Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Programac..gusanos

  1. PROYECTO: LOS GUSANOS DE SEDA NIVEL: 3 AÑOS TEMPORALIZACIÓN: Del 9 de Abril a 11 de Mayo (Tercer Trimestre) JUSTIFICACIÓN/VINCULACIÓN: Iniciamos el proyecto preguntando a los niños ¿Qué pasaría si una mañana encontramos la clase llena de gusanos de seda? ¿Serán peligrosos? ¿Picarán? ¿Qué comerán? CONOCIMENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 1
  2. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 2
  3. C O M P E T E N C I A S B Á S I C A S Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 3
  4. Autonomía e iniciativa Personal • Ser constante en las tareas que emprende. • Enseñarle a pedir ayuda cuando no sepa resolver cuestiones de su trabajo. • Valorar sus producciones y la de sus compañeros. Comunicación lingüística • Comprender y expresar pensamientos, sentimientos y hechos de forma oral. • Aprender a pronunciar de forma más clara y correcta. • Aprender a narrar acontecimientos y situaciones vividas o imaginadas. • Usar la comunicación para enriquecer su autoestima a través de explicaciones del entorno. Razonamiento matemático Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 4 • Utilizar los números ordinales en situaciones significativas.
  5. MAPA CONCEPTUAL GLOBAL: CICLO VITAL Cabeza Abdomen Torax ALIMENTACIÓN LOS GUSANOS DE PARTES DEL CUERPO SEDA Patas Patas Cuern falsas o anal FAMILIAS DE GUSANOS Señalar la parte del mapa global que se va a trabajar en el proyecto. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 5
  6. CONTENIDOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y CONOCIMIENTO DEL ENTORNO LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL REPRESENTACIÓN  Utilización de los sentidos para  Observación y reconocimiento de las  Utilización y valoración progresiva obtener información sobre los características de un gusano: número de la lengua oral para evocar y gusanos de seda: tacto, temperatura, de patas, anillos y otros atributos de relatar hechos, para explorar número de patas, tamaño… una mariposa, de una crisálida. conocimientos, para expresar y  Confianza en las propias capacidades  Clasificación de los gusanos según su comunicar ideas y sentimientos, y y en la ayuda de los demás. tamaño, según su estado…; de las como ayuda para regular la propia  Identificación y control de mariposas, si están vivas o muertas; de conducta y la de los demás. sensaciones y emociones: alegría, los capullos, si están llenos o vacíos.  Conocimiento y uso progresivo, ternura.  Observación de los cambios a lo largo acorde con la edad, de léxico variado  Normas básicas y regulación del del ciclo de vida del gusano de seda. y preciso sobre la temática de los propio comportamiento en talleres,  Elaboración de hipótesis y conjeturas gusanos de seda: crisálida, juegos, en el cuidado de los gusanos… sobre los gusanos y lo que observamos metamorfosis, larva…  Conciencia y satisfacción de la propia en ellos: cuánta comida necesitarán,  Identificación de algunas competencia, personalmente y como cómo y por qué ponen los huevos, para características de la familia de los miembro del grupo. qué sirve el capullo, cuántos días gusanos de seda, en comparación con  Planificación secuenciada de la acción tardarán en salir del capullo… otros tipos de gusanos. para resolver situaciones y alcanzar  Exploración e investigación sobre el  Utilización adecuada de las normas objetivos. alimento de los gusanos. que rigen el intercambio lingüístico,  Hábitos elementales de organización,  Procedimientos relativos al cuidado de respetando el turno de palabra, constancia, atención, iniciativa y los gusanos, capullos y mariposas. escuchando con atención y respeto. esfuerzo.  Relaciones entre los animales, las  Acercamiento a los diferentes  Aceptación de las propias plantas y las personas. textos escritos como medio de capacidades y límites.  Curiosidad y respeto hacia los comunicación, información y  Valoración y gusto por el trabajo elementos naturales del entorno. disfrute. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 6
