SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
2 Platón Imagen 1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
Elaborar
Esbozo (utópico) de una ciudad ideal
Programa de educación de los ciudadanos, en especial de los
gobernantes
para ello
Programa de educación de los filósofos
Presupuestos de esa educación
Constitución de la ciudad ideal
Teoría de las Ideas
Teorías del conocimiento y el amor
Concepción del ser humano
PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN
construye un
parte de los
posibilita la
Tema
2 Platón Imagen 2 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
PLATÓN: GRADOS DE CONOCIMIENTO
A B C D E
imágenes cosas obj. matemáticos Ideas
Eikasía Pístis Diánoia Nóesis
Mundo Visible Mundo Inteligible
génesis ousía
Dóxa Episteme
(Física) (Matemáticas) (Dialéctica)
Tema
2 Platón Imagen 3 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN PLATÓN
Las Ideas son esencias, aquello por lo que una cosa es lo que es
Las Ideas son entidades que poseen una existencia real e independiente
Mundo visible de las cosas particulares
Mundo fugaz
Dominado por el cambio continuo
Las cosas carecen de consistencia
Mundo inteligible de las ideas
Únicas
Inmutables
Eternas
Las Ideas son el objeto del concepto, pero no son conceptos
Las Ideas se encuentran jerarquizadas
Desde el punto de vista de las cosas participación o imitación
Desde el punto de vista de las Ideas presencia
La teoría implica una duplicación del mundo
Relación entre Ideas y cosas
Tema
2 Platón Imagen 4 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
Cuerpo
Racional (nous, logos)
Inmortal
Inteligente
De naturaleza divina
Situada en el cerebro
Agresiva (thymós)
Fuente de pasiones nobles
Situada en el tórax
Inseparable del cuerpo
EL SER HUMANO EN PLATÓN
El ser humano
está compuesto de
mortal
Apetitiva (epithymía)
Fuente de pasiones innobles
Situada en el abdómen
Mortal
Estorbo para el alma
Impide al alma la
contemplación de
las Ideas
La unión del
cuerpo y del alma
es accidental
Alma
Tema
2 Platón Imagen 5 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
LA TEORÍA PLATÓNICA DEL CONOCIMIENTO
Hay que tener en cuenta que
Por ello, el ser humano conoce a través de
Las cosas imitan o participan de las Ideas
El alma es una realidad intermedia entre las cosas y las Ideas
Las Ideas están jerarquizadas
La reminiscencia conocer es recordar
La dialéctica
El amor
Dialéctica emocional ascendente
(desde las cosas hasta la Idea suprema)
Método socrático de preguntas y respuestas
Procedimiento por el que el filósofo accede al mundo inteligible
y conoce cómo las Ideas se encuentran relacionadas entre sí
Tema
2 Platón Imagen 6 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
TEORÍA POLÍTICA DE PLATÓN
La ciudad-Estado
nace como consecuencia de que los individuos aislados no pueden satisfacer
sus necesidades vitales
La ciudad ha de ser justa
debe estar en armonía
debe ser gobernada por una aristocracia de la virtud y el saber
La ciudad ideal debe tener los siguientes aspectos
La educación es lo más importante
La eugenesia
La abolición de la familia y de la propiedad privada en los dos estamentos superiores
La igualdad de la mujer
Platón elabora también una teoría de la evolución de las formas políticas
el devenir histórico de los Estados
conduce necesariamente a su
degradación
Aristocracia
Timocracia
Oligarquía
Democracia
Tiranía
(forma más perfecta)
(dominio del ansia de honores y
ambición de los guerreros)
(gobierno de los ricos)
(el pueblo llano elimina a los ricos)
(ruina definitiva del Estado)
así
Tema
2 Platón Imagen 7 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
PLATÓN: CORRELACIÓN ENTRE EL ALMA Y EL ESTADO
Partes del alma Clases sociales Virtudes
Racional
(nous, lógos)
Gobernantes-filósofos
(archontes)
Prudencia (sabiduría)
(phrónesis, sophía)
Irascible
(thymós)
Guardianes (guerreros)
Fortaleza (valor)
(andreía)
Apetitiva
(epithymía)
Artesanos y labradores
Templanza
(sophrosyne)
Armonía entre las partes
del alma
Armonía entre las clases
sociales
Justicia
(dikaiosyne)
Tema
2 Platón Imagen 8 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO
SÍNTESIS
Mundo inteligible
Mundo sensible
Mundo de las
ideas
Mundo de las
cosas
Ciudad
ideal/justa
modelo
en
Educación:gradosdeconocimiento
Dialéctica
Matemáticas
Filósofos
gobernada
por
Física
Artes
imitativas
únicas
eternas
inmutables
Parménides~
múltiples
temporales
mutables
Heráclito~
armonía de
(= justicia)
Estamentos - Virtudes
modelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
jhonfredyss
 
Filosofía griega clásica
Filosofía griega clásicaFilosofía griega clásica
Filosofía griega clásica
LeonorBarragan
 

La actualidad más candente (20)

Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
 
Historia de la filo
Historia  de la filoHistoria  de la filo
Historia de la filo
 
Tema 1 filosofía
Tema 1 filosofíaTema 1 filosofía
Tema 1 filosofía
 
Filosofía clásica
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
 
Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristoteles la metafisica
Aristoteles   la metafisicaAristoteles   la metafisica
Aristoteles la metafisica
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
 
Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía Síntesis de Filosofía
Síntesis de Filosofía
 
Historia de la filosofía 2
Historia de la filosofía 2Historia de la filosofía 2
Historia de la filosofía 2
 
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Filosofia Griega
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Filosofía griega clásica
Filosofía griega clásicaFilosofía griega clásica
Filosofía griega clásica
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 

