ 10QH ' [ CV ] 75 Como: l Kw = 1.34 CV 10 P≈ QH ' ≈ 7.4QH ' [ Kw] 1.34 BIBLIOGRAFÍA 1. Centrales eléctricas de la CEAC

×