SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 12 PARES
CRANEALES
LIC. ROBERT DAVID MACQUAID
NERVIOS CRANEALES
Atendiendo a si estos nervios contienen fibras
aferentes, fibras motoras o de ambos tipos, los nervios
craneales pueden ser sensitivos, motores o mixtos,
Los nervios sensitivos tendrán ganglios craneales aferentes y
núcleos sensitivos; los nervios motores presentarán solo
núcleos motores y los nervios mixtos tendrán ganglios
craneales aferentes y núcleos sensitivos y motores.
 los pares craneales con
función motora (eferente):
Tienen su origen real en
acumulaciones de neuronas (masas
de sustancia gris que forman los
núcleos motores)
 se encuentran en la
profundidad del tallo
encefálico (núcleos
motores)
fibras de los pares craneales:
función sensitiva o sensorial (aferente)
tienen sus células de origen
(núcleos de primer orden) fuera del tallo
encefálico
por lo general en ganglios que son
homólogos de los de la raíz dorsal de
los nervios raquídeos
 núcleos sensitivos de segundo orden SE
encuentran en el tallo encefálico.
SEGÚN SU ASPECTO FUNCIONAL SE AGRUPAN:
pares I, II y VIII :
aferencias sensitivas
especiales.
 pares III, IV y VI:
controlan los
movimientos
oculares, reflejos
fotomotores y la
acomodación.
pares XI y XII NERVIOS motores
puros
 (XI para el
esternocleidomastoideo y el
trapecio
 XII para los músculos de la
lengua)
Los pares III, VII, IX y X llevan
fibras parasimpáticas.
NERVIO OLFATORIO/ OLFATIVO (I)
es el primero
más corto de los pares
craneales
Se origina en las
células bipolares
(localizadas en el
epitelio olfatorio)
recubre la mayor
parte del cornete
superior y la pared
opuesta al tabique en
las fosas nasales
(mancha amarilla)
Su origen real son
las células
olfativas de la
mucosa OLFATIVA/
pituitaria
NERVIO OCULAR (II)
es un nervio craneal y
sensitivo
 encargado de transmitir
la información visual
desde la retina hasta el
cerebro
Se origina en la capa de
células ganglionares de
la retina
•su origen aparente el ángulo anterior del quiasma
óptico
•Mide aproximadamente 4 cm de longitud, y se orienta
en sentido antero posterior.
NERVIO MOTOR OCULAR COMUN (III)
El nervio oculomotor/ nervio motor
ocular común (M.O.C.) o III par craneal.
Función completamente motora controla
el movimiento ocular y es responsable del
tamaño de la pupila.
INERVACION a los músculos
extrinsecos del ojo.
1.elevador párpado
superior
2.recto medial /interno
3.recto superior
4.recto inferior
5. oblicuo inferior.
Se origina del mesencéfalo
 su función es básicamente :
1. el movimiento del globo
ocular
2.el nervio troclear
3. nervio abducens
NERVIO PATETICO (IV):
El nervio
troclear/ nervio
patético /IV par
craneal
 función motora
 inerva al músculo
oblicuo dorsal
(superior del ojo)
SE ORIGINA:
 DENTRO DEL SEGMENTO
DEL MESENCÉFALO
(ENCÉFALO MEDIO)
 DA NACIMIENTO A UN
CONJUNTO DE FIBRAS
QUE SE DISPONEN EN
FORMA DE CRUZ
 HABITUALMENTE PASA A
TRAVÉS DE LA CISURA
ORBITARIA.
NERVIO TRIGEMINO (V)
El nervio
trigémino
/onervio
trigeminal
 nervio más
importante de
la cara
 el mayor de
todos.
presenta 3 divisiones o
gemaciones:
1.El nervio oftálmico V1.
2.El nervio maxilar
superior V2,
3.El nervio mandibular
V3.
Por sus filetes motores
inerva a 8 músculos
incluyendo los
músculos masticadores.
NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO
(VI)
 Es el nervio que se
genera al lado del
bulbo raquídeo
 movimiento del músculo
recto lateral del
globo ocular
abducción del globo
OCULAR
NERVIO FACIAL (VII)
 Es un nervio mixto con función
preferentemente motora,
 la porción sensitiva recoge
impresiones gustativas y
sensibilidad 2/3 anteriores de
la lengua.
 Función motora:
nervio motor somático de los
músculos cutáneos de cara y
cuello
 Función sensorial:
sentido del gusto de 2/3
anteriores de la lengua
NERVIO AUDITIVO (VIII)
El nervio vestíbulococlear, también
denominado nervio auditivo o
nervio estatoacústico.
 responsable del equilibrio y función
auditiva
compuesto por el nervio Cóclear
que transporta la información sobre:
el sonido
el nervio vestibular
transporta la información sobre:
el equilibrio.
NERVIO GLOSOFARINGEO (IX)
 emerge del bulbo raquídeo del encéfalo
 El nervio craneal IX llega a la orofaringe y la
lengua
Contribuye al plexo nervioso faríngeo.
 es aferente de la lengua y la faringe
NERVIO VAGO (X)
 Nace del bulbo raquídeo
Inerva:
1. faringe
2. esófago
3. laringe,
4.tráquea,
5. bronquios
6. corazón
7. estómago
8. hígado
9. Diafragma
 da sensibilidad a las siguientes
estructuras:
1.Región Amigdalina.
2.Parte posterior de la nariz y la
garganta.
3.La laringe.
4.El oído.
5.El estómago
NERVIO ACCESORIO ESPINAL (XI)
es un nervio motor.
 desempeña un importante papel en relación con el
tono de los músculos del cuello.
La inserción de este músculo en la mastoides hace de
él un extensor de la cabeza más bien que un flexor.
 inerva un músculo posterior, el trapecio, que
proyecta la cabeza hacia atrás.
NERVIO HIPOGLOSO (XII)
se encarga
especialmente de
coordinar los
movimientos de la
lengua.
motor para los
músculos
intrínsecos y
extrínsecos de la
lengua
(estilogloso,
hipogloso,
geniogloso)
PARES CRANEALES
(nemotecnia)
I. NERVIO OLFATORIO
II. NERVIO OPTICO
III. NERVIO MOTOR OCULAR COMUN
IV. NERVIO PATETICO O TROCLEAR
V. NERVIO TRIGEMINO
VI. NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO
VII. NERVIO FACIAL O INTERMEDIOFACIAL
VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR O AUDITIVO
IX. NERVIO GLOSOFARINGEO
X. NERVIO VAGO O CARDIONEUMOGASTROENTERICO
XI. NERVIO ACCESORIO ESPINAL
XII. NERVIO HIPOGLOSO.
PARES CRANEALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
Vicente Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 

