SlideShare una empresa de Scribd logo
Cód. Proyecto SOFIA:
2250815
Cód.
Programa
SOFIA:
223201 Versión del Programa: 100 Fichas asociadas:
1.1 Centro de
Formación: 1.2 Regional:
1.3 Nombre del
proyecto:
1.4 Programa de
Formación al que da
respuesta:
1.5 Tiempo estimado de
ejecución del proyecto
(meses):
1.6 Empresas o
instituciones que
participan en su
formulación o
financiación: (si Existe)
1.7 Palabras claves de
búsqueda :
2
12
1. Información básica del proyecto
PLANEACION Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SANTANDER
PLANEACION Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO PARA LA MAQUINARIA Y EQUIPO DEL AMBIENTE DE BÁSICO METALMECÁNICO DE LA LÍNEA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL.
TECNOLOGIA EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL
2279696
24
SENA
PLAN DE MANTENIMIENTO, ELEMENTOS DE MÁQUINAS, MECÁNICA INDUSTRIAL, KAIZEN, TPM, RCM, BCM,FMEA
1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se
alcanzan con el proyecto
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se
alcanzan con el proyecto:
1.8 Número total de
resultados de
aprendizaje del
programa de formación:
59
1.9 Número de resultados
de aprendizaje por tipo de
competencia
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se
alcanzan con el proyecto: 45
2. Estructura del Proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
Para el desarrollo de la formación profesional integral en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral del Sena en la ciudad de Girón, la línea de Mecánica Industrial cuenta con diferentes tipos máquinas y equipo dentro del
taller de básico metalmecánico, los cuales no operan en condiciones ideales de servicio.
Los aprendices de la tecnología de mantenimiento electromecánico industrial deben adquirir conocimientos, habilidades y destrezas propias de su especialidad que garanticen su buen desempeño profesional, que dé respuesta
a las necesidades del sector productivo. Es Indispensable contar con equipos que se encuentren dentro de su rango operacional funcional, para que los aprendices puedan cumplir a cabalidad con su formación. Además,
permite implementar un plan de gestión de mantenimiento donde los aprendices ejecuten las acciones de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, correspondientes a cada equipo (mantenimiento Eléctrico,
mecánico, Lubricación, electrónico) y apropiar las filosofías y estrategias renombradas del mantenimiento como TPM, KAIZEN, FMEA, RCM, BCM entre otras.
2.3 Objetivo general
2.2 Justificación del proyecto
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
2.5.1 Beneficiarios del
Social:
Económico:
Ambiental:
Tecnológico:
Código Denominación Código
240201500-2
240201500-3
240201500-05
Implementación de un plan de gestión de mantenimiento con base en estándares internacionales para que los aprendices estén ala vanguardia de un mantenimiento de clase
mundial.
Optimización de los recursos del Centro Industrial de mantenimiento Integral mediante la planificación de labores de Mantenimiento.
Elaborar las fichas técnicas de la maquinaria y equipos.
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?
2.7 Valoración Productiva
Planear y ejecutar acciones de Mantenimiento Electromecánico para la maquinaria y equipo del ambiente de básico metalmecánico de la línea de mantenimiento industrial.
Aprendices de la Tecnología Mantenimiento Electromecánico Industrial
3) La falta de recursos como repuestos ,materiales, software, equipos y demas requerimientos.
2.5.2 Impacto
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:
1) Los tiempos establecidos para la ejecución del proyecto pueden no cumplirse debido a los diferentes ritmos de aprendizaje por parte de los aprendices.
Ejecutar las órdenes de trabajo a la maquinaria y equipos, dando respuesta al plan establecido.
Generar informe de la realización de pruebas y mediciones que garanticen los parámetros de funcionamiento establecidos por el fabricante del equipo
2) La no disponibilidad de los ambiente de la red para la ejecución de las acciones de mantemnimiento.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
1) Documentación asociada a los equipos (fichas técnicas,hojas de vida,listas de chequeo)
2) Reporte del diagnóstico de la maquinaria y equipos
3) Plan de mantenimiento de maquinaria y equipos.
4) Informe de entrega de maquinaria y equipo intervenido de acuerdo con la orden de trabajo.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
Crear el plan de mantenimiento de la maquinaria y equipos.
Mitigación de fallas con afectación del medio ambiente y a la seguridad del aprendiz.
Uso de software y herramientas para la administración del mantenimiento semejantes a entornos reales de producción industrial.
2.4 Objetivos específicos:
Realizar el diagnóstico de las fallas y averías de la maquinaria y equipos.
3. PLANEACION DEL PROYECTO
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente?
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso?
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor?
Viabilidad de proyecto para plan de negocio?
NO
SI
NO
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial?
Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con
las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:
