SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE 
MESOPOTÁMICO
Medio geográfico 
Cuencas de los ríos: Tigris y el Eúfrates 
Meso-Potamós (en griego, entre rios) 
Los materiales condicionan las formas constructivas 
En el Sur: Caldea, Sumeria 
 zona llana 
 pantanosa 
 fértil 
 abundante en arcilla 
En el centro: Akad 
En el Norte: Asiria 
 montañosa 
 con abundante piedra
Etapas Años Reyes Ciudades 
Sumeria 3500-3000 a.c Ur// Uruk 
Acadia 2300-2100 a.c Sargón Accad // Akad 
Neosumeria 2100-2000 a.c Lagash 
Imp. Babilónico 2000-1500 a.c Hammurabi Babilonia 
Imp. Asirio 1250- 600 a.c Salmanasar 
Asurbanipal 
Assur // Nínive 
Periodo 
Neobabilónico 
615 - 539 a.c Nabucodonosor Babilonia 
Imp. Persa 539 – 330 a.c. Ciro II// Darío I Persépolis // 
Susa
 Inicios de la Revolución 
Neolítica 
 Invención de la escritura 
cuneiforme >>> escritura 
jeroglífica egipcia. 
 Domina la práctica sobre el 
sentido estético. 
 El artista está al servicio del 
Poder.
ARQUITECTURA 
 Combinación arquitectura y escultura 
 Formas geométricas simples 
 Invención de la bóveda con adobes
 No aparecen 
ventanas (por el 
calor), aberturas en 
el techo 
 No hay columnas, 
formas muy macizas 
 Amplias puertas de 
acceso, a veces muy 
decoradas 
 Arquitectura al 
servicio del poder
El Templo 
EL ZIGURAT, templo sobre terrazas 
superpuestas. 
 Macizo, sin habitaciones interiores. 
 Con rampas de acceso 
escalonadas 
 Construidos en adobe 
 Templo en la zona superior 
 Mal estado de conservación
Restos del Zigurat de Ur 
(Sumeria)
El Palacio 
 Patio en torno al cual se disponen 
las habitaciones 
 Aparecen santuarios en el interior, a 
veces zigurats 
 Rodeado por una muralla con una 
sola puerta de acceso 
 Tenía una zona residencial, otra 
administrativa y almacenes
Ischali 
Eridú 
Jorsabad
Las ciudades mesopotámicas 
Babilonia
Arquitectura funeraria 
 Los hipogeos de la 1º Dinastía de 
UR 
 Cámaras subterráneas abovedadas 
en adobe. 
 Complejos rituales funerarios con 
sacrificios humanos 
 Ajuar: corona, arpa, casco
LA ESCULTURA 
Bulto redondo 
 De mediano tamaño. 
 Predominio de la representación 
sobre la acción. 
 Individuos: soberanos, dioses, 
funcionarios. 
 Espiritualidad y dignidad. 
 Falta de movimiento. 
 Esquemas fijos: 
Personaje sentado 
Personaje de Pie 
Individualización por peinados e 
indumentaria y atributos 
Intendente Ebih-il
 Geometrismo 
 Estilización 
 Frontalidad 
Gudea gobernador de Lagash
Intendente Ebih-il
Diferencias entre sumerios y Asirios: 
en el vestuario y proporciones 
Esquemas que se repiten en la 
representación: barbas postizas, 
bucles, brazos pegados al cuerpo 
Assurnasirpal 
Asirios Sargón II
Los relieves 
 Se representan las 
cosas como son 
no como se ven. 
 Temas de guerra, 
banquetes, 
enemigos vencidos, 
construcción de 
templos... 
 Perspectiva 
jerárquica: mas 
grande el mas 
importante 
 Se representan las 
partes del cuerpo 
desde el mejor punto 
de vista. 
Estela de los Buitres (Sumerio)
Tipos de relieves 
La Estela: 
 Desde época sumeria 
 Funciones conmemorativas 
 Presencia de símbolos 
 Aparece la “escena culminante” 
Est 
el 
a 
Pequeño monumento monolítico de 
carácter conmemorativo, que se 
levanta verticalmente sobre el suelo, 
y que generalmente consiste en una 
placa rectangular con inscripciones y 
a veces esculpida. Esta denominación 
se ha extendido a cualquier columna, 
lápida o pedestal con inscripciones 
funerarias. 
Estela de Naram-sin (Akadio)
Estela de Naramsin
Estela de Hammurabi. El código de 
Hammurabi, primera ley escrita en 
cuneiforme.
El Obelisco 
 Narración en bandas 
superpuestas 
Obelisco de Salmanasar 
(Asirio)
Placas 
 De época sumeria 
 Con un agujero para colgarse de los templos 
 Narración única 
 Varios episodios 
Placa de Urnanshe.
Relieves asirios 
 Función documental 
 Minuciosidad narrativa 
 Mas movimiento 
 Temas religiosos: genios alados
 Temas de caza 
Muestran la valentía del Rey 
Los animales son mas realistas
 Temas de guerra 
Muestran el poder real
 Los toros alados. 
Suelen aparecer en las jambas de las puertas 
Ornamentales y de protección 
Asirios 
Persas
 Relieves de ladrillos 
esmaltados 
Típicos del imperio neobabilónico 
En grandes calles y puertas
Las Puertas de Isthar
El estandarte de Ur 
Artes decorativas
Las piezas del ajuar de las tumbas de Ur son 
lo mas destacado de las Artes decorativas
 Cerámica vidriada. 
Friso de los arqueros
Rosa Fernández. Profesora de dibujo. Madrid 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
instituto julio_caro_baroja
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
Manuel guillén guerrero
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Gema
 
