En este breve informe nos concentraremos en 14 áreas en las que estamos llegando al "Crunch Time" (hora de la verdad) y expondremos cómo deberíamos reaccionar.
Versión en español
(La Hora De La Verdad)
Trabajo
Venta al por menor
Medios de comunicación
Dinero
Privacidad
Gobierno
Educación
Clima
Interfaces
Colaboración
Brecha Social
Inteligencia artificial
Guerra
Autocreación
TIME
CRUNCH
Durante muchos años todos hemos observado un cambio enorme,
causado tanto por avances extraordinarios en las tecnologías de la
información, médicas y de materiales como por transformaciones
sociales que han sido tan dramáticas como los cambios tecnológicos.
Estos cambios han ocurrido gradualmente durante mucho tiempo,
de modo que aunque todos somos conscientes de ellos, muchos no
se dan cuenta todavía de la magnitud del impacto que tendrán.
Nos estamos aproximado al "Crunch Time" (la hora de la
verdad): los cambios acumulados están a punto de provocar una
alteración fundamental en muchos aspectos sociales. Será entonces
cuando la magnitud del cambio se haga evidente. Algunos no
sabrán cómo reaccionar, pero otros aprovecharán las oportunidades
extraordinarias que surgen durante cambios rápidos.
En este breve informe nos concentraremos en 14 áreas en las que estamos
llegando a la hora de la verdad y expondremos cómo deberíamos reaccionar.
INTRODUCCIÓN
Dado el ritmo frenético del cambio, todos y cada uno, desde estudiantes
de educación básica a jubilados, deben esforzarse por comprender estos
cambios fundamentales. Dado que el mundo laboral está sufriendo una
transformación enorme, sólo aquellos que aprendan continuamente
tendrán acceso a oportunidades mejores el día de mañana.
La hora de la verdad es en realidad una llamada a la acción. Todos
aquellos que ya han comprendido estos cambios fundamentales se
encuentran en la vanguardia. El mundo se dividirá entre aquellos que
deciden actuar y los que ignoran o niegan la evidencia del cambio.
En cualquier área del saber están surgiendo nuevos problemas y dilemas éticos. En el futuro
habrá una demanda enorme de expertos en ética, pero nuestra responsabilidad, tanto individual
como colectiva, es enfrentarse a los nuevos desafíos y opciones que se nos presentan.
No se puede delegar la responsabilidad de pensar
con eficacia sobre el futuro. No sólo corresponde a los
líderes del mundo de los negocios o del gobierno o de
la sociedad enfrentarse a los desafíos extraordinarios
que presenta el porvenir, sino que todos tenemos que
hacerlo para poder actuar mejor en el presente.
EDUCACIÓN
ÉTICA
TODOS SOMOS FUTURÓLOGOS
ACTÚE HOY MISMO
IMPLICACIONES
Los gobiernos deben concentrarse en proporcionar
educación para todas las edades y en apoyar
aquellas industrias que crearán trabajo el día de
mañana. Las empresas tienen que reorganizarse
para que el trabajo sea flexible y una fuente de
inspiración. Los individuos deben formarse
continuamente para adquirir conocimientos que
tengan relevancia en años venideros.
TIME
CRUNCH
RESPUESTA:
TRABAJO
El trabajo se está transformando a
través de dos factores drásticos: el
aumento del trabajo remoto y la
capacidad cada vez mayor de las
máquinas, la cual está creciendo a un
ritmo frenético. El resultado es una
polarización extrema, en la que
aquellos que poseen habilidades y
capacidades con demanda a nivel
mundial gozan de oportunidades sin
precedentes, mientras que los que
tienen menos conocimiento pasan a
ser una mera mercancía en la fría
competición global. El término medio
está desapareciendo a pasos
agigantados. La pregunta a la que nos
enfrentamos es: ¿podremos crear
bastantes tipos nuevos de trabajos
para reemplazar las categorías que
están desapareciendo?
Para tener éxito, los minoristas, tanto en
negocios físicos como a través de
Internet, deben concentrarse en mejorar
en cada una de las cuatro áreas
siguientes: experiencia, adaptación a
cada cliente, urgencia y comunidad.
Deben comunicarse con sus clientes a
través de varios medios para crear un
valor más importante que el que
proporcionaría un solo canal de venta.
