SlideShare una empresa de Scribd logo
1
APLICACIÓN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS Y FINANCIERAS BAJO UN ESCENARIO REAL
COMENTARIOS JUEGO BOLSA MILLONARIA
VERSIÓN XXV SEGUNDO SEMESTRE 2013
By Juan Ignacio Rodríguez
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Site: Business and Finance By Jirodriguez
El concurso bolsa millonaria es el escenario
que representa un simulador de inversiones a
través de Internet en tiempo real, bajo el cual
los participantes compran y venden títulos de
renta variable todo esto con la información del
mercado real durante un periodo de tiempo
determinado. “Es decir que se están
enfrentando, tal y como lo hace un comisionista
en una mesa de dinero, ante la decisión de
cuándo vender o comprar”, explica Adriana
Cárdenas Mesa, directora de Educación de la
BVC.
En la versión del segundo semestre de 2013;
el concurso reunió 1.746 grupos de estudiantes
de pregrado y posgrado de todas las
universidades del país, por lo cual, la
competencia resulto impactante para todos los
participantes. Para hacer parte del evento, los
estudiantes efectuaron la inscripción y el pago
de COP$90.000, una vez se legalizo este
proceso se obtuvo el acceso a la plataforma de
E-trading de la bolsa de valores de Colombia;
aplicativo mediante el cual se realizan
operaciones como; a) compras de activos a
precio de mercado, b) ventas de activos a precio
de mercado, c) compra de activos al límite, d)
ventas de activos al límite, e)Transacciones Ex
dividendo, f) Stop Loss, g) Stop Profits, entre
otros.
La competencia consiste en acumular la
máxima rentabilidad desde una base de capital
de COP$100.000.000, por otra parte los
estudiantes tienen la oportunidad de utilizar un
cupo de sobregiro de COP$20.000.000, de esta
manera los grupos tienen la oportunidad de
asumir el rol de un comisionista teniendo como
objetivos fundamentales; por una parte la
maximización de la utilidad y por otra parte la
diversificación de riesgo.
Con respecto al sobregiro los grupos tienen
la oportunidad de maximizar su margen de
ganancia teniendo en cuenta los cálculos y el
análisis previo con respecto a la acción, además
de considerar el cálculo de la rentabilidad la
rentabilidad esperada teniendo en cuenta el
descuento de financiación por el sobregiro.
En relación a las variables y herramientas de
análisis que se utilizan para realizar la selección
del portafolio de inversión se destacan; 1)
análisis fundamental, 2) aplicación Fx Excel
financieras, 3) Aplicación Fx Excel estadísticos,
4) análisis de mercado, 5) análisis técnico de
gráficas, 6) análisis de riesgo, 7) actualización
sobre la información de compañías, entre otros.
Lo anterior implica que el docente tutor y los
estudiantes deben utilizar horas de clase y horas
adicionales de trabajo con el fin de efectuar un
análisis efectivo con el fin de plantear la
estrategia adecuada de acuerdo a las
condiciones que se están dando en un momento
específico. Lo mencionado permite aplicar de
una manera práctica los temas socializados en
clase sumado al establecimiento de un perfil de
2
inversión que puede ser de carácter “Risk
Taker” o por otra parte “Risk Averse”.
Con respecto al día a día del juego, se dieron
ventanas de oportunidad de inversión como fue
el caso del rumor de la compra de
Petrominerales por parte de Pacific Rubiales, el
anuncio de la venta de participación de Estado
sobre ISAGEN, el cambio de presidente de
Fabricato y la posible llegada de un aliado
estratégico de Brasil, la publicación de los
resultados Q3 de almacenes Éxito y del Grupo
Argos, la confirmación del aumento de
producción de Canacol Energy, el anuncio del
posible lanzamiento del ADR de Avianca en la
bolsa de valores de New York y finalmente la
incertidumbre que genero la crisis presupuestal
y de deuda soberana de los Estados Unidos.
Ademàs de lo mencionado es fundamental
mencionar el análisis técnico de variables
como; “puntos de soporte”, “puntos de
resistencia”, “puntos de sobrecompra”, “puntos
de sobreventa”, “Calculo de Betas”, entre otros.
Con respecto al proceso realizado con la
Universidad de Ciencias Aplicadas, “U.D.C.A,
es satisfactorio destacar que al negociar “15”
ruedas accionarias, la estudiante Windy
Gualteros, quien estaba cursando último
semestre de “Contaduría Pública” sostuvo las
posiciones, octava, novena y décima con una
rentabilidad promedio del 18.73%, lo cual sin
ninguna duda fue un logro interesante, más aun
si se tiene en cuenta que fue uno de los
promedios más altos en renta variable en el
concurso durante los últimos 3 años.
Sin embargo, en la última semana del
evento se acumularon perdidas en activos como
Valorem y Preferencial Avianca Holding a
pesar de la preselección que se había realizado
teniendo en cuenta el análisis estadístico y
técnico de la accion, desplazándonos al lugar
“19”, con una rentabilidad del 14.03%, pero a
pesar de lo expuesto en las 3 jornadas finales se
logró acumular el 15.76% para finalizar en la
posición No. “17” a nivel nacional, teniendo
como agregado adicional que ocupamos el 5to
puesto teniendo en cuenta el ranking final de las
universidades.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.

instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
superamigo2014
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Jose Evanan
 
Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 

Similar a Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real. (20)

Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019
 
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
 
Mese
Mese   Mese
Mese
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese Times
Mese TimesMese Times
Mese Times
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
 
Mese times 2017 1.3 alejo
Mese times 2017 1.3 alejoMese times 2017 1.3 alejo
Mese times 2017 1.3 alejo
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2
Mese times 2Mese times 2
Mese times 2
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez

Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Juan Ignacio Rodriguez
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez (20)

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
 

Último

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.