Arte Mesopotamico
Arte MesopotamicoArte Mesopotamico
Arte Mesopotamico
jmartinezveron
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamiasatigv
 
El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
Sergio de la Llave Muñoz
 
CULTURA LOS PERSAS
CULTURA LOS PERSASCULTURA LOS PERSAS
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 
Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
UPEL. JMSM.
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
ARTE: Mesopotamia
 ARTE: Mesopotamia ARTE: Mesopotamia
ARTE: Mesopotamia
maria irles
 
El Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdfEl Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdf
MaqueJode
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico Edebé
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Mesopotamico
Arte MesopotamicoArte Mesopotamico
Arte Mesopotamico
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia
 
El arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y NeosumeriosEl arte de Acadios y Neosumerios
El arte de Acadios y Neosumerios
 
CULTURA LOS PERSAS
CULTURA LOS PERSASCULTURA LOS PERSAS
CULTURA LOS PERSAS
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
ARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIOARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIO
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
ARTE: Mesopotamia
 ARTE: Mesopotamia ARTE: Mesopotamia
ARTE: Mesopotamia
 
El Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdfEl Arte de Mesopotamia.pdf
El Arte de Mesopotamia.pdf
 

Destacado

Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
marcogutierrezn
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
David Galarza Fernández
 
Mesopotamia expo
Mesopotamia  expoMesopotamia  expo
Mesopotamia expo
nestor riquejo
 
Civilizaciones antiguas 1cv10
Civilizaciones antiguas 1cv10Civilizaciones antiguas 1cv10
Civilizaciones antiguas 1cv10
imleo
 
Civilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaCivilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaAlejitho Rincon
 
Trabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaTrabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaasanchezarnaldo
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
JaimeTrelles
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Shockpier
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiamabarcas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
73mantxo
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoMarisa Cao Guerreiro
 
Actividades económicas de arg.
Actividades económicas de arg.Actividades económicas de arg.
Actividades económicas de arg.
maridoc
 
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCOTAC
 

Destacado (20)

Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
Ordenación del Territorio y Concepción Simbólica del Espacio en las Ciudades ...
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
 
Mesopotamia expo
Mesopotamia  expoMesopotamia  expo
Mesopotamia expo
 
Civilizaciones antiguas 1cv10
Civilizaciones antiguas 1cv10Civilizaciones antiguas 1cv10
Civilizaciones antiguas 1cv10
 
Marilene
MarileneMarilene
Marilene
 
Civilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaCivilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamica
 
Trabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaTrabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamia
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia Sociedad
Mesopotamia SociedadMesopotamia Sociedad
Mesopotamia Sociedad
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Actividades económicas de arg.
Actividades económicas de arg.Actividades económicas de arg.
Actividades económicas de arg.
 
