SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un punto importante de discusión en la
actualidad es el lugar que la ética debe
tener en la ciencia, y en las investigaciones
científicas. En principio, este tema se
puede subdividir en dos: uno referente a la
ética relacionada con la ciencia en sí, y
otra que analiza la ética en las relaciones
entre la ciencia y la sociedad.
 La preocupación por los problemas morales
acerca de la ciencia no es nueva. Entre
otros, científicos con inclinaciones filosóficas y
filósofos con inclinaciones científicas que se
ocuparon del tema, se puede mencionar a
Lucrecio, Spinoza, Hume, Kant. Y los
escrúpulos de conciencia de los científicos
fueron expresados ya en la primera guerra
mundial. En principio, los problemas morales y
éticos no son atemporales. Hay una gran
disparidad de códigos morales, que en la
actualidad están confluyendo a un cierto
corpus de ideas básicas que son aceptadas
por la mayor parte de la humanidad como
más o menos universales, como las
expresadas en las diversas declaraciones de
derechos humanos.
 Mario Bunge:
 Conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el
razonamiento, y de los que se
deducen principios y leyes generales. En su
sentido más amplio se emplea para
referirse al conocimiento en cualquier
campo, pero que suele aplicarse sobre
todo a
la organización del proceso experimental
verificable.
 La ciencia puede caracterizarse como
conocimiento racional, exacto y
verificable. Por medio de
la investigación científica, el hombre ha
alcanzado una reconstrucción
conceptual del mundo que es cada vez
más amplia, profunda y exacta.
 Etimológicamente hablando, el
término ciencia proviene del latín scire,que
en castellano significa saber. Actualmente,
la palabra ciencia alude al conjunto de
conocimientos que se organizan de forma
sistemática y que se han obtenido a partir de
la observación, experimentaciones y
razonamientos dentro de áreas
específicas. Es por medio de esta
acumulación de conocimientos que se
generan hipótesis, cuestionamientos,
esquemas, leyes y principios.
 Sociales: esta ciencia incluye a las
disciplinas orientadas a cuestiones
humanas como lo son la cultura y
la sociedad. Aquí se pueden incluir la
sociología, la historia, la psicología, la
antropología o la política, entre otras
 Naturales: estas ciencias, en cambio,
se especializan en el estudio de
la naturaleza, como lo hacen por
ejemplo la astronomía, la geología, la
biología o la física.
 Formales: las ciencias de este tipo, en
cambio, se orientan a las formas válidas de
inferencia y cuentan con un contenido
formal, no concreto, a diferencia de las
ciencias empíricas. Aquí se ubican las
matemáticas y la lógica.
La ingeniería es el estudio y la
aplicación de las distintas ramas de
la tecnología. El profesional en este
ámbito recibe el nombre de ingeniero.
La actividad del ingeniero supone la
concreción de una idea en la
realidad. Esto quiere decir que, a
través de técnicas, diseños y modelos,
y con el conocimiento proveniente de
las ciencias, la ingeniería puede
resolver problemas y satisfacer
necesidades humanas.
Se denomina con el nombre de
ingeniería a aquella disciplina que se
ocupa del estudio y de la aplicación
de los conocimientos que de este y de
la experiencia resultan, para que a
través de diseños, técnicas y
problemas puedan ser resueltos los
diferentes problemas que afectan a la
humanidad.
La ingeniería, básicamente, requerirá
de un ajustado conocimiento y
manejo de las matemáticas, por un
lado y de las ciencias naturales, por el
otro, para desarrollar formas
económicas que permitan utilizar
determinados materiales y las fuerzas
de la naturaleza en absoluto beneficio
del ambiente y de la humanidad. Pero
también, la ingeniería, va un poco más
allá de esto y entonces también
utilizará los conocimientos científicos
para ponerlos al servicio de la
invención, perfeccionamiento y
utilización de cualquier tipo de
Simplemente porque cumple
con el método científico, es un
proceso destinado a explicar
fenómenos, establecer
relaciones entre los hechos y
enunciar leyes queexpliquen los
fenómenos, no es una ciencia
experimental, sino racional ya
que fundamenta sus modelos
éticos por medio de la razón.
Ésta razón nos proporciona
causas, razones, el porqué de la
bondad en unaconducta
realizada.
Es una ciencia porque cumple con el
paradigma fundamentado,
paradigma porque establece un
modelo universal o patrón de
comportamiento de la realidad y nos
puede decir como se va acomportar
dicha realidad, o sea que la ciencia
puede predecir el comportamiento de
un objeto debido a que proporciona el
modelo bajo el cual actúa, así pues la
ciencia no nos "indica" como
secomporta un objeto sino como
"debe" actuar un objeto. Es
fundamentado ya que utiliza el
método científico, que es el
Concepto 2: Ayuda satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
Concepto 4: La tecnología también puede
ser usada para proteger el medio ambiente
y evitar que las crecientes necesidades
provoquen un agotamiento o degradación
de los recursos materiales y energéticos del
planeta o aumenten las desigualdades
sociales.
 Es un PROCEDIMIENTO o un conjunto
de procedimientos prácticos, en vistas
al logro de un resultado, o a varios
resultados concretos, valiéndose de
herramientas o instrumentos, y
utilizando el método inductivo y/o
analógico, en cualquier campo del saber
o del accionar humano
 ESTRATEGIA ES UN PLAN PARA DIRIGIR UN
ASUNTO. UNA ESTRATEGIA SE COMPONE DE
UNA SERIE DE ACCIONES PLANIFICADAS QUE
AYUDAN A TOMAR DECISIONES Y
A CONSEGUIR LOS MEJORES
RESULTADOS POSIBLES. LA ESTRATEGIA ESTÁ
ORIENTADA A ALCANZAR UN OBJETIVO
SIGUIENDO UNA PAUTA DE ACTUACIÓN.
UNA ESTRATEGIA COMPRENDE UNA SERIE
DE TÁCTICAS QUE SON MEDIDAS MÁS
CONCRETAS PARA CONSEGUIR UNO O
VARIOS OBJETIVOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigaciónWilfredo Bulege
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaAxel Mérida
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigaciondianasecol
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesMartín Ramírez
 
Boletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacionBoletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacionROGERMORENOMANZABEL
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de cienciasKeysi Angie
 
Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Cienciaguest83ac05f8
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasguestd3114d59
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaMaría Muñoz
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasCECUDEC
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasveronicaaguilar91
 
Campos de estudios de la ciencias sociales
Campos de estudios de la ciencias socialesCampos de estudios de la ciencias sociales
Campos de estudios de la ciencias socialesEVELINERAZO
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?856anahi
 
La clasificacion de las ciencias
La clasificacion de las cienciasLa clasificacion de las ciencias
La clasificacion de las cienciasEmilio Selva
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasLuis Granados
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiamariods23
 
Metodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y EpistemologiaMetodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y EpistemologiaWinder Montes
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia e investigación
Ciencia e investigaciónCiencia e investigación
Ciencia e investigación
 
Ciencia 17
Ciencia 17Ciencia 17
Ciencia 17
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Boletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacionBoletin informativo especializacion
Boletin informativo especializacion
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
 
Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Ciencia
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
 
Campos de estudios de la ciencias sociales
Campos de estudios de la ciencias socialesCampos de estudios de la ciencias sociales
Campos de estudios de la ciencias sociales
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
 
La clasificacion de las ciencias
La clasificacion de las cienciasLa clasificacion de las ciencias
La clasificacion de las ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Metodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y EpistemologiaMetodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y Epistemologia
 

Destacado

Destacado (6)

Portas para demônios parte 6
Portas para demônios parte 6Portas para demônios parte 6
Portas para demônios parte 6
 
Reporte de la practica 5 word
Reporte de la practica 5 wordReporte de la practica 5 word
Reporte de la practica 5 word
 
Precentacion de joyce 1 a
Precentacion de joyce 1 aPrecentacion de joyce 1 a
Precentacion de joyce 1 a
 
Unidad 1 - Actividad 2. Evaluación de un proyecto
Unidad 1 - Actividad 2. Evaluación de un proyectoUnidad 1 - Actividad 2. Evaluación de un proyecto
Unidad 1 - Actividad 2. Evaluación de un proyecto
 
Interact sa apresentação institucional
Interact sa   apresentação institucionalInteract sa   apresentação institucional
Interact sa apresentação institucional
 
Métodos de separação de misturas2
Métodos de separação de misturas2Métodos de separação de misturas2
Métodos de separação de misturas2
 

Similar a ETICA

Definición y características de la ciencia.pptx
Definición y características de la ciencia.pptxDefinición y características de la ciencia.pptx
Definición y características de la ciencia.pptxFernndezGonzlezSergi
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologiaraul
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptxAlexVargas704785
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias socialesJessica Ferreira
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesCarolina Herrera
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxJoseLuisZazueta
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptxlilo gonzalez
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxGerman Chaves
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroDanielaRiveraArenas1
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxLaloGarca10
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesBrxanhuerta
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesDanielapazlop
 

Similar a ETICA (20)

Ciencias pdf
Ciencias pdfCiencias pdf
Ciencias pdf
 
La
LaLa
La
 
Definición y características de la ciencia.pptx
Definición y características de la ciencia.pptxDefinición y características de la ciencia.pptx
Definición y características de la ciencia.pptx
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
La naturaleza de la física
La naturaleza de la físicaLa naturaleza de la física
La naturaleza de la física
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
 
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias socialesGonzalez morales   paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
Gonzalez morales paradigmas de la investigacion en ciencias sociales
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clases
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptxEpistemologia- HISTORIA  GRADO 1O Unida (1).pptx
Epistemologia- HISTORIA GRADO 1O Unida (1).pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienroEpistemologia de la teoria del conocimienro
Epistemologia de la teoria del conocimienro
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Epistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptxEpistemologia-Unida.pptx
Epistemologia-Unida.pptx
 
