Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 72 Ad

More Related Content

Slideshows for you (17)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica (20)

More from Universidad Internacional de la Rioja (20)

Advertisement

Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica

  1. 1. Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica en Internet para obtener mayor Impacto Curso Organizado por el Departamento de UNIVERSITAT Ciencias de la Comunicación JAUME I Rafael Repiso @repisogurru Daniel Torres-Salinas @torressalinas
  2. 2. ÍNDICE Estado Canales De Comunicación Científica Actual Modelos de Comunicación Científica Principios Básicos de la 2.0 Identificación de Conocimiento Ciencia 2.0 Nuevas formas de Trabajo y Creación de Conocimiento Evaluación del Conocimiento Difusión del Conocimiento Acceso Abierto Open Las Rutas del Acceso Abierto Access Sherpa Romeo Auto-archivo y depósito delegado Auto-Archivo Difusión Mailing Redes Sociales Indicadores Tradicionales Feedback Indicadores 2.0 Herramientas
  3. 3. Estado Actual de la Comunicación Científica Canales De Comunicación Científica Modelos de Comunicación Científica Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  4. 4. Canales De Comunicación Científica Cafeterías universitarias, e- mail, teléfono Web 2.0: blogs, [interpersonal, privado] facebook, twitter. The Times Congresos [sin Peer Review, They Are A [Peer Review, interpersonal, público] Changing interpersonal, público] Repositorios autoarchivos Data Sharing preprints Data Banks Artículo Científico [Peer Review, Público Final, Especializado] Libros y Obras de monografías referencia Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  5. 5. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  6. 6. YO PUBLICO MIS FÓRMULAS EN UNAS SERVILLETAS Y ¡SE ARMA LA ZAPATIESTA! LA ANECA NO ATORMENTA MIS SUEÑOS Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  7. 7. Un Sistema en cambio… Evolución Crisis Revolución Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  8. 8. Antes de Internet • Uso de las citas y medidas indirectas (IF) para evaluar el impacto y difusión de las publicaciones • Es responsabilidad del editor diseminar tú trabajo • El artículo impreso era el formato definitivo del trabajo (condicionante) • La producción de los colegas se identificaban en las bases de datos (ie wos, pubmed, etc..) • El artículo como unidad mínima de comunicación • El editor tiene el control del copyright • La reproducción y difusión era compleja y las revistas controlaban la distribución en gran medida Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  9. 9. Con la llegada de Internet • Otros posibles Indicadores más ricos y variados para evaluar las contribuciones • Una diseminación más efectiva del trabajo está ahora en manos del autor • El formato digital está ya consolidado en la mayor parte de las áreas • Bastantes alternativas para mantener informada a la comunidad de los trabajos • Los datos como unidad mínima de comunicación • El autor tiene más poder sobre sus contenidos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  10. 10. ¿y entonces qué? Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  11. 11. Ciencia 2.0 Principios Básicos de la 2.0 Identificación de Conocimiento Nuevas formas de Trabajo y Creación de Conocimiento Evaluación del Conocimiento Difusión del Conocimiento Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  12. 12. Web 2.0. Causas Características 1. Mejora la Tecnología: 1. Sharing information (servicios de alojamientos). • Conexiones 2. Interoperabilidad. • Equipos 3. Nuevos soportes no textuales. 2. Surgen Plataformas “populares” 4. Colaboración. 3. Internet se populariza 5. Creación de Contenidos. 6. Todo se interrelaciona. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  13. 13. EL DECÁLOGO 2.0 COMUNITARISMO UNIVERSALIDAD DESINTERÉS ORIGINALIDAD ESCEPTICISMO ESPECIALIZACIÓN ENTRETENIMIENTO DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA NORMATIVA DE LA CIENCIA - Merton, Robert K. 1977. La Sociología de la ciencia. Alianza. Madrid. - Ziman, John. 2003. ¿Qué es la Ciencia?. Cambridge UP. Madrid Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  14. 14. Está sucediendo… La forma de La forma de escribir La forma de difundir La actitud comunicarse información Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  15. 15. Cosa de unos pocos ‘Web 2.0 encompasses a variety of different meanings that include an increased emphasis on user-generated content, data and content sharing and collaborative effort, together with the use of various kinds of social software, new ways of interacting with web-based applications, and the use of the web as a platform for generating, re-purposing and consuming content.’ (Anderson, 2007) Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  16. 16. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  17. 17. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información RSS --> Really Simple Syndication. Es un formato xml que permite las suscripciones al contenido de las páginas web que lo poseen. Su objetivo es difundir, a los usuarios suscritos, información en el momento en que es publicada. Existen varias tecnologías para sindicar: RSS, Atom y OPML Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  18. 18. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  19. 19. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Haz de tu Red Social una red Científica Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  20. 20. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  21. 21. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Redes Sociales Científicas Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  22. 22. Los servicios de la web 2.0 para la búsqueda de información Gestiona Referencias Descubre Referencias Bibliográficas Comparte Documentos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  23. 23. La web 2.0 cambia nuestra forma de trabajar Herramientas de Trabajo en Grupo Journal of Visualized Nuevos Formatos Experiments Compartiendo Datos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  24. 24. La web 2.0 cambia nuestra forma de trabajar Nuevos Formatos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  25. 25. La web 2.0 permite realizar nuevos indicadores - Métricas Web (descargas, enlaces, repositorios). - Métricas Sociales. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  26. 26. La web 2.0 permite un mayor control del plagio Viper Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  27. 27. La web 2.0 permite un mayor control del plagio Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  28. 28. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  29. 29. Redes Sociales Generales y Científicas El mundo académico es un universo donde una de las “jugadas” principales es hacerse con un nombre. Pierre Bordieu (Homo academicus) Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  30. 30. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. Fecha de creación: septiembre de 2005 Media de entrada mensuales en 2011: 3 Número de autores: 4 miembros del grupo ec3 Plataforma: Blogger Primera versión de 2005 Versión para móviles de 2011 Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  31. 31. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. Difundiendo Trabajos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  32. 32. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. Cursos Difundiendo Cursos y Conferencias Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  33. 33. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. Adelantando noticias, productos… Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  34. 34. La web 2.0 permite difundir la información. Blog. OTRAS COSAS QUE HEMOS PUBLICADO EN EL BLOG Reconocimientos Visitas recibidas Proyectos concedidos Reseñas Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  35. 35. La web 2.0 permite difundir la información. El Blog Personal Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  36. 36. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter Se Recomienda uso de programas como: #140 A nivel científico el principal uso de twitter es la difusión de información! Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  37. 37. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  38. 38. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter Tweet @reply RT (Retweet) DM (direct mes.) Follower Hashtag Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  39. 39. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter Las cuentas de nuestra institución/ universidad Las revistas científicas que leemos Asociaciones científicas nuestra disciplina Profesores y científicos a los que conocemos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  40. 40. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter En el grupo EC3 decidimos crear un Hashtag en lugar de cuenta # GIEC3 repisogurru Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  41. 41. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter # GIEC3 Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  42. 42. La web 2.0 permite difundir la información. Twitter Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  43. 43. Open Access Acceso Abierto Repositorios Las Rutas del Acceso Abierto Sherpa Romeo Auto-archivo y depósito delegado Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  44. 44. Ley de la ciencia… Artículo 35. Difusión en acceso abierto. … 2. Los investigadores cuya actividad investigadora esté financiada íntegramente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado harán pública una versión digital de la versión final de los contenidos que les hayan sido aceptados para publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de seis meses después de la fecha oficial de publicación. 3. La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en el que se ha desarrollado la investigación, o en repositorios de acceso abierto institucionales. 4. La versión electrónica pública podrá ser empleada por las Administraciones Públicas en sus procesos de evaluación. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  45. 45. Ley de la ciencia. Contexto. UNIVERSIDADES Financian la GOBIERNOS investigación ETC… y éstos son revisados por Los investigadores envían otros investigadores resultados a las revistas científicas para su publicación La editoriales empaquetan El OA propone el todo y nos venden un acceso universal y conocimiento que hemos generado en su mayor parte gratuito a la literatura con dinero público. científica. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  46. 46. Repositorios Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  47. 47. Repositorios Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  48. 48. Repositorios Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  49. 49. Directorio de Repositorios Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  50. 50. Los Repositorios y Google Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  51. 51. Dos vías para el Open Access Ruta Dorada Las revistas donde se publican los artículos están directamente en abierto. Ruta verde Las revistas permiten que los artículos puedan ser colgados en páginas personales o repositorios. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  52. 52. Pre-Print tiene nombres mil… Early View Article Article in Press Acepción Clásica PRE-PRINT ARTÍCULO Acepción Específica PRE-PRINT POST-PRINT ARTÍCULO Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  53. 53. Sherpa Romeo Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  54. 54. Sherpa Romeo Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  55. 55. Sherpa Romeo Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  56. 56. El precio por ser libre Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  57. 57. Autoarchivo y depósito delegado Datos Artículos ¿qué Cursos puedo poner en Congresos abierto? Material didáctico Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  58. 58. ¿Dónde depositar? Página Personal Página del Grupo Redes Sociales Slideshare / Scribd Repositorio Institucional Repositorios Temáticos Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  59. 59. Difusión DataSharing Ciclo de difusión Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  60. 60. Datasharing • El acceso a los datos del estudio permite replicarlo con facilidad y añade transparencia a la calidad de la revista. • Teóricamente los artículos con objetos de datos tienen mayor posibilidad de ser “continuados” y por tanto citados. Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  61. 61. ¿Dónde depositar? DOI 2.1.1. Generales 1. 2.1. Depósit Redes o Sociales 2, 2.1.2. Difusión Especiali zadas 2.2 Repositorios Mailing Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  62. 62. Depósito en Repositori Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  63. 63. Redacción del borrador Título de la entrada similar al título del artículo o igual Imagen portada de la revista donde ha aparecido el trabajo Texto explicando el trabajo. En tono informal. Podemos aprovechar el abstract Referencia. Incluye link a la versión electrónica de la revista DOI - Link al texto completo DOI Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  64. 64. Difusión por Redes Versión full-text del paper Link al DOI Link a la entrada del blog ● Se preciso en el mensaje ● Nombra a la revista ● Deja espacio para RTs ● Utiliza acortadores de URL ● Piensa en el horario ● Mensaje un 1-2 después blog Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  65. 65. Difusión por Redes Versión full-text del paper Link al DOI Link a la entrada del blog Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  66. 66. Feedback Indicadores Tradicionales Indicadores 2.0 Herramientas Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  67. 67. Indicadores Tradicionales Links (entrantes; salientes; co-links) Visitas (visitantes únicos, tiempo visita, …) Uso (visualizaciones, descargas, …) Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  68. 68. Indicadores utiliza Perelman para diseminar la información? # ¿Qué canales Tradicionales Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  69. 69. Indicadores utiliza Perelman para diseminar la información? # ¿Qué canales 2.0 Comentarios recibidos (blogs) Chat social (retweets en Twitter) Lecturas en gestores de referencias sociales (ej: Mendeley) Enlaces recibidos desde la web social (ej: blogs) Número de nodos y contactos en las redes (ej: Facebook) Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  70. 70. # ¿Qué canales utiliza Perelman para diseminar la información? Herramientas 2.0 Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  71. 71. # ¿Qué canales utiliza Perelman para diseminar la información? Herramientas 2.0 Estado Actual Ciencia 2.0 Open Access Difusión Feedback
  72. 72. Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica en Internet para obtener mayor Impacto Muchas Gracias Por su Atención Curso Organizado por el Departamento de UNIVERSITAT Ciencias de la Comunicación JAUME I Rafael Repiso @repisogurru Daniel Torres-Salinas @torressalinas

×