APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y
GOBIERNO EN LÍNEA
SANDRA MERCEDES PAREDES CASADIEGO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA PÚBLICA
CUCUTA
2013
CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
http://www.contaduria.gov.co
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
Se encuentra la página oficial de la Contaduría General de la
Nación, en la cual se puede obtener información acerca de
las últimas noticias de la entidad, conocer la entidad y su
historia, conocer la normatividad y marco legal del régimen
de Contabilidad Pública, tener acceso a la biblioteca
contable, conocer los productos ofrecidos por la entidad,
atención al usuario, enlace al CHIP (Consolidador de
Hacienda e información Pública) y acceso a BDME (Boletín
de Deudores Morosos del Estado)
TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE
ENCONTRADA
Información contable y
financiera del Estado,
especialmente a lo relacionado a los Balances Generales
Consolidados de la Nación, del Nivel Territorial, y del
Sector Público. Donde la ciudadanía en general puede
consultar los balances generales consolidados a partir del
año 1999.Siendo esta información relevante para
conocer e identificar los movimientos contables y la
situación económica del país.
Accesos rápidos al SIIF permitiendo facilidad para que los
empleados puedan manejar este sistema de una manera
más ágil y sencilla.
VENTAJAS
• Fácil acceso a la
información contable
oficial
de
los
departamentos y el
país.
• Información al público
para
conocer
normatividad de la
contabilidad pública.
• Conocer el boletín de
deudores morosos del
orden nacional.
DESVENTAJAS
• Posee
como
desventaja
principal
que
presenta
sus
diferentes
servicios
desorganizados en
la página.
SERVICIOS ENCONTRADOS
• Servicios en línea y PQS.
• Parametrización SIIF.
• Aspirantes.
• Contaduría para niños.
• Rendición de cuentas.
• Colombia compra eficiente.
• Plan anticorrupción.
• Biblioteca contable: Texto de contabilidad, revista
virtual, diccionario de contabilidad pública.
• Foros, blog, chat, atención al usuario,
participación ciudadana.
• Consolidador de hacienda e información
financiera.
• Boletín de deudores morosos del Estado.
USOS RECOMENDADOS
1. Cuando sea necesario conocer información relacionada con las
finanzas y estados financieros del Estado colombiano para ser
tomado como referencia, pues en esta página se puede encontrar
todos estos estados consolidados hasta el 31 de diciembre de los
años 1999 en adelante.
2. Para obtener acceso a textos e información de lo relacionado con la
contaduría pública, con el fin de obtener documentación y
normatividad confiable y fidedigna.
3. Para realizar consultas en el boletín de deudores morosos del
Estado, con el fin de identificar y conocer el estado en que se
encuentra un ciudadano en el momento que sea necesario efectuar
esta consulta.
4. Para funcionarios públicos encargados de áreas administrativas
para que conozcan la parametrización del SIIF, para un mejor
manejo y funcionamiento de este sistema al interior de cada
entidad pública.
PORTAL ÚNICO DE LA CONTRATACIÓN
WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO
Es un sitio web, a través del cual el Estado colombiano se encarga
de realizar los procesos necesarios para llevar a cabo de manera
idónea los diferentes procesos de contratación, buscando la
participación activa de los diferentes miembros de la sociedad.
El sitio cuenta con un seria de iconos que permiten la navegación
dentro de los cuales se encuentra:
Colombia
compra,
estrategia,
multimedia,
manuales,
normatividad, compradores, proveedores, sistema electrónico de
contratación pública.
De igual forma presentan las noticias de la entidad y una cartelera
virtual para facilitar el acceso a la información.
TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE ENCONTRADA
Los criterios bajo los cuales se rigen las compras que realiza el
Estado, de tal forma que todas las personas puedan consultar estas
herramientas y facilitar la ejecución de procesos de contratación y
compra pública bajo los principios de valor del dinero público,
eficacia, eficiencia, promoción de la competencia, manejo del riesgo,
rendición
de
cuentas,
publicidad
y
transparencia.
Los criterios y fuentes de participación para quienes negociar con el
Estado mediante la satisfacción de las necesidades del Estado a
través de las diferentes entidades públicas.
Una de las más importantes es poder tener conocimiento oportuno
y ágil de los diferentes procesos de contratación que se adelantan.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Facilita la participación de las
personas en los diferentes
procesos de contratación del
Estado.
• Mediante el uso del sistema
electrónico de contratación, se
permite que se agilicen los
diferentes
procesos
de
contratación estatal.
• Permite la consulta de los
manuales
a
todos
los
ciudadanos para que puedan
realizar de manera adecuada y
ajustada a las normas los
diferentes
procesos
de
contratación.
• Es una página poco
organizada
para
la
navegación
de
los
usuarios.
• No muestra con facilidad
información
relevante
acerca de los hechos y
usos importantes que se
le pueden dar a la misma.
• Los principales servicios
ofrecidos en la pagina se
pierden
dentro
de
distractores
USOS RECOMENDADOS
• Personas interesadas en realizar
contrataciones con el Estado.
• Compradores que deseen realizar
transacciones comerciales para
conocer el plan de compra a
realizar.
• Proveedores que buscan
satisfacer las necesidades de las
entidades estatales.
• Quienes deseen conocer los
diferentes procesos de
contratación que enfrenta el
Estado.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
http://wsp.presidencia.gov.co/
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
Es una página que se presenta de manera organizada y permite
a los usuarios navegar por ella fácilmente, tratando enlaces
muy puntuales acerca de los servicios y la solución y cercanía
que se ofrece a los ciudadanos.
Se encuentra organizada, con los siguientes pestañas de
navegación:
Inicio, Presidencia, el Presidente, Normatividad, Sala de Prensa,
Atención ciudadana y Blog.