3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del
programa de formación)
3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL
Denominación
Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación
profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.
INDUCCIÓN
A
INDUCCIÓN
INSTITUCIONAL
A
LA
FORMACIÓN
PROFESIONAL
INTEGRAL.
2.5 Alcance
NO
SI
SI
SI
Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las
competencias del programa formación, con base en la política institucional.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
240201500-12
240201500-14
280501004-01
Diagnosticar fallas y averías mecánicas, eléctricas
y electrónicas, oleo-neumáticas, en las máquinas
y equipos aplicando conceptos y procedimientos
técnicos.
240201500-1
280501001-01
Identificar los procedimientos de mantenimiento
de la empresa.
240201500-4
280501001–02
Identificar y analizar el tipo de mantenimiento a
realizar.
240201500-7
240201500-9
240201500-11
240201500-8
240201500-6
280501001–03 Establecer recursos para el mantenimiento.
280501001– 04
Establecer los riesgos técnicos y físicos en el
desarrollo de la actividad de mantenimiento.
280501002–01
Analizar fallas de la maquinaria y equipo de
acuerdo con los conocimientos técnicos,
manuales del fabricante, aplicando la normativa
de salud ocupacional y conceptos del manejo
responsable con el medio ambiente.
280501002-06
Recolectar información de las especificaciones
técnicas de la maquinaria, de acuerdo con los
manuales del fabricante.
240201501-01
Encontrar vocabulario y expresiones de inglés
técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.
280501013–02
Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio
ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y
social.
Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de
racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la
construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter
productivo y social.
Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las
circunstancias del contexto y con visión prospectiva.
Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,
fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales
orientados hacia el desarrollo humano integral
INDUCCIÓN
Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional
en el marco de su proyecto de vida
REALIZAR
LA
INDUCCIÓN
INSTITUCIONAL
A
LA
F
PROFESIONAL
INTEGRAL.
Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los
ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la
dinámica organizacional del SENA.
Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de
riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física
individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.
GESTIÓN
DEL
MANTENIMIENTO
Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y
Valores Universales.
ANÁLISIS
FUNDAMENTACIÓN
Y
RECOPILACIÓN
DE
INFORMACIÓN
TÉCNICA
PLANEACIÓN
DEL
MANTENIMIENTO
Elaborar procedimientos para la fabricación,
reconstrucción o reemplazo de elementos o
sistemas eléctricos industriales que permitan el
alistamiento justo a tiempo
Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la
resolución de problemas de carácter productivo y social.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
240201501-02
Comprender la idea principal en avisos y
mensajes breves, claros y sencillos en inglés
técnico.
240201501-03
Comunicarse en tareas sencillas y habituales que
requieren un intercambio simple y directo de
información cotidiana y técnica.
240201501-04
Realizar intercambios sociales y prácticos muy
breves, con un vocabulario suficiente para hacer
una exposición o mantener una conversación
sencilla sobre temas técnicos.
240201501-05
Leer textos muy breves y sencillos en inglés
general y técnico.
240201501-06
Comprender frases y vocabulario habitual sobre
temas de interés personal y temas técnicos.
240201501-07
Encontrar información específica y predecible en
escritos sencillos y cotidianos.
240201502-1
Identificar formas gramaticales básicas en textos
y documentos elementales escritos en inglés
240201502-02
Comprender las ideas principales de textos
complejos en inglés que tratan de temas tanto
concretos como abstractos, incluso si son de
carácter técnico, siempre que estén dentro de su
campo de especialización.
280501002–03
Leer textos complejos y con un vocabulario más
específico, en inglés general y técnico.
240201502-04
Reproducir en inglés frases o enunciados simples
que permitan expresar de forma lenta ideas o
conceptos.
240201502-05
RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN
GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD,
DE MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE
SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS
INTERLOCUTORES
240201502-6
Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y
expresiones de inglés técnico en artículos de
revistas, libros especializados, páginas web, etc.
240201502-07
Comprender una amplia variedad de frases y
vocabulario en inglés sobre temas de interés
personal y temas técnicos.
240201502-08
Buscar de manera sistemática información
específica y detallada en escritos en inglés, mas
estructurados y con mayor contenido técnico.
280501004–02
Ejecutar técnicamente el procedimiento para
desmontaje o montaje de elementos mecánicos,