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
Mesopotamia egipto-china Profesor Claudio Aros Q.
 
Mesopotamia 2
Mesopotamia 2Mesopotamia 2
Mesopotamia 2
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
 

Similar a Arte mesopotamico

A. Mesopotamico
A. MesopotamicoA. Mesopotamico
A. Mesopotamico
E. La Banda
 
Arte de Asia Oriental
Arte de Asia OrientalArte de Asia Oriental
Arte de Asia Oriental
Ladesoci
 
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Maribel Andrés
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
Rocío Bautista
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
4 b mesopotamia y persia
4 b  mesopotamia y persia4 b  mesopotamia y persia
4 b mesopotamia y persiaManuelAGuerra
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
LeonorBarragan
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiaatajo
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
LeonorBarragan
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
KARINYULIETHSANABRIA
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
Omar Sabillon
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Antonio Pastrana
 

Similar a Arte mesopotamico (20)

A. Mesopotamico
A. MesopotamicoA. Mesopotamico
A. Mesopotamico
 
Arte de Asia Oriental
Arte de Asia OrientalArte de Asia Oriental
Arte de Asia Oriental
 
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
Arte de asia occidental. Mesopotamia y Persia.
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
4 b mesopotamia y persia
4 b  mesopotamia y persia4 b  mesopotamia y persia
4 b mesopotamia y persia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Historia del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque ivHistoria del arte i, resumen del bloque iv
Historia del arte i, resumen del bloque iv
 
Merche.mesopotamia
Merche.mesopotamiaMerche.mesopotamia
Merche.mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)Resumen del Bloque IV (parte a)
Resumen del Bloque IV (parte a)
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
 

Más de UPEL. JMSM.

Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
UPEL. JMSM.
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
UPEL. JMSM.
 
Inca
IncaInca
Identidadnacional 120625163300-phpapp02
Identidadnacional 120625163300-phpapp02Identidadnacional 120625163300-phpapp02
Identidadnacional 120625163300-phpapp02
UPEL. JMSM.
 
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUAHISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
UPEL. JMSM.
 
ARTE INDIA
ARTE INDIAARTE INDIA
ARTE INDIA
UPEL. JMSM.
 
Arte egipcio.
Arte egipcio.Arte egipcio.
Arte egipcio.
UPEL. JMSM.
 
Nueva con smartart.
Nueva con smartart.Nueva con smartart.
Nueva con smartart.
UPEL. JMSM.
 

Más de UPEL. JMSM. (8)

Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Identidadnacional 120625163300-phpapp02
Identidadnacional 120625163300-phpapp02Identidadnacional 120625163300-phpapp02
Identidadnacional 120625163300-phpapp02
 
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUAHISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
 
ARTE INDIA
ARTE INDIAARTE INDIA
ARTE INDIA
 
Arte egipcio.
Arte egipcio.Arte egipcio.
Arte egipcio.
 
Nueva con smartart.
Nueva con smartart.Nueva con smartart.
Nueva con smartart.
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Arte mesopotamico