CRUNCH
VENTA AL POR MENOR
RESPUESTA:
TIME
El aumento de las opciones disponibles está
provocando que el público decida comprar por
Internet cada vez más. La venta al por menor a través
de Internet no es algo nuevo, pero existe un cambio
muy rápido en la forma en la que muchos más
productos se están comprando, basado en mejoras
tales como entrega el mismo día que se hace el
pedido, devoluciones gratis y fáciles y pruebas de
artículos virtuales. Con toda certeza, se puede decir
que la venta al por menor a través de negocios que
existen físicamente en la calle no desaparecerá, pero
está sufriendo una transformación drástica. Sólo
sobrevivirá o prosperará un conjunto mucho menor
de negocios suburbanos y aquellas empresas más
grandes de venta al por menor que hayan tenido éxito,
y a través de Internet fusionarán sus canales de venta
físicos para proporcionar experiencias sin igual.
Lo más importante para producir noticias y contenido de la
mejor calidad y que proporcionen el mayor beneficio será seguir
un modelo “pro-am”, que combina el trabajo de profesionales y
aficionados. Experimentos iterativos en modelos de ingresos
comprobarán y también cambiarán la predisposición del público
para pagar por tener acceso a contenido, mientras que la
publicidad tradicional se transformará rápidamente para
comunicarse con comunidades enteras a través de contenido
que se pueda compartir fácilmente.
TIME
CRUNCH
La extinción de los medios de comunicación impresos se está aproximando rápidamente.
Los diarios están teniendo serios problemas y están cambiando a ediciones de fin de semana o
simplemente cerrando, mientras que las revistas están desapareciendo rápidamente de los kioskos.
La resistencia de la televisión gratis por antena a la distribución a través de Internet acabará
desapareciendo también, lo que impulsará la creación de un número de canales increíble que
cubrirá todos los formatos, grados de profesionalidad y presupuestos posibles. La hora de la verdad
para aquellos medios de comunicación antiguos sin voluntad de adaptación está relacionada con
la cantidad enorme de opciones para obtener noticias y contenido de calidad, lo que está dando
forma a una economía globlal que se basará en gran medida en los medios de comunicación.
RESPUESTA:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TIME
CRUNCH
DINERO
Hay demasiado valor económico
gestionado todavía a través de sistemas de
pago anticuados. Aquellos que
proporcionen alternativas mejores serán
recompensados con creces, incluso si
destruyen métodos antiguos. El público
tiene razón al desconfiar de las monedas,
tanto del pasado como del futuro.
El uso de dinero en metálico está reduciéndose por fin.
Las tarjetas inteligentes sin contacto y las carteras móviles
gozan de una aceptación generalizada. Las mismas razones que
favorecen la existencia de billetes y monedas de curso legal,
tales como mantener al anonimato de las transacciones y la falta
de confianza en las instituciones financieras, también ayudan a
promover el uso de monedas digitales, como por ejemplo Bitcoin.
La volatilidad y la resistencia de los gobiernos ralentizará su
adopción, pero la voluntad del público para obviar las fortunas
de las naciones dará más valor e incrementará el número de
transacciones hechas con este tipo de monedas.RESPUESTA:
TIME
CRUNCH
PRIVACIDAD
El debate sobre la privacidad
no puede ser privado sino que
debe ser abierto y participativo,
de modo que los ciudadanos y
los consumidores puedan
comprender y aceptar cómo se
usa la información personal.
El presunto valor de compilar
nuestra información personal
debe ser claro, muy concreto y
limitado. Es posible que esto
cambie el debate propiamente
dicho.
RESPUESTA:Después de sufrir una erosión continua durante
varios años, las capas externas de nuestra privacidad
han desaparecido, dejando a la vista el núcleo de quiénes
somos. Esto posibilita que las empresas y los
departamentos gubernamentales nos conozcan
literalmente mejor de lo que nos conocemos nosotros
mismos en lo que se refiere a nuestro comportamiento y
a nuestras tendencias. El reconocimiento facial ya no se
limita a reconocernos dondequiera que vayamos, sino
que puede analizar los movimientos micro-musculares de
nuestros rostros y descubrir nuestras emociones ocultas.
De todas formas, la erosión de la privacidad sucede en
ambos sentidos. Las instituciones están perdiendo
rápidamente sus secretos y su capacidad de ocultar sus
verdaderas intenciones del público.
TIME
CRUNCH
GOBIERNO
Los gobiernos deben esforzarse por abandonar su rigidez estructural para
concentrarse en cómo crear valor para la sociedad en un mundo conectado
en lugar de simplemente perpetuar las instituciones. Los ciudadanos tienen
que comprometerse activamente a provocar el cambio, y así es como el
cambio sucederá. Todos debemos involucrarnos en la promesa de las
democracias verdaderamente participativas.
Los gobiernos en cualquier parte del mundo, tanto a nivel
local como nacional, estables o precarios, se están dando
cuenta de que deben facilitar la comunicación proveniente de
sus ciudadanos en lugar de reprimirla. El crowdsourcing de
ciudadanos se está aplicando a todos los niveles, desde el
establecimiento de normativas hasta la habilitación de servicios.