eléctricos, electrónicos básicos y óleo-
neumáticos, aplicando procedimientos técnicos y
normas medio ambientales y de salud
ocupacional.
240201500-10
280501004–03
Fabricar y reconstruir el elemento mecánico de la
maquinaria o equipo de acuerdo con las
especificaciones técnicas.
240201500-13
EAS
DE
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal,
desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.
Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en
la ejecución de los procesos de aprendizaje.
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE INGLÉS
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO
ELECTROMECÁNICO
EJECUCIÓN
DEL
MANTENIMIENTO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
280501013–01
Detectar la falla eléctrica en un sistema eléctrico
o máquina industrial según orden de trabajo.
280501013-03
Desmontar y Montar elementos o sistemas
eléctricos de las máquinas industriales para
reemplazarlos o repararlos.
280501013-04
Ejecutar procedimientos de reparación aplicando
normas de seguridad industrial.
280501002-2
Realizar inspecciones a los elementos de control,
maquinaria, equipo e instalaciones, de acuerdo
con los conceptos técnicos y manuales del
fabricante.
280501002–03
Realizar acciones preventivas en elementos
mecánicos de la maquinaria y equipo de acuerdo
con los conceptos técnicos y políticas de la
organización.
280501002–04
Lubricar maquinaria y equipos de acuerdo con las
políticas institucionales, conceptos técnicos y
actuando responsablemente con el medio
ambiente.
280501002-05
Proteger las diferentes partes de la maquinaria y
equipos aplicando normas de seguridad
industrial.
280501003-01
Definir los parámetros nominales de
funcionamiento de los equipos de acuerdo con
las especificaciones técnicas establecidas por el
fabricante en los manuales de operación y
mantenimiento de la maquinaria y equipos.
280501003-02
Establecer la causa raíz de la falla en los equipos
para definir el plan de mantenimiento
pertinente.
280501003–03
Control del estado de los bienes por medio de
ensayos no destructivos para establecer el
funcionamiento de la maquinaria y equipos.
280501003–04
Establecer actividades de mantenimiento
preventivo a partir del análisis del
mantenimiento predictivo de los equipos.
280501013-05
Poner a punto los sistemas eléctricos reparados
siguiendo parámetros establecidos en catálogos
y manuales.
280501013-06
Inspeccionar visualmente y con instrumentos los
ajustes de la maquina reparada para constatar su
correcto funcionamiento y seguridad de
operación.
280501013-07
Entregar la máquina asegurando su correcto
funcionamiento frente a parámetros establecidos
280501004–04
Entregar la máquina asegurando su correcto
funcionamiento mecánico, eléctrico, electrónico
básico y óleo-neumático.
280501005-01 Analizar calidad en el proceso de producción.
280501005–02
Analizar la productividad en el proceso de
producción.
280501005–03
Realizar mejoras o adaptaciones por reemplazo
de repuestos.
REALIZACIÓN
DE
PRUEBAS
Y
MEDICIONES
ANÁLISIS
DE
RESULTADOS
Y
ACTIVIDADES
DE
MEJORA
CONTINUA
EJECUCIÓN
DE
TAREAS
DE
MANTENIMIENTO
CORRECT
EJECUCIÓN
DE
TAREAS
DE
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EVALUACIÓN
EJEC
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
280501005–04 Prolongar la vida útil de la maquinaria y equipo.
3.5.1 No. Instructores
requeridos
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad porductiva) y y
elementos y
condiciones de
seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
REALIZAR LA INDUCCIÓN
INSTITUCIONAL A LA
FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL.
40
Computador
pórtatil
15 kit de papelería y útiles de escritorio 1
Profesional en
Mantenimiento
Profesional en Trabajo social
Profesional en Psicología
1
FUNDAMENTACIÓN Y
RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN TÉCNICA
320 Computadores 30 kit de papelería y útiles de escritorio 1
Profesional en
Mantenimiento
3
GESTIÓN DEL
MANTENIMIENTO
316
Maquinaria del
centro -
Computadores
con software de
30 Kit de herramientas de uso manual 10
Profesional en
Mantenimiento Mecánico
Industrial,
Profesional en
3
INTERPRETACIÓN Y
APLICACIÓN DE INGLES
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO
ELECTROMECÁNICO
180
Computador
pórtatil
30 kit de papelería y útiles de escritorio 1
Profesional en idioma Inglés
1
EJECUCIÓN DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
817
Torno paralelo
convencional
Fresadora vertical
Taladros de árbol
Equipos
Soldadores
Herramienta de
10
Herramientas de corte (buriles de 3/8 de
tugsteno, para cilindrar y roscar.
Acero Diámetro 2" X 3 metros
Platinas 1/2"X3metros
láminas calibre 18, 16
Electrodos 3/32, 5/32 E- 6013, 7018
30 de cada uno
2
2
2
4 cajas de cada una 2cilindos de
cada uno
Profesional en
Mantenimiento Mecánico ,
Profesional en
Mantenimiento
Electromecánico.
Soldador,
Tornero
3
ANÁLISIS
DE
RESULTADOS
Y
ACTIVIDADES
DE
MEJORA
CONTINUA
3.5 Organización del proyecto
Aplicar en la resolución de problemas reales del
sector productivo, los conocimientos, habilidades
y destrezas pertinentes a las competencias del
programa de formación, asumiendo estrategias y
metodologías de autogestión
ETAPA PRODUCTIVA
APLICAR PROCEDIMIENTOS, PROCESOS Y
TÉCNICAS RELACIONADAS CON EL DESEMPEÑO
EN EL ENTORNO LABORAL
DURACIÓN
(Horas)
14
