Administración pública at Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Agencia de Calidad del SNS
Feb. 23, 2009•0 likes•573 views
1 of 63
Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Feb. 23, 2009•0 likes•573 views
Download to read offline
Report
Health & Medicine
Fiabilidad de la información sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo. VII Congreso Internacional de Informática en Salud (La Habana, 11 de febrero de 2009)
1. VII Congreso Internacional de Informática en Salud
(La Habana, 11 de febrero de 2009)
Fiabilidad de la información sobre salud en Internet.
Proyecto excelenciaclinica.net
David Novillo Ortiz
Ministerio de Sanidad y Consumo
Agencia de Calidad del SNS
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
2. 1. Estadísticas
2. Información biomédica en Internet
3. Motores de búsqueda y Salud
4. Estudio
5. excelenciaclinica.net
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
3. 1. Estadísticas
• Sitios web en Internet:
185.497.213 (Consultora NetCraft, ene. 2009)
• Búsqueda de información sobre temas de salud:
> 8.500.000 usuarios (INE, oct. 2008)
• Fiabilidad de la información encontrada sobre
cuestiones relacionadas con la salud:
7’2 / 10 (Fundación BBVA, 2008)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
4. 1. Estadísticas
2. Información biomédica en Internet
3. Motores de búsqueda y Salud
4. Estudio
5. excelenciaclinica.net
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
5. 2. Información biomédica en Internet
Y además…
– Los usuarios de Internet leen un 28% de las
palabras escritas en una web (Nielsen’s Alertbox,
“Not quite the average: an empirical study of web
use”).
– 24% de los usuarios no es capaz de encontrar
Google (Nielsen’s Alertbox, “Getting to Google is
hard”).
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
6. 1. Estadísticas
2. Información biomédica en Internet
3. Motores de búsqueda y Salud
4. Estudio
5. excelenciaclinica.net
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
7. 3. Motores de búsqueda y Salud
Se ha demostrado que los motores de búsqueda
pueden resultar una herramienta de ayuda para el
diagnóstico de patologías poco habituales.
Tang H, Ng JH. Googling for a diagnosis—use of Google as a
diagnostic aid: Internet based study.
BMJ. 2006;333(7579):1143‐5.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
8. 3. Motores de búsqueda y Salud
Evolución de los buscadores de información:
1. Clasificación de contenidos según descripción
del propio autor. (p.e. Altavista)
2. Directorios basados en editores humanos (p.e.
Yahoo!)
3. Motores de búsqueda basados en la
Popularidad de enlaces (p.e. Google)
4. Servicios “Web 2.0” (Web social) (p.e. Servicio
Yahoo respuestas) y Búsqueda semántica (p.e.
Hakia)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
9. 3. Motores de búsqueda y Salud
Relaciones entre
motores de búsqueda
AÑO 2000
(Fuente: Bruce Clay)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
10. 3. Motores de búsqueda y Salud
Relaciones entre
motores de búsqueda
AÑO 2008
(Fuente: Bruce Clay)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
11. 3. Motores de búsqueda y Salud
Solapamiento entre motores de búsqueda:
Solapamiento Julio 2005 Abril 2007
% resultados únicos para un buscador 84,9% 88,3%
% resultados compartidos 2 buscadores 11,4% 8,9%
% resultados compartidos 3 buscadores 2,6% 2,2%
% resultados compartidos 4 buscadores 1,1% 0,6%
Resultados: 19.332 búsquedas
(Fuente: Infospace)
Fuentes: Google, Yahoo, Ask y Live
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
12. 3. Motores de búsqueda y Salud
Iniciativas:
– Google y la información biomédica
– Google co‐op
– Google Health
– Google Scholar
– Yahoo y la información biomédica
– Yahoo Health
– Microsoft y la información biomédica
– MSN Salud
– Microsoft Healthvault
– Ask y la información biomédica
– Health Smart Answers
– Hakia y PubMed
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
13. 3. Motores de búsqueda y Salud
Google y la información biomédica:
– Google Co‐op es una plataforma que permite
desarrollar buscadores especializados utilizando
como fuente el índice de Google.
– Topic Health posee 4 facetas que a su vez se
clasifican en etiquetas:
• Información sobre estado/condición (Síntomas,
Factores de riesgo, Tratamientos, …)
• Información sobre medicamentos (Uso,
Interacciones, Peligros, …)
• Para médicos (Guías de práctica clínica, Ensayos
clínicos, …)
• Tipo de información (De autoridades sanitarias,
Para pacientes, Para profesionales, …)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
17. 3. Motores de búsqueda y Salud
Google y la información biomédica:
– Google Health (fase BETA). Iniciativa del Gobierno
de Estados Unidos en un intento por organizar y
hacer accesible la información médica.
– Objetivos:
– Almacenar historial médico
– Compartir información clínica (enfermedad,
tratamiento, …)
– Intercambiar opiniones con expertos y otros
usuarios
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
18. 3. Motores de búsqueda y Salud
Google y la información biomédica:
– Posibilidad de crear perfiles personalizados
atendiendo a una serie de parámetros:
• Servicios y guías en salud
• Síntomas
• Medicaciones
• Alergias
• Operaciones sufridas
• Estudio analíticas
• Vacunas
• Datos personales
• Historial familiar
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
19. 3. Motores de búsqueda y Salud
Google y la información biomédica:
– Google Scholar es un motor de búsqueda
especializado en literatura científica.
