SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA BUSTOS RANGEL
ANABEL FERRER RAMIREZ
ROSA ELIA GARCÍA MUÑOZ
NOEMÍ HERNÁNDEZ OLIVARES
Es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del
cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y
movimiento. El resultado de la coordinación motora es
una acción intencional, sincrónica y sinérgica. Tales
movimientos ocurren de manera eficiente por contracción
coordinada de la musculatura necesaria así como el resto
de los componentes de las extremidades involucradas.
COORDINACIÓN
MUSCULAR O MOTORA
La coordinación muscular está mínimamente asociada
con procesos de integración del sistema nervioso, el
esqueleto , el control del cerebro y la médula espinal.
 Es el conjunto de funciones biológicas que
permiten el movimiento.
Áreas Motoras:
 planificación,
control y ejecución
de las funciones
motoras voluntarias.
se localiza en la
parte posterior del
lóbulo frontal.
Se divide funcionalmente en:
Corteza motora primaria:  manda la orden a las
motoneuronas alfa para la ejecución del movimiento o
contracción del musculo.
La corteza premotora y corteza motora
suplementaria: Responsables de la planificación del
movimiento, también están encargadas del aprendizaje de
patrones de movimientos complejos.
Córtex prefrontal: colabora también en la planificación de
movimientos, recibe y procesa la información sensorial
necesaria para que la corteza pre-motora y suplementaria
elaboren el plan de movimiento.
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidadjhoseynan
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosCésar Calizaya
 
PLASTICIDAD CEREBRAL
PLASTICIDAD  CEREBRALPLASTICIDAD  CEREBRAL
PLASTICIDAD CEREBRALMercy Gaona
 
Bruininks oseretsky
Bruininks oseretskyBruininks oseretsky
Bruininks oseretskyyehet 94
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotornucleo
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxGHINA QUISPE JIMENEZ
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñoswww.plazatoy.com
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETpaoleidy
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaJaqueline Estrada Gonzalez
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera GabrielaCabreraAA
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadoscar larosafeijoo
 
Justificacion psicomotriz
Justificacion psicomotrizJustificacion psicomotriz
Justificacion psicomotrizCarlos Avelar
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.pccfyo
 

La actualidad más candente (20)

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Elementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la PsicomotricidadElementos basicos de la Psicomotricidad
Elementos basicos de la Psicomotricidad
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
 
PLASTICIDAD CEREBRAL
PLASTICIDAD  CEREBRALPLASTICIDAD  CEREBRAL
PLASTICIDAD CEREBRAL
 
Bruininks oseretsky
Bruininks oseretskyBruininks oseretsky
Bruininks oseretsky
 
Tono y postura
Tono y posturaTono y postura
Tono y postura
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
psicomotricidad.glosario
psicomotricidad.glosariopsicomotricidad.glosario
psicomotricidad.glosario
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
 
Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Justificacion psicomotriz
Justificacion psicomotrizJustificacion psicomotriz
Justificacion psicomotriz
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 

Similar a Coordinación motricidad fina y gruesa mod

Similar a Coordinación motricidad fina y gruesa mod (20)

Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
kinesiologia, Movimiento coordinado
kinesiologia, Movimiento coordinado kinesiologia, Movimiento coordinado
kinesiologia, Movimiento coordinado
 
Tallo y ganglios basales en fisiologia del ejercicio
Tallo y ganglios basales en fisiologia del ejercicioTallo y ganglios basales en fisiologia del ejercicio
Tallo y ganglios basales en fisiologia del ejercicio
 
Expo Fisio
Expo FisioExpo Fisio
Expo Fisio
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Motor
Sistema MotorSistema Motor
Sistema Motor
 
cerebelo.pptx
cerebelo.pptxcerebelo.pptx
cerebelo.pptx
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso        perifericoSistema nervioso        periferico
Sistema nervioso periferico
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
 
Bobath sistemas
Bobath sistemasBobath sistemas
Bobath sistemas
 
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra TamamiMetencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
 
Trabajo lily
Trabajo lilyTrabajo lily
Trabajo lily
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Movielasticidad Y Coordinacion
Movielasticidad Y CoordinacionMovielasticidad Y Coordinacion
Movielasticidad Y Coordinacion
 
Taxiapraxia
TaxiapraxiaTaxiapraxia
Taxiapraxia
 
Tono y Cerebro
Tono y CerebroTono y Cerebro
Tono y Cerebro
 
Equipo 8 De Fisiologia
Equipo 8 De FisiologiaEquipo 8 De Fisiologia
Equipo 8 De Fisiologia
 
Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2Sistema nervioso tarea 2
Sistema nervioso tarea 2
 

Más de Rosa Elia Garcia Muñoz (6)

Seminario de proyectos
Seminario de proyectosSeminario de proyectos
Seminario de proyectos
 
Estrategi[1]..
Estrategi[1]..Estrategi[1]..
Estrategi[1]..
 
Estrategi[1]..
Estrategi[1]..Estrategi[1]..
Estrategi[1]..
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Reformas practica
Reformas practicaReformas practica
Reformas practica
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Coordinación motricidad fina y gruesa mod

  • 1. DIANA BUSTOS RANGEL ANABEL FERRER RAMIREZ ROSA ELIA GARCÍA MUÑOZ NOEMÍ HERNÁNDEZ OLIVARES
  • 2. Es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento. El resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica. Tales movimientos ocurren de manera eficiente por contracción coordinada de la musculatura necesaria así como el resto de los componentes de las extremidades involucradas. COORDINACIÓN MUSCULAR O MOTORA
  • 3. La coordinación muscular está mínimamente asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto , el control del cerebro y la médula espinal.
  • 4.  Es el conjunto de funciones biológicas que permiten el movimiento.
  • 5. Áreas Motoras:  planificación, control y ejecución de las funciones motoras voluntarias. se localiza en la parte posterior del lóbulo frontal.
  • 6. Se divide funcionalmente en: Corteza motora primaria:  manda la orden a las motoneuronas alfa para la ejecución del movimiento o contracción del musculo. La corteza premotora y corteza motora suplementaria: Responsables de la planificación del movimiento, también están encargadas del aprendizaje de patrones de movimientos complejos. Córtex prefrontal: colabora también en la planificación de movimientos, recibe y procesa la información sensorial necesaria para que la corteza pre-motora y suplementaria elaboren el plan de movimiento.