SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO mariscalchuscano@hotmail.com Página 1
CIMI – CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL
INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO
GUIA 01 - CIRCUITO MIXTO C.A.
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
Aprender de forma teórica y experimental a determinar valores de resistencia, voltaje y
corriente eléctrica en elementos que se encuentren conectados en una combinación de
serie y paralelo es decir en circuito mixto.
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer el circuito mixto.
• Realizar el montaje y comprobar su funcionamiento.
• Interpretar el fenómeno observado.
• Aplicar la Ley de Ohm, división de voltaje y división de corriente para obtener valores de
corriente eléctrica, resistencia, voltaje y potencia.
• Indicar la solución de posibles causas o averías.
2. MEDICION DE RESISTENCIA:
Enumere las lámparas entregadas por su instructor como R1, R2, R3 y R4; y mide con el
multímetro su resistencia en frio y anote su valor.
3. MONTAJE CIRCUITO MIXTO, PROCEDIMIENTO
3.1. Realizar los cálculos matemáticos necesarios para el circuito de la figura 1, de
acuerdo a los elementos eléctricos entregado por su instructor.(o tres lamparas de igual
valor y una diferente) Llene la tabla 1.
10 A
Figura 1
S
S
S
Ieq 1
2
4
100 W
40 W
o
25 W
VF
I I I
1 2 4
R
R
R
1
2
4
S3
100 W
I 3
R3
Tabla 1. Datos teóricos calculados:
VF V1 V2 V3 V4 R1 R2 R3 R4 Req
Ieq I1 I2 I3 I4 P1 P2 P3 P4 PTotal
3.2. Alambrar el circuito de la figura 1.
3.3. Cierre los interruptores S1, S2, S3 y S4 y tome lecturas con el multímetro: de voltajes y
corrientes eléctricas anotándolas en la tabla 2:
INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO mariscalchuscano@hotmail.com Página 2
Tabla 2. Datos tomados con el multímetro.
VF V1 V2 V3 V4
Ieq I1 I2 I3 I4
3.4. Calcule los datos faltantes como son el valor de la resistencia indirectamente y potencia
de la tabla 3:
Tabla 3. Datos calculados con base en la tabla 2
R1 R2 R3 R4 Req
P1 P2 P3 P4 PTotal
3.5. Con el mismo circuito, abre el interruptor S2, figura 2 y llene la tabla 4.
10 A
Figura 2
S
S
S
Ieq 1
2
4
100 W
40 W
o
25 W
VF
I I I
1 2 4
R
R
R
1
2
4
S3
100 W
I 3
R3
Tabla 4. Datos tomados con el multímetro.
VF V1 V2 V3 V4
Ieq I1 I2 I3 I4
3.6. Calcule los datos faltantes como son el valor de la resistencia indirectamente y
potencia de la tabla 5:
Tabla 5. Datos calculados con base en la tabla 4
R1 R2 R3 R4 Req
P1 P2 P3 P4 PTotal
4. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿De la acuerdo con la figura 1 por que la corriente que circula por R1 y R4 son
diferentes si la potencia de cada lámpara es de 100 W. Demuéstrelo.
2. Por que al abrir el interruptor S2 las demás lámparas se apagan?
3. Por que al abrir el interruptor S1 solo se apaga esa lámpara?
4. Cual es el valor de potencia consumida en el circuito de la figura 1 con respecto a la
figura 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2
Juan Arturo Zavala
 
Practica individual juan arturo zavala s
Practica individual juan arturo zavala sPractica individual juan arturo zavala s
Practica individual juan arturo zavala s
Juan Arturo Zavala
 
Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2
Juan Arturo Zavala
 
Cálculo de circuitos domiciliares
Cálculo de circuitos domiciliaresCálculo de circuitos domiciliares
Cálculo de circuitos domiciliares
Aldo Vanegas
 
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electricaAnalisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Filemon Del Moral Viveros
 
Práctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricasPráctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricas
Juan Soto
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Fernando Riveros Ochoa
 
