SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía en Estudios 
Generales 
Los jóvenes que egresan de la secundaria 
suelen estar desorientados sobre su futuro 
personal y social 
La elección de la carrera puede haber sido 
motivo de indecisión y angustia
Cambio 
El ingreso a la universidad significa un cambio 
notable en la forma de estudiar si se la 
compara con la vivida en el colegio 
Esas indecisiones y cambios pueden explicar 
las numerosas deserciones que se observan 
en el primer año de los estudios universitarios 
Consideramos que el curso de filosofía de los 
estudios generales puede contribuir a dar 
luces en esta situación.
Filosofía y realidad 
En muchos casos el curso de filosofía es 
puramente descriptivo. 
Se limita a proporcionar información sobre los 
grandes filósofos y las ideas por ellos propuestas 
Este planteamiento del curso de filosofía 
desconectado de la realidad personal y social de 
los alumnos no motiva su interés 
Consideramos que el curso de filosofía debe 
contribuir a orientar al estudiante mediante la 
discusión de las ideas de cara a la realidad tanto 
personal como social.
La reflexión filosófica 
Los filósofos de todos los tiempos han reflexionado 
sobre las observaciones del mundo en que vivieron 
contribuyendo a la formación de un sentir común. 
A partir de dichas reflexiones propusieron sus ideas 
respecto de la condición del ser humano y de su 
conducta en el medio social y natural. 
Las ideas planteadas por estos pensadores fueron 
motivo de controversia en la búsqueda de LA VERDAD. 
La discusión filosófica llevó a la construcción de los 
cimientos de la cultura occidental a la cual 
pertenecemos.
En pos de la verdad 
La tarea universitaria como el quehacer filosófico consiste 
esencialmente en la búsqueda de la verdad, a través de la 
investigación y de la reflexión sobre los hechos observados en la 
realidad 
Esta búsqueda de la verdad debería sustentar la reflexión sobre la vida 
personal y social del estudiante en el proceso de la construcción de 
su perspectiva vital. 
En esta búsqueda reflexiva de la verdad el alumno aprenderá a 
filosofar, es decir, a pensar con rigor. 
Ganada esta competencia intelectual el alumno estará en condiciones 
para enfrentar crítica y creativamente los conocimientos que le 
lleguen a través de las personas, de los libros y de los medios de 
comunicación masiva, conformando su saber como un rico 
patrimonio personal.
Ubicación personal 
La reflexión cada vez más profunda asistida por las 
ideas de los grandes filósofos de la historia, ayudará 
al joven, en esa etapa trascendental de su existencia, 
a conocerse y ubicarse respecto de sí mismo a 
conocer su potencial para el desarrollo y felicidad 
personal, así como para definir su posición respeto 
de los demás seres humanos y de la naturaleza, de la 
sociedad y del Estado en el concierto de las naciones 
del mundo.
Temas para la reflexión 
Mortimer Adler, filósofo contemporáneo en su libro How to Think about The 
Great Ideas (*) nos propone 52 temas para la reflexión, entre los cuales citamos 
verdad y opinión. La singularidad del hombre 
saber y opinión Aprendizaje 
opinión y libertad humana Justicia 
las diferencias entre los hombres Castigo 
el hombre 
Emoción y amor 
Amor sexual Lenguaje 
Trabajo 
Juego y entretenimiento 
la amistad Ley 
el bien y el mal Gobierno 
la belleza Democracia 
La libertad Cambio 
Progreso Guerra y paz 
Filosofía Dios 
(*)Chicago and La Salle 
Duodécima edición 2013
Una filosofía de vida 
Los temas sugeridos por Adler pueden ser discutidos en abstracto, 
o mejor, pueden ser discutidos a partir de hechos y situaciones de 
la realidad personal, local, nacional, regional y mundial. 
Por ejemplo, el fenómeno del calentamiento global puede servir 
para discutir las diferencias de opinión entre las industrias y 
gobiernos responsables y los expertos que abogan por la defensa 
del ambiente. 
Reflexionar a partir de la observación es filosofar para buscar crítica 
y libremente la verdad en las raíces de los problemas y asumir con 
responsabilidad una posición personal. 
Así, el alumno construirá su propia filosofía de vida, una guía 
confiable que haga coherente el devenir de su existencia y le 
proporcione felicidad.
Valores 
Una filosofía de vida implica la adopción voluntaria 
de un ordenamiento valorativo fuertemente 
respaldado por una decisión afirmativa respecto de 
los derechos y obligaciones personales y sociales 
Es una decisión personal ética orientada por la 
búsqueda del bien y el logro de la felicidad.
Toma de decisiones 
La adopción de una filosofía de vida facilita la 
toma de decisiones que el joven universitario 
deberá asumir para cumplir con su objetivo de 
ser un buen profesional y ciudadano cabal. 
Cada día deberá optar por comportamientos que 
lo acerquen a su meta. Para ello requiere claridad 
para analizar opciones y voluntad para adoptar la 
mejor alternativa. 
En este proceso el joven puede necesitar el 
consejo de profesores y tutores.
Opciones necesarias 
La participación como alumno en la vida universitaria reclama actitudes, 
disposiciones y conductas distintas a las escolares. 
El lenguaje necesita ser ampliado si se quiere entender a los profesores. 
La lectura personal de libros y otros textos deberá multiplicarse y alcanzar 
mayor calidad 
La utilización de las bibliotecas y otros medios debe hacerse habitual 
Dedicación diaria al estudio personal 
Estudiar en grupo 
Capacitarse en la práctica para redactar informes y resúmenes 
Escuchar activamente al profesor formulándose preguntas 
Tomar notas y preparar esquemas. 
Conversar con los profesores
Componentes fundamentales 
El estudio de filosofía es componentes fundamental de los 
estudios universitarios 
Su inclusión debe aparecer en los estudios generales y a lo 
largo de las carreras. 
La conformación de una filosofía de vida contribuye a una 
toma de decisiones iluminada por valores superiores 
Ser feliz y contribuir a la felicidad de los demás es la razón 
superior de la existencia humana. 
Roberto J. Beltrán Profesor Emérito, Universidad Peruana Cayetano Heredia 
www.robertojbeltran.com

