SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO EN SERIE
Un Circuito Eléctrico en Serie se caracteriza por tener solo una única ruta para el
flujo de corriente. Solo hay una forma en que la corriente puede fluir, no hay rutas
alternativas y eso hace que este sea un circuito en serie.
Es decir, todos los componentes eléctricos están Conectados uno detrás del otro
hasta cerrar el circuito.
¿Qué es un Circuito Eléctrico en Serie?
Una definición de circuito en serie es aquel circuito que posee más de una
resistencia, pero solo un camino a través del cual fluye la electricidad (electrones).
Desde un extremo del circuito, los electrones se mueven a lo largo de un camino sin
ramificaciones, a través de las resistencias, hasta el otro extremo del circuito. Todos
los componentes de un circuito en serie están conectados de extremo a extremo.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
Ya que solo hay una ruta para el flujo de corriente, cada componente tiene la misma
corriente que fluye a través de él, como lo hace en todo el circuito. Ese es un aspecto
importante del circuito en serie.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
En el siguiente ejemplo, las resistencias son las bombillas. En una conexión en serie,
los componentes están dispuestos en una línea, uno tras otro.
Echa un vistazo al siguiente diagrama de circuito en serie:
El dibujo esquemático es una mejor manera de dibujar un circuito en serie.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
Cada vez que hay daño (rotura) en cualquiera de las resistencias, el circuito
completo no funcionará. Por ejemplo, si una bombilla se apaga, todas las demás se
apagarán porque se corta el paso de la electricidad en la bombilla rota.
Características de un circuito en serie
Resumiremos las tres principales características de los circuitos eléctricos en serie
que debes entender:
➢ La cantidad de corriente es la misma que atraviesa en todos los componentes
de un circuito en serie.
➢ La resistencia total de cualquier circuito en serie es igual a la suma de las
resistencias individuales.
➢ La tensión total en un circuito en serie es igual a la suma de las tensiones en
cada uno de los receptores conectados en serie.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
Otras Características:
Un circuito en serie tiene una sola ruta para el flujo eléctrico (corriente).
Como la corriente es constante en todo momento del circuito, la cantidad de voltaje
utilizado por cada carga depende de la resistencia de la carga. El mayor valor de
resistencia utiliza el mayor voltaje.
Una interrupción en cualquier parte del circuito (como una bombilla quemada)
detendrá el funcionamiento de todo el circuito.
Elementos de un circuito en serie
Los elementos que componen un circuito eléctrico en serie son los siguientes:
Una fuente eléctrica, en donde se origina la energía que se transmite por el
conductor.
resistencias, que son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los
cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica, si son
bombillas, cinética, si son motores, etc.
y conductores ideales, usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.)
que va desde la fuente hasta las resistencias y viceversa, permitiendo el flujo
electrónico que es la electricidad.
Formulas que se utilizan en el circuito en serie
Las fórmulas más utilizadas en los circuitos en serie son las siguientes:
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
Calculando la Resistencia Total de un circuito en serie
La resistencia total de un circuito en serie es igual a la suma de las resistencias
individuales.
En un circuito en serie, deberá calcular la resistencia total del circuito para calcular el
amperaje. Esto se hace sumando los valores individuales de cada resistencia
eléctrica en serie.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
En este ejemplo tenemos tres resistencias. Para calcular la resistencia total usamos
la fórmula:
R1 + R2 + R3 = RT
2 + 2 + 3 = 7 Ω
Resistencia Total es 7 Ω
Calculando la Corriente del circuito usando la Ley de Ohm
Ahora, podemos aprender a calcular la Intensidad de Corriente de un circuito en