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una viviendaejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
Perrizo Mora
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
J Martin Luzon
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
valentinaa0314
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Victor Juarez
 
Importancia factorpotencia
Importancia factorpotenciaImportancia factorpotencia
Importancia factorpotencia
clauzf
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
MiluskaAlvarez3
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
ALUMNOSDIVER
 
5 física
5   física5   física
Informe conservacion de la energia
Informe conservacion de la energiaInforme conservacion de la energia
Informe conservacion de la energia
JcRiveraNuez
 
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una viviendaAnálisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Randy Solis
 

La actualidad más candente (17)

Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2
 
Practica individual juan arturo zavala s
Practica individual juan arturo zavala sPractica individual juan arturo zavala s
Practica individual juan arturo zavala s
 
Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2Practica individual juan arturo zavala s2
Practica individual juan arturo zavala s2
 
Cálculo de circuitos domiciliares
Cálculo de circuitos domiciliaresCálculo de circuitos domiciliares
Cálculo de circuitos domiciliares
 
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electricaAnalisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
 
Práctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricasPráctica de instalaciones eléctricas
Práctica de instalaciones eléctricas
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una viviendaejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Importancia factorpotencia
Importancia factorpotenciaImportancia factorpotencia
Importancia factorpotencia
 
La electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADOLa electricidad y electrónica DESTACADO
La electricidad y electrónica DESTACADO
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
5 física
5   física5   física
5 física
 
Informe conservacion de la energia
Informe conservacion de la energiaInforme conservacion de la energia
Informe conservacion de la energia
 
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una viviendaAnálisis de cargas eléctricas en una vivienda
Análisis de cargas eléctricas en una vivienda
 

Similar a Taller calculo r i-v circuito mixto vca

Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
Ricardo Mariscal
 
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Janner Jair Rodriguez Socola
 
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
MarcoSandovalsantama
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
h h
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
Torimat Cordova
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
AlxNielsRL
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Fisica ii electrodinamica circuitos
Fisica ii electrodinamica circuitosFisica ii electrodinamica circuitos
Fisica ii electrodinamica circuitos
GUILLERMO
 
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparroSimulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Gustavo Calle
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
natalia natalia
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
veiraeducativastips
 
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohm
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohmInforme 3 taller-electrico-ley-de-ohm
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohm
Edison Ramiro Guarnizo Cando
 
Lab no 01-resistencias
Lab no 01-resistenciasLab no 01-resistencias
Lab no 01-resistencias
ssuser9db64d
 
Practica de lab 4
Practica de lab 4Practica de lab 4
Practica de lab 4
Darwin Armijos Guillén
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
lilianajorqueraf
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
msmeda
 
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
Jorge Rosas
 

Similar a Taller calculo r i-v circuito mixto vca (20)

Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
 
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
 
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
5 GEAN .pdf universidad nacional pedro Ruiz gallo
 
Ee443 osciladores 2018 i (2)
Ee443 osciladores  2018 i (2)Ee443 osciladores  2018 i (2)
Ee443 osciladores 2018 i (2)
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
 
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docxLab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
Lab 6 - Divisor de Tensión y Corriente-Formato de entrega (1).docx
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Fisica ii electrodinamica circuitos
Fisica ii electrodinamica circuitosFisica ii electrodinamica circuitos
Fisica ii electrodinamica circuitos
 
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparroSimulación de multivibrador astable. calle chaparro
Simulación de multivibrador astable. calle chaparro
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Guia labo
 
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
 
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohm
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohmInforme 3 taller-electrico-ley-de-ohm
Informe 3 taller-electrico-ley-de-ohm
 
Lab no 01-resistencias
Lab no 01-resistenciasLab no 01-resistencias
Lab no 01-resistencias
 
Practica de lab 4
Practica de lab 4Practica de lab 4
Practica de lab 4
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1 Práctica de Laboratorio 1
Práctica de Laboratorio 1
 
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
S1 medidas electricas--[modo_de_compatibilidad]
 

