Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 195 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales (20)

More from Rosa Liarte Alcaine (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Apps, ABP y Flipped Classroom en Ciencias Sociales

  1. 1. ProyectoCartama.es
  2. 2. 1947
  3. 3. ¿Aprendemos igual que nuestros antepasados?
  4. 4. Silent Light MyClassRules Semáforos del silencio
  5. 5. Descripción: Aprender numerosos términos geográficos nuevos para el alumnado, es bastante complicado asimilarlos. Identificar los términos es mejor con imágenes, y qué mejor forma que creando tu propio libro. Proyecto: Crear un libro electrónico (.epub) con Book Creator, donde investiguen los términos del relieve terrestre y el agua, y a su vez adjunten imágenes para que vayan aprendiéndolo mejor, junto con explicaciones con su propia voz.
  6. 6. ¿Con qué trabajamos? Para realizar esta actividad utilizamos la aplicación:
  7. 7. Descripción: Trabajar todos los contenidos en una materia es complicado, pero realizando un trabajo colaborativo de fichas, el alumnado puede conocer contenidos indirectamente. Proyecto: Reservar previamente una obra de arte para no repetir con sus compañeros. Tras ello, rellenar la ficha con la información y compartirla. La compilación de fichas será un libro publicado por el alumnado y donado a la biblioteca municipal
  8. 8. Descripción: Trabajar la competencia oral y comunicativa con el alumnado es complicado de uno en uno. Realizando una radio o podcast el alumnado trabajará la competencia lingüística al completo Proyecto: Realizar en grupos y por escrito un guión sobre la unidad vista en el trimestre, y tras la corrección de la profesora, el alumnado lo grabará en una radio o podcast.
  9. 9. Crear un Podcast Para realizar esta actividad podemos usar estas aplicaciones: Google Drive Spreaker Studio
  10. 10. - Crea una radio tanto en directo como offline y súbelo a la web de Spreaker o descarga el audio - Ten una mesa de mezclas fácil de usar, con multitud de opciones - Puedes introducir efectos de sonido a tus grabaciones
  11. 11. iVoox - http://bit.ly/PodcastiVoox iTunes - http://bit.ly/leccionesdehistoriapodcast
  12. 12. Descripción: Trabajar la interdisciplinariedad con los cómics es sencillo. El alumnado es creativo, diseñar un cómic de cualquier contenido. Proyecto: Realizar en grupos de dos un cómic sobre el antiguo Egipto, trabajando conjuntamente con la materia de Educación Plástica y Visual
  13. 13. - Crea divertidos cómics a partir de fotos o imágenes de una forma sencilla
  14. 14. ¡Recuerda cuando vayas a grabar con un dispositivo móvil!
  15. 15. Descripción: El Stopmotion es una técnica de vídeo que se hace realizando capturas de fotografía. Enseñarle esta técnica al alumnado motiva al alumnado a hacer sus propias películas Proyecto: Realizar en grupos de 3/4 alumnos un vídeo con la técnica de Stopmotion explicando la evolución del hombre y diferenciando las etapas de la prehistoria
  16. 16. Foldify
  17. 17. Descripción: Aprender sobre la mitología y la historia griega realizando tráilers de película con las plantillas de la aplicación iMovie Proyecto: Tendrán que elaborar en grupos dos tráilers de película repartidos por la profesora. Con la ayuda de plantillas para el guión investigarán sobre la historia para después grabarlo
  18. 18. APP SMASH +
  19. 19. http://bit.ly/LHGrecia
  20. 20. Descripción: Aprender la historia de la antigua Roma viajando en el tiempo con el uso del Chroma Key. Se tendrán en cuenta diferentes aspectos a contener el vídeo sobre la historia de Roma Proyecto: Tendrán que elaborar en grupos de 5 un vídeo que contenga diferentes aspectos de la historia de Roma, vida cotidiana y arte, viajando en el tiempo gracias al uso del Chroma Key