serie.
Recuerde que la Ley de Ohm es I = V / R. Ahora modificaremos esto ligeramente y le
diremos que I = V / R Total.
Sigamos con nuestra figura de ejemplo:
RT = R1 + R2 + R3
RT = 7 ohmios
I = V / RT
I = 12V / 7 Ohmios
I = 1.7 Amp
Si ya tuviéramos el amperaje y quisiéramos conocer el voltaje, también podemos
usar la Ley de Ohm.
V = I x R total
V = 1.7 A x 7 Ohms
V = 12 V
Calculando el voltaje en un circuito en serie utilizando la ley de Ohm
Digamos que una batería está suministrando 12 voltios a un circuito de tres
resistencias; Cada uno tiene un valor de 2, 2 y 3 ohmios. De acuerdo con las reglas
anteriores, determinamos la resistencia total:
RT = R1 + R2 + R3 = 2 + 2 + 3 = 7 Ohm
A continuación, calculamos el amperaje en el circuito:
I = V / RT = 12V / 7 Ohms = 1.7 Amp
Ahora que sabemos el amperaje para el circuito (recuerde que el amperaje no
cambia en un circuito en serie) podemos calcular la caída de tensión en cada
resistencia utilizando la Ley de Ohm (V = I x R).
VR1 = (1.7 A) (2 Ω) = 3.4 V
VR2 = (1.7 A) (2 Ω) = 3.4 V
VR3 = (1.7 A) (3 Ω) = 5.1 V
El voltaje aplicado a un circuito en serie es igual a la suma de las caídas de voltaje
individuales.
V total = V1 + V2 + V3 …
En nuestro ejemplo anterior, esto significa que:
3.4 V + 3.4 V + 5.1 V = 11.9 V = 12 V
Ventajas de un circuito en serie
¿Colocas luces de Navidad en los árboles en casa durante la Navidad? Si las luces
están en un circuito en serie, una bombilla quemada mantendrá todas las luces
apagadas. Esa es una desventaja de los circuitos en series. Sin embargo, una
ventaja es que siempre se sabrá si hay una interrupción en un circuito en serie.
Calentadores de agua
Los calentadores de agua utilizan un circuito en serie. La energía entra por el
termostato, que es un interruptor de control de temperatura. Cuando el agua alcanza
la temperatura correcta, el termostato cortará la corriente al elemento de calefacción,
dejando la corriente sin otros caminos a seguir.
Lámparas
Las lámparas también funcionan en un circuito en serie. La energía fluye desde el
tomacorriente al interruptor, a través de la bombilla y de vuelta al tomacorriente.
Cuando se enciende el interruptor, la corriente fluirá hacia la bombilla. La corriente
solo puede seguir un camino.
Congeladores y refrigeradores
Tanto los congeladores como los refrigeradores utilizan conexiones en serie. Los
elementos en este circuito son el compresor y el interruptor de control de
temperatura. Si la temperatura dentro del congelador o refrigerador se calienta
demasiado, el interruptor de control de temperatura encenderá el compresor hasta
que la temperatura baje. Una vez que se alcanza la temperatura correcta, el
interruptor volverá a apagar el compresor.
Luces de navidad
Otro ejemplo son las luces de navidad, donde el alimentador viene dado por el
tomacorriente (fuente de poder), seguido por los conductores y pasando a través de
las bombillas.
Esquema y Diagrama de un circuito eléctrico en serie
Un Diagrama o Esquema Eléctrico es una representación gráfica de un circuito
eléctrico. Donde se muestra los diferentes componentes del circuito de manera
simple. Por ejemplo en la siguiente imagen se puede observar un diagrama del
circuito eléctrico en serie.
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/
Si hay muchas bombillas en un circuito con una batería (celda), es muy probable que
la luz sea más tenue porque muchas resistencias están actuando con el mismo
voltaje de energía de la batería.
BIBLIOGRAFIA
Circuito en Serie, María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible
en: https://concepto.de/circuito-en-serie/. Última edición: 9 de julio de 2020.
Consultado: 02 de junio de 2021. https://concepto.de/circuito-en-
serie/#ixzz6werJzyPX
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Ricardo Mariscal
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
RobertM2000
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasDavid López
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
JSebastianPinto
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Rafael Coello
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 

