Advertisement

Repaso Inv Cualitativa

Aug. 29, 2009
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Repaso Inv Cualitativa

  1. Metodología de la Investigación Social Prof. Cecilia Concha Ríos 2º semestre 2008
  2. PASO 1 Concebir la idea de investigar PASO 2 Plantear el problema de investigación Establecer objetivos Desarrollar las preguntas Justificar la investigación ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN PASO 3 Marco teórico Detección, obtención y consulta de la literatura Extracción de la información PASO 4 Definir tipo de estudio Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo
  3. PASO 5 Establecer hipótesis Detectar variables Definir conceptualmente las variables Definir operacionalmente las variables PASO 6 Seleccionar el diseño apropiado de investigación Diseño experimental Diseño no experimental PASO 7 Selección de la muestra Determinar el universo o población Extraer la muestra
  4. PASO 8 Recolección de datos Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo Calcular validez y confiabilidad Codificar los datos y crear el archivo PASO 9 Analizar los datos Seleccionar las pruebas estadísticas Realizar los análisis PASO 10 Presentar los resultados Elaborar el informe de investigación Presentar el informe de investigación
  5. Investigación Cuantitativa Mixta Cualitativa
  6. Ambos tipos corresponden a formas de hacer ciencia y producir conocimiento (método científico).
  7. Investigación cuantitativa Propósito es la construcción y demostración de teorías (importancia del marco teórico).
  8. Diseño de Investigación Experimentales No Experimentales
  9. Investigación cualitativa Enfoque cualitativo = Investigación naturalista, fenomenológica, interpretativa o etnográfica. Incluye una variedad de visiones, técnicas, y estudios no cuantitativos. Orientación hacia la exploración, descripción y el entendimiento. Dirigido a la experiencia de los participantes.
  10. Investigación cualitativa Propósito es “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema definido. Enfoque holístico, considera el “todo”.
Advertisement