Más contenido relacionado

Similar a Filosofia en estudios generales. 9 7 14

Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
EfrenHernandez41
 
Colección_actividades_filosofía-2.pdf
Colección_actividades_filosofía-2.pdfColección_actividades_filosofía-2.pdf
Colección_actividades_filosofía-2.pdf
Ismael Leon Ortega
 
Coleccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofiaColeccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofia
Berny Cambranis Alfaro
 
Fund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompFund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompJosé Ferrer
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
JACK5G
 
Planeacion fil 1
Planeacion fil 1Planeacion fil 1
Planeacion fil 1
Evelyn Silvestre
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptx
MaestroZubiri
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
capil94195
 
Planificacio
PlanificacioPlanificacio
Planificacio
Carmen Aguilar
 
Mapa curricular de estudios de cch filosofia ii
Mapa curricular de estudios de cch filosofia iiMapa curricular de estudios de cch filosofia ii
Mapa curricular de estudios de cch filosofia ii
MoiTru
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
javieraguirre25gmail
 
Articulo para revista kalosagatia neido
Articulo para revista kalosagatia neidoArticulo para revista kalosagatia neido
Articulo para revista kalosagatia neido
Neido Garcia
 
Proyecto de filosofia
Proyecto de filosofiaProyecto de filosofia
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna socialEstrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Lilia Martínez Aguilera
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 

Similar a Filosofia en estudios generales. 9 7 14 (20)

Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
 
Colección_actividades_filosofía-2.pdf
Colección_actividades_filosofía-2.pdfColección_actividades_filosofía-2.pdf
Colección_actividades_filosofía-2.pdf
 
Coleccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofiaColeccion actividades filosofia
Coleccion actividades filosofia
 
Fund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 CompFund Filo De La Educ 12 Comp
Fund Filo De La Educ 12 Comp
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
 
Planeacion fil 1
Planeacion fil 1Planeacion fil 1
Planeacion fil 1
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptx
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
 
Planificacio
PlanificacioPlanificacio
Planificacio
 
Mapa curricular de estudios de cch filosofia ii
Mapa curricular de estudios de cch filosofia iiMapa curricular de estudios de cch filosofia ii
Mapa curricular de estudios de cch filosofia ii
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
 
Articulo para revista kalosagatia neido
Articulo para revista kalosagatia neidoArticulo para revista kalosagatia neido
Articulo para revista kalosagatia neido
 
Plan De Area Filosofia[1]
Plan De  Area  Filosofia[1]Plan De  Area  Filosofia[1]
Plan De Area Filosofia[1]
 
Proyecto de filosofia
Proyecto de filosofiaProyecto de filosofia
Proyecto de filosofia
 
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna socialEstrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Filosofia en estudios generales. 9 7 14