Similar a Platon

Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
tuviej
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
Francisco Lopez
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
licorsa
 
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_142869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
JUANGERSONCANORODRIG
 

Similar a Platon (20)

Notas sobre platón
Notas sobre platónNotas sobre platón
Notas sobre platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platon Adonais
Platon AdonaisPlaton Adonais
Platon Adonais
 
Guiafilosofia11santander
Guiafilosofia11santanderGuiafilosofia11santander
Guiafilosofia11santander
 
Contexto Platón
Contexto PlatónContexto Platón
Contexto Platón
 
2. Platón.pdf
2. Platón.pdf2. Platón.pdf
2. Platón.pdf
 
Guía filosofia 11 (santander)
Guía filosofia 11 (santander)Guía filosofia 11 (santander)
Guía filosofia 11 (santander)
 
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedadApuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
 
Metafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericanaMetafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericana
 
Platón Análisis Fundamental
Platón Análisis FundamentalPlatón Análisis Fundamental
Platón Análisis Fundamental
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_142869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
42869 7000626923 04-11-2020_183054_pm_anexo_sesion_1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Platon

  • 1. Tema 2 Platón Imagen 1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO Elaborar Esbozo (utópico) de una ciudad ideal Programa de educación de los ciudadanos, en especial de los gobernantes para ello Programa de educación de los filósofos Presupuestos de esa educación Constitución de la ciudad ideal Teoría de las Ideas Teorías del conocimiento y el amor Concepción del ser humano PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN construye un parte de los posibilita la
  • 2. Tema 2 Platón Imagen 2 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO PLATÓN: GRADOS DE CONOCIMIENTO A B C D E imágenes cosas obj. matemáticos Ideas Eikasía Pístis Diánoia Nóesis Mundo Visible Mundo Inteligible génesis ousía Dóxa Episteme (Física) (Matemáticas) (Dialéctica)
  • 3. Tema 2 Platón Imagen 3 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN PLATÓN Las Ideas son esencias, aquello por lo que una cosa es lo que es Las Ideas son entidades que poseen una existencia real e independiente Mundo visible de las cosas particulares Mundo fugaz Dominado por el cambio continuo Las cosas carecen de consistencia Mundo inteligible de las ideas Únicas Inmutables Eternas Las Ideas son el objeto del concepto, pero no son conceptos Las Ideas se encuentran jerarquizadas Desde el punto de vista de las cosas participación o imitación Desde el punto de vista de las Ideas presencia La teoría implica una duplicación del mundo Relación entre Ideas y cosas
  • 4. Tema 2 Platón Imagen 4 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO Cuerpo Racional (nous, logos) Inmortal Inteligente De naturaleza divina Situada en el cerebro Agresiva (thymós) Fuente de pasiones nobles Situada en el tórax Inseparable del cuerpo EL SER HUMANO EN PLATÓN El ser humano está compuesto de mortal Apetitiva (epithymía) Fuente de pasiones innobles Situada en el abdómen Mortal Estorbo para el alma Impide al alma la contemplación de las Ideas La unión del cuerpo y del alma es accidental Alma
  • 5. Tema 2 Platón Imagen 5 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO LA TEORÍA PLATÓNICA DEL CONOCIMIENTO Hay que tener en cuenta que Por ello, el ser humano conoce a través de Las cosas imitan o participan de las Ideas El alma es una realidad intermedia entre las cosas y las Ideas Las Ideas están jerarquizadas La reminiscencia conocer es recordar La dialéctica El amor Dialéctica emocional ascendente (desde las cosas hasta la Idea suprema) Método socrático de preguntas y respuestas Procedimiento por el que el filósofo accede al mundo inteligible y conoce cómo las Ideas se encuentran relacionadas entre sí
  • 6. Tema 2 Platón Imagen 6 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO TEORÍA POLÍTICA DE PLATÓN La ciudad-Estado nace como consecuencia de que los individuos aislados no pueden satisfacer sus necesidades vitales La ciudad ha de ser justa debe estar en armonía debe ser gobernada por una aristocracia de la virtud y el saber La ciudad ideal debe tener los siguientes aspectos La educación es lo más importante La eugenesia La abolición de la familia y de la propiedad privada en los dos estamentos superiores La igualdad de la mujer Platón elabora también una teoría de la evolución de las formas políticas el devenir histórico de los Estados conduce necesariamente a su degradación Aristocracia Timocracia Oligarquía Democracia Tiranía (forma más perfecta) (dominio del ansia de honores y ambición de los guerreros) (gobierno de los ricos) (el pueblo llano elimina a los ricos) (ruina definitiva del Estado) así
  • 7. Tema 2 Platón Imagen 7 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO PLATÓN: CORRELACIÓN ENTRE EL ALMA Y EL ESTADO Partes del alma Clases sociales Virtudes Racional (nous, lógos) Gobernantes-filósofos (archontes) Prudencia (sabiduría) (phrónesis, sophía) Irascible (thymós) Guardianes (guerreros) Fortaleza (valor) (andreía) Apetitiva (epithymía) Artesanos y labradores Templanza (sophrosyne) Armonía entre las partes del alma Armonía entre las clases sociales Justicia (dikaiosyne)
  • 8. Tema 2 Platón Imagen 8 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO SÍNTESIS Mundo inteligible Mundo sensible Mundo de las ideas Mundo de las cosas Ciudad ideal/justa modelo en Educación:gradosdeconocimiento Dialéctica Matemáticas Filósofos gobernada por Física Artes imitativas únicas eternas inmutables Parménides~ múltiples temporales mutables Heráclito~ armonía de (= justicia) Estamentos - Virtudes modelos