Destacado

La independencia efímera, 011
La independencia efímera, 011La independencia efímera, 011
La independencia efímera, 011
Wanda Calzado
 
Independencia efimera haiti español
Independencia efimera   haiti españolIndependencia efimera   haiti español
Independencia efimera haiti español
Wanda Calzado
 
Las chicas de alambre
Las chicas de alambreLas chicas de alambre
Las chicas de alambre
clopezsu
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Yngri Rojas Olivera
 
La independencia nacional
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
Wilmy Ramirez
 

Destacado (15)

Los Pares Craneales
Los Pares CranealesLos Pares Craneales
Los Pares Craneales
 
La independencia efímera, 011
La independencia efímera, 011La independencia efímera, 011
La independencia efímera, 011
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
La independencia nacional
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
 
Exploración de pares craneales
Exploración de pares cranealesExploración de pares craneales
Exploración de pares craneales
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 12 Pares craneales II
UVM Sistema Nervioso Sesion 12 Pares craneales IIUVM Sistema Nervioso Sesion 12 Pares craneales II
UVM Sistema Nervioso Sesion 12 Pares craneales II
 
La independencia Nacional de La República Dominicana
La independencia Nacional de La República DominicanaLa independencia Nacional de La República Dominicana
La independencia Nacional de La República Dominicana
 
Independencia efimera haiti español
Independencia efimera   haiti españolIndependencia efimera   haiti español
Independencia efimera haiti español
 
Las chicas de alambre
Las chicas de alambreLas chicas de alambre
Las chicas de alambre
 
12 pares craneales craneales
12 pares craneales  craneales12 pares craneales  craneales
12 pares craneales craneales
 
Anatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios cranealesAnatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
12 nervios craneales. Pares Craneales
12 nervios craneales. Pares Craneales12 nervios craneales. Pares Craneales
12 nervios craneales. Pares Craneales
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
La independencia nacional
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
 

Similar a Pares craneales

Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
normaserm
 

Similar a Pares craneales (20)

Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
 
Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Pares craneales

  • 1. LOS 12 PARES CRANEALES LIC. ROBERT DAVID MACQUAID
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Atendiendo a si estos nervios contienen fibras aferentes, fibras motoras o de ambos tipos, los nervios craneales pueden ser sensitivos, motores o mixtos, Los nervios sensitivos tendrán ganglios craneales aferentes y núcleos sensitivos; los nervios motores presentarán solo núcleos motores y los nervios mixtos tendrán ganglios craneales aferentes y núcleos sensitivos y motores.
  • 7.  los pares craneales con función motora (eferente): Tienen su origen real en acumulaciones de neuronas (masas de sustancia gris que forman los núcleos motores)  se encuentran en la profundidad del tallo encefálico (núcleos motores)
  • 8. fibras de los pares craneales: función sensitiva o sensorial (aferente) tienen sus células de origen (núcleos de primer orden) fuera del tallo encefálico por lo general en ganglios que son homólogos de los de la raíz dorsal de los nervios raquídeos  núcleos sensitivos de segundo orden SE encuentran en el tallo encefálico.
  • 9. SEGÚN SU ASPECTO FUNCIONAL SE AGRUPAN: pares I, II y VIII : aferencias sensitivas especiales.  pares III, IV y VI: controlan los movimientos oculares, reflejos fotomotores y la acomodación.
  • 10. pares XI y XII NERVIOS motores puros  (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio  XII para los músculos de la lengua) Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas.
  • 11. NERVIO OLFATORIO/ OLFATIVO (I) es el primero más corto de los pares craneales Se origina en las células bipolares (localizadas en el epitelio olfatorio) recubre la mayor parte del cornete superior y la pared opuesta al tabique en las fosas nasales (mancha amarilla)
  • 12. Su origen real son las células olfativas de la mucosa OLFATIVA/ pituitaria
  • 13. NERVIO OCULAR (II) es un nervio craneal y sensitivo  encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro Se origina en la capa de células ganglionares de la retina
  • 14. •su origen aparente el ángulo anterior del quiasma óptico •Mide aproximadamente 4 cm de longitud, y se orienta en sentido antero posterior.
  • 15. NERVIO MOTOR OCULAR COMUN (III) El nervio oculomotor/ nervio motor ocular común (M.O.C.) o III par craneal. Función completamente motora controla el movimiento ocular y es responsable del tamaño de la pupila.
  • 16. INERVACION a los músculos extrinsecos del ojo. 1.elevador párpado superior 2.recto medial /interno 3.recto superior 4.recto inferior 5. oblicuo inferior.
  • 17.
  • 18. Se origina del mesencéfalo  su función es básicamente : 1. el movimiento del globo ocular 2.el nervio troclear 3. nervio abducens
  • 19. NERVIO PATETICO (IV): El nervio troclear/ nervio patético /IV par craneal  función motora  inerva al músculo oblicuo dorsal (superior del ojo)
  • 20. SE ORIGINA:  DENTRO DEL SEGMENTO DEL MESENCÉFALO (ENCÉFALO MEDIO)  DA NACIMIENTO A UN CONJUNTO DE FIBRAS QUE SE DISPONEN EN FORMA DE CRUZ  HABITUALMENTE PASA A TRAVÉS DE LA CISURA ORBITARIA.
  • 21. NERVIO TRIGEMINO (V) El nervio trigémino /onervio trigeminal  nervio más importante de la cara  el mayor de todos.
  • 22. presenta 3 divisiones o gemaciones: 1.El nervio oftálmico V1. 2.El nervio maxilar superior V2, 3.El nervio mandibular V3. Por sus filetes motores inerva a 8 músculos incluyendo los músculos masticadores.
  • 23. NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO (VI)  Es el nervio que se genera al lado del bulbo raquídeo  movimiento del músculo recto lateral del globo ocular abducción del globo OCULAR
  • 24. NERVIO FACIAL (VII)  Es un nervio mixto con función preferentemente motora,  la porción sensitiva recoge impresiones gustativas y sensibilidad 2/3 anteriores de la lengua.  Función motora: nervio motor somático de los músculos cutáneos de cara y cuello  Función sensorial: sentido del gusto de 2/3 anteriores de la lengua
  • 25. NERVIO AUDITIVO (VIII) El nervio vestíbulococlear, también denominado nervio auditivo o nervio estatoacústico.  responsable del equilibrio y función auditiva
  • 26. compuesto por el nervio Cóclear que transporta la información sobre: el sonido el nervio vestibular transporta la información sobre: el equilibrio.
  • 27. NERVIO GLOSOFARINGEO (IX)  emerge del bulbo raquídeo del encéfalo  El nervio craneal IX llega a la orofaringe y la lengua Contribuye al plexo nervioso faríngeo.  es aferente de la lengua y la faringe
  • 28. NERVIO VAGO (X)  Nace del bulbo raquídeo Inerva: 1. faringe 2. esófago 3. laringe, 4.tráquea, 5. bronquios 6. corazón 7. estómago 8. hígado 9. Diafragma
  • 29.  da sensibilidad a las siguientes estructuras: 1.Región Amigdalina. 2.Parte posterior de la nariz y la garganta. 3.La laringe. 4.El oído. 5.El estómago
  • 30. NERVIO ACCESORIO ESPINAL (XI) es un nervio motor.  desempeña un importante papel en relación con el tono de los músculos del cuello. La inserción de este músculo en la mastoides hace de él un extensor de la cabeza más bien que un flexor.  inerva un músculo posterior, el trapecio, que proyecta la cabeza hacia atrás.
  • 31. NERVIO HIPOGLOSO (XII) se encarga especialmente de coordinar los movimientos de la lengua. motor para los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua (estilogloso, hipogloso, geniogloso)
  • 32.
  • 33. PARES CRANEALES (nemotecnia) I. NERVIO OLFATORIO II. NERVIO OPTICO III. NERVIO MOTOR OCULAR COMUN IV. NERVIO PATETICO O TROCLEAR V. NERVIO TRIGEMINO VI. NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO VII. NERVIO FACIAL O INTERMEDIOFACIAL VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR O AUDITIVO IX. NERVIO GLOSOFARINGEO X. NERVIO VAGO O CARDIONEUMOGASTROENTERICO XI. NERVIO ACCESORIO ESPINAL XII. NERVIO HIPOGLOSO.