La actualidad más candente (20)

Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 

Similar a Circuito en serie

Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
Circuito
CircuitoCircuito
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
AlfonsoVR
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
Jhonattansito01
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptxUT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
LOLO9 lolin
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
ARGYN GO
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
sorianoone
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónmax eugenio
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
MarianaTorijano1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
MaraJosRamosPotes
 

Similar a Circuito en serie (20)

Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
 
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptxUT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 

Más de Ricardo Mariscal

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
Ricardo Mariscal
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
Ricardo Mariscal
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Ricardo Mariscal
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
Ricardo Mariscal
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
Ricardo Mariscal
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Ricardo Mariscal
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
Ricardo Mariscal
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Ricardo Mariscal
 
Fusibles
FusiblesFusibles
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
Ricardo Mariscal
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
Ricardo Mariscal
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
Ricardo Mariscal
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
Ricardo Mariscal
 

Más de Ricardo Mariscal (20)

F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
 
Taller seguridad electrica
Taller seguridad electricaTaller seguridad electrica
Taller seguridad electrica
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vcaTaller calculo r i-v circuito mixto vca
Taller calculo r i-v circuito mixto vca
 
Taller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vcaTaller circuitos paralelo vca
Taller circuitos paralelo vca
 
Taller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serieTaller calculos v i r circuito serie
Taller calculos v i r circuito serie
 
Taller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simpleTaller calculos v i r circuito simple
Taller calculos v i r circuito simple
 
Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica03 04 la corriente electrica
03 04 la corriente electrica
 
03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica03 04 corriente electrica
03 04 corriente electrica
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Retie2013
Retie2013Retie2013
Retie2013
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Circuito en serie

