Introduccion a la fisica

Ciencias II (Énfasis en Física)

 Introducción al estudio de la Física
Introducción al estudio de la Física
• La física (griego φύσισ (phisis), realidad o
  naturaleza) es la ciencia fundamental
  sistemática que estudia las propiedades de la
  naturaleza con ayuda del lenguaje
  matemático. Es también aquel conocimiento
  exacto y razonado de alguna cosa o materia,
  basándose en su estudio por medio del
  método científico. Estudia las propiedades
  de la materia, la energía, el tiempo, el
  espacio y sus interacciones.
Introducción al estudio de la Física
• La física no es sólo una ciencia teórica, es
  también una ciencia experimental. Como toda
  ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser
  verificables mediante experimentos y que la
  teoría    pueda     realizar   predicciones    de
  experimentos futuros. Dada la amplitud del
  campo de estudio de la física, así como su
  desarrollo histórico en relación a otras ciencias,
  se la puede considerar la ciencia fundamental o
  central, ya que incluye dentro de su campo de
  estudio a la química y a la biología, además de
  explicar sus fenómenos.
Introducción al estudio de la Física
• La física en su intento de describir los
  fenómenos naturales con exactitud y
  veracidad ha llegado a límites impensables,
  el conocimiento actual abarca desde la
  descripción de partículas fundamentales
  microscópicas, el nacimiento de las
  estrellas en el universo e incluso conocer
  con una gran probabilidad lo que aconteció
  los primeros instantes del nacimiento de
  nuestro universo, por citar unos pocos
  conocimientos.
Introducción al estudio de la Física
  Ramas de la Física:

• Acústica: estudio de las propiedades del sonido
• Física atómica: estudia la estructura y las
  propiedades del átomo
• Criogenia: estudia el comportamiento de la
  materia a temperaturas extremadas
• Electromagnetismo: estudia los campos eléctricos
  y magnéticos las cargas eléctricas que las generan
Introducción al estudio de la Física
• Física de partículas: se dedica a la investigación
  de las partículas elementos, sus propiedades y
  su comportamiento
• Dinámica de fluidos: estudia el comportamiento
  de los ácidos y gases en movimiento
• Geofísica: es la aplicación de la física al estudio
  de la tierra, incluye los campos de la hidrología,
  la meteorología, la oceanografía, la sismología y
  la vulcanología
Introducción al estudio de la Física
• Física matemática: estudia las matemáticas en
  relación con los fenómenos naturales
• Mecánica: estudia el movimiento de los objetos
  materiales sometidos a la acción de fuerzas
  Física molecular: estudia las propiedades y estructura
  de las moléculas
• Física nuclear: analiza las propiedades y estructura del
  núcleo atómico, las reacciones nucleares y su
  aplicación
• Óptica: estudia la propagación y el comportamiento
  de la luz
Introducción al estudio de la Física
• Física cuántica: estudia el comportamiento de
  sistemas extremadamente pequeños y la
  actualización de la energía
• Física de la materia condensada: estudia las
  propiedades físicas de los sólidos y los líquidos
• Mecánica estadística: aplica principios estadísticos
  para predecir y describir el comportamiento de
  sistemas compuestos de múltiples partículas
• Termodinámica: estudia el calor y la conversión de
  energía de una forma a otra
Introducción al estudio de la Física
Francis Bacon definió el método científico de la siguiente
manera:
III.Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos
    a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se
    presentan en realidad.
IV.Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de
    determinadas observaciones o experiencias particulares, el
    principio particular de cada una de ellas.
V. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación
    siguiendo las normas establecidas por el método científico.
Introducción al estudio de la Física
Francis Bacon definió el método científico de la
  siguiente manera:

VI. Probar la hipótesis por experimentación.
VII. Demostración o refutación (antítesis) de la
  hipótesis.
VIII. Tesis o teoría científica (conclusiones).
Introduccion a la fisica
1 of 11