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido
Materiales de formación (consumibles)
3.7 RECURSOS ESTIMADOS
Ambientes:
mantenimiento
predictivo,
Mantenimiento
Oleoneumatico,
Mantenimiento
Elementos de maquinas.
(Uniforme Red de
mecánica Industrial,
Ambientes con Equipos informáticos y software de mantenimiento, equipos hidráulicos, neumáticos, mecánicos, eléctricos y electrónicos. Herramientas para mantenimiento, Equipos para mecanizado de piezas, Equipos para
mantenimiento predictivo. Instrumentos de medición.
30
EV
Materiales de formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
EJECUCIÓN DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
290
Juego de llaves
en pulgadas
Juego de llaves
en milimetros
Taladros de
árbol
Calibradores pie
de rey,
10
Aceites industriales Iso 46, 68, iso 220 EP
Desengrasantes industriales para
maquinaria.
3 (de 5 galones)
5 galones
Profesional en
Mantenimiento Mecánico
Industrial,
Profesional en
Mantenimiento
Electromecánico.
Tecnólogo electromecánico
4
REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y
MEDICIONES
597 Computadores 30
Software MP 9
Resma de papel
1
1
Profesional en
Mantenimiento Mecánico
Industrial,
Profesional en
Mantenimiento
Electromecánico.
2
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y
ACTIVIDADES DE MEJORA
CONTINUA
160
Computador
pórtatil
1 kit de papelería y útiles de escritorio 1
Profesional en
Mantenimiento Mecánico
Industrial,
Profesional en
Mantenimiento
1
APLICAR PROCEDIMIENTOS,
PROCESOS Y TÉCNICAS
RELACIONADAS CON EL
DESEMPEÑO EN EL ENTORNO
LABORAL
960
Computador
pórtatil
1 kit de papelería y útiles de escritorio 1
Profesional en
Mantenimiento Mecánico
Industrial,
Profesional en
Mantenimiento
Electromecánico.
1
Ambientes:
mantenimiento
predictivo,
Mantenimiento
Oleoneumatico,
Mantenimiento
Elementos de maquinas.
(Uniforme Red de
mecánica Industrial,
botas de seguridas,
gafas,tapa oidos y
guantes)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
HERRAMIENTAS (Materiales
de formación devolutivos)
UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO
VALOR TOTAL (por grupo de 30
aprendices)
Calibradores pie de rey unidad 30 40.000 1.200.000,00
$
Copas en mm y en pulgadas juego 6 80.000 480.000,00
$
Micrometros en milimetros (0-
150) y en pulgadas (0-6")
juego 2 200.000 400.000,00
$
Juego de llaves mixtas en mm
10mm-26mm
juego 4 100.000 400.000,00
$
Juego de llaves mixtas en
pulgadas de 3/8 -1"
juego 4 100.000 400.000,00
$
Comparador de caratula en
mm con base magnética
unidad 1 120.000 120.000,00
$
TOTAL $ 3.000.000
EQUIPOS (Materiales de
formación devolutivos)
UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Cámara termográfica 1 8000000 $ 8.000.000
Equipo ultrasonido pasivo 1 800000 $ 800.000
anemometro 1 1200000 $ 1.200.000
Maquinas herramientas 1 200.000 $ 200.000
Multimetros 2 150.000 $ 300.000
TOTAL $ 10.500.000
MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Barras de acero SAE 1020 de
Diá= 1" , 2"
metros 1 20.000 $ 20.000
Lámina acero calibres 16,18 unidad 1 75.000 $ 75.000
Platina de 1/2"x3metros unidad 1 45.000 $ 45.000
Electrodos de 3/32; 5/32 E-
6013, E-7018
Caja 8 70.000 $ 560.000
Buriles de 3/8", cilindrar y
roscar
unidad 10 2.000 $ 20.000
Desengrasante industrial Galón 1 80.000 $ 80.000
Aceite industrial ISO 46, 68,
220EP
Galón 1 50.000 $ 50.000
Gases industriales: Acetileno,
Oxigeno
cilindro 1 70.000 $ 70.000
Kit de particulas magneticas kilogramos 1 70000 $ 70.000
Alambre THW AWG 12 metros 300 1700 $ 510.000
Cable THW AWG 14 metros 200 17500 $ 3.500.000
$ 0
$ 0
$ 0
$ 0
VALOR $ 5.000.000
COMPRA
VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
INVENTARIO
COMPRA
COMPRA
FUENTE RECURSO
COMPRA
COMPRA
INVENTARIO
FUENTE RECURSO
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
COMPRA
3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS
COMPRA
INVENTARIO
COMPRA
4.RUBROS PRESUPUESTALES
FUENTE RECURSO
COMPRA
COMPRA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Código: GFPI-F-016
Equipos
Herramientas
Talento Humano
Materiales de Formación
TOTAL
ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
SALUD OCUPACIONAL CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
MATEMATICAS CIMI SANTANDER
POLITICA INSTITUCIONAL CIMI SANTANDER
INGLES CIMI SANTANDER
POLITICA INSTITUCIONAL CIMI SANTANDER
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER
Jhon Hernnadez soldadura CIMI
MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI
DOC IDENTIDAD
REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF
MANUEL FERNANDO JEREZ CARRIZALES
JUAN DE JESUS RODRIGUEZ
HELISANDRO CALDERON
CECILIA GOMEZ
EDGAR BONILLA
WILLIAM HERNANDEZ
NOMBRE
$ 2.000.000
$ 49.000.000
SANTANDER
79348128
91204292
19202966
SANTANDER
1098687740
91280217
CARLOS EDUARDO GOMEZ SANCHEZ
NELSON MIGUEL JIMENEZ
CARLOS HUMBERTO GARCIA CASTILLO
MANUEL ENRIQUE VALENCIA MORENO
$ 5.000.000
CESAR VELASQUEZ
REGIONAL
ORLANDO GÓMEZ MURILLO
91228747
RICARDO MARISCAL CHUSCANO
5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO
91215523
MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES
$ 10.500.000
$ 66.500.000
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
CONTRATACION INSTRUCTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos agricolas
Cultivos agricolasCultivos agricolas
Cultivos agricolas
Juan Lemos
 
Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Fredy Rodriguez
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
El profe Noé
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricularadrianavigu
 
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogía
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogíaGuia preparar el terreno 2012 curso de pedagogía
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogíaJhon Rubio
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2alexalzate
 
Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)
ANABELLYLU
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
Ricardo Guerrero
 
Preprensa digital para medios impresos
Preprensa digital para medios impresosPreprensa digital para medios impresos
Preprensa digital para medios impresosMartha Perilla
 
Auxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroAuxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroHernan Florez
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanPatricia Erazo
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
Mary Rosero
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacionjdaniel95
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
ruben dario furnieles muñoz
 
Programa integracion sena ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011
Programa integracion sena   ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011Programa integracion sena   ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011
Programa integracion sena ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011I.E.. Borrero Ayerbe
 
Agroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaAgroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaCarlos Chavarro
 
Programa De Formación
Programa De FormaciónPrograma De Formación
Programa De Formación
waochoa5
 

La actualidad más candente (19)

Cultivos agricolas
Cultivos agricolasCultivos agricolas
Cultivos agricolas
 
Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)Mante de equipos computo (3)
Mante de equipos computo (3)
 
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
Teae sena, SENA, Naranjal, ie naranjal, Técnico en EXPLOTACIONES AGROPECUARIA...
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogía
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogíaGuia preparar el terreno 2012 curso de pedagogía
Guia preparar el terreno 2012 curso de pedagogía
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)
 
Tn manejo ambiental
Tn manejo ambientalTn manejo ambiental
Tn manejo ambiental
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
 
Preprensa digital para medios impresos
Preprensa digital para medios impresosPreprensa digital para medios impresos
Preprensa digital para medios impresos
 
Auxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroAuxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitro
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
 
Programa tn sistemas 228172 v1
Programa tn sistemas 228172 v1Programa tn sistemas 228172 v1
Programa tn sistemas 228172 v1
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
Tecnico en produccion agropecuaaria version 101
 
Programa integracion sena ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011
Programa integracion sena   ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011Programa integracion sena   ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011
Programa integracion sena ie borrero ayerbe media tecnica 2010 a 2011
 
Agroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaAgroindustria alimentaria
Agroindustria alimentaria
 
Programa De Formación
Programa De FormaciónPrograma De Formación
Programa De Formación
 

Similar a Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815

449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
Ricardo Guerrero
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
CRACMA ACU
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
Jorge Alberto Guerrero Benitez
 
Proyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo ElectromecanicaProyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo Electromecanica
dannyelectromec
 
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrialPROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
jeff_hardy27
 
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
Reporte proyecto formativo   178380 - tecnico en sistema (1)Reporte proyecto formativo   178380 - tecnico en sistema (1)
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
UNIVERSIDAD CATOLICA
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
juan castañeda
 
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
Proyecto formativo   699644 - administracion de la ofimaticaProyecto formativo   699644 - administracion de la ofimatica
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
Juanfer Rincon
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2CRACMA ACU
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312amado_1969
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312K-miilo Toloza
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Harrison Suarez P
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312jeferpc
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estudiando en el sena
 
Estructura curricular
Estructura curricular Estructura curricular
Estructura curricular Jesus7445
 
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Harrison Suarez P
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
JhairStewarth
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Johanna Galvan
 
Taller 2 sena...
Taller 2 sena...Taller 2 sena...
Taller 2 sena...march123_
 

Similar a Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815 (20)

449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Proyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo ElectromecanicaProyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo Electromecanica
 
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrialPROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
 
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
Reporte proyecto formativo   178380 - tecnico en sistema (1)Reporte proyecto formativo   178380 - tecnico en sistema (1)
Reporte proyecto formativo 178380 - tecnico en sistema (1)
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
 
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
Proyecto formativo   699644 - administracion de la ofimaticaProyecto formativo   699644 - administracion de la ofimatica
Proyecto formativo 699644 - administracion de la ofimatica
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura curricular
Estructura curricular Estructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
Estructura mantenimiento de equipos de computo 684510
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Taller 2 sena...
Taller 2 sena...Taller 2 sena...
Taller 2 sena...
 
Taller 2 sena...
Taller 2 sena...Taller 2 sena...
Taller 2 sena...
 

Más de Ricardo Mariscal

Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
Ricardo Mariscal
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Ricardo Mariscal
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Ricardo Mariscal
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
Ricardo Mariscal
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Ricardo Mariscal
 
Fusibles
FusiblesFusibles
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
Ricardo Mariscal
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
Ricardo Mariscal
 

Más de Ricardo Mariscal (20)

Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815

  • 1. Cód. Proyecto SOFIA: 2250815 Cód. Programa SOFIA: 223201 Versión del Programa: 100 Fichas asociadas: 1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta: 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda : 2 12 1. Información básica del proyecto PLANEACION Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SANTANDER PLANEACION Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO PARA LA MAQUINARIA Y EQUIPO DEL AMBIENTE DE BÁSICO METALMECÁNICO DE LA LÍNEA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. TECNOLOGIA EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL 2279696 24 SENA PLAN DE MANTENIMIENTO, ELEMENTOS DE MÁQUINAS, MECÁNICA INDUSTRIAL, KAIZEN, TPM, RCM, BCM,FMEA 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación: 59 1.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 45 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Para el desarrollo de la formación profesional integral en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral del Sena en la ciudad de Girón, la línea de Mecánica Industrial cuenta con diferentes tipos máquinas y equipo dentro del taller de básico metalmecánico, los cuales no operan en condiciones ideales de servicio. Los aprendices de la tecnología de mantenimiento electromecánico industrial deben adquirir conocimientos, habilidades y destrezas propias de su especialidad que garanticen su buen desempeño profesional, que dé respuesta a las necesidades del sector productivo. Es Indispensable contar con equipos que se encuentren dentro de su rango operacional funcional, para que los aprendices puedan cumplir a cabalidad con su formación. Además, permite implementar un plan de gestión de mantenimiento donde los aprendices ejecuten las acciones de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, correspondientes a cada equipo (mantenimiento Eléctrico, mecánico, Lubricación, electrónico) y apropiar las filosofías y estrategias renombradas del mantenimiento como TPM, KAIZEN, FMEA, RCM, BCM entre otras. 2.3 Objetivo general 2.2 Justificación del proyecto SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 2.5.1 Beneficiarios del Social: Económico: Ambiental: Tecnológico: Código Denominación Código 240201500-2 240201500-3 240201500-05 Implementación de un plan de gestión de mantenimiento con base en estándares internacionales para que los aprendices estén ala vanguardia de un mantenimiento de clase mundial. Optimización de los recursos del Centro Industrial de mantenimiento Integral mediante la planificación de labores de Mantenimiento. Elaborar las fichas técnicas de la maquinaria y equipos. Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoración Productiva Planear y ejecutar acciones de Mantenimiento Electromecánico para la maquinaria y equipo del ambiente de básico metalmecánico de la línea de mantenimiento industrial. Aprendices de la Tecnología Mantenimiento Electromecánico Industrial 3) La falta de recursos como repuestos ,materiales, software, equipos y demas requerimientos. 2.5.2 Impacto 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución: 1) Los tiempos establecidos para la ejecución del proyecto pueden no cumplirse debido a los diferentes ritmos de aprendizaje por parte de los aprendices. Ejecutar las órdenes de trabajo a la maquinaria y equipos, dando respuesta al plan establecido. Generar informe de la realización de pruebas y mediciones que garanticen los parámetros de funcionamiento establecidos por el fabricante del equipo 2) La no disponibilidad de los ambiente de la red para la ejecución de las acciones de mantemnimiento. 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: 1) Documentación asociada a los equipos (fichas técnicas,hojas de vida,listas de chequeo) 2) Reporte del diagnóstico de la maquinaria y equipos 3) Plan de mantenimiento de maquinaria y equipos. 4) Informe de entrega de maquinaria y equipo intervenido de acuerdo con la orden de trabajo. 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica Crear el plan de mantenimiento de la maquinaria y equipos. Mitigación de fallas con afectación del medio ambiente y a la seguridad del aprendiz. Uso de software y herramientas para la administración del mantenimiento semejantes a entornos reales de producción industrial. 2.4 Objetivos específicos: Realizar el diagnóstico de las fallas y averías de la maquinaria y equipos. 3. PLANEACION DEL PROYECTO El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? Viabilidad de proyecto para plan de negocio? NO SI NO Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del programa de formación) 3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL Denominación Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. INDUCCIÓN A INDUCCIÓN INSTITUCIONAL A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL. 2.5 Alcance NO SI SI SI Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 240201500-12 240201500-14 280501004-01 Diagnosticar fallas y averías mecánicas, eléctricas y electrónicas, oleo-neumáticas, en las máquinas y equipos aplicando conceptos y procedimientos técnicos. 240201500-1 280501001-01 Identificar los procedimientos de mantenimiento de la empresa. 240201500-4 280501001–02 Identificar y analizar el tipo de mantenimiento a realizar. 240201500-7 240201500-9 240201500-11 240201500-8 240201500-6 280501001–03 Establecer recursos para el mantenimiento. 280501001– 04 Establecer los riesgos técnicos y físicos en el desarrollo de la actividad de mantenimiento. 280501002–01 Analizar fallas de la maquinaria y equipo de acuerdo con los conocimientos técnicos, manuales del fabricante, aplicando la normativa de salud ocupacional y conceptos del manejo responsable con el medio ambiente. 280501002-06 Recolectar información de las especificaciones técnicas de la maquinaria, de acuerdo con los manuales del fabricante. 240201501-01 Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc. 280501013–02 Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano integral INDUCCIÓN Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida REALIZAR LA INDUCCIÓN INSTITUCIONAL A LA F PROFESIONAL INTEGRAL. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. ANÁLISIS FUNDAMENTACIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO Elaborar procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de elementos o sistemas eléctricos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 240201501-02 Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico. 240201501-03 Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica. 240201501-04 Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con un vocabulario suficiente para hacer una exposición o mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos. 240201501-05 Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico. 240201501-06 Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos. 240201501-07 Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos. 240201502-1 Identificar formas gramaticales básicas en textos y documentos elementales escritos en inglés 240201502-02 Comprender las ideas principales de textos complejos en inglés que tratan de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización. 280501002–03 Leer textos complejos y con un vocabulario más específico, en inglés general y técnico. 240201502-04 Reproducir en inglés frases o enunciados simples que permitan expresar de forma lenta ideas o conceptos. 240201502-05 RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES 240201502-6 Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y expresiones de inglés técnico en artículos de revistas, libros especializados, páginas web, etc. 240201502-07 Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre temas de interés personal y temas técnicos. 240201502-08 Buscar de manera sistemática información específica y detallada en escritos en inglés, mas estructurados y con mayor contenido técnico. 280501004–02 Ejecutar técnicamente el procedimiento para desmontaje o montaje de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos básicos y óleo- neumáticos, aplicando procedimientos técnicos y normas medio ambientales y de salud ocupacional. 240201500-10 280501004–03 Fabricar y reconstruir el elemento mecánico de la maquinaria o equipo de acuerdo con las especificaciones técnicas. 240201500-13 EAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE INGLÉS TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 280501013–01 Detectar la falla eléctrica en un sistema eléctrico o máquina industrial según orden de trabajo. 280501013-03 Desmontar y Montar elementos o sistemas eléctricos de las máquinas industriales para reemplazarlos o repararlos. 280501013-04 Ejecutar procedimientos de reparación aplicando normas de seguridad industrial. 280501002-2 Realizar inspecciones a los elementos de control, maquinaria, equipo e instalaciones, de acuerdo con los conceptos técnicos y manuales del fabricante. 280501002–03 Realizar acciones preventivas en elementos mecánicos de la maquinaria y equipo de acuerdo con los conceptos técnicos y políticas de la organización. 280501002–04 Lubricar maquinaria y equipos de acuerdo con las políticas institucionales, conceptos técnicos y actuando responsablemente con el medio ambiente. 280501002-05 Proteger las diferentes partes de la maquinaria y equipos aplicando normas de seguridad industrial. 280501003-01 Definir los parámetros nominales de funcionamiento de los equipos de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas por el fabricante en los manuales de operación y mantenimiento de la maquinaria y equipos. 280501003-02 Establecer la causa raíz de la falla en los equipos para definir el plan de mantenimiento pertinente. 280501003–03 Control del estado de los bienes por medio de ensayos no destructivos para establecer el funcionamiento de la maquinaria y equipos. 280501003–04 Establecer actividades de mantenimiento preventivo a partir del análisis del mantenimiento predictivo de los equipos. 280501013-05 Poner a punto los sistemas eléctricos reparados siguiendo parámetros establecidos en catálogos y manuales. 280501013-06 Inspeccionar visualmente y con instrumentos los ajustes de la maquina reparada para constatar su correcto funcionamiento y seguridad de operación. 280501013-07 Entregar la máquina asegurando su correcto funcionamiento frente a parámetros establecidos 280501004–04 Entregar la máquina asegurando su correcto funcionamiento mecánico, eléctrico, electrónico básico y óleo-neumático. 280501005-01 Analizar calidad en el proceso de producción. 280501005–02 Analizar la productividad en el proceso de producción. 280501005–03 Realizar mejoras o adaptaciones por reemplazo de repuestos. REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y MEDICIONES ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ACTIVIDADES DE MEJORA CONTINUA EJECUCIÓN DE TAREAS DE MANTENIMIENTO CORRECT EJECUCIÓN DE TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EVALUACIÓN EJEC
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 280501005–04 Prolongar la vida útil de la maquinaria y equipo. 3.5.1 No. Instructores requeridos Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad porductiva) y y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente REALIZAR LA INDUCCIÓN INSTITUCIONAL A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL. 40 Computador pórtatil 15 kit de papelería y útiles de escritorio 1 Profesional en Mantenimiento Profesional en Trabajo social Profesional en Psicología 1 FUNDAMENTACIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA 320 Computadores 30 kit de papelería y útiles de escritorio 1 Profesional en Mantenimiento 3 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO 316 Maquinaria del centro - Computadores con software de 30 Kit de herramientas de uso manual 10 Profesional en Mantenimiento Mecánico Industrial, Profesional en 3 INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE INGLES TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 180 Computador pórtatil 30 kit de papelería y útiles de