Finalmente se encuentra la agenda presidencial y las noticias
TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE ENCONTRADA
La información relevante encontrada que
mayor servicio presta a la ciudadanía
usuaria del servicio prestado por esta
página es todo la normatividad que se
presenta, pues se encuentran contenidas:
•
•
•
•
•
•
•
•
La constitución Política.
Actos legislativos.
Circulares.
Decretos.
Directivas.
Leyes.
Resoluciones.
Y las normas que regulan la entidad.
VENTAJAS
• Permite
el
conocimiento de la
diferente
normatividad
vigente aprobada
por la Presidencia.
• Facilita para la
comunidad
en
general
el
conocimiento del
gabinete
y
resultados
brindados.
DESVENTAJAS
• No ofrece
mayores
servicios a la
comunidad, es
una pagina
con carácter
publicitario.
SERVICIOS ENCONTRADOS
Los servicios encontrados en esta página se centran en atención a la
ciudadanía:
• Visitas virtuales a la casa de Nariño.
• Tramites y servicios
• PSQR.
• Participación ciudadana.
• Glosario.
• Preguntas frecuentes.
• Ofertas de empleo.
• Notificaciones por aviso.
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN
NACIONAL
www.dnp.gov.co
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
Es un sitio completo acerca del Departamento de
Planeación Nacional, donde se permite que los diferentes
usuarios del servicio pueda conocer la entidad, el plan de
desarrollo vigente, el Consejo Nacional de Política
Económica y Social (Conpes), la políticas de Estado,
Gobierno, estudios económicos y sisben.
También se muestran las principales noticias de la entidad
y se ofrecen opciones de lo más destacado para facilitar el
uso de la página.
TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE
ENCONTRADA
De la información más importante encontrada en esta
página se puede resaltar el poder consultar por parte de los
ciudadanos el plan de desarrollo vigente y la información
relacionada con el documento Conpes, con lo cual se puede
identificar hacia los sectores donde se está apuntando y
hacia donde se dirige el actuar del Estado.
De igual forma esta página facilita la posibilidad de conocer
las políticas del Estado y hacia que sectores se esta
trabajando en la actualidad.
VENTAJAS
• Permite conocer la actuación del gobierno en
cuanto a desarrollo y políticas gubernamentales.
• Sirve como herramienta ciudadana para conocer
el grado de cumplimiento del plan de desarrollo
del gobierno Nacional.
• Facilita la identificación de los sectores
económicos hacia los cuales apunta el gobierno
nacional con el cumplimiento de sus políticas.
SERVICIOS ENCONTRADOS
• Conocer el puntaje del Sisben.
• Estudios
económicos
actualizados
y
pertinentes.
• Gobierno: Buen gobierno, contratos plan,
resultados e impacto de la gestión pública,
PNDH.
• Políticas de Estado.
• Programas
USOS RECOMENDADOS
Se recomienda el uso de esta página a todas las personas
que necesiten conocer e identificar el puntaje obtenido para
la estratificación social a través del sisben.
Para todas aquellas personas que realizan proyecto de
inversión social de tal forma que estos se articulen con los
proyecto nacionales y se actúe de manera conjunta a lo
obtención de metas.
Todas las personas en general que deseen conocer acerca de
los proyectos e inversión que se hace a nivel nacional.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NACIONAL
www.mineducación.gov.co
DESCRIPCIÓN DEL SITIO
Esta es una página organizada de manera coherente y
apropiada, se ha dividido y enlazada de tal forma que pueda
manejarse de acuerdo a las diferentes necesidades de las
personas que la utilicen.
Se conoce el ministerio, la ministra, normatividad, primera
infancia, preescolar, básica y media; Educación Superior,
Formación para el Trabajo y atención al ciudadano. De igual
forma las noticias, destacados y empleados.
TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE
ENCONTRADA
La diferente normatividad que rige y ha regido la
educación en Colombia, pudiendo conocer de esta
manera las diferentes modificaciones que ha sufrido el
sistema educativo a lo largo de la historia.
De igual forma este es un vínculo importante para que
todas las persona que trabajan para el Ministerio de
Educación Nacional puedan realizar consultan que
orienten su actuación.
VENTAJAS
• Facilita la navegación
dentro de la página de
acuerdo al tema de
interés y consulta del
usuario.
• Permite
que
la
población que desee
conozca las diferentes
ofertas
educativas
realizadas
por
el
gobierno nacional.
DESVENTAJAS
• No facilita la
interacción con
el usuario, ya
que se ha
constituido
sobre la base
formativa y no
sobre cimientos
de mayor
cercanía con el
usuario.
SERVICIOS ENCONTRADOS
• Acceso a la normatividad.
• Consulta en línea.
• Preguntas frecuentes.
• Centro de documentación.
• Ventanilla única de
trámites.
• Trámites.
• Consultas.
• Participación ciudadana
• Vínculos de interés.
USOS RECOMENDADOS
Se recomienda su uso a todos los ciudadanos
colombianos o extranjeros que deseen
conocer la diferentes normatividad y procesos
que adelanta el país en materia de educación y
como está siendo la actuación del Ministerio
de Educación Nacional.
SITIOS UTILIZADOS POR LA FGN
SECCIONAL CÚCUTA
• CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Es un portal útil que
facilita el manejo de la contabilidad pública y permiten dar
solución a diferentes respuestas de materia generalizada sobre
el manejo contable del erario público.
• PORTAL ÚNICO DE LA CONTRATACIÓN. A través de este sitio se
debe realizar la contratación por parte del Estado, la FGN esta
sujeta a este requerimiento y ha servido para dar celeridad a los
diferentes procesos que deben adelantarse para la contratación
promoviendo la eficiencia y trato igualitario para todos los
usuarios.