SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Incluyo una serie de posibles actividades para
practicar la comprensión lectora en alumnos de 2º de
primaria.
Los objetivos principales son:
-Hacer que a través de la lectura disfruten y
aumenten los conocimientos.
-Ampliar vocabulario.
-Comprender, reconocer y analizar distintos tipos de
textos, frases o palabras.
1. Señala la frase que corresponde al texto:
En otoño caen las hojas de algunos árboles y los
jardineros hacen montones de diferentes colores:
amarillo, ocre y marrón.
En otoño también comemos frutos como castañas,
uvas, piñones, etc.
 En otoño no hay montones de hojas.
 La castaña es un fruto de verano.
 En otoño los jardineros barren las hojas.
2. Separa las palabras hasta formar una frase
Elgatosiempreduermeencimadeunamaceta
________________________________________________
________________________________________________
____________
Anavivemuycercadelaestacióndetren
________________________________________________
______
________________________________________________
______
Unniñolloraporqueseharotosupelota
________________________________________________
______
________________________________________________
______
3. Rodea la palabra que corresponde
sol sal libre libro mesa masa
4. Escribe las vocales que se han perdido
a a / o a / a a / e o a / i a / a a
casa p…l…t…
s…p… s…ll…
v…c… b…t…
5. Subraya las palabras que son iguales
piña gato
puño
piña
peña
piña pinza
paño
gota
gata gato
goma
gasa gato
6. Escribe el nombre que le corresponde
pez sandía flor
-Huele muy bien __________
-Vive en el mar __________
-Es de color rojo _________
7. Ordena y escribe tres nombres de partes del cuerpo
______________ ______________
____________
B C
A O
N A
M O
D D
O E
Bibliografía:
-Zanquilargo 1 y 2. Comprensión Lectora. Editorial Vicens
Vives, 2004

Más contenido relacionado

Similar a Ppt comprensión lectora

Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet BernaezGuía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
myelitz
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
Ana Lilia Alpizar
 

Similar a Ppt comprensión lectora (20)

funciones del lenguaje.docx
funciones del lenguaje.docxfunciones del lenguaje.docx
funciones del lenguaje.docx
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet BernaezGuía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
Guía 2- Segundo Grado -Isleida Aranguren y Yamilet Bernaez
 
LA LECTURA ppt.pptx
LA LECTURA ppt.pptxLA LECTURA ppt.pptx
LA LECTURA ppt.pptx
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
 
Copia portofolio de 3º
Copia portofolio de 3ºCopia portofolio de 3º
Copia portofolio de 3º
 
Lectura veloz
Lectura velozLectura veloz
Lectura veloz
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Guia de lenguaje
Guia de lenguaje Guia de lenguaje
Guia de lenguaje
 
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ppt comprensión lectora

  • 1. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA Incluyo una serie de posibles actividades para practicar la comprensión lectora en alumnos de 2º de primaria. Los objetivos principales son: -Hacer que a través de la lectura disfruten y aumenten los conocimientos. -Ampliar vocabulario. -Comprender, reconocer y analizar distintos tipos de textos, frases o palabras.
  • 2. 1. Señala la frase que corresponde al texto: En otoño caen las hojas de algunos árboles y los jardineros hacen montones de diferentes colores: amarillo, ocre y marrón. En otoño también comemos frutos como castañas, uvas, piñones, etc.  En otoño no hay montones de hojas.  La castaña es un fruto de verano.  En otoño los jardineros barren las hojas.
  • 3. 2. Separa las palabras hasta formar una frase Elgatosiempreduermeencimadeunamaceta ________________________________________________ ________________________________________________ ____________ Anavivemuycercadelaestacióndetren ________________________________________________ ______ ________________________________________________ ______ Unniñolloraporqueseharotosupelota ________________________________________________ ______ ________________________________________________ ______
  • 4. 3. Rodea la palabra que corresponde sol sal libre libro mesa masa
  • 5. 4. Escribe las vocales que se han perdido a a / o a / a a / e o a / i a / a a casa p…l…t… s…p… s…ll… v…c… b…t…
  • 6. 5. Subraya las palabras que son iguales piña gato puño piña peña piña pinza paño gota gata gato goma gasa gato
  • 7. 6. Escribe el nombre que le corresponde pez sandía flor -Huele muy bien __________ -Vive en el mar __________ -Es de color rojo _________
  • 8. 7. Ordena y escribe tres nombres de partes del cuerpo ______________ ______________ ____________ B C A O N A M O D D O E
  • 9. Bibliografía: -Zanquilargo 1 y 2. Comprensión Lectora. Editorial Vicens Vives, 2004