escritorio 1 Profesional en idioma Inglés 1 EJECUCIÓN DE TAREAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 817 Torno paralelo convencional Fresadora vertical Taladros de árbol Equipos Soldadores Herramienta de 10 Herramientas de corte (buriles de 3/8 de tugsteno, para cilindrar y roscar. Acero Diámetro 2" X 3 metros Platinas 1/2"X3metros láminas calibre 18, 16 Electrodos 3/32, 5/32 E- 6013, 7018 30 de cada uno 2 2 2 4 cajas de cada una 2cilindos de cada uno Profesional en Mantenimiento Mecánico , Profesional en Mantenimiento Electromecánico. Soldador, Tornero 3 ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ACTIVIDADES DE MEJORA CONTINUA 3.5 Organización del proyecto Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión ETAPA PRODUCTIVA APLICAR PROCEDIMIENTOS, PROCESOS Y TÉCNICAS RELACIONADAS CON EL DESEMPEÑO EN EL ENTORNO LABORAL DURACIÓN (Horas) 14 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido Materiales de formación (consumibles) 3.7 RECURSOS ESTIMADOS Ambientes: mantenimiento predictivo, Mantenimiento Oleoneumatico, Mantenimiento Elementos de maquinas. (Uniforme Red de mecánica Industrial, Ambientes con Equipos informáticos y software de mantenimiento, equipos hidráulicos, neumáticos, mecánicos, eléctricos y electrónicos. Herramientas para mantenimiento, Equipos para mecanizado de piezas, Equipos para mantenimiento predictivo. Instrumentos de medición. 30 EV Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) ACTIVIDADES DEL PROYECTO 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 EJECUCIÓN DE TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 290 Juego de llaves en pulgadas Juego de llaves en milimetros Taladros de árbol Calibradores pie de rey, 10 Aceites industriales Iso 46, 68, iso 220 EP Desengrasantes industriales para maquinaria. 3 (de 5 galones) 5 galones Profesional en Mantenimiento Mecánico Industrial, Profesional en Mantenimiento Electromecánico. Tecnólogo electromecánico 4 REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y MEDICIONES 597 Computadores 30 Software MP 9 Resma de papel 1 1 Profesional en Mantenimiento Mecánico Industrial, Profesional en Mantenimiento Electromecánico. 2 ANÁLISIS DE RESULTADOS Y ACTIVIDADES DE MEJORA CONTINUA 160 Computador pórtatil 1 kit de papelería y útiles de escritorio 1 Profesional en Mantenimiento Mecánico Industrial, Profesional en Mantenimiento 1 APLICAR PROCEDIMIENTOS, PROCESOS Y TÉCNICAS RELACIONADAS CON EL DESEMPEÑO EN EL ENTORNO LABORAL 960 Computador pórtatil 1 kit de papelería y útiles de escritorio 1 Profesional en Mantenimiento Mecánico Industrial, Profesional en Mantenimiento Electromecánico. 1 Ambientes: mantenimiento predictivo, Mantenimiento Oleoneumatico, Mantenimiento Elementos de maquinas. (Uniforme Red de mecánica Industrial, botas de seguridas, gafas,tapa oidos y guantes)
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 HERRAMIENTAS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL (por grupo de 30 aprendices) Calibradores pie de rey unidad 30 40.000 1.200.000,00 $ Copas en mm y en pulgadas juego 6 80.000 480.000,00 $ Micrometros en milimetros (0- 150) y en pulgadas (0-6") juego 2 200.000 400.000,00 $ Juego de llaves mixtas en mm 10mm-26mm juego 4 100.000 400.000,00 $ Juego de llaves mixtas en pulgadas de 3/8 -1" juego 4 100.000 400.000,00 $ Comparador de caratula en mm con base magnética unidad 1 120.000 120.000,00 $ TOTAL $ 3.000.000 EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL Cámara termográfica 1 8000000 $ 8.000.000 Equipo ultrasonido pasivo 1 800000 $ 800.000 anemometro 1 1200000 $ 1.200.000 Maquinas herramientas 1 200.000 $ 200.000 Multimetros 2 150.000 $ 300.000 TOTAL $ 10.500.000 MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL Barras de acero SAE 1020 de Diá= 1" , 2" metros 1 20.000 $ 20.000 Lámina acero calibres 16,18 unidad 1 75.000 $ 75.000 Platina de 1/2"x3metros unidad 1 45.000 $ 45.000 Electrodos de 3/32; 5/32 E- 6013, E-7018 Caja 8 70.000 $ 560.000 Buriles de 3/8", cilindrar y roscar unidad 10 2.000 $ 20.000 Desengrasante industrial Galón 1 80.000 $ 80.000 Aceite industrial ISO 46, 68, 220EP Galón 1 50.000 $ 50.000 Gases industriales: Acetileno, Oxigeno cilindro 1 70.000 $ 70.000 Kit de particulas magneticas kilogramos 1 70000 $ 70.000 Alambre THW AWG 12 metros 300 1700 $ 510.000 Cable THW AWG 14 metros 200 17500 $ 3.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 VALOR $ 5.000.000 COMPRA VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO COMPRA COMPRA COMPRA COMPRA COMPRA INVENTARIO COMPRA COMPRA FUENTE RECURSO COMPRA COMPRA INVENTARIO FUENTE RECURSO COMPRA COMPRA COMPRA COMPRA COMPRA 3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS COMPRA INVENTARIO COMPRA 4.RUBROS PRESUPUESTALES FUENTE RECURSO COMPRA COMPRA
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROYECTO FORMATIVO Versión: 02 Código: GFPI-F-016 Equipos Herramientas Talento Humano Materiales de Formación TOTAL ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER SALUD OCUPACIONAL CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER MATEMATICAS CIMI SANTANDER POLITICA INSTITUCIONAL CIMI SANTANDER INGLES CIMI SANTANDER POLITICA INSTITUCIONAL CIMI SANTANDER MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI SANTANDER Jhon Hernnadez soldadura CIMI MTTO ELECTROMECÁNICO CIMI DOC IDENTIDAD REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF MANUEL FERNANDO JEREZ CARRIZALES JUAN DE JESUS RODRIGUEZ HELISANDRO CALDERON CECILIA GOMEZ EDGAR BONILLA WILLIAM HERNANDEZ NOMBRE $ 2.000.000 $ 49.000.000 SANTANDER 79348128 91204292 19202966 SANTANDER 1098687740 91280217 CARLOS EDUARDO GOMEZ SANCHEZ NELSON MIGUEL JIMENEZ CARLOS HUMBERTO GARCIA CASTILLO MANUEL ENRIQUE VALENCIA MORENO $ 5.000.000 CESAR VELASQUEZ REGIONAL ORLANDO GÓMEZ MURILLO 91228747 RICARDO MARISCAL CHUSCANO 5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO 91215523 MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES $ 10.500.000 $ 66.500.000 MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO CONTRATACION INSTRUCTORES