Más de Ricardo Mariscal

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
Ricardo Mariscal
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
Ricardo Mariscal
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Ricardo Mariscal
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
Ricardo Mariscal
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Ricardo Mariscal
 
Fusibles
FusiblesFusibles
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
Ricardo Mariscal
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
Ricardo Mariscal
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
Ricardo Mariscal
 
01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores
Ricardo Mariscal
 
Mapa conceptual conductores
Mapa conceptual conductoresMapa conceptual conductores
Mapa conceptual conductores
Ricardo Mariscal
 

Más de Ricardo Mariscal (20)

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
 
01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores
 
Mapa conceptual conductores
Mapa conceptual conductoresMapa conceptual conductores
Mapa conceptual conductores
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Taller calculo r i-v circuito mixto vca

  • 1. INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO mariscalchuscano@hotmail.com Página 1 CIMI – CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO GUIA 01 - CIRCUITO MIXTO C.A. 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Aprender de forma teórica y experimental a determinar valores de resistencia, voltaje y corriente eléctrica en elementos que se encuentren conectados en una combinación de serie y paralelo es decir en circuito mixto. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer el circuito mixto. • Realizar el montaje y comprobar su funcionamiento. • Interpretar el fenómeno observado. • Aplicar la Ley de Ohm, división de voltaje y división de corriente para obtener valores de corriente eléctrica, resistencia, voltaje y potencia. • Indicar la solución de posibles causas o averías. 2. MEDICION DE RESISTENCIA: Enumere las lámparas entregadas por su instructor como R1, R2, R3 y R4; y mide con el multímetro su resistencia en frio y anote su valor. 3. MONTAJE CIRCUITO MIXTO, PROCEDIMIENTO 3.1. Realizar los cálculos matemáticos necesarios para el circuito de la figura 1, de acuerdo a los elementos eléctricos entregado por su instructor.(o tres lamparas de igual valor y una diferente) Llene la tabla 1. 10 A Figura 1 S S S Ieq 1 2 4 100 W 40 W o 25 W VF I I I 1 2 4 R R R 1 2 4 S3 100 W I 3 R3 Tabla 1. Datos teóricos calculados: VF V1 V2 V3 V4 R1 R2 R3 R4 Req Ieq I1 I2 I3 I4 P1 P2 P3 P4 PTotal 3.2. Alambrar el circuito de la figura 1. 3.3. Cierre los interruptores S1, S2, S3 y S4 y tome lecturas con el multímetro: de voltajes y corrientes eléctricas anotándolas en la tabla 2:
  • 2. INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO mariscalchuscano@hotmail.com Página 2 Tabla 2. Datos tomados con el multímetro. VF V1 V2 V3 V4 Ieq I1 I2 I3 I4 3.4. Calcule los datos faltantes como son el valor de la resistencia indirectamente y potencia de la tabla 3: Tabla 3. Datos calculados con base en la tabla 2 R1 R2 R3 R4 Req P1 P2 P3 P4 PTotal 3.5. Con el mismo circuito, abre el interruptor S2, figura 2 y llene la tabla 4. 10 A Figura 2 S S S Ieq 1 2 4 100 W 40 W o 25 W VF I I I 1 2 4 R R R 1 2 4 S3 100 W I 3 R3 Tabla 4. Datos tomados con el multímetro. VF V1 V2 V3 V4 Ieq I1 I2 I3 I4 3.6. Calcule los datos faltantes como son el valor de la resistencia indirectamente y potencia de la tabla 5: Tabla 5. Datos calculados con base en la tabla 4 R1 R2 R3 R4 Req P1 P2 P3 P4 PTotal 4. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿De la acuerdo con la figura 1 por que la corriente que circula por R1 y R4 son diferentes si la potencia de cada lámpara es de 100 W. Demuéstrelo. 2. Por que al abrir el interruptor S2 las demás lámparas se apagan? 3. Por que al abrir el interruptor S1 solo se apaga esa lámpara? 4. Cual es el valor de potencia consumida en el circuito de la figura 1 con respecto a la figura 2.