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_socialesParadigmas de investigacion_en_cs_sociales
Paradigmas de investigacion_en_cs_sociales
 
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias socialesLos paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
Los paradigmas de investigacion en las ciencias sociales
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 

Último

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

ETICA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Un punto importante de discusión en la actualidad es el lugar que la ética debe tener en la ciencia, y en las investigaciones científicas. En principio, este tema se puede subdividir en dos: uno referente a la ética relacionada con la ciencia en sí, y otra que analiza la ética en las relaciones entre la ciencia y la sociedad.
  • 5.  La preocupación por los problemas morales acerca de la ciencia no es nueva. Entre otros, científicos con inclinaciones filosóficas y filósofos con inclinaciones científicas que se ocuparon del tema, se puede mencionar a Lucrecio, Spinoza, Hume, Kant. Y los escrúpulos de conciencia de los científicos fueron expresados ya en la primera guerra mundial. En principio, los problemas morales y éticos no son atemporales. Hay una gran disparidad de códigos morales, que en la actualidad están confluyendo a un cierto corpus de ideas básicas que son aceptadas por la mayor parte de la humanidad como más o menos universales, como las expresadas en las diversas declaraciones de derechos humanos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Mario Bunge:  Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
  • 10.
  • 11.  La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.
  • 12.
  • 13.  Etimológicamente hablando, el término ciencia proviene del latín scire,que en castellano significa saber. Actualmente, la palabra ciencia alude al conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios.
  • 14.
  • 15.  Sociales: esta ciencia incluye a las disciplinas orientadas a cuestiones humanas como lo son la cultura y la sociedad. Aquí se pueden incluir la sociología, la historia, la psicología, la antropología o la política, entre otras
  • 16.  Naturales: estas ciencias, en cambio, se especializan en el estudio de la naturaleza, como lo hacen por ejemplo la astronomía, la geología, la biología o la física.
  • 17.  Formales: las ciencias de este tipo, en cambio, se orientan a las formas válidas de inferencia y cuentan con un contenido formal, no concreto, a diferencia de las ciencias empíricas. Aquí se ubican las matemáticas y la lógica.
  • 18.
  • 19. La ingeniería es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología. El profesional en este ámbito recibe el nombre de ingeniero. La actividad del ingeniero supone la concreción de una idea en la realidad. Esto quiere decir que, a través de técnicas, diseños y modelos, y con el conocimiento proveniente de las ciencias, la ingeniería puede resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.
  • 20. Se denomina con el nombre de ingeniería a aquella disciplina que se ocupa del estudio y de la aplicación de los conocimientos que de este y de la experiencia resultan, para que a través de diseños, técnicas y problemas puedan ser resueltos los diferentes problemas que afectan a la humanidad. La ingeniería, básicamente, requerirá de un ajustado conocimiento y manejo de las matemáticas, por un lado y de las ciencias naturales, por el otro, para desarrollar formas económicas que permitan utilizar determinados materiales y las fuerzas de la naturaleza en absoluto beneficio del ambiente y de la humanidad. Pero también, la ingeniería, va un poco más allá de esto y entonces también utilizará los conocimientos científicos para ponerlos al servicio de la invención, perfeccionamiento y utilización de cualquier tipo de
  • 21. Simplemente porque cumple con el método científico, es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes queexpliquen los fenómenos, no es una ciencia experimental, sino racional ya que fundamenta sus modelos éticos por medio de la razón. Ésta razón nos proporciona causas, razones, el porqué de la bondad en unaconducta realizada. Es una ciencia porque cumple con el paradigma fundamentado, paradigma porque establece un modelo universal o patrón de comportamiento de la realidad y nos puede decir como se va acomportar dicha realidad, o sea que la ciencia puede predecir el comportamiento de un objeto debido a que proporciona el modelo bajo el cual actúa, así pues la ciencia no nos "indica" como secomporta un objeto sino como "debe" actuar un objeto. Es fundamentado ya que utiliza el método científico, que es el
  • 22.
  • 23.
  • 24. Concepto 2: Ayuda satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 25.
  • 26. Concepto 4: La tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  Es un PROCEDIMIENTO o un conjunto de procedimientos prácticos, en vistas al logro de un resultado, o a varios resultados concretos, valiéndose de herramientas o instrumentos, y utilizando el método inductivo y/o analógico, en cualquier campo del saber o del accionar humano
  • 30.
  • 31.  ESTRATEGIA ES UN PLAN PARA DIRIGIR UN ASUNTO. UNA ESTRATEGIA SE COMPONE DE UNA SERIE DE ACCIONES PLANIFICADAS QUE AYUDAN A TOMAR DECISIONES Y A CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS POSIBLES. LA ESTRATEGIA ESTÁ ORIENTADA A ALCANZAR UN OBJETIVO SIGUIENDO UNA PAUTA DE ACTUACIÓN. UNA ESTRATEGIA COMPRENDE UNA SERIE DE TÁCTICAS QUE SON MEDIDAS MÁS CONCRETAS PARA CONSEGUIR UNO O VARIOS OBJETIVOS.