Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cadena de valor de Michael Porter

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Cadena de valor de Michael Porter (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Cadena de valor de Michael Porter

  1. 1. GERENCIA FINANCIERA Cadena de Valor Ruth Hidalgo
  2. 2. Objetivos Identificar las actividades de la cadena de valor genérica. Comprender la importancia de la cadena de valor en la ventaja competitiva de la empresa. Conocer como se establece la cadena de valor internacionalmente. Hipótesis La cadena de valor permite disgregar en actividades específicas a la empresa. La utilización de la cadena de valor genera y mantiene ventaja competitiva en las empresas. La cadena de valor es aplicable a nivel internacional. Bibliografía Porter, M. E. (1992). Ventaja Competitiva. México: CECSA. Ruiz, J. G. (22 de Febrero de 2013). Cadena de valor. España, Madrid.
  3. 3. Cadena de valor Herramienta básica para diagnosticar la ventaja competitiva. Disgrega a la empresa en sus actividades estratégicas relevantes. La metodología del análisis de la cadena de valor sirve para crear y sostener la ventaja competitiva. Michael Porter
  4. 4. Sistema de Valor
  5. 5. Actividades de Valor Actividad de Valor - Insumos comprados - Recursos humanos - Tecnología - Información - Activos financieros - Compromisos crea emplea
  6. 6. Eslabones Eslabones Son las relaciones entre la manera en que se desempeña una actividad y el coste o desempeño de otra. - Optimización - Coordinación Ventaja Com petitiva - Obvias: entre act. primarias y de apoyo - Sutiles: entre act. primarias Origen: -La misma función puede ser desempeñada de diferentes formas. -El coste o desempeño de las actividades directas se mejora por mayores esfuerzos en actividades indirectas. - En un determinado resultado se ven involucradas varias actividades.
  7. 7. Cadena de Valor Genérica
  8. 8. Ejemplo
  9. 9. Cadena de Valor internacional Coordinación - transmisión de conocimientos entre las filiales Desintegración del proceso productivo, cuyas actividades de la cadena de valor se llevan a cabo en distintos países y por parte de distintas empresas. La desintegración de la cadena de valor ha dado lugar a la aparición de grandes proveedores internacionales especializados en actividades concretas.
  10. 10. Cadena de Valor Internacional
  11. 11.  La cadena de valor es una herramienta que le permite a la empresa clasificar los procesos en actividades estratégicas para obtener resultados favorables y tomar decisiones más asertivas.  La empresa obtiene una ventaja competitiva desempeñando las actividades de valor más barato o mejor que sus competidores.  La cadena de valor internacional genera ventaja competitiva como resultado de trabajar simultáneamente en varios países.  La integración proporciona la flexibilidad y capacidad de innovación y aprendizaje imprescindibles para competir en una economía abierta. Conclusiones

×