SlideShare una empresa de Scribd logo
PPAAIISSAAJJEE 
Nivel de organización de los sistemas 
ecológicos, superior al ecosistema. 
Se caracteriza por su heterogeneidad y 
su dinámica, gobernada en parte por las 
actividades humanas. 
((BBuurriieell && BBrraauuddrryy,, 11999999))
Evaluación ddee llaa 
ccaalliiddaadd ddeell ppaaiissaajjee 
CCrriitteerriiooss ddee oorrddeennaacciióónn yy ppuunnttuuaacciióónn
MORFO-LOGÍA 
Relieve muy montañoso y 
prominente o muy erosionado o 
con un rasgo muy singular 
5 
Formas erosivas 
interesantes o relieve 
variado en tamaño y forma 
3 
Colinas suaves, fondo 
de valle plano, pocos o 
ningún detalle singular 
1 
VEGETA-CIÓN 
Gran variedad de tipos de 
vegetación, con formas, texturas y 
distribución interesantes 
5 
Alguna variedad en la 
vegetación, pero solo uno o 
dos tipos 
3 
Poca y ninguna 
variedad o contraste en 
la vegetación 
1 
AGUA 
Factor dominante, apariencia 
limpia y clara, rápidos o cascadas 
o laminas de agua en reposo 
5 
Agua en moviento o reposo, 
pero no dominante en el 
paisaje 
3 
Ausente o inapreciable 
1 
COLOR 
Combinaciones intensas y 
variadas, contrastes agradables 
5 
Alguna variedad e intensidad 
en los colores y contrastes 
3 
Poca variación de color 
o contraste 
1 
FONDO 
ESCÉNICO 
El paisaje circundante potencia 
mucho la calidad visual del 
conjunto 
5 
El paisaje circundante 
incrementa la calidad visual 
del conjunto 
3 
El paisaje adyacente no 
ejerce influencia en la 
calidad del conjunto 
1 
RAREZA 
Único o muy raro en la región, 
fauna y flora excepcional 
6 
Característico, aunque 
similar a otros en la región 
2 
Bastante común en la 
región 
1 
ACTUA-CIÓN 
HUMANA 
Libre de actuaciones 
estéticamente no deseadas 
2 
Modificaciones poco 
armoniosas 
1 
Modificaciones intensas 
0
Calidad ddeell ppaaiissaajjee 
((SSUUMMAA DDEE PPUUNNTTUUAACCIIOONNEESS)) 
CCAALLIIDDAADD DDEELL PPAAIISSAAJJEE == 
mmoorrffoollooggííaa++ vveeggeettaacciióónn ++ aagguuaa ++ 
ccoolloorr ++ ffoonnddoo eessccéénniiccoo ++ rraarreezzaa 
++ aaccttuuaacciióónn hhuummaannaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Diap3
Diap3Diap3
Diap3
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Salvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planetaSalvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planeta
 
Diap1
Diap1Diap1
Diap1
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Por qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclarPor qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclar
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
 

Destacado (8)

Shanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trustShanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trust
 
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicosDistribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
El sistema ecologico
El sistema ecologicoEl sistema ecologico
El sistema ecologico
 
003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

Calidad del paisaje

  • 1. PPAAIISSAAJJEE Nivel de organización de los sistemas ecológicos, superior al ecosistema. Se caracteriza por su heterogeneidad y su dinámica, gobernada en parte por las actividades humanas. ((BBuurriieell && BBrraauuddrryy,, 11999999))
  • 2. Evaluación ddee llaa ccaalliiddaadd ddeell ppaaiissaajjee CCrriitteerriiooss ddee oorrddeennaacciióónn yy ppuunnttuuaacciióónn
  • 3. MORFO-LOGÍA Relieve muy montañoso y prominente o muy erosionado o con un rasgo muy singular 5 Formas erosivas interesantes o relieve variado en tamaño y forma 3 Colinas suaves, fondo de valle plano, pocos o ningún detalle singular 1 VEGETA-CIÓN Gran variedad de tipos de vegetación, con formas, texturas y distribución interesantes 5 Alguna variedad en la vegetación, pero solo uno o dos tipos 3 Poca y ninguna variedad o contraste en la vegetación 1 AGUA Factor dominante, apariencia limpia y clara, rápidos o cascadas o laminas de agua en reposo 5 Agua en moviento o reposo, pero no dominante en el paisaje 3 Ausente o inapreciable 1 COLOR Combinaciones intensas y variadas, contrastes agradables 5 Alguna variedad e intensidad en los colores y contrastes 3 Poca variación de color o contraste 1 FONDO ESCÉNICO El paisaje circundante potencia mucho la calidad visual del conjunto 5 El paisaje circundante incrementa la calidad visual del conjunto 3 El paisaje adyacente no ejerce influencia en la calidad del conjunto 1 RAREZA Único o muy raro en la región, fauna y flora excepcional 6 Característico, aunque similar a otros en la región 2 Bastante común en la región 1 ACTUA-CIÓN HUMANA Libre de actuaciones estéticamente no deseadas 2 Modificaciones poco armoniosas 1 Modificaciones intensas 0
  • 4. Calidad ddeell ppaaiissaajjee ((SSUUMMAA DDEE PPUUNNTTUUAACCIIOONNEESS)) CCAALLIIDDAADD DDEELL PPAAIISSAAJJEE == mmoorrffoollooggííaa++ vveeggeettaacciióónn ++ aagguuaa ++ ccoolloorr ++ ffoonnddoo eessccéénniiccoo ++ rraarreezzaa ++ aaccttuuaacciióónn hhuummaannaa