Las deudas enormes de los gobiernos requieren la creación de
soluciones nuevas en las que la distinción entre gobernantes y
gobernados se difumina para que juntos puedan crear valor
social. La transparencia expone la relaciones íntimas, ideológicas
y pecuniarias de los políticos, pero a la vez les permite catalizar
movimientos ciudadanos de una manera sin precedentes.
RESPUESTA:
RESPUESTA:
TIME
CRUNCH
EDUCACIÓN
Apenas existen escuelas hoy en día que
estén preparando adecuadamente a los
niños para el día de mañana. El ritmo de
cambio institucional es demasiado lento
y hacen falta medidas radicales. Todas
las personas adultas son responsables
de su propia educación continua.
Los recursos que necesitan ya están
actualmente a su disposición.
Estamos asistiendo a un cambio dramático por el cual la educación se está
concentrando más en individuos que en instituciones, dado que a través de Internet
tenemos accesso a profesores y recursos mejores que los que existen en nuestras
clases tradicionales y el reconocimiento de colegas está adquiriendo más valor que
los certificados y los títulos. Las escuelas siempre se han esforzado por proporcionar
una enseñanza homogénea y conforme a un plan común. Ahora pueden y podrán
habilitar aquello que nos hace únicos a través de un plan de enseñanza diseñado
para personas individuales. La educación continua será lo más importante y
marcará la diferencia entre la prosperidad y el desempleo para todos nosotros.
No hay duda de que es necesaria una
respuesta masiva cuando el futuro de nuestro
planeta, y ciertamente de la humanidad, está
en peligro. Es esencial establecer mecanismos
para limitar las emisiones de carbono.
Asimismo, debemos mirar más allá de los
problemas inmediatos para explorar
tecnologías que puedan afectar de manera
positiva el clima del planeta Tierra.
TIME
CRUNCH
RESPUESTA:
CLIMA
Hemos podido observar cambios en el clima terráqueo durante varias
décadas, a lo largo de las cuales hemos pasado de debatir si el clima está
cambiando realmente y si se debe a la actividad humana a discutir qué se
debería hacer y cómo. Los terribles desastres naturales que están sucediendo
en todo el mundo nos están haciendo considerar el impacto potencial del
cambio climático continuo. Aunque todavía no se sabe con certeza lo suficiente
sobre la naturaleza y el alcance del cambio climático, hay probabilidades de
que dentro de varias décadas éste cause una destrucción inimaginable.
Prepárese para un modo totalmente
nuevo de acceso a la información e
inmersión en la misma. Aquellos que
desarrollen su habilidad para usar
interfaces de la siguiente generación,
tales como control a través del
pensamiento, tendrán una ventaja
considerable sobre el resto.
TIME
CRUNCH
RESPUESTA:
INTERFACES
Los avances tecnológicos más
importantes hoy en día no se
basan en las tecnologías
propiamente dichas sino en cómo
las personas interactúan con ellas.
Tecnologías que se puedan llevar
puestas, tales como las Gafas
Google o relojes inteligentes harán
que nos habituemos a un modo
completamente nuevo de acceder a
la información. Voz, gestos, miradas,
expresiones faciales e incluso control
a través del pensamiento, nos
permitirán dejar atrás las
tecnologías anticuadas basadas en
el teclado y el ratón. Nuestras ropas
y dispositivos capturarán
continuamente información médica
vital y nos ayudarán a vivir vidas
más saludables y con más valor.
Ahora es el momento de aprovechar las oportunidades
extraordinarias que brinda la economía colaborativa, lo cual no
sólo genera beneficios sino que también crea valor social. Aquellos
que merezcan confianza gozarán de una ventaja muy importante.
Tendremos que cambiar nuestra actitud sobre la propiedad.
TIME
CRUNCH
RESPUESTA:
COLABORACIÓN
La estructura completa del mundo de los negocios está
adaptándose a una economía de colaboración, en la que el
valor se crea colectivamente. Está surgiendo un conjunto de
servicios para conectar la disponibilidad y el superávit con la
demanda latente, cambiando áreas tan dispares como
herramientas de jardinería, hostelería, vehículos, libros de
texto, ocio y fertilidad. La fuerza inexorable que existe en la
economía para ser más eficiente conduce a este tipo de
colaboración, lo que a su vez reduce el desperdicio en
muchas áreas distintas y favorece el establecimiento de
conexiones mejores en las comunidades.
RESPUESTA:
Todos tenemos que tomar una
decisión sobre cómo participar
en un mundo que se mueve
cada vez más a través de
conexiones digitales. Es
perfectamente válido decidir no
participar, siempre y cuando
usted comprenda la magnitud
de las oportunidades perdidas.
