Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la Lectura a través de las imágenes

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 19 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la Lectura a través de las imágenes (20)

More from romuloenrique (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la Lectura a través de las imágenes

  1. 1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR EL INTERES DEL NIÑO Y LA NIÑA EN LA LECTURA A TRAVÉS DE IMÁGENES MARACAIBO, JULIO, 2011
  2. 2. <ul><li>Lenguaje </li></ul><ul><li>Lectura </li></ul><ul><li>Imagen </li></ul><ul><li>Lectura de imagen </li></ul><ul><li>Importancia de la lectura en los niños y niñas </li></ul><ul><li>Influencia de la imagen en el niño y la niña </li></ul><ul><li>Interpretación de las imágenes en el niño y la niña </li></ul><ul><li>Estrategias didácticas </li></ul><ul><ul><li>Técnicas didácticas </li></ul></ul><ul><ul><li>Elaboración de las técnicas a utilizar </li></ul></ul><ul><li>Autor y teoría del Psicólogo que relaciono la lectura a través de imágenes </li></ul><ul><ul><li>Etapas Sensoriomotriz y Preoperacional de Piaget </li></ul></ul>
  3. 3. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones , dibujos, gestos, sonidos, movimientos, imágenes y los procesos culturales entre otros. http://www.google.es/imgres?imgurl=http://2
  4. 4. Consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e informaciones almacenadas utilizando algunas formas de lenguaje o simbología. CY/XP262tTxaqs/s1600/ lectura. jpg&imgrefurl=http://juntoseducamo
  5. 5. La Imagen es un soporte de la comunicación visual, que materializa un fragmento del entorno óptico, susceptible de subsistir a través del tiempo, en esta etapa, utiliza diversas manifestaciones audiovisuales y pictórica que ejerce una influencia en el desarrollo de los aprendizajes escolares y de los procesos mentales.
  6. 6. Esta definición centra su interés en aspectos fundamentales, ya que implica creación y arte, los niños y niñas pueden leer comprensivamente no solo textos escritos sino también imágenes, revistas, folletos, fotografías . Cw&prev=/search%3Fq%3Dlectura
  7. 7. <ul><li>La lectura cumple un papel fundamental en el aprendizaje del niño y la niña ya que lo lleva a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, del dibujo y de la imagen a través de las ilustraciones. Aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico, aumenta la variedad de experiencias, y crea alternativas de diversión y placer para él. </li></ul>D1440%26bih%3D649%26tbm%3Disch&ur
  8. 8. Las imágenes influyen de una manera extraordinaria en los niños y las niñas ya que les despierta la creatividad y la imaginación, permitiéndole transportar sus ideas y pensamientos a un mundo que para ellos es interesante y divertido, y es así como van descubriendo el mundo de la lectura. http://www.google.es/imgres?imgurl=http://1.bp.blog
  9. 9. <ul><li>Desde pequeños los niños leen imágenes: ilustraciones de cuentos, comics, carteles publicitarios, televisión entre otros, que interpretan según su desarrollo cognitivo y visión subjetiva. </li></ul><ul><li>El niño y la niña se inicia en la lectura visual a partir del contacto directo con las imágenes. En este aspecto no recibe una enseñanza específica: aprende observando. </li></ul>D1440%26bih%3D688%26tbm%3Disch%26prmd%
  10. 10. ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO Destrezas Habilidades
  11. 11. VIDEOS IMAGENES TEXTOS A SU GUSTO Y PREFERNCIA DIBUJOS LECTURAS DE INTERES CUENTOS ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO
  12. 12. Procedimiento El docente proporcionará a los niños y niñas tarjetas con la mitad de las palabras; es decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre formar mayor número de palabras. Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact Transparente Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO
  13. 13. Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Pega Lápiz cuadricula Finalidad: Aumentar la creatividad, incentivar la lectura y afianzar la motricidad. Procedimiento El docente entrega a los niños y niñas una cuadricula elaborada en cartón, cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) cada niño dibujara y pintara sus cromos y luego los pegara en cada recuadro donde este el nombre. ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO
  14. 14. Materiales: Creyones. Lápiz. Fotocopia. Finalidad: Fijar la concentración. Fomentar la lectura. Afianzar la motricidad al trazar líneas. Procedimiento : El docente entrega a los niños y niñas una fotocopia donde aparecerá varias figuras y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observarla lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente. Casa Estrella Flor Perro Moto ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO
  15. 15. Materiales: Crucigrama Creyones. Lápiz. Finalidad: Aumentar la creatividad. Incentivar la lectura. Reconocer la literalidad. Procedimiento : El docente entrega a los niños y niñas una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia abajo) ARTIGA, CARRIZO, GARCES, FLORES, JIMENEZ, SOCORRO
  16. 16. <ul><li>Según Jean Piaget en su teoría y pensamiento dice que el niño a los 4 años de edad se caracteriza por ´´intuición ´´ percibe las cosas y sus relaciones de manera esencialmente visual, dejando que su pensamiento sea cautivo de las imágenes. </li></ul><ul><li>Las direcciones que todo maestro debe tener presente con respecto a la imagen son: </li></ul><ul><li>La activación de la imaginación </li></ul><ul><li>La fija </li></ul><ul><li>Móvil </li></ul>
  17. 17. <ul><li>Etapa Sensoriomotriz: </li></ul><ul><li>El final de esta etapa Jean Piaget la denomina ´´invención de nuevos medios´´ aparece en el niño una función nueva que significa en cambio cualitativo de una inteligencia motriz a una inteligencia representativa: La función simbólica. </li></ul><ul><li>Etapa Preoperacional: </li></ul><ul><li>El pensamiento del niño es esencialmente representativo, los contenidos de estas representaciones son las imágenes, dando lugar al subjetivismo y egocentrismo característico de esta etapa, por lo que el niño asimila al mundo a sus formas, imágenes y estructuras mentales. </li></ul>
  18. 18. Tutor: Licda. Xiomara Carruyo Asesores: Licdo. Rómulo peña Licda. Aixa Lozada

×