RUBÉN DARÍO ORTIZ VARGAS
8°F
ÁREA : INFORMÁTICA
TEMA: NORMAS DEL BUEN USO DEL INTERNET
Y NETIQUETA
- COLOCAR EL ORDENADOR EN UNA ZONA COMPARTIDA POR LA
FAMILIA Y ACORDAR LOS HORARIOS DE USO.
- DISFRUTAR DE LA RED EN COMPAÑÍA DE LOS NIÑOS.
- ENSEÑARLES A CONFIAR EN SU INTUICIÓN.
- PROTEGER SUS CONTRASEÑAS.
- FOMENTAR EL ESPÍRITU CRÍTICO. LAS NORMAS DE RESPETO Y
COMPORTAMIENTO TAMBIÉN SE APLICAN A INTERNET.
- INCULCAR QUE NO DEBEN PROPORCIONAR EDAD, DIRECCIÓN Y
TELÉFONO NI CONTACTAR, HABLAR O QUEDAR CON
DESCONOCIDOS. RECORDAR QUE AL COLGAR FOTOS, CEDEN SUS
DERECHOS.
- CONSULTAR CON FRECUENCIA EL HISTORIAL DE NAVEGACIÓN.
- MANTENER ACTUALIZADO EL EQUIPO CON PROGRAMAS DE
SEGURIDAD Y ACTIVAR LOS SISTEMAS DE CONTROL PARENTAL
QUE LLEVAN INCORPORADOS. BLOQUEAN EL ACCESO A
DETERMINADOS CONTENIDOS, CONTROLAN EL TIEMPO DE USO Y
REGISTRAN SU ACTIVIDAD.
- DENUNCIAR ANTE UNA SITUACIÓN SOSPECHOSA. LA EMPRESA
PROTÉGELES, POR EJEMPLO, TIENE SERVICIOS DE DENUNCIAS
ONLINE.
- MUCHAS DE LAS COSAS QUE ENCUENTRO EN INTERNET, NO SON LO QUE PUEDEN PARECER.
- USO UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO SECUNDARIA, EN LUGAR DE MI PROPIA
DIRECCIÓN,
PARA REGISTRARME EN LOS SITIOS WEB.
- NO GUARDO CONTRASEÑAS EN EL NAVEGADOR Y CONFIGURO ÉSTE EN "NAVEGACIÓN
PRIVADA".
N O ME CONECTO A SITIOS PRIVADOS DESDE ORDENADORES QUE NO SON MÍOS.
- SIEMPRE USO UN APODO CUANDO CHATEO.
- SI ESTOY MOLESTO POR LO QUE HE VISTO, SE LO DIGO A ALGÚN ADULTO, SOBRE TODO A MIS
PADRES
O PROFESORES.
- NO DOY DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO O DE MI CASA, NI NÚMEROS DE TELÉFONO
MÍOS
O DE OTRAS PERSONAS.
- NO SUBO O CUELGO FOTOS PERSONALES, NI CONTRASEÑAS U OTROS DATOS PERSONALES.
- MIS PADRES CONOCEN A LAS PERSONAS CON LAS QUE CHATEO.
ANTES DE CHATEAR CON ALGÚN DESCONOCIDO, SIEMPRE PREGUNTO E INFORMO A MIS
PADRES.
- NO CONTESTO A LLAMADAS CON INSINUACIONES SEXUALES EN LOS CHATS.
N O RESPONDO CON AMENAZAS, SOY EDUCADO.
- SI SUCEDE ALGO MALO, O QUE NO ME AGRADA, SALGO DE LA CHARLA.
- NO ACEPTO O ELIMINO A LAS PERSONAS DESCONOCIDAS EN MIS CONTACTOS O LISTAS
DE AMIGOS.
- NO ABRO MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO EXTRAÑOS, NI CORREOS EN CADENA,
INCLUSO DE CONOCIDOS.
- ENVÍO A LA PAPELERA EL SPAMINMEDIATAMENTE.
NUNCA LOS CONTESTO NI PINCHO LOS ENLACES QUE CONDUCEN A WEBS O BLOGS.
- NO COMPRO NADA SIN EL PERMISO Y LA PRESENCIA DE MIS PADRES.
- SI NO SÉ SI PUEDO UTILIZAR UN SITIO WEB, PIDO CONSEJO AL PROFESOR O A MIS
PADRES.
- NO DEBO DESCARGAR JUEGOS U OTRO TIPO DE SOFTWARE SIN PEDIR PERMISO A
MIS PADRES.
- PARA COPIAR IMÁGENES Y FOTOS, CONSULTO SI TIENEN DERECHOS DE
REPRODUCCIÓN.
- NO PASO MÁS DE 2 HORAS DELANTE DEL ORDENADOR PARA HACER LOS DEBERES DEL
COLEGIO.
- NO ESTOY MÁS DE 1 HORA DIARIA DELANTE DEL ORDENADOR PARA
ENTRETENERME.
- DESPUÉS DE CADA HORA ME TOMO UN DESCANSO DE AL MENOS 10 MINUTOS.
NETIQUETA
NETIQUETA ES EL NOMBRE QUE RECIBE EL CONJUNTO
DE CONVENCIONES QUE ORDENAN EL
COMPORTAMIENTO EN ESPACIOS VIRTUALES. EL
TÉRMINO SE POPULARIZA A PARTIR DE LA
PUBLICACIÓN EN 1995 DE LA RFC 1855, "NETIQUETTE
GUIDELINES" PERO VENÍA ESTANDO YA EN USO DESDE
AL MENOS DESDE 1988 EN USENET[1].
ESTAS PRIMERAS ESPECIFICACIONES SE CENTRAN EN
LOS SISTEMAS MÁS FRECUENTES ANTERIORES AL
COMIENZO DE LA HISTORIA DE LA WWW: GRUPOS DE
NEWS, LISTAS Y GRUPOS DE CORREO ELECTRÓNICO...
TRATANDO DE MINIMIZAR EL IMPACTO DE LOS FLAMES
Y LOS TROLLS AL DAR UNA BASE CONSENSUAL
ESTÁNDAR A LOS MODERADORES DE GRUPOS PARA
BORRAR MENSAJES EN DISCUSIONES PÚBLICAS.