  • 1. CIRCUITO EN SERIE Un Circuito Eléctrico en Serie se caracteriza por tener solo una única ruta para el flujo de corriente. Solo hay una forma en que la corriente puede fluir, no hay rutas alternativas y eso hace que este sea un circuito en serie. Es decir, todos los componentes eléctricos están Conectados uno detrás del otro hasta cerrar el circuito. ¿Qué es un Circuito Eléctrico en Serie? Una definición de circuito en serie es aquel circuito que posee más de una resistencia, pero solo un camino a través del cual fluye la electricidad (electrones). Desde un extremo del circuito, los electrones se mueven a lo largo de un camino sin ramificaciones, a través de las resistencias, hasta el otro extremo del circuito. Todos los componentes de un circuito en serie están conectados de extremo a extremo. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Ya que solo hay una ruta para el flujo de corriente, cada componente tiene la misma corriente que fluye a través de él, como lo hace en todo el circuito. Ese es un aspecto importante del circuito en serie.
  • 2. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ En el siguiente ejemplo, las resistencias son las bombillas. En una conexión en serie, los componentes están dispuestos en una línea, uno tras otro. Echa un vistazo al siguiente diagrama de circuito en serie: El dibujo esquemático es una mejor manera de dibujar un circuito en serie. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Cada vez que hay daño (rotura) en cualquiera de las resistencias, el circuito completo no funcionará. Por ejemplo, si una bombilla se apaga, todas las demás se apagarán porque se corta el paso de la electricidad en la bombilla rota. Características de un circuito en serie Resumiremos las tres principales características de los circuitos eléctricos en serie que debes entender:
  • 3. ➢ La cantidad de corriente es la misma que atraviesa en todos los componentes de un circuito en serie. ➢ La resistencia total de cualquier circuito en serie es igual a la suma de las resistencias individuales. ➢ La tensión total en un circuito en serie es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Otras Características: Un circuito en serie tiene una sola ruta para el flujo eléctrico (corriente). Como la corriente es constante en todo momento del circuito, la cantidad de voltaje utilizado por cada carga depende de la resistencia de la carga. El mayor valor de resistencia utiliza el mayor voltaje. Una interrupción en cualquier parte del circuito (como una bombilla quemada) detendrá el funcionamiento de todo el circuito. Elementos de un circuito en serie Los elementos que componen un circuito eléctrico en serie son los siguientes: Una fuente eléctrica, en donde se origina la energía que se transmite por el conductor. resistencias, que son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica, si son bombillas, cinética, si son motores, etc. y conductores ideales, usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va desde la fuente hasta las resistencias y viceversa, permitiendo el flujo electrónico que es la electricidad. Formulas que se utilizan en el circuito en serie Las fórmulas más utilizadas en los circuitos en serie son las siguientes:
  • 4. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Calculando la Resistencia Total de un circuito en serie La resistencia total de un circuito en serie es igual a la suma de las resistencias individuales. En un circuito en serie, deberá calcular la resistencia total del circuito para calcular el amperaje. Esto se hace sumando los valores individuales de cada resistencia eléctrica en serie. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ En este ejemplo tenemos tres resistencias. Para calcular la resistencia total usamos la fórmula:
  • 5. R1 + R2 + R3 = RT 2 + 2 + 3 = 7 Ω Resistencia Total es 7 Ω Calculando la Corriente del circuito usando la Ley de Ohm Ahora, podemos aprender a calcular la Intensidad de Corriente de un circuito en serie. Recuerde que la Ley de Ohm es I = V / R. Ahora modificaremos esto ligeramente y le diremos que I = V / R Total. Sigamos con nuestra figura de ejemplo: RT = R1 + R2 + R3 RT = 7 ohmios I = V / RT I = 12V / 7 Ohmios I = 1.7 Amp Si ya tuviéramos el amperaje y quisiéramos conocer el voltaje, también podemos usar la Ley de Ohm. V = I x R total V = 1.7 A x 7 Ohms V = 12 V Calculando el voltaje en un circuito en serie utilizando la ley de Ohm Digamos que una batería está suministrando 12 voltios a un circuito de tres resistencias; Cada uno tiene un valor de 2, 2 y 3 ohmios. De acuerdo con las reglas anteriores, determinamos la resistencia total: RT = R1 + R2 + R3 = 2 + 2 + 3 = 7 Ohm A continuación, calculamos el amperaje en el circuito: I = V / RT = 12V / 7 Ohms = 1.7 Amp Ahora que sabemos el amperaje para el circuito (recuerde que el amperaje no cambia en un circuito en serie) podemos calcular la caída de tensión en cada resistencia utilizando la Ley de Ohm (V = I x R). VR1 = (1.7 A) (2 Ω) = 3.4 V VR2 = (1.7 A) (2 Ω) = 3.4 V VR3 = (1.7 A) (3 Ω) = 5.1 V
  • 6. El voltaje aplicado a un circuito en serie es igual a la suma de las caídas de voltaje individuales. V total = V1 + V2 + V3 … En nuestro ejemplo anterior, esto significa que: 3.4 V + 3.4 V + 5.1 V = 11.9 V = 12 V Ventajas de un circuito en serie ¿Colocas luces de Navidad en los árboles en casa durante la Navidad? Si las luces están en un circuito en serie, una bombilla quemada mantendrá todas las luces apagadas. Esa es una desventaja de los circuitos en series. Sin embargo, una ventaja es que siempre se sabrá si hay una interrupción en un circuito en serie. Calentadores de agua Los calentadores de agua utilizan un circuito en serie. La energía entra por el termostato, que es un interruptor de control de temperatura. Cuando el agua alcanza la temperatura correcta, el termostato cortará la corriente al elemento de calefacción, dejando la corriente sin otros caminos a seguir. Lámparas Las lámparas también funcionan en un circuito en serie. La energía fluye desde el tomacorriente al interruptor, a través de la bombilla y de vuelta al tomacorriente. Cuando se enciende el interruptor, la corriente fluirá hacia la bombilla. La corriente solo puede seguir un camino. Congeladores y refrigeradores Tanto los congeladores como los refrigeradores utilizan conexiones en serie. Los elementos en este circuito son el compresor y el interruptor de control de temperatura. Si la temperatura dentro del congelador o refrigerador se calienta demasiado, el interruptor de control de temperatura encenderá el compresor hasta que la temperatura baje. Una vez que se alcanza la temperatura correcta, el interruptor volverá a apagar el compresor. Luces de navidad Otro ejemplo son las luces de navidad, donde el alimentador viene dado por el tomacorriente (fuente de poder), seguido por los conductores y pasando a través de las bombillas. Esquema y Diagrama de un circuito eléctrico en serie Un Diagrama o Esquema Eléctrico es una representación gráfica de un circuito eléctrico. Donde se muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple. Por ejemplo en la siguiente imagen se puede observar un diagrama del circuito eléctrico en serie.
  • 7. https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/ Si hay muchas bombillas en un circuito con una batería (celda), es muy probable que la luz sea más tenue porque muchas resistencias están actuando con el mismo voltaje de energía de la batería. BIBLIOGRAFIA Circuito en Serie, María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/circuito-en-serie/. Última edición: 9 de julio de 2020. Consultado: 02 de junio de 2021. https://concepto.de/circuito-en- serie/#ixzz6werJzyPX https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-serie/