De todas formas, muchos de
nosotros tenemos que aprender
cómo desconectarnos para
evitar caer en un vórtice online
que nos quita más posibilidades
de las que nos da.
TIME
CRUNCH
BRECHA SOCIAL
Las redes sociales están conectado
a la gente a una escala sin
precedentes, pero también nos están
separando. Hay mucha gente muy
involucrada con este mundo de redes
sociales interconectadas, pero también
los hay que evitan conexiones digitales
y prefieren vivir completamente una
“vida real”, IRL en sus siglas en inglés
(In Real Life). La realidad es que
aquellos que usan activamente las
redes sociales encuentran muchas más
oportunidades que aquellos que
prefieren no hacerlo. Hay otra
separación que está surgiendo entre
los usuarios más veteranos,
habituados a Facebook y a LinkedIn, y
una generación más joven de usuarios
que están migrando a plataformas
nuevas.
RESPUESTA:
Los individuos, las empresas y los gobiernos deben evaluar qué trabajos
corren un peligro más inmediato de ser reemplazados y prepararse teniendo
en cuenta que estos cambios son inevitables. Todos debemos concentrarnos
en las capacidades intrínsicamente humanas que tenemos y en desarrollarlas.
Capacidades tales como la imaginación, la innovación, las relaciones y la
humanidad propiamente dicha, en el sentido más puro de la palabra.
TIME
CRUNCH
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Desde que el gran maestro de ajedrez Garry Kasparov perdió su primera
partida contra una computadora en 1997, la capacidad de estas máquinas
ha crecido enormemente y está alcanzando niveles extraordinarios.
La computadora Watson de IBM aconseja a médicos, hay computadoras
que escriben artículos deportivos y en tres estados de los Estados Unidos se
pueden obtener licencias para vehículos sin conductor. La tecnología
no sólo está amenazando los puestos de trabajo de tipo manual, sino que
también está usurpando tareas tradicionalmente llevadas a cabo por
integrantes de la clase media, como por ejemplo procesamiento de
reclamaciones de seguros o trabajo de tipo legal. Estamos alcanzando el
cruce de caminos que muchos predecían en el que la capacidad de
“razonamiento” de las máquinas sobrepasa a menudo a la de las personas.
RESPUESTA:
Si los robots soldados pueden decidir si
matar o no por sí mismos, la ética de la guerra
sin soldados humanos debe discutirse
completamente. Debemos esforzarnos por
alcanzar un consenso y firmar tratados entre
gobiernos y ciudadanos para estipular lo que es
aceptable, incluso durante un conflicto armado.
TIME
CRUNCH
GUERRA
La guerra de hoy en adelante cambiará
muchísimo a causa de la tecnología y la
conectividad. Aviones no tripulados y
robots están reemplazando pilotos y
soldados, dejando el campo de batalla
sin personas y convirtiendo jugadores
de videojuegos en asesinos a distancia.
Asimismo, la mayoría de los actos de
guerra ya no son físicos sino
cibernéticos, con la posibilidad de
vencer o someter y destruir al enemigo
en campos de batalla digitales. Las
guerras no las iniciarán naciones y
ejércitos, sino conjuntos de intereses
creados ocultos, que atacarán
estratégicamente en un mundo que ha
desarrollado una dependencia absoluta
en la tecnología.
La capacidad de decidir quién
queremos ser pondrá en evidencia
nuestra naturaleza más profunda. Al
amplificarnos, amplificamos
nuestras actitudes básicas.
Deberíamos acoger las posibilidades
que brinda la autocreación pero
tendríamos que dedicar mucho más
tiempo a pensar quién queremos
ser en realidad que a simplemente
implementar ese deseo.
TIME
CRUNCH
AUTOCREACIÓN
Nos hemos convertido en dioses. Estamos entrando en un mundo en el que
podemos literalmente crearnos a nosotros mismos. Las nuevas tecnologías
médicas incluyen órganos sintetizados en laboratorios, modificaciones genéticas,
extremidades controladas con el pensamiento y la capacidad de escoger el ADN
de nuestros hijos. A través de mejoras tecnológicas podremos conseguir mucho
más que antes. No debemos temer el hecho de que robots y otras máquinas
consigan capacidades extraordinarias porque nos uniremos con ellas.
RESPUESTA:
futureexploration.net
rossdawson.com
• Estrategia a largo plazo
• Planificación de escenarios
• Estímulo para innovar
• Contenido para el liderazgo de pensamiento
• Futurólogo
• Conferencista
• Asesor de Estrategia
• Escritor