Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 8 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

More from IES Rosario de Acuña (20)

El timbre

  1. 1. EL TIMBRE
  2. 2. RECORDAMOS CUÁLES SON LAS CUALIDADES DEL SONIDO <ul><li>INTENSIDAD- Fuerza con la que se produce el sonido. Da lugar a sonidos fuertes o suaves. </li></ul><ul><li>DURACIÓN- Tiempo que permanece un sonido (largo o corto). </li></ul><ul><li>TIMBRE- Permite distinguir la voz, el instrumento o el objeto que emite el sonido. </li></ul><ul><li>ALTURA O TONO: Permite diferenciar sonidos agudos y graves. </li></ul>
  3. 3. ¿QUÉ ES EL TIMBRE? <ul><li>Casi siempre podemos distinguir una voz de otra (la de nuestro padre, madre, hermanos, amigos, etc) </li></ul><ul><li>La voz de cada persona es distinta, tiene su propio timbre </li></ul><ul><li>Todos los sonidos tienen un timbre que les identifica. </li></ul><ul><li>El timbre es la cualidad del sonido que nos permite identificar qué o quien emite un determinado sonido </li></ul>
  4. 4. EL TIMBRE Y LOS INSTRUMENTOS <ul><li>Cada instrumento tiene un timbre particular. </li></ul><ul><li>Todos los instrumentos son importantes porque aportan un timbre único e irrepetible a la música. </li></ul><ul><li>El timbre es en música lo que el color en la pintura. Cada instrumento es un “color”, un timbre. </li></ul>
  5. 5. EL TIMBRE Y LA PRODUCCIÓN DE SONIDO <ul><li>El timbre está determinado, en parte, por el material que lo produce. </li></ul><ul><li>El timbre producido por un mismo material es parecido </li></ul><ul><ul><li>Castañuelas, claves, caja china= sonido madera. </li></ul></ul><ul><ul><li>Triángulo, crótalos, cascabeles= sonido metálico. </li></ul></ul><ul><li>El timbre también está determinado por el modo cómo manipulamos el material : </li></ul><ul><ul><li>Voz clara, voz nasal, voz de gigante, etc </li></ul></ul>
  6. 6. TIMBRE; EL “RELIEVE” DE LA MÚSICA <ul><li>El timbre nos informa de la cantidad de instrumentos o voces que están sonando. </li></ul><ul><li>Es una fuente de información importante ya que nos ayuda a percibir “el relieve” de la música (una o varias flautas, una o varias voces, etc) </li></ul>
  7. 7. TIMBRE; EL “COLOR” DE LA MÚSICA. <ul><li>Mediante la combinación de distintos timbres de instrumentos y voces, la música se tiñe de color. </li></ul><ul><li>Los timbres y las voces tienen carácter propio y el compositor elegirá los timbres instrumentales adecuados para expresar su idea. </li></ul><ul><ul><li>Trompeta.- sonido brillante </li></ul></ul><ul><ul><li>Violonchelo.- sonido aterciopelado. </li></ul></ul><ul><ul><li>Arpa.- sonido claro. </li></ul></ul><ul><li>La orquesta es el conjunto instrumental con una “paleta” de timbres más variada. </li></ul>
  8. 8. “ BOLERO DE RAVEL” OBRA QUE EXPLICA EL TIMBRE <ul><li>Maurice Ravel fue un compositor francés (1875- 1937) </li></ul><ul><li>Escribió una obra pensando especialmente en el timbre, el famoso “Bolero” </li></ul><ul><li>En esta obra se repite la misma melodía, pero variando el color instrumental. Hace un juego de combinación tímbrica con los instrumentos de la orquesta </li></ul>

×