  • 2. Medio geográfico Cuencas de los ríos: Tigris y el Eúfrates Meso-Potamós (en griego, entre rios) Los materiales condicionan las formas constructivas En el Sur: Caldea, Sumeria  zona llana  pantanosa  fértil  abundante en arcilla En el centro: Akad En el Norte: Asiria  montañosa  con abundante piedra
  • 3. Etapas Años Reyes Ciudades Sumeria 3500-3000 a.c Ur// Uruk Acadia 2300-2100 a.c Sargón Accad // Akad Neosumeria 2100-2000 a.c Lagash Imp. Babilónico 2000-1500 a.c Hammurabi Babilonia Imp. Asirio 1250- 600 a.c Salmanasar Asurbanipal Assur // Nínive Periodo Neobabilónico 615 - 539 a.c Nabucodonosor Babilonia Imp. Persa 539 – 330 a.c. Ciro II// Darío I Persépolis // Susa
  • 4.  Inicios de la Revolución Neolítica  Invención de la escritura cuneiforme >>> escritura jeroglífica egipcia.  Domina la práctica sobre el sentido estético.  El artista está al servicio del Poder.
  • 5. ARQUITECTURA  Combinación arquitectura y escultura  Formas geométricas simples  Invención de la bóveda con adobes
  • 6.  No aparecen ventanas (por el calor), aberturas en el techo  No hay columnas, formas muy macizas  Amplias puertas de acceso, a veces muy decoradas  Arquitectura al servicio del poder
  • 7. El Templo EL ZIGURAT, templo sobre terrazas superpuestas.  Macizo, sin habitaciones interiores.  Con rampas de acceso escalonadas  Construidos en adobe  Templo en la zona superior  Mal estado de conservación
  • 8. Restos del Zigurat de Ur (Sumeria)
  • 9. El Palacio  Patio en torno al cual se disponen las habitaciones  Aparecen santuarios en el interior, a veces zigurats  Rodeado por una muralla con una sola puerta de acceso  Tenía una zona residencial, otra administrativa y almacenes
  • 12. Arquitectura funeraria  Los hipogeos de la 1º Dinastía de UR  Cámaras subterráneas abovedadas en adobe.  Complejos rituales funerarios con sacrificios humanos  Ajuar: corona, arpa, casco
  • 13. LA ESCULTURA Bulto redondo  De mediano tamaño.  Predominio de la representación sobre la acción.  Individuos: soberanos, dioses, funcionarios.  Espiritualidad y dignidad.  Falta de movimiento.  Esquemas fijos: Personaje sentado Personaje de Pie Individualización por peinados e indumentaria y atributos Intendente Ebih-il
  • 14.  Geometrismo  Estilización  Frontalidad Gudea gobernador de Lagash
  • 16. Diferencias entre sumerios y Asirios: en el vestuario y proporciones Esquemas que se repiten en la representación: barbas postizas, bucles, brazos pegados al cuerpo Assurnasirpal Asirios Sargón II
  • 17. Los relieves  Se representan las cosas como son no como se ven.  Temas de guerra, banquetes, enemigos vencidos, construcción de templos...  Perspectiva jerárquica: mas grande el mas importante  Se representan las partes del cuerpo desde el mejor punto de vista. Estela de los Buitres (Sumerio)
  • 18. Tipos de relieves La Estela:  Desde época sumeria  Funciones conmemorativas  Presencia de símbolos  Aparece la “escena culminante” Est el a Pequeño monumento monolítico de carácter conmemorativo, que se levanta verticalmente sobre el suelo, y que generalmente consiste en una placa rectangular con inscripciones y a veces esculpida. Esta denominación se ha extendido a cualquier columna, lápida o pedestal con inscripciones funerarias. Estela de Naram-sin (Akadio)
  • 20. Estela de Hammurabi. El código de Hammurabi, primera ley escrita en cuneiforme.
  • 21. El Obelisco  Narración en bandas superpuestas Obelisco de Salmanasar (Asirio)
  • 22. Placas  De época sumeria  Con un agujero para colgarse de los templos  Narración única  Varios episodios Placa de Urnanshe.
  • 23. Relieves asirios  Función documental  Minuciosidad narrativa  Mas movimiento  Temas religiosos: genios alados
  • 24.  Temas de caza Muestran la valentía del Rey Los animales son mas realistas
  • 25.  Temas de guerra Muestran el poder real
  • 26.  Los toros alados. Suelen aparecer en las jambas de las puertas Ornamentales y de protección Asirios Persas
  • 27.  Relieves de ladrillos esmaltados Típicos del imperio neobabilónico En grandes calles y puertas
  • 28. Las Puertas de Isthar
  • 29. El estandarte de Ur Artes decorativas
  • 30. Las piezas del ajuar de las tumbas de Ur son lo mas destacado de las Artes decorativas
  • 31.  Cerámica vidriada. Friso de los arqueros
  • 32. Rosa Fernández. Profesora de dibujo. Madrid 2011