We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
Download to read offline
LOS TOLTECAS:
La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino.
Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla)
Etimología del Termino "Tolteca"Los Toltecas (viene del náhuatl y significa "maestros constructores") fueron un pueblo que vivió entre los años 900 d.c y 1200 d.c alrededor de su capital Tollan-Xicocotitlan, cerca de Tula en México. Los toltecas influenciaron en el arte y la arquitectura en toda la Mesoamérica y tuvieron un enlace especial con la cultura Azteca que es considerada sucesora del pueblo tolteca.Eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses y no solamente en uno, por eso mismo es difícil definirlo como una religión, ellos creían que cada elemento de la naturaleza poseía un dios que los bendecía o los castigaba, de ahí los sacrificios humanos
Los Dioses en la Cultura Tolteca. La raza Nahoa: se considero natural a que los Toltecas tuvieran una multiplicidad de dioses, que forman la complicada Teogonía Nahoa y destacaron los siguientes.
Tezcatlipoca :Es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible.
Cintéotl o Centéotl :Es el dios del maíz, en ocasiones es considerado como un ser dual, hombre y mujer.
Itzlacoliuhque :Es el dios de la oscuridad, los desastres, la temperatura y la obsidiana, particularmente de los objetos de obsidiana con forma de cuchillos y también especialmente relacionado con las heladas
Tláloc :El dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, por otra parte, la voz Tláloc deriva de tlālli, que significa 'tierra' y octli, que significa néctar o pulque. .
La indumentaria de los hombres era: un braguero (máxtlatl), y en algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un cinturón. Entre los tocados que portaban los toltecas había unos que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos o una especie de diademas de piel adornadas con piedras preciosas, cascos adornados con cabezas de animales o con plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los tocados. Los guerreros llevaban cinturones, sandalias, escudos circulares adornados con plumas, y cascos; algunos señores usaban bastones adornados con plumas, y los comerciantes portaban abanicos
Artesanías en la Cultura Tolteca. También practicaban la escultura, lapidaria, cerámica y la pintura.
En la escultura destacan las enormes cariátides conocidas como los atlantes, los cuales están formados de varias piezas ensambladas. Destacando las columnas esculpidas de forma de serpiente de cascabel y los "Chac-mool"
LOS TOLTECAS:
La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino.
Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla)
Etimología del Termino "Tolteca"Los Toltecas (viene del náhuatl y significa "maestros constructores") fueron un pueblo que vivió entre los años 900 d.c y 1200 d.c alrededor de su capital Tollan-Xicocotitlan, cerca de Tula en México. Los toltecas influenciaron en el arte y la arquitectura en toda la Mesoamérica y tuvieron un enlace especial con la cultura Azteca que es considerada sucesora del pueblo tolteca.Eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses y no solamente en uno, por eso mismo es difícil definirlo como una religión, ellos creían que cada elemento de la naturaleza poseía un dios que los bendecía o los castigaba, de ahí los sacrificios humanos
Los Dioses en la Cultura Tolteca. La raza Nahoa: se considero natural a que los Toltecas tuvieran una multiplicidad de dioses, que forman la complicada Teogonía Nahoa y destacaron los siguientes.
Tezcatlipoca :Es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible.
Cintéotl o Centéotl :Es el dios del maíz, en ocasiones es considerado como un ser dual, hombre y mujer.
Itzlacoliuhque :Es el dios de la oscuridad, los desastres, la temperatura y la obsidiana, particularmente de los objetos de obsidiana con forma de cuchillos y también especialmente relacionado con las heladas
Tláloc :El dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, por otra parte, la voz Tláloc deriva de tlālli, que significa 'tierra' y octli, que significa néctar o pulque. .
La indumentaria de los hombres era: un braguero (máxtlatl), y en algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un cinturón. Entre los tocados que portaban los toltecas había unos que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos o una especie de diademas de piel adornadas con piedras preciosas, cascos adornados con cabezas de animales o con plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los tocados. Los guerreros llevaban cinturones, sandalias, escudos circulares adornados con plumas, y cascos; algunos señores usaban bastones adornados con plumas, y los comerciantes portaban abanicos
Artesanías en la Cultura Tolteca. También practicaban la escultura, lapidaria, cerámica y la pintura.
En la escultura destacan las enormes cariátides conocidas como los atlantes, los cuales están formados de varias piezas ensambladas. Destacando las columnas esculpidas de forma de serpiente de cascabel y los "Chac-mool"
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!