  • 1. 1 APLICACIÓN DE LAS VARIABLES ESTADISTICAS Y FINANCIERAS BAJO UN ESCENARIO REAL COMENTARIOS JUEGO BOLSA MILLONARIA VERSIÓN XXV SEGUNDO SEMESTRE 2013 By Juan Ignacio Rodríguez Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Site: Business and Finance By Jirodriguez El concurso bolsa millonaria es el escenario que representa un simulador de inversiones a través de Internet en tiempo real, bajo el cual los participantes compran y venden títulos de renta variable todo esto con la información del mercado real durante un periodo de tiempo determinado. “Es decir que se están enfrentando, tal y como lo hace un comisionista en una mesa de dinero, ante la decisión de cuándo vender o comprar”, explica Adriana Cárdenas Mesa, directora de Educación de la BVC. En la versión del segundo semestre de 2013; el concurso reunió 1.746 grupos de estudiantes de pregrado y posgrado de todas las universidades del país, por lo cual, la competencia resulto impactante para todos los participantes. Para hacer parte del evento, los estudiantes efectuaron la inscripción y el pago de COP$90.000, una vez se legalizo este proceso se obtuvo el acceso a la plataforma de E-trading de la bolsa de valores de Colombia; aplicativo mediante el cual se realizan operaciones como; a) compras de activos a precio de mercado, b) ventas de activos a precio de mercado, c) compra de activos al límite, d) ventas de activos al límite, e)Transacciones Ex dividendo, f) Stop Loss, g) Stop Profits, entre otros. La competencia consiste en acumular la máxima rentabilidad desde una base de capital de COP$100.000.000, por otra parte los estudiantes tienen la oportunidad de utilizar un cupo de sobregiro de COP$20.000.000, de esta manera los grupos tienen la oportunidad de asumir el rol de un comisionista teniendo como objetivos fundamentales; por una parte la maximización de la utilidad y por otra parte la diversificación de riesgo. Con respecto al sobregiro los grupos tienen la oportunidad de maximizar su margen de ganancia teniendo en cuenta los cálculos y el análisis previo con respecto a la acción, además de considerar el cálculo de la rentabilidad la rentabilidad esperada teniendo en cuenta el descuento de financiación por el sobregiro. En relación a las variables y herramientas de análisis que se utilizan para realizar la selección del portafolio de inversión se destacan; 1) análisis fundamental, 2) aplicación Fx Excel financieras, 3) Aplicación Fx Excel estadísticos, 4) análisis de mercado, 5) análisis técnico de gráficas, 6) análisis de riesgo, 7) actualización sobre la información de compañías, entre otros. Lo anterior implica que el docente tutor y los estudiantes deben utilizar horas de clase y horas adicionales de trabajo con el fin de efectuar un análisis efectivo con el fin de plantear la estrategia adecuada de acuerdo a las condiciones que se están dando en un momento específico. Lo mencionado permite aplicar de una manera práctica los temas socializados en clase sumado al establecimiento de un perfil de
  • 2. 2 inversión que puede ser de carácter “Risk Taker” o por otra parte “Risk Averse”. Con respecto al día a día del juego, se dieron ventanas de oportunidad de inversión como fue el caso del rumor de la compra de Petrominerales por parte de Pacific Rubiales, el anuncio de la venta de participación de Estado sobre ISAGEN, el cambio de presidente de Fabricato y la posible llegada de un aliado estratégico de Brasil, la publicación de los resultados Q3 de almacenes Éxito y del Grupo Argos, la confirmación del aumento de producción de Canacol Energy, el anuncio del posible lanzamiento del ADR de Avianca en la bolsa de valores de New York y finalmente la incertidumbre que genero la crisis presupuestal y de deuda soberana de los Estados Unidos. Ademàs de lo mencionado es fundamental mencionar el análisis técnico de variables como; “puntos de soporte”, “puntos de resistencia”, “puntos de sobrecompra”, “puntos de sobreventa”, “Calculo de Betas”, entre otros. Con respecto al proceso realizado con la Universidad de Ciencias Aplicadas, “U.D.C.A, es satisfactorio destacar que al negociar “15” ruedas accionarias, la estudiante Windy Gualteros, quien estaba cursando último semestre de “Contaduría Pública” sostuvo las posiciones, octava, novena y décima con una rentabilidad promedio del 18.73%, lo cual sin ninguna duda fue un logro interesante, más aun si se tiene en cuenta que fue uno de los promedios más altos en renta variable en el concurso durante los últimos 3 años. Sin embargo, en la última semana del evento se acumularon perdidas en activos como Valorem y Preferencial Avianca Holding a pesar de la preselección que se había realizado teniendo en cuenta el análisis estadístico y técnico de la accion, desplazándonos al lugar “19”, con una rentabilidad del 14.03%, pero a pesar de lo expuesto en las 3 jornadas finales se logró acumular el 15.76% para finalizar en la posición No. “17” a nivel nacional, teniendo como agregado adicional que ocupamos el 5to puesto teniendo en cuenta el ranking final de las universidades.