Recommended

La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias by
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias Yiver Leonardo Avella Anzueta
427.2K views13 slides
La fisica moderna by
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica modernaVictor Gonzalez Molina
115K views8 slides
Historia de la Física y ¿Qué es la Física? by
Historia de la Física y ¿Qué es la Física?Historia de la Física y ¿Qué es la Física?
Historia de la Física y ¿Qué es la Física?Isaac Araúz
11.1K views28 slides
Trabajo final de fisica i by
Trabajo final de fisica iTrabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica iedwinelkin
48.4K views18 slides
Qué es la Física? by
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?Alex Puerto
20.2K views12 slides
Leyes de newton by
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonMari Be Perez
5K views15 slides

More Related Content

What's hot

Presentación magnitudes escalares y vectoriales by
Presentación magnitudes escalares y vectorialesPresentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectorialesKaren Lisett Klever Montero
23.2K views30 slides
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo by
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo jeancarloscarrillo
66.4K views10 slides
Patrones de medicion by
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicionJose Ramirez
103.9K views8 slides
Ramas de la química by
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la químicashirley vanessa
59.1K views1 slide
Equilibrio rotacional by
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacionaldanielarubioo10
39.1K views4 slides
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo) by
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Diana Cristina
181.3K views12 slides

What's hot(20)

Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo by jeancarloscarrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
jeancarloscarrillo66.4K views
Patrones de medicion by Jose Ramirez
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jose Ramirez103.9K views
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo) by Diana Cristina
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina181.3K views
Momento lineal e Impulso by icano7
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7114.9K views
Conceptos Fundamentales de la Física by zulmavalero
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
zulmavalero98.3K views
Modelos atomicos (b&n) by aixariphool
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
aixariphool299.1K views
La ciencia y la física. by angelgalban
La ciencia y la física.La ciencia y la física.
La ciencia y la física.
angelgalban24.1K views
DINAMICA by ALEJA95
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
ALEJA9570.4K views
Importancia de la química para el ser humano y su relación by Gen Feria
Importancia de la química para el ser humano y su relaciónImportancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Gen Feria83.6K views
Momento de fuerza y equilibrio de una particula by Hernan Romani
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani15.3K views
Historia e importacia de la fisica by maria morales
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisica
maria morales12.5K views
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos by elier_lucero
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
elier_lucero496.3K views
Conservación de la cantidad de movimiento by Lidia Garrido
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Lidia Garrido22.6K views
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION by Irlanda Gt
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt99.4K views

Viewers also liked

medición de la presión y la temperatura by
medición de la presión y la temperaturamedición de la presión y la temperatura
medición de la presión y la temperaturaJorge Luis Jaramillo
49.8K views52 slides
masa,volumen y densidad by
masa,volumen y densidadmasa,volumen y densidad
masa,volumen y densidadCarmen Castillo Garcia
10K views10 slides
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen by
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, VolumenOrlando Morales
58.1K views11 slides
Transformacion de unidades de capacidad y masa by
Transformacion de unidades de capacidad y masaTransformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masaguest466e41f
29.8K views19 slides
Transformacion de unidades svs by
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsSara Videla
159.5K views13 slides
Temperatura, masa y volumen: densidad by
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadHiram Baez Andino
144.1K views13 slides

Viewers also liked(6)

(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen by Orlando Morales
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
Orlando Morales58.1K views
Transformacion de unidades de capacidad y masa by guest466e41f
Transformacion de unidades de capacidad y masaTransformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masa
guest466e41f29.8K views
Transformacion de unidades svs by Sara Videla
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
Sara Videla159.5K views
Temperatura, masa y volumen: densidad by Hiram Baez Andino
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino144.1K views