  7. bien hecho.  Aproximación a la cuantificación de  Uso, gradualmente autónomo, de  Iniciativa e interés por aprender colecciones y al uso funcional del diferentes soportes de la lengua cosas nuevas. número y otros conceptos escrita necesarios en el proyecto,  Habilidades de interacción y matemáticos. como libros, carteles, cartas, mapas colaboración: compartir, esperar,  Uso de estrategias matemáticas para conceptuales, planificaciones, listas, escuchar, atender, respetar, el control y gestión de los gusanos: biografías, etc. valorar… comparación y recuento de colecciones,  Interés y atención en la escucha de  Utilización de la asamblea y el relaciones de equivalencia entre ellas, narraciones, instrucciones, diálogo que tiene lugar en la misma formación de subcolecciones. explicaciones, descripciones, leídas como herramienta para la  Procedimientos matemáticos relativos por otras personas. organización del trabajo. al número: contar y recontar.  Iniciación en el uso de la escritura  Habilidades motrices relacionadas  Utilización de herramientas lógicas, para cumplir finalidades reales. con la manipulación y el cuidado de espaciales y geométricas, numéricas,  Gusto por producir mensajes los gusanos de seda. para la representación de los gusanos (lingüísticos, matemáticos) con  Habilidades de observación como de seda y las mariposas trazos cada vez más precisos y método para obtener información.  Utilización del plegado como legibles.  Precisión en la manipulación de estrategia para la construcción de la  Interés por la escucha atenta y objetos, pinceles, tijeras, rasgados, simetría. comprensiva de informaciones plegados…  Resolución de situaciones que impliquen relativas a los gusanos de seda en  Reproducción de figuras a partir de un patrón de pensamiento. diferentes soportes visuales y/o una plantilla.  Interés por aprender cosas de los textuales.  Obtener una figura igual a otra dada gusanos de seda a fin de poder  Iniciación en el uso de Internet mediante la técnica de calcado. cuidarlos. como vehículo de acceso a la  Control del tono, equilibrio y  Valoración de una información ajustada información. respiración en las dramatizaciones y para la resolución de situaciones.  Expresión y comunicación de hechos, actividades habituales.  Ordenación temporal de las fases del sentimientos, emociones y vivencias,  Coordinación y orientación básicas. ciclo vital del gusano de seda. a través del dibujo y de  Hábitos saludables y de higiene en y  Ubicación temporal de actividades en producciones plásticas realizadas tras la manipulación de los gusanos. la vida cotidiana, organización del con distintos materiales y técnicas. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 7
  8.  Actitudes responsables hacia el tiempo.  Audición atenta de obras musicales medio natural y el cuidado de un ser  Valoración de la importancia de que sugieran fases del ciclo de vida vivo. reflejar por escrito, como una de los gusanos de seda, como, por “contabilidad”, los cambios en la ejemplo, algunas piezas de El colección de los gusanos para su buena Cascanueces, de Tchaikovsky. gestión.  Recitado de algunos poéticos, de  La sericultura como respuesta a qué se tradición cultural o de autor, hace con los capullos de los gusano. disfrutando de las sensaciones que  Control de situaciones reales a través el ritmo, la rima y la belleza de las de la intervención directa de nuestras palabras producen. decisiones y acciones.  Acercamiento a pintores, músicos y  Identificación de algunas escritores de nuestro patrimonio características de los gusanos de seda, cultural, así como a algunas de sus en comparación con otros tipos de obras más significativas. gusanos.  Recreación de obras pictóricas con  Aproximación a las orugas y mariposas, diferentes técnicas y recursos. como “familia” del gusano de seda.  Interés y gusto por cantar y  Acercamiento a la cultura china. aprender canciones, poemas,  Conocimiento y valoración de algunas retahílas y adivinanzas. manifestaciones culturales vinculadas  Participación activa y disfrute en la al tema. interpretación de canciones y juegos musicales.  Representación espontánea de personajes, hechos y situaciones en juegos simbólicos, individuales y compartidos.  Imitación y representación de situaciones relativas a la vida de los gusanos de seda. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 8
  9. EDUCACIÓN EN VALORES  Hábitos de consumo y vida saludable: - Cuidado e higiene corporal. - Hábitos de salud referidos al orden, cuidado del material y los objetos, etc. - Hábitos alimenticios, descanso, actividades al aire libre. - Análisis de situaciones o acciones peligrosas para la salud.  Sostenibilidad: - Valoración del impacto de la acción del hombre en la naturaleza. - Respeto, valoración e implicación en el mantenimiento del entorno. - Presentación de ambientes cuidados y ordenados.  Desarrollo de valores democráticos, cívicos y éticos de nuestra sociedad y cultura de Paz: - Hábitos sociales. - Pautas de convivencia. - Resolución de conflictos por medio del diálogo. - Aceptación de los puntos de vista de los demás. - Tolerancia y respeto a los demás.  Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos: - Reparto indiscriminado de roles en los juegos. - Juguetes y objetos de uso indiscriminado. - Utilización de lenguaje no sexista. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 9