  • 1. Filosofía en Estudios Generales Los jóvenes que egresan de la secundaria suelen estar desorientados sobre su futuro personal y social La elección de la carrera puede haber sido motivo de indecisión y angustia
  • 2. Cambio El ingreso a la universidad significa un cambio notable en la forma de estudiar si se la compara con la vivida en el colegio Esas indecisiones y cambios pueden explicar las numerosas deserciones que se observan en el primer año de los estudios universitarios Consideramos que el curso de filosofía de los estudios generales puede contribuir a dar luces en esta situación.
  • 3. Filosofía y realidad En muchos casos el curso de filosofía es puramente descriptivo. Se limita a proporcionar información sobre los grandes filósofos y las ideas por ellos propuestas Este planteamiento del curso de filosofía desconectado de la realidad personal y social de los alumnos no motiva su interés Consideramos que el curso de filosofía debe contribuir a orientar al estudiante mediante la discusión de las ideas de cara a la realidad tanto personal como social.
  • 4. La reflexión filosófica Los filósofos de todos los tiempos han reflexionado sobre las observaciones del mundo en que vivieron contribuyendo a la formación de un sentir común. A partir de dichas reflexiones propusieron sus ideas respecto de la condición del ser humano y de su conducta en el medio social y natural. Las ideas planteadas por estos pensadores fueron motivo de controversia en la búsqueda de LA VERDAD. La discusión filosófica llevó a la construcción de los cimientos de la cultura occidental a la cual pertenecemos.
  • 5. En pos de la verdad La tarea universitaria como el quehacer filosófico consiste esencialmente en la búsqueda de la verdad, a través de la investigación y de la reflexión sobre los hechos observados en la realidad Esta búsqueda de la verdad debería sustentar la reflexión sobre la vida personal y social del estudiante en el proceso de la construcción de su perspectiva vital. En esta búsqueda reflexiva de la verdad el alumno aprenderá a filosofar, es decir, a pensar con rigor. Ganada esta competencia intelectual el alumno estará en condiciones para enfrentar crítica y creativamente los conocimientos que le lleguen a través de las personas, de los libros y de los medios de comunicación masiva, conformando su saber como un rico patrimonio personal.
  • 6. Ubicación personal La reflexión cada vez más profunda asistida por las ideas de los grandes filósofos de la historia, ayudará al joven, en esa etapa trascendental de su existencia, a conocerse y ubicarse respecto de sí mismo a conocer su potencial para el desarrollo y felicidad personal, así como para definir su posición respeto de los demás seres humanos y de la naturaleza, de la sociedad y del Estado en el concierto de las naciones del mundo.
  • 7. Temas para la reflexión Mortimer Adler, filósofo contemporáneo en su libro How to Think about The Great Ideas (*) nos propone 52 temas para la reflexión, entre los cuales citamos verdad y opinión. La singularidad del hombre saber y opinión Aprendizaje opinión y libertad humana Justicia las diferencias entre los hombres Castigo el hombre Emoción y amor Amor sexual Lenguaje Trabajo Juego y entretenimiento la amistad Ley el bien y el mal Gobierno la belleza Democracia La libertad Cambio Progreso Guerra y paz Filosofía Dios (*)Chicago and La Salle Duodécima edición 2013
  • 8. Una filosofía de vida Los temas sugeridos por Adler pueden ser discutidos en abstracto, o mejor, pueden ser discutidos a partir de hechos y situaciones de la realidad personal, local, nacional, regional y mundial. Por ejemplo, el fenómeno del calentamiento global puede servir para discutir las diferencias de opinión entre las industrias y gobiernos responsables y los expertos que abogan por la defensa del ambiente. Reflexionar a partir de la observación es filosofar para buscar crítica y libremente la verdad en las raíces de los problemas y asumir con responsabilidad una posición personal. Así, el alumno construirá su propia filosofía de vida, una guía confiable que haga coherente el devenir de su existencia y le proporcione felicidad.
  • 9. Valores Una filosofía de vida implica la adopción voluntaria de un ordenamiento valorativo fuertemente respaldado por una decisión afirmativa respecto de los derechos y obligaciones personales y sociales Es una decisión personal ética orientada por la búsqueda del bien y el logro de la felicidad.
  • 10. Toma de decisiones La adopción de una filosofía de vida facilita la toma de decisiones que el joven universitario deberá asumir para cumplir con su objetivo de ser un buen profesional y ciudadano cabal. Cada día deberá optar por comportamientos que lo acerquen a su meta. Para ello requiere claridad para analizar opciones y voluntad para adoptar la mejor alternativa. En este proceso el joven puede necesitar el consejo de profesores y tutores.
  • 11. Opciones necesarias La participación como alumno en la vida universitaria reclama actitudes, disposiciones y conductas distintas a las escolares. El lenguaje necesita ser ampliado si se quiere entender a los profesores. La lectura personal de libros y otros textos deberá multiplicarse y alcanzar mayor calidad La utilización de las bibliotecas y otros medios debe hacerse habitual Dedicación diaria al estudio personal Estudiar en grupo Capacitarse en la práctica para redactar informes y resúmenes Escuchar activamente al profesor formulándose preguntas Tomar notas y preparar esquemas. Conversar con los profesores
  • 12. Componentes fundamentales El estudio de filosofía es componentes fundamental de los estudios universitarios Su inclusión debe aparecer en los estudios generales y a lo largo de las carreras. La conformación de una filosofía de vida contribuye a una toma de decisiones iluminada por valores superiores Ser feliz y contribuir a la felicidad de los demás es la razón superior de la existencia humana. Roberto J. Beltrán Profesor Emérito, Universidad Peruana Cayetano Heredia www.robertojbeltran.com