Similar to Introduccion a la fisica

Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m... by
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Rommel Sandoval
6.3K views22 slides
Informatica by
InformaticaInformatica
InformaticaAKDXD
137 views10 slides
Informatica by
InformaticaInformatica
InformaticaAKDXD
125 views10 slides
Fisica completo by
Fisica completoFisica completo
Fisica completoEDWIN WLADIMIR ONTANEDA VELA
223 views26 slides
INTRODUCCION A LA FISICA by
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAJorge Luis Chalén
2.9K views26 slides
Historia de la física by
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la físicadanielarubioo10
12.5K views6 slides

Similar to Introduccion a la fisica(20)

Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m... by Rommel Sandoval
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Rommel Sandoval6.3K views
Informatica by AKDXD
InformaticaInformatica
Informatica
AKDXD137 views
Informatica by AKDXD
InformaticaInformatica
Informatica
AKDXD125 views
Historia de la fisica 2014 by Victor Guevara
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
Victor Guevara13.7K views
Historia 20de-20la-20fisica by RicardoVite1
Historia 20de-20la-20fisicaHistoria 20de-20la-20fisica
Historia 20de-20la-20fisica
RicardoVite164 views
Física, definición y ramas by AndrsLandeta1
Física, definición y ramasFísica, definición y ramas
Física, definición y ramas
AndrsLandeta140 views
Instituto Tecnologico Sudamericano by guest5f1d83
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
guest5f1d8383 views
Instituto Tecnologico Sudamericano by guest5f1d83
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
guest5f1d8373 views

Introduccion a la fisica

  • 1. Ciencias II (Énfasis en Física) Introducción al estudio de la Física
  • 2. Introducción al estudio de la Física • La física (griego φύσισ (phisis), realidad o naturaleza) es la ciencia fundamental sistemática que estudia las propiedades de la naturaleza con ayuda del lenguaje matemático. Es también aquel conocimiento exacto y razonado de alguna cosa o materia, basándose en su estudio por medio del método científico. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones.
  • 3. Introducción al estudio de la Física • La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química y a la biología, además de explicar sus fenómenos.
  • 4. Introducción al estudio de la Física • La física en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad ha llegado a límites impensables, el conocimiento actual abarca desde la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos conocimientos.
  • 5. Introducción al estudio de la Física Ramas de la Física: • Acústica: estudio de las propiedades del sonido • Física atómica: estudia la estructura y las propiedades del átomo • Criogenia: estudia el comportamiento de la materia a temperaturas extremadas • Electromagnetismo: estudia los campos eléctricos y magnéticos las cargas eléctricas que las generan
  • 6. Introducción al estudio de la Física • Física de partículas: se dedica a la investigación de las partículas elementos, sus propiedades y su comportamiento • Dinámica de fluidos: estudia el comportamiento de los ácidos y gases en movimiento • Geofísica: es la aplicación de la física al estudio de la tierra, incluye los campos de la hidrología, la meteorología, la oceanografía, la sismología y la vulcanología
  • 7. Introducción al estudio de la Física • Física matemática: estudia las matemáticas en relación con los fenómenos naturales • Mecánica: estudia el movimiento de los objetos materiales sometidos a la acción de fuerzas Física molecular: estudia las propiedades y estructura de las moléculas • Física nuclear: analiza las propiedades y estructura del núcleo atómico, las reacciones nucleares y su aplicación • Óptica: estudia la propagación y el comportamiento de la luz
  • 8. Introducción al estudio de la Física • Física cuántica: estudia el comportamiento de sistemas extremadamente pequeños y la actualización de la energía • Física de la materia condensada: estudia las propiedades físicas de los sólidos y los líquidos • Mecánica estadística: aplica principios estadísticos para predecir y describir el comportamiento de sistemas compuestos de múltiples partículas • Termodinámica: estudia el calor y la conversión de energía de una forma a otra
  • 9. Introducción al estudio de la Física Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera: III.Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. IV.Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas. V. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
  • 10. Introducción al estudio de la Física Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera: VI. Probar la hipótesis por experimentación. VII. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. VIII. Tesis o teoría científica (conclusiones).