  10.  Utilización del tiempo de ocio: - Conocimiento de distintas actividades lúdicas educativas: juegos cooperativos, de roles, canciones, cuentos, dramatizaciones…  Interculturalidad: - Conocimiento y valoración de las diferencias, evitando situaciones de discriminación respecto a la pertenencia a otra raza o cultura. - Conocimiento y valoración de las aportaciones artísticas de otras culturas a través de autores y sus obras de arte.  Cultura andaluza: - Apreciación y respeto de la cultura andaluza a través de su folklore. - Sentimiento de pertenencia a la cultura andaluza. - Características del paisaje andaluz. - Acercamiento a la historia de Andalucía. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 10
  11. TAREA FINAL: - Elaborar nuestro propio libro de clase sobre los GUSANOS DE SEDA. - Elaborar el mapa conceptual de la clase. - Decorar los pasillos y entrada de la clase. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 11
  12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE CONSEGUID EN PROCESO O Termina las tareas. Se interesa por sus trabajos. Es limpio, ordenado y responsable con sus tareas. Regula su comportamiento según las normas del aula y las reglas de los juegos. Mejora su autonomía en actividades relacionadas con la alimentación, higiene, desplazamientos y otras tareas de la vida diaria. Utiliza las técnicas y recursos de la expresión plática, corporal y musical. Interpreta canciones Memoriza y narra cuentos, canciones, poesías, adivinanzas,… trabajadas en el proyecto Reproduce la direccionalidad. Escribe algunas palabras relacionadas con el proyecto. Construye textos y los escribe “a su manera”. Desarrolla los elementos motrices finos necesarios para manipular gusanos y mariposas sin lastimarlos. Se lava las manos después de manipular los gusanos. Aprende y recuerda canciones. Reconoce y nombra las piezas musicales utilizadas en este proyecto. Muestra interés por experimentar con diferentes materiales plásticos. Explora los esquemas representativos de gusanos y mariposas. Ordena imágenes siguiendo un orden temporal. Cuenta las mariposas de dos cajas partiendo del cardinal de una de las cajas sin volver a contar sus elementos. Reconoce las características alto-bajo, gordo-delgado. Identifica el cuadrado. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 12
  13. Se orienta en el espacio a un lado, cerca, delante-detrás, arriba-abajo. Establece comparaciones entre cantidades. Agrupa objetos según un criterio. Establece semejanzas y diferencias entre objetos, situaciones. Escoge el número de objetos que se le pide: 1, 2 y 3. Asocia número y cantidad: 3. Descubre el elemento que no pertenece a una categoría. Utiliza adecuadamente cuantificadores: muchos, pocos, nada… Muestra interés por investigar. Distingue los colores trabajados. Conoce y usa adecuadamente un vocabulario básico sobre la temática de los gusanos de seda. Diferencia escritura de dibujo. Construye textos y los escribe a su manera. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 13
  14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA SÍ NO PROPUESTAS DE MEJORA Los objetivos son flexibles, pudiendo ser alcanzados por todos los alumnos Los contenidos parten de las ideas previas de los alumnos. Las actividades son motivadoras y lúdicas. He ofrecido la oportunidad de experimentar activamente. He dado tiempo a cada niño para terminar la actividad. La organización espacial ha sido la correcta. He prestado la atención individualizada suficiente. Las actividades han sido variadas. He programado las actividades de ampliación y refuerzo suficiente. El aprendizaje ha sido realmente globalizado. Ha participado la familia. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 14
  15. ANÁLISIS TRAS LA EVALUACIÓN: • Cambios introducidos durante el desarrollo de la unidad. • Dificultades. • Mejoras propuestas. Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 15
  16. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS EN LA RED : - Información aportada por los niños/as. - http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/deversos_prim07/textos/c1et4.html - http://books.google.es/books? id=O0BNsV15fIoC&pg=PA62&lpg=PA62&dq=cuentos+de+gusanos+de+seda&source=bl&ots=VObCyY_dmB&sig=KGLbunzacm4OiXpf VpUzRl4Ipw4&hl=es&ei=RppySrS‐L‐aMjAeGz6C9Bw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9#v=onepage&q=&f=false - http://www.youtube.com/watch?v=NoSeAH55H1g - http://www.youtube.com/watch?v=BzGEoqzhb1s&feature=related - http://www.gusanosdeseda.com/gusano.htm - http://www.jaumecastejon.com/seda/seda.html#refLeyenda - http://mitologiachina.blogspot.com/2008/06/historias‐y‐leyendas‐leizu‐la‐diosa‐de.html - http://www.cooperar.galeon.com/cuentos.htm - http://www.gusanosdeseda.com Proyecto: “Los gusanos de seda” Página 16
Advertisement