  21. 21. Descripción: Aprender la cultura hispano musulmana a través de la Alhambra, enlazando todas las materias del curso de 2º de ESO Proyecto: Tendrán que elaborar en grupo una guía turística completa de la Alhambra cada clase, dividiéndose cada grupo una zona de la Alhambra. Deberán usar diferentes tipos de apps
  22. 22. ¿Qué pretendo conseguir? Descripción: Se ha trabajado en 3º de ESO de Geografía los sectores primario - secundario y cómo abordar energías alternativas y cuidar el medioambiente. Ahora toca conocer el sector terciario e implementar todo en una ciudad. Proyecto: Vosotros, alumnos, sois una empresa constructora y se os ha encomendado la tarea de presentar un propuesta de ciudad en un terreno donde no hay nada, que debe tener diferentes áreas ¿Cómo sería tu ciudad ideal?
  23. 23. ¿Con qué trabajamos? Para realizar esta actividad utilizamos diferentes aplicaciones: Pages Numbers Foldify Blogger CanvaMinecraftThinglink MolaSync
  24. 24. Y por supuesto... Mi propio blog y unas pautas a seguir en el proyecto para dirigir la investigación al alumnado http://goo.gl/Hxbz2e
  25. 25. Conocimiento de los 3 sectores con mapas conceptuales y lluvia de ideas http://leccionesdehistoria.com/3ESO/ iMindMap
  26. 26. ¡A trabajar!
  27. 27. ¡A trabajar!
  28. 28. ¡A trabajar!
  29. 29. Resultados Movimiento en Redes Sociales: Twitter #pblciudadsostenible
  30. 30. Proyecto de Andrea, Adriana y Sam Portfolio: goo.gl/qf6p1v
  31. 31. Entrada en el blog de Andrea goo.gl/Hdweau Thinglink goo.gl/KEO7NS
  32. 32. Proyecto de Daniel, Matías, Jose y David
  33. 33. Proyecto de Alejandro, Gonzalo e Irene Township Entrada en el blog de Alejandro con todos los detalles del Proyecto http://goo.gl/9JaGux
  34. 34. Proyecto de Miriam, Opal y Sonia
  35. 35. Proyecto de Pablo, Sofiane, Andrés y Jose Ángel Video de la ciudad al detalle en Minecraft realizado por ellos mismos http://goo.gl/koa75r
  36. 36. Descripción: En 1º de ESO trabajamos el Antiguo Egipto y en 2º de ESO el Descubrimiento de América. Con dos temas tan importantes, trabajé el mismo proyecto en diferentes cursos Proyecto: Vosotros, alumnos, sois una empresa constructora y se os ha encomendado la tarea de presentar un propuesta de parque temático donde sus visitantes aprendan los contenidos de la unidad cuando vayan a él ¿Cómo sería tu parque temático ideal?
  37. 37. ¿Con qué trabajamos? Para realizar esta actividad utilizamos diferentes aplicaciones: Pages Blogger MinecraftThinglink Google Drive
  38. 38. PDF con la explicación del proyecto http://bit.ly/1Jq6VYW
  39. 39. Los contenidos de la unidad se encuentran en el blog http://leccionesdehistoria.com/1ESO/historia/u-d-8-las-primeras-civilizaciones/ http://leccionesdehistoria.com/2ESO/historia/u-d-8-anos-de-los-descubrimientos/
  40. 40. Proyecto de María, Chiara y María http://www.thinglink.com/scene/517782433081327618
  41. 41. Proyecto de Carmen, Lucía y Noelia https://docs.google.com/presentation/d/ 14D_VpZA9pDqJK7r__-2rMbi1BPdCZK4kzEOHzZCyM BQ/edit#slide=id.p
  42. 42. Parque de Lola, Nora, Carmen y Claudia http://lolamartin17.blogspot.com.es/2014/05/las-indias.html
  43. 43. Proyecto de Eugenio, Manuel y Alberto https://www.youtube.com/watch?v=eQAbNR63y_Y
  44. 44. Proyecto de Rafa, Blas, Marcos y Javi https://www.thinglink.com/scene/517712708292837378 http://estudiandoconblas.blogspot.com.es/2014/05/hola-de- nuevo.html
  45. 45. http://bit.ly/RosaLiarteSIMO2014
  46. 46. Mi canal de Educreations https://www.educreations.com/profile/5712233/
  47. 47. ¿Profesorado o alumnado explica en el video? De “Flippear el aula” a pasar al ABP
  48. 48. Descripción: Adquirir los conocimientos bases del planeta Tierra, como latitud, longitud, localización gps, husos horarios o tipos de mapas en los que se representa Proyecto: Explica por ti mismo en un video con Explain Everything el Planeta Tierra, graba tu voz, dibuja, y ayuda a que otros compañeros/as también aprendan viendo tu video
  49. 49. G R A C I A S

×