– Características:
– Obtención del texto completo del
documento (algunos de ellos de pago).
– Para la ordenación de resultados, toma
como base la popularidad de los
documentos más citados
– Debe considerarse herramienta
complementaria.
http://scholar.google.es/
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
20. 3. Motores de búsqueda y Salud
Yahoo y la información biomédica:
– Yahoo! ha desarrollado un portal sobre recursos en
salud.
– Ofrece entre otros servicios: información sobre
enfermedades, noticias, recursos y guías de
información, Blogs de expertos (diabetes, cáncer,
medicina alternativa, colesterol, depresión, …), etc.
– Utiliza como fuentes, medios especializados:
Healthwise, Healthday, …
http://health.yahoo.com/
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
23. 3. Motores de búsqueda y Salud
Microsoft y la información biomédica:
– MSN salud es un portal sobre salud meramente
informativo.
– Ofrece información sobre enfermedades,
medicamentos y noticias.
– Utiliza como fuentes medios especializados:
Healthwise, Healthday, EFE, …
http://salud.latino.msn.com/
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
25. 3. Motores de búsqueda y Salud
Microsoft y la información biomédica:
– Microsoft HealthVault es una plataforma online,
disponible de momento sólo para Estados Unidos,
como solución integral a la historia clínica digital.
– Antecedentes:
• Compra de Azyxxi (2006)
• Adquisición de Medstory (febrero, 2007)
– Características:
• Almacenar y compartir historia médica
• Localizar información sobre tratamientos,
pruebas, …
• Facilitar acceso mediante ordenadores,
teléfonos móviles y otros dispositivos digitales.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
27. 3. Motores de búsqueda y Salud
Microsoft y la información biomédica:
– Opciones:
• Healthvault search: buscador especializado en
salud.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
29. 3. Motores de búsqueda y Salud
Microsoft y la información biomédica:
– Opciones:
• Healthvault search: buscador especializado en
salud.
• Healthvault account: permite almacenar y
compartir historia médica.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
31. 3. Motores de búsqueda y Salud
Microsoft y la información biomédica:
– Opciones:
• Healthvault search: buscador especializado en
salud.
• Healthvault account: permite almacenar y
compartir historia médica.
• Healthvault connection center: facilita la
descarga de datos sobre salud y ejercicio físico
desde dispositivos.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
32. 3. Motores de búsqueda y Salud
Ask y la información biomédica:
– Acuerdo de colaboración entre Healthline y Ask
(agosto, 2007).
– Facilitar al usuario un acceso rápido y fiable a
información médica relevante, imágenes y enlaces a
diagnósticos médicos.
http://www.ask.com/
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
34. 3. Motores de búsqueda y Salud
Hakia y PubMed:
– Hakia es un buscador semántico (basado en
ontologías), diferente a otros motores de búsqueda
(www.hakia.com)
– Algoritmo de ordenación de resultados: tecnología
QDEX (Query Detection and Extraction). Analiza el
contenido y extrae preguntas potenciales efectuando
asociaciones semánticas sobre la marcha.
http://pubmed.hakia.com/
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
35. 3. Motores de búsqueda y Salud
Hakia y PubMed:
– Hakia Vs PubMed (ejemplo): Pregunta: “deficiencia
de la proteína C”
• Hakia: Primer resultado artículo de Nizzi FA Jr
(Univ. Texas) sobre deficiencia de Proteína C
Reactiva.
• PubMed: Los 20 primeros resultados son
irrelevantes.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
36. 1. Estadísticas
2. Información biomédica en Internet
3. Motores de búsqueda y Salud
4. Estudio
5. excelenciaclinica.net
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
37. 4. Estudio
La fiabilidad de Google en la búsqueda de
información sobre seguridad del paciente (*)
XII Jornadas Nacionales de Información y Documentación
en Ciencias de la Salud (Zaragoza, 24‐26 octubre 2007)
(*) Novillo‐Ortiz D, Hernández‐Pérez T, Terol García E, Agra Varela Y,
González Moreno A
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
38. 4. Estudio
METODOLOGÍA (1/3)
• Estrategias de búsqueda:
– Tema: Seguridad del paciente.
– Fuentes: MeSH, Google AdWords, Overture y Expertos
en la materia.
– Estrategias de búsqueda:
• Media palabras por búsqueda: 2’46 palabras
• 26 estrategias iniciales (seguridad del paciente,
práctica clínica, medicina basada en la evidencia,
…).
• 23 estrategias finales (eliminación de 3)
– Período: Enero – Junio 2007 (4 revisiones)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
39. 4. Estudio
METODOLOGÍA (2/3)
• Criterios de exclusión:
– Estrategias cuya relevancia/pertinencia de resultados
< 70%
– Páginas “No disponibles”
– PageRank < 5
– Autoría(s) no relacionada con Ciencias de la salud
– Ausencia de Código de conducta en portales sanitarios
o páginas personales
– Falta de actualización
– Estabilidad < 40% (Índice Google)
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
40. 4. Estudio
METODOLOGÍA (3/3)
• Criterios de inclusión:
– Sedes web con más de un fichero indexado
– Resultados recuperados para más de una estrategia
– Alto PageRank (> 5)
– Fiabilidad (definida por Expertos)
– Posibilidad de Ayuda/Contacto
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
41. 4. Estudio
RESULTADOS (1/9)
• 415 resultados analizados:
– 26 estrategias x 10 resultados = 260
– Seguimiento (enero, febrero, abril y junio):
• Nuevos resultados: 155 (+ 60%)
– Índice de Google (Fase 1 Fase 4):
• Aumento medio: 12%
• Mínimo: ‐ 6,23%
• Máximo: 49,34%
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
42. 4. Estudio
RESULTADOS (2/9)
Resultados pertinentes
No
27%
Sí
73%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
43. 4. Estudio
RESULTADOS (3/9)
Análisis por localización
Resto Europa
Estados Unidos
1%
8%
Latinoamérica
28%
España
63%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
44. 4. Estudio
RESULTADOS (4/9)
Análisis por actualización
No
50%
Sí
50%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
45. 4. Estudio
RESULTADOS (5/9)
Análisis por tipo de fichero
Power Point Word
1%
PDF 1%
10%
Página web
(html, asp, …)
88%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
46. 4. Estudio
RESULTADOS (6/9)
Análisis por categoría
Universidades Portales sanitarios
Otros
6% 18%
11%
Clínicas y Hospitales Asoc. y Soc. Cient.
7% 16%
Empleo y Formación
8%
Admon. y Organismos
internacionales
14%
Páginas personales y Catálogos y Bases de
Otros portales datos
10% 10%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
47. 4. Estudio
RESULTADOS (7/9)
Análisis por tipo de información
Comunicaciones y
Empleo
Presentaciones
1%
4% Documentos y
Bibliografía
Noticias y Entrevistas 26%
9%
Cursos
14%
Manuales, Guías y
Recursos información Protocolos
y Directorios 23%
23%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
48. 4. Estudio
RESULTADOS (8/9)
Análisis por idioma (Más de un idioma)
Si
17%
No
83%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
49. 4. Estudio
RESULTADOS (9/9)
Análisis por tipo de acceso (Pago/Registro)
Sí
7%
No
93%
Fuente: 415 recursos
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
50. 4. Estudio
CONCLUSIONES
• 21 resultados seleccionados (= 18% del total):
– Media Estabilidad en índice (Ene.‐Jun.):
74% estabilidad
– Estrategias búsqueda cubiertas:
20/23 (= 87% tema)
– Media Frecuencia aparición resultados:
3’42 apariciones
– Media Estrategias cubiertas/Resultado:
2’61 estrategias/resultado
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
52. Plan de Calidad para el SNS
El propósito del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de
Salud es el de contribuir a incrementar la cohesión del
Sistema Nacional de Salud y ayudar a garantizar la máxima
calidad de la atención sanitaria a todos los ciudadanos, con
independencia de su lugar de residencia, al tiempo que se
pretende ofrecer herramientas útiles a los profesionales y a
los responsables de salud de las Comunidades Autónomas en
su objetivo de mejorar la calidad.
Objetivo 10.4 “Facilitar y Mejorar el acceso a fuentes de
información a profesionales sanitarios”
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
53. 1. Estadísticas
2. Información biomédica en Internet
3. Motores de búsqueda y Salud
4. Estudio
5. excelenciaclinica.net
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
56. 5. excelenciaclinica.net
OBJETIVO:
• Fomentar el acceso y la organización a fuentes
de información en función de las necesidades de
los profesionales sanitarios.
• Localizar con facilidad la mejor evidencia
disponible para respaldar la práctica clínica.
CARACTERÍSTICAS:
• Ejecución de una búsqueda en distintas bases de
datos.
• Acceso a los mejores recursos de acceso libre.
• Traducción automática español‐inglés.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
57. 5. excelenciaclinica.net
FUNCIONAMIENTO:
• Búsqueda en lenguaje natural.
• Búsqueda avanzada (Título & Texto)
• Traducción automática
• Ordenación de resultados: relevancia / año
• Operaciones con resultados:
– Enviar por correo
– Exportar
– Crear un RSS
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
60. 5. excelenciaclinica.net
Ayúdenos a mejorar
Traducción automática Nº resultados
al inglés en español
Nº resultados en inglés
Operaciones con resultados:
envío por correo, exportar
Filtros de
búsqueda
Acceso al texto
completo
Búsq. automática
en Medline
Sinónimos
RSS
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
62. 5. excelenciaclinica.net
PRÓXIMAMENTE:
• Actualización e inclusión de nuevos materiales.
• Información para gestores clínicos.
• Información para pacientes.
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es
63. ¿ Preguntas ?
David Novillo Ortiz – dnovillo@msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
Agencia de Calidad del SNS
Ministerio de